Al menos ocho muertos y una veintena de heridos en una explosión cerca del Fuerte Rojo de Nueva Delhi

Publicidad

Una explosión en un automóvil cerca del emblemático Fuerte Rojo de Nueva Delhi ha dejado al menos ocho muertos y decenas de heridos, y ha puesto en alerta máxima a la capital de India. Este lunes por la noche (hora local) se produjo una fuerte explosión en un coche que se encontraba muy cerca de la estación de metro de una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Pocos lugares en Delhi son tan populares como la intersección del histórico Fuerte Rojo, que cada día atrae a miles de turistas. Las imágenes de los medios locales muestran un aparatoso incendio en el lugar después de que las llamas alcanzaran a otros automóviles estacionados. La escena es desoladora: vehículos destrozados y escombros esparcidos, evidencia de una explosión lo suficientemente potente como para sentirse en una amplia distancia. Los vecinos han descrito lo ocurrido como una “fuerte explosión” y afirman que “nunca habían oído nada parecido”.

Se han registrado al menos ocho fallecidos y más de una veintena de heridos, según fuentes policiales. Y se ha declarado el estado de alerta máxima en esta mega ciudad con un área metropolitana donde viven más de 34 millones de personas.

Las autoridades de Delhi se muestran muy cautas sobre lo que ha sucedido, mientras investigan los hechos. Pero los medios locales informan de que se baraja como muy probable un atentado terrorista.

El jefe de la Policía de Delhi, Satish Golcha, explicó que la explosión ocurrió cuando un Hyundai i20 -con tres personas a bordo y matrícula del estado de Haryana- avanzaba lentamente hacia un semáforo en rojo alrededor de las 18:52 (hora local) cerca de uno de los cruces del popular mercado de Chandni Chowk que conectan con el Fuerte Rojo, muy transitado durante todo el día.

Se movilizaron rápidamente varios camiones de bomberos y el ministro del Interior, Amit Shah, aseguró que se estaba evaluando la situación. “Se están explorando todas las posibilidades”, ha manifestado Shah, insistiendo que varios equipos de la Guardia Nacional están investigando el suceso. El dueño del coche ha sido detenido, según ha informado el canal indio NDTV.

“Estaba sentado dentro de mi tienda cuando ocurrió la explosión. Fue extremadamente fuerte. Nunca antes había escuchado nada parecido”, afirmó a la agencia de noticias ANI un comerciante del lugar. “Todo el mundo empezó a correr en todas direcciones”, destacó otro testigo.

Según un alto funcionario policial, se está reforzando la seguridad en “lugares religiosos sensibles, distritos vulnerables y zonas fronterizas” del vecino estado de Uttar Pradesh, en el norte de la India, una región densamente poblada que alberga lugares famosos como el Taj Mahal. Aunque se están investigando las causas de la explosión, la magnitud y el lugar del suceso han reavivado en India los temores a varios atentados que marcaron al país a mediados de la década de 2000 y que dejaron centenares de muertos.

“Mis condolencias a quienes perdieron a sus seres queridos en la explosión ocurrida esta tarde en Delhi. Las autoridades están brindando asistencia a los afectados”, comentó por su parte el primer ministro indio, Narendra Modi, poco después de conocerse la noticia, alrededor de las 19.30 horas, sobre una explosión que ha tenido lugar en uno de los lugares más simbólicos y visitados de la ciudad.

El Fuerte Rojo de Delhi, que se encuentra a unos pocos kilómetros del Parlamento, fue construido entre 1638 y 1648 por el emperador mogol Shah Jahan, el mismo que mandó levantar el Taj Mahal. Sirvió como residencia principal de los emperadores durante casi 200 años, hasta que los británicos se hicieron con el poder en el siglo XIX. Su nombre proviene del color rojizo de la piedra arenisca con la que está hecho, y su arquitectura combina estilos islámico, persa e hindú, reflejando la riqueza cultural del Imperio mogol. Dentro del fuerte se construyeron varios palacios, jardines, salones de audiencia y mezquitas.

Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y, en la historia reciente, el lugar tiene mucho peso político porque, cuando India obtuvo su independencia en 1947, este fue el escenario del primer discurso del líder Jawaharlal Nehru. Desde entonces, cada 15 de agosto, los primeros ministros pronuncian frente a este monumento su discurso anual por el Día de la Independencia.

Publicidad