Deportes

Presenta LaLiga un recurso y pide medidas cautelares contra la decisión del CSD sobre Barcelona

LaLiga confirmó que interpuso un recurso contencioso-administrativo y solicitado medidascautelares contra la Resolución del ConsejoSuperior de Deportes (CSD) a favor del Barcelona y sus jugadores Dani Olmo y PauVíctor, que mantiene la inscripción de ambos.

Para LaLiga la resolución del CSD, del pasado día 3, “vulnera gravemente el marco normativo en materia decontroleconómico y de tramitación de licenciasdeportivas, menoscaba el interés general de la competencia y compromete su integridad, al quebrantar el principiodeigualdad entre clubes”.

“Todo ello justifica la necesidad de una respuesta judicial urgente que, mediante la adopción de las medidascautelares solicitadas, garantice el equilibriocompetitivo y la sostenibilidadfinanciera de la competencia profesional”, señaló LaLiga en una nota.

LaLiga ya anunció el pasado día 3 su intención de acudir a la justicia ordinaria contra la resolución del CSD que estimó el recurso de alzada del Barcelona y ambos jugadores.

La decisión del CSD anuló así el acuerdo del 4 de enero de la comisión de seguimiento del convenio de coordinación Federación Española de Futbol (RFEF) y LaLiga, que no concedió el visado previo, ni la licencia definitiva, solicitada por el FCBarcelona para los jugadores, “entendiendo asimismo que éstos tienen licencia en vigor, de conformidad con los términos expresados en los fundamentos de derecho”.

Para el CSD, la comisión de la RFEF y de LaLiga no es competente para decidir acerca del visado previo y de la licencia solicitada por el Barcelona, por lo que consideró su acuerdo nulo de pleno derecho, sin entrar a valorar el controleconómico ejercido por LaLiga.

El CSD precisó que las funciones atribuidas a la Comisiónde Seguimiento del Conveniode CoordinaciónRFEF-LaLiga son 3: interpretación de la aplicación de las cláusulas del Convenio; vigilancia del cumplimiento de lo pactado y promoción de actividades que tiendan a la mayor eficacia del Convenio.

En su opinión, dicha comisión no confirmó, ni ratificó un acuerdo previo, como defienden la RFEF y LaLiga, sino que acordó de forma expresa no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada para los jugadores, por lo que su decisión es nula de pleno derecho.

El CSD también afirmó en su resolución que la carreradeportiva de DaniOlmo y PauVíctor está protegida desde el pasado 8 de enero por la medidacautelar urgente que concedió el propio CSD, “con el único interés de evitar un daño irreparable hasta la resolución de este procedimiento”.

LaLiga discrepa de criterio del CSD mantiene que la denegación del visado previo para la renovación de las licencias o para su nueva inscripción es un acto derivado de la aplicación automática de las normasde inscripción, así como que la comisión de seguimiento se limitó a constatar la imposibilidad legal de tramitar nuevas licencias, “ratificando, así, la aplicación literal del reglamento federativo”

También sostiene que con el acuerdo de esta comisión “no se sustituyeron las decisiones que habían sido previamente adoptadas por los órganos competentes de LaLiga y la RFEF”, que confirmaron el rechazo al visado previo hecho a través del sistema LaLigaManager, así como el criterio de la asesoría jurídica de la RFEF del 31 de diciembre de 2024 en relación con las nuevas altas de jugadores

El procedimiento para la inscripción incluye 4 pasos, desde la solicitud de alta en el sistema LaLigaManager, momento en el que el club debe contar con saldo de inscripción suficiente según las Normasde Elaboración del Presupuesto (NEO), hasta la concesión del visado por LaLiga para que el futbolista pueda competir, tras la validación por parte del Áreade Competencias que el Barcelona no logró en este caso.

Según LaLiga, las licencias de los dos jugadores expiraron de forma automática el día 31 de diciembre de 2024.

Salir de la versión móvil