Ernesto Fonseca Carrillo, alias ‘Don Neto’ y fundador del Cártel de Guadalajara, presentó una demanda para que la Fiscalía General de la República (FGR) le devuelva los bienes que se le incautaron, incluyendo el dinero de sus cuentas bancarias, tras purgar una condena de 40 de prisión.
‘Don Neto’, quien está relacionado al homicidio de Ernesto ‘Kiki’ Camarena, pide a la FGR que se quite el bloqueo a sus cuentas bancarias y le regresen todos esos recursos, de acuerdo con el diario Reforma.
En el recurso legal presentado, el fundador del Cártel de Guadalajara no especifica el monto reclamado.
Una juez de distrito en Materia Penal de la CDMX desechó la demanda presentada por ‘Don Neto’, por lo que presentó una impugnación ante un Tribunal Colegiado en Materia Penal, con la finalidad de que la demanda sea admitida y así recuperar sus recursos.
Asimismo, Ernesto Fonseca Carrillo pide que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a través de la Supervisión de Procesos Preventivos, dé cuenta de que los bancos realicen el cálculo de los montos que se le deben entregar en caso de que prospere su demanda.
Desde el pasado mes de abril, ‘Don Neto’ se encuentra libre tras purgar una condena de 40 años, luego de ser acusado por el homicidio de ‘Kiki’ Camarena, un agente de la DEA que fue asesinado en 1985; a este hecho delictivo también se encuentra relacionado Rafael Caro Quintero, alias ‘El narco de narcos’.
A partir de 2016, Fonseca Carrillo obtuvo la libertad condicional por parte de un juez, gracias a esa medida cautelar, pudo pasar en prisión domiciliaria durante casi nueve años al interior de una vivienda en un fraccionamiento de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
El exlíder del narcotráfico estuvo detenido desde 1985, cuando fue capturado en Puerto Vallarta, Jalisco, a causa de la muerte de ‘Kiki’ Camarena.
Durante más de tres décadas fue recluso del penal de Almoloya (ahora conocido como el Altiplano) y del penal del Occidente.
Ahora, ‘Don Neto’ cuenta con 94 años de edad y varios padecimientos de salud, entre los que se encuentran artritis y un tumor de colon. Desde su liberación, mantiene un bajo perfil y no se ha posicionado en torno a la captura o el traslado de otros narcotraficantes hacia los Estados Unidos.