De Interes

Propone MC a 21 participantes para conversatorios de la ley telecom; destacan Artículo 19, Denisse Dresser y Mony de Swaan

La bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República propuso una lista de participantes en los conversatorios de la ley de telecomunicaciones que iniciará el próximo 8 de mayo. 

En un escrito dirigido al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, el morenista Adán Augusto López, la bancada de MC presentó un listado de 21 especialistas para que sean invitados a los foros donde se analizarán y formularán propuestas en torno a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Para el foro del 8 de mayo, con el tema “Análisis de las políticas de telecomunicaciones y Radiodifusión”, se propuso a Mony de Swaan Addati, expresidente de la extinta Cofetel, y JorgeVolpiEscalante, entre otros. 

Te podría interesar

  • Senado de la República

    Presidente de la Comisión de Radio y Televisión pide eliminar artículo de la Ley de Telecomunicaciones

  • Iniciativa de Sheinbaum

    “Ley de telecomunicaciones será aprobada la próxima semana”: Monreal confía en que la modificarán desde el Senado

Para el conversatorio del 3 de mayo, con el tema “Cobertura social y acceso al espectro radioeléctrico”, MC propuso como invitados a Salma Leticia Jalife Villalón, exsubsecretaria de Comunicaciones y Transportes, excomisionada del IFT y fundadora del Centro México Digital.

Para el 15 de mayo, con el tema “Servicios digitales”, propuso a Gabriela Warkentin, fundadora de Ibero 90.9, así como a Xavier Careaga, maestro en tecnología por Harvard, y Carolina Leconte Mejía, vicepresidenta de Contenidos para Netflix México. 

Para el tema “Derechos de los usuarios y audiencias”, a celebrarse el 22 de mayo, se planteó como invitados a Denisse Dresser,  maestra en política por el Colegio de México, profesora del ITAM y ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2010; Leopoldo Maldonado: director regional de Artículo 19, entre otros. 

“La bancada naranja confía en que los argumentos y las opiniones técnicas de las 21 personas especialistas contribuirán a construir una ley con controles democráticos que combata la concentración de poder y elimine cualquier riesgo de censura que atente contra la libertad de expresión”, dijo.

Temas

Senado de la Repúbica Movimiento Ciudadano ley telecom
Salir de la versión móvil