H. Cd de Chihuahua.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chihuahua pidió que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) se ejecute con un enfoque que impulse la productividad, la inversión y el desarrollo regional.
El organismo empresarial señaló que, aunque el presupuesto ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, aún es posible influir en cómo se aplicarán los recursos para que realmente beneficien a la economía y al bienestar de las familias.
COPARMEX advirtió que gran parte del presupuesto sigue destinado al gasto corriente y a programas asistenciales, lo que, según el organismo, no ayuda a fortalecer las capacidades productivas del país ni apoya de forma suficiente a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), que generan la mayoría de los empleos.
También expresó su preocupación por la falta de indicadores que permitan medir el impacto real del gasto público, y por la alta concentración de recursos en el sector energético, especialmente en Petróleos Mexicanos (Pemex), dejando menos fondos para áreas como educación técnica, infraestructura y salud.
El sindicato patronal alertó además que la deuda pública podría superar el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2026, lo que afectaría la capacidad del país para invertir en proyectos productivos.
En el caso de Chihuahua, COPARMEX destacó que el estado no recibe suficiente apoyo federal para fortalecer sectores clave como la industria, la innovación y la capacitación técnica, a pesar de ser una región estratégica para el desarrollo del norte del país.
El organismo llamó a que el gobierno y el sector privado trabajen juntos para asegurar que cada peso del presupuesto se use con transparencia, eficiencia y visión a largo plazo. También propuso fomentar proyectos de coinversión público-privada y vigilar de cerca el uso de los recursos.
“No basta con aprobar un presupuesto; hay que ejecutarlo con visión y propósito para que se convierta en oportunidades reales para las empresas, los trabajadores y las familias”, concluyó COPARMEX Chihuahua.