Deportes

Aboga COI por que los rusos compitan como neutrales en Cortina 2026 como en París

El ComitéOlímpico Internacional (COI) abogó por que en los Juegosde invierno de Cortina d’Ampezzo (Italia) de 2026 se mantenga la fórmula empleada en los del París del pasado año en cuanto a la participaciónde los deportistas rusos y bielorrusos como integrantes del equiponeutral, sin símbolos nacionales.

El director de Deportesdel COI, Kit McConnell, fijó esta posición en la rueda de prensa ofrecida al término de la reunión del ComitéEjecutivo de esta organización celebrada en Lausana (Suiza) en la que se aprobó el programa deportivo de Los Ángeles 2028.

En marzo de 2023, el máximo organismo olímpico recomendó autorizar la participación en los torneos a los deportistas individuales rusos y bielorrusos -se excluyeron los deportes de equipo- bajo bandera neutral como medida por la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Según McConnell, el COI mantiene el criterio aplicado en París y es el que debería de primar en la cita olímpica del próximo año, que tendrá lugar del 6 al 22 de febrero en las ciudades de Milán y Cortinad’Ampezzo.

“Es un principio fundamental que apoyamos firmemente. Los atletas no deben ser castigados por las acciones de sus gobiernos. Nuestra posición sigue siendo muy clara y coherente con los principios de 2023”, subrayó el directivo del COI.

El organismo que a partir del 23 de junio presidirá la zimbabuense KirstyCoventry en lugar del alemán ThomasBach está en contacto con las federaciones de deportes de invierno para explicarles la experiencia de París y detallarles los protocolos aplicados, explicó McConnell.

En París2024, participaron una quincena de deportistasrusos dentro del equipo Atleta NeutralIndividual (AIN), frente a los 209 atletas que lo hicieron en los JuegosOlímpicos de Invierno de Pekínen 2022, en la última ocasión en la que lo hicieron bajo la bandera de Rusia.

El Gobierno de VladimirPutin aseguró el pasado 5 de febrero que aspiraba a que su equipo olímpico participara con himno y bandera en Cortinad’Ampezzo con el fin de “defender los intereses de sus deportistas y su selección olímpica”.

“Tendremos que invertir tiempo y esfuerzo añadidos para normalizar este problema”, declaró el representante del Kremlin.

Salir de la versión móvil