Escrito por la Dra. Aracely Enríquez:
H. Cd. De Chihuahua.- No cabe duda de que cada generación tiene sus costumbres y formas de divertirse. Hace unos años, para muchos de nosotros la moda era salir de antro, bailar hasta la madrugada y vivir la noche. Hoy, en día, la tendencia parece haber cambiado de rumbo hacia un estilo de vida más saludable: ahora lo que está de moda es levantarse temprano, ir al yoga, al pilates, hacer una carrera de cumpleaños y compartir en redes sociales la rutina del día. Y ya que esto representa un cambio positivo hacia un estilo de vida saludable, conviene hacer una pausa y reflexionar: no todo lo que se pone de moda en el mundo del ejercicio es necesariamente bueno para la salud.
El Colegio Americano de Medicina del Deporte anualmente muestra las tendencias de actividad física para la salud, previamente analizadas y evaluadas, pero estas tendencias no son las mismas que las actividades frecuentemente realizadas por la población, o los espacios que abren nuevas modalidades.
Durante el 2025, la tecnología wearable fue nombrada la tendencia número uno, seguida de las apps móviles de ejercicio, y los programas de ejercicio para adultos mayores.
Por otro lado, el boom de los gimnasios después de la pandemia, ha traído consigo un auge de actividades muy populares: recientemente HYROX, Crossfit, Bokwa Fitness, HIIT, step (aerobics con cajón para los que nacimos en los 80s) indoor cycling (spinning para los compas), pádel, entre otras. Todas estas modalidades tienen beneficios comprobados, pero también riesgos cuando se realizan sin supervisión profesional o sin una adecuada preparación física.
Un ejemplo: el crossfit es excelente para mejorar la fuerza, la densidad ósea y el metabolismo, pero cuando se abusa de cargas excesivas sin técnica adecuada, y sin personal certificado en el área de cultura física, aumenta el riesgo de lesiones articulares y musculares. ¡Y no estoy diciendo que sea malo, siempre es mejor moverse que quedarse sentado!
Esto no significa que debamos rechazar las nuevas tendencias. Al contrario: innovar en el ejercicio es positivo, ya que hace más divertido y atractivo moverse, especialmente para aquellas personas que buscan motivación. Lo importante es entender que antes de seguir una moda, es necesario mínimo revisar que sea impartida por un experto en el área, y ya con el tiempo que sea estudiada y evaluada por expertos en ciencias del ejercicio, para que podamos conocer realmente sus beneficios y posibles repercusiones.
En fin!! Hacer ejercicio ya sea en el gym, en casa o al aire libre, siempre será mejor que ser partícipes de una conducta sedentaria, pero en lugar de dejarnos llevar solo por las modas, lo más sabio es elegir actividades que podamos mantener a largo plazo, que nos hagan sentir bien y que, sobre todo, protejan nuestra salud. Porque la verdadera tendencia que nunca pasará de moda es simple: movernos más para vivir mejor.
¿Te interesa conocer más? Estas son las referencias consultadas para el desarrollo del texto:
https://acsm.org/education-resources/trending-topics-resources/acsm-fitness-trends/