De Interes

Aseguran cinco toneladas de mercurio ilegal en el puerto de Manzanillo; iba a ser exportado

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente Denuncia (Profepa) informó sobre el aseguramiento de un cargamento ilegal de cinco toneladas de mercurio, en el puerto de Manzanillo, Colima.

En una publicación en redes sociales, la Profepa dio a conocer que en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR), Aduanas y la Secretaría de Marina se realizó una inspección de rutina donde se detectó que el hallazgo no contaba con el permiso de la autoridad ambiental para ser exportado.

En el comunicado compartido en X, se informó que el elemento tóxico fue identificado por las autoridades aduanales.

Te podría interesar

  • Cateo y aseguramiento

    Hallan restos de una persona enterrados en el patio de una casa en Colima

  • Juaenedi y Armitzi

    Favor con favor se paga: gobernadora Indira Vizcaíno y senadora por Colima intercambian puestos para sus respectivas hermanas

En las imágenes compartidas por la Profepa se dio a conocer parte del operativo realizado en el puerto, donde se puede observar a las autoridades decomisando el cargamento y tomando fotografías como evidencia.

En días pasados, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que se ha detectado que la Nueva Familia Michoacana (LNFM) se encarga de explotar de manera ilegal minas para extraer mercurio y uranio.

El decomiso, realizado este jueves 17 de abril, por la Profepa toma relevancia, tras el anunció de las autoridades estadounidenses sobre nuevas las sanciones contra los principales líderes de la organización delictiva.
 

Temas

mercurio Profepa Colima
Salir de la versión móvil