Guerra Gaza

El instituto forense israelí dice que los Bibas no presentan lesiones causadas por los bombardeos

Jerusalén (EFE).- El director del Instituto Nacional de Medicina Forense Abu Kabir de Tel Aviv, Chen Kugel, aseguró este sábado que los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas no presentan muestras de haber muerto en un bombardeo, según declaraciones recogidas por los medios israelíes.

«Identificamos a Shiri Bibas dos días después de identificar a sus hijos. Nuestro examen no encontró muestras de heridas causadas por un bombardeo», dijo Kugel y replicó el diario The Times of Israel.

El cuerpo de la madre de Ariel y Kfir Bibas, secuestrados con 4 años y 9 meses respectivamente el 7 de octubre de 2023 al igual que sus padres, entró en Israel en la noche del viernes, dos días después de los de los menores.

«Desde el jueves hemos trabajado profesional y cuidadosamente para aportar respuestas claras a las familias Lifshitz y Silberman», añadió Kugel.

Hamás libera a los seis últimos rehenes vivos de la primera fase del alto el fuego en Gaza

Niegan la tesis de Hamás

El instituto Abu Kabir examinó el jueves, a su llegada, los cuerpos de los niños, y el Ejército difundió posteriormente que habían sido asesinados durante su cautiverio.

El portavoz castrense Daniel Hagari aseguró el viernes por la tarde en una comparecencia ante los medios que los milicianos gazatíes habían matado a los niños «con sus propias manos», según el informe forense y la inteligencia disponible, negando la tesis de Hamás de que habían fallecido en un bombardeo.

La entrega del cuerpo de Shiri también estaba prevista para el jueves, pero Hamás facilitó a la Cruz Roja un cadáver que, el viernes de madrugada, el instituto forense determinó que no pertenecía ni a la madre de los Bibas ni a ningún otro cautivo en Gaza.

El grupo islamista alegó entonces que había cometido un error ya que los restos de Shiri se habían mezclado con los de otras personas fallecidas en el mismo bombardeo israelí que acabó con su vida.

Un servicio forense israelí confirma que el cuerpo entregado por Hamás corresponde a Shiri Bibas

Sin pruebas que respalden sus afirmaciones

Este sábado, sin embargo, el instituto forense determinó que tampoco su cuerpo mostraba indicios de haber fallecido en un bombardeo.

Hamás acusó este sábado a Israel de tratar de manipular a las familias de los rehenes con estos informes forenses para que la opinión pública no se torne en contra del primer ministro, Benjamín Netanyahu.

Hasta ahora, ni Hamás ni Israel han presentado pruebas que respalden sus afirmaciones.

Yardén Bibas (el padre de la familia, que también fue secuestrado pero salió de Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego el 1 de febrero) y el resto de sus allegados exigieron hoy en un comunicado que no se publiquen más detalles sobre el asesinato de Shiri, Ariel y Kfir.

«Cualquier publicación de detalles (incluidas las referencias al tratamiento dado a los cuerpos) va en contra de los deseos de la familia, y pedimos que se evite. La familia no ha recibido ningún detalle de este tipo de fuentes oficiales», dice el comunicado.

Salir de la versión móvil