Diputada propone “ponerle correa” a la IA antes de que bullee a los niños

Publicidad

H. Cd. de Chihuahua.– La diputada América Aguilar Gil presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para regular el uso seguro de la Inteligencia Artificial (IA) y proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes en Chihuahua. La propuesta plantea reformas a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley Estatal de Educación.

Aguilar Gil destacó que el objetivo no es restringir el acceso a la IA, sino garantizar que su utilización tenga perspectiva de infancia, promoviendo la educación y evitando vulneraciones a los derechos humanos de los menores. “Legislar sobre IA no es legislar sobre una moda, es aceptar que existe una nueva infraestructura del conocimiento que ya está moldeando cómo aprendemos, producimos, nos informamos y nos relacionamos”, señaló.

En la exposición de motivos, la legisladora advirtió que el uso de estas herramientas digitales ha crecido en los últimos años, especialmente en la generación de imágenes en redes sociales. Sin embargo, alertó que también se han empleado en actividades dañinas como bullying, acoso cibernético y estafas, situaciones que impactan directamente a niñas, niños y adolescentes, muchas veces sin que los padres puedan supervisar cada interacción.

La iniciativa reconoce la responsabilidad compartida entre el Estado, los padres de familia y los docentes para que el progreso tecnológico sirva como apoyo en la educación, el desarrollo de habilidades y la mejora continua de los procesos formativos de las infancias chihuahuenses.

Publicidad