Gyeongju enlaza el pasado y el presente de Corea del Sur para acoger a Trump y la APEC

Gyeongju (Corea del Sur) (EFE).- La ciudad de Gyeongju, uno de los enclaves más emblemáticos de Corea del Sur, recibe este miércoles al presidente estadounidense, Donald Trump, y acoge la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), un evento que busca proyectar la imagen de un país que combina su milenaria herencia cultural con un liderazgo moderno en tecnología y diplomacia.

Además de Trump, Gyeongju albergará esta semana a líderes como su homólogo chino, Xi Jinping, y el mandatario chileno, Gabriel Boric, en un contexto de tensiones comerciales y geopolíticas que pondrán a prueba la capacidad de Corea del Sur para ejercer de mediador y anfitrión global.

La ciudad, situada a unos 350 kilómetros al sureste de Seúl, en la provincia de Gyeongsang del Norte, cuenta con una población de poco más de 250.000 habitantes y conserva un legado que le ha valido el apodo de «museo al aire libre».

Durante casi un milenio, fue el corazón político y espiritual del reino de Silla (57 a.C.–935 d.C.), resguardando un simbolismo de unidad nacional, especialmente por el último período del reino, que logró unificar una buena parte de la península coreana y dio forma a una civilización con una rica tradición budista y contribuciones científicas y artísticas.

Trump Corea del Sur
Un cartel de la Cumbre de Directores Ejecutivos de la APEC Corea 2025 se exhibe en Gyeongju, Corea del Sur. EFE/EPA/Andres Martínez Casares

Entre sus principales joyas figuran el templo de Bulguksa y la gruta de Seokguram, ambos declarados patrimonio mundial por la UNESCO, junto con la aldea tradicional Yangdong. También destaca el observatorio astronómico Cheomseongdae, el más antiguo que se conserva en Asia, y el palacio Donggung y el estanque Wolji, con las espectaculares vistas nocturnas.

APEC 2025

Gyeongju muestra también la nueva cara del país asiático en la calle Hwangnidan, un punto de encuentro para las generaciones más jóvenes gracias a su estética ‘newtro’, una tendencia nacida en Corea del Sur que celebra la interdependencia entre lo retro y lo moderno de sus cafeterías, restaurantes, estudios fotográficos y tiendas de diseño.

Para los eventos del APEC, cuya cumbre de líderes tendrá lugar entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre, la ciudad se ha transformado en un escaparate de la modernidad con la que se identifica actualmente al país asiático.

Trump Corea del Sur
El presidente estadounidense, Donald Trump, gesticula mientras sube al Air Force One para partir hacia Corea del Sur. EFE/EPA/Kim Kyung-Hoon

A los monumentos históricos se superponen espectáculos de luz, proyecciones multimedia y exposiciones tecnológicas que mezclan arte, innovación y la cultura pop.

El Centro Internacional de Convenciones Hwabaek de Gyeongju (HICO), la sede principal del APEC 2025, amplió y modernizó su infraestructura para el evento, implementando un sistema de interpretación basado en inteligencia artificial (IA) para recibir a delegaciones y líderes de todo el mundo.

El ‘poder blando’ de Corea del Sur, que este año siguió reforzando su imagen global de epicentro cultural con fenómenos como ‘K-pop Demon Hunters’, también estará presente en la ciudad histórica. En el marco de la cumbre de líderes empresariales, RM, el líder de BTS, la banda más famosa del K-pop, ofrecerá un discurso sobre la industria cultural surcoreana y su impacto mundial.

El foco puesto en temas comerciales

Trump, partió este miércoles de Japón con destino a Corea del Sur. El mandatario abordó el Air Force One en el aeropuerto tokiota de Haneda alrededor de las 9:40 hora local (00:40 GMT) tras completar su primera visita a Japón en su segundo mandato.

En Tokio, Trump se reunió con la recién elegida primera ministra, Sanae Takaichi, así como con el emperador Naruhito, y visitó a las tropas estadounidenses de la base militar de Yokouka, entre el lunes y el martes.

Tras comprometerse a elevar la relación entre Washington y Tokio a una «nueva era dorada» y firmar un acuerdo de cooperación en materia de tierras raras y minerales críticos con Takaichi, en un ambiente de camaradería y constantes referencias al asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, amigo común, Trump puso rumbo al siguiente destino de su gira asiática a primera hora de hoy.