Las agencias federales de EE.UU. pueden tener despidos masivos si hay un cierre del Gobierno

Washington (EFE).- La Casa Blanca advirtió a las agencias federales que preparen despidos masivos si se produce el cierre de Gobierno el próximo 1 de octubre por falta de un acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar un presupuesto.

Según el medio Politico, la Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca enviará un comunicado esta noche a las agencias informando de que, en caso de cierre, se cesará a los empleados que trabajan en programas que no están legalmente obligados a continuar.

El documento insta a identificar los programas que se vayan a quedar sin fondos el 1 de octubre y comenzar a diseñar planes de reducción de personal.

Despidos que se ajustan al plan de recortes del Gobierno Trump

La Casa Blanca prevé que estas reducciones vayan más allá de suspensiones temporales, como ha ocurrido en otras ocasiones que se ha producido un cierre de Gobierno, y se eliminen permanentemente los puestos de trabajo que no encajen en las prioridades del presidente Donald Trump.

La Administración republicana estaría aprovechando la situación para seguir con su plan de recortar el gasto público acabando con miles de puestos de trabajos federales que empezó a principios de mandato el magnate Elon Musk, entonces aliado de Trump.

La Casa Blanca planea despidos masivos en las agencias federales si hay un cierre del Gobierno
Fotografía de archivo del exterior del Capitolio, sede del Congreso de Estados Unidos. EFE/Michael Reynolds

Estados Unidos se aboca, cada vez más, a un cierre parcial de Gobierno que dejaría sin fondos a agencia federales.

La semana pasada la Cámara de Representantes aprobó un presupuesto temporal, presentado por los republicanos, que buscaba extender siete semanas las operaciones del Gobierno Federal, hasta el 21 de noviembre. Sin embargo la propuesta no consiguió el ‘sí’ del Senado.

Mayoría insuficiente del partido del presidente

Pese a que los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras, no es suficiente para aprobar el presupuesto, que necesita el voto afirmativo de 60 senadores. Con los números actuales necesitaría el apoyo de todos los republicanos y de al menos siete legisladores demócratas.

Los demócratas están presionando a los republicanos para proteger las partidas de salud, aprovechando una de las pocas medidas de presión que tienen al no controlar ninguno de los poderes federales.

Los republicanos por su parte les acusan de querer cerrar el gobierno por «una serie de demandas absurdas».

La Casa Blanca planea despidos masivos en las agencias federales si hay un cierre del Gobierno
El líder de la minoría demócrata en la Cámara Baja de Estados Unidos, Hakeem Jeffries, habla en el Capitolio, el 24 de septiembre de 2025. EFE/Jim Lo Scalzo

Trump se iba a reunir con los líderes de la minoría demócrata en la Cámara Baja y el Senado, Hakeem Jeffries y Chuck Schummer, pero decidió no reunirse finalmente debido a lo que calificó de demandas inaceptables.

Asimismo, los demócratas aseguraron que no «se dejarán intimidar» por amenazas de la Casa Blanca de ordenar despidos masivos en las agencias federales.

«No nos dejaremos intimidar por su amenaza de realizar despidos masivos», reaccionó en X Jeffries.

Mientras, Schumer insistió en que este es un nuevo «intento de intimidación» y recordó que Trump «ha estado despidiendo a empleados federales desde el primer día, no para gobernar, sino para intimidar».