De Interes

“Prevost carga con controversias; fue cuestionado por encubrimiento”, dice Monreal sobre nuevo papa León XIV

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en los años que estuvo en Perú, Robert Francis Prevost, “su gestión fue cuestionada por encubrimiento en algunos casos dentro de su diócesis”.

 “En voz baja, construyó redes tanto en América como en Roma. Entonces También cargó con controversias. He leído de él, dado que durante su gestión, el tiempo que duró en Perú la gestión fue cuestionada por encubrimiento en algunos casos dentro de su diócesis”, recordó.

Monreal Ávila aclaró que “nunca hubo denuncias formales, nunca hubo cargos, sino mediáticos, para mí, va a ser un gran papa, para mí”. 

Te podría interesar

  • Iglesia católica

    México se une a felicitaciones al nuevo papa León XIV: Sheinbaum, Episcopado y políticos envían mensajes

  • Líder de la Iglesia Católica

    Papa León XIV: el misionero con doble nacionalidad que se mantuvo cerca de Francisco en sus últimos años de vida

Sin mencionarlo, Monreal Ávila se refirió al caso que dio a conocer en 2024 en el programa “Cuarto Poder” de América Televisión, de los de mayor audiencia en Perú en el que tres mujeres denunciaron abusos sufridos cuando eran menores de edad por parte de los sacerdotes Eleuterio Vásquez González y Ricardo Yesquén, entre 2006 y 2010.

Prevost Martínez era obispo de Chiclayo, Perú, por lo que fue acusado de encubrir abusos sexuales cometidos por sacerdotes bajo su jurisdicción.

En la llamada Legislativa del pueblo, destacó que “desde este lugar laico, se saluda la designación del Papa León XIV”. 

Monreal Ávila consideró que “es un nuevo perfil de liderazgo eclesial. Le damos la bienvenida y deseamos que su labor pastoral sea en beneficio del mundo”.  

Mencionó que Robert Prevost ingresó a la orden de San Agustín en su juventud, impulsado por una vocación misionera que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Escuela Católica de Teología y, posteriormente, en Roma se graduó como doctor en Teología en Derecho Canónico.

“Sus primeros años ministeriales los encontramos en Perú, donde ejerció como misionero en una región pobre del norte del país, en donde desarrolló una pastoral centrada en la cercanía con la gente, la formación con las comunidades y la defensa de los derechos humanos en esta región. Desde 2023 ocupó el puesto de Prefecto del Dicasterio para los Obispos, muy cercano al Papa Francisco, lo que le ha permitido hoy tener la confianza en su designación”, resaltó.

Temas

Robert Francis Prevost Papa León XIV Ricardo Monreal
Salir de la versión móvil