El nivel de almacenamiento de la presa La Boquilla alcanzó el 36 por ciento tras las lluvias de los últimos días, lo que permitirá un ciclo agrícola restringido para el próximo año, informó Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado (JCAS). Explicó que, aunque el incremento del embalse no garantiza un ciclo completo, representa un respiro para los productores de la región centro-sur, quienes este año no tuvieron plan de riegos.
El funcionario señaló que los escurrimientos continúan ingresando a la presa, lo que refuerza las expectativas de mayor disponibilidad de agua. Sin embargo, advirtió que los niveles siguen siendo insuficientes para abrir las presas con fines distintos al agrícola, debido a los años de sequía que han golpeado a Chihuahua. “Venimos de años muy severos y sería un golpe mortal para la economía del centro-sur permitir un uso diferente”, subrayó.
Mata Carrasco destacó que, aunque la recuperación de La Boquilla es alentadora, se requiere una gestión más eficiente del agua en la entidad. Indicó que la falta de recursos y capacidad de supervisión limita a la Conagua para vigilar extracciones y concesiones, aunque el Plan Nacional Hídrico contempla inversiones en tecnificación de riego en los distritos de Delicias y Juárez, lo que permitirá mejorar el aprovechamiento tanto agrícola como para consumo humano.