Deportes

Nace la Titan Forest en la Patagonia chilena, primera prueba World Series en Sudamérica

La región de Aysén, en la Patagonia chilena, será el escenario de la nueva TitanForest, prueba de BTT que tendrá lugar entre el 3 y 6 de noviembre, primera prueba en Sudamérica de la TitanWorld Series.

La carrera presentada en la ciudad de Coyhaique, en un acto con la presencia, entre otras autoridades, del ministro de Deportes chileno, JaimePizarro y el gobernador de la región de Aysén, Marcelo Santana, constará de 4 etapas.

La TitanWorld Series crece y suma con la TitanForest Patagonia, un nuevo reto para los amantes de la BTT, que podrán disfrutar en la región de Aysén en la primera semana de noviembre de nuevos paisajes, recorridos distintos, pero manteniendo esos elementos que hacen únicas a todas las pruebas Titan.

En 2006, nació la ŠkodaTitan Desert Morocco, el evento inaugural que, 20 ediciones después, sigue teniendo lugar en el desierto marroquí. Se trata de una carrera de ciclismode montaña en la que todos los participantes, tanto profesionales como aficionados, conviven en un único campamento. Una aventura que junta deporte, aventura, compañerismo y experiencia personal.

En 2015 y 2016, se organizó la TitanTropic de Cuba, la primera vez que las TitanWorld Series tuvieron lugar en el continente americano. En 2020, nacieron 2 pruebas que se siguen celebrando hoy en día: la ŠkodaTitan Desert Almería, en España; y la TitanDesert Saudi Arabia, la primera del continente asiático.

Marcelo Santana, gobernador de Aysén, manifestó en la localidad de Coyhaique sus impresiones sobre la nueva Titan Forest.

“Nos llena de orgullo que la Patagoniachilena haya sido el lugar elegido para traer la carrera más importante de la categoría a nuestro continente, lo que solo traerá réditos positivos para nuestra región. Será una importante inyección de recursos para el comercio y la ocupación hotelera, además y además nos va a ayuda a posicionar a nuestra región como el mejor lugar del Mundo para la práctica de deportesalaire libre”, ha señalado el gobernador.

El ministro de Deporte, Jaime Pizarro, subrayó la llegada a Chile de la nueva prueba.

“La llegada de este evento es relevante para Chile en varios aspectos. Sin dudas, desde lo deportivo, ya que fomenta e invita a practicar el ciclismo en convivencia con la naturaleza, y el cuidado del entorno. Y por supuesto, en lo económico, ya que apoya al comerciolocal y posiciona a nuestra hermosa Patagonia en el circuito global como un destino único para el turismo y el deporte”.

Por su parte, Jesús García, CEO de RPMSports, empresa organizadora de las TitanWorld Series, puso en valor el nacimiento de esta nueva carrera.

“He tenido la suerte de disfrutar de las TitanWorld Series como organizador y también como participante. Conozco a nuestro pelotón y estoy convencido de la enorme expectativa que estamos creando, entre otras cosas, por la posibilidad de rodar en un territorio desconocido para la comunidad Titan. Teníamos muchas ganas de arrancar un proyecto como este en un escenario absolutamente mágico para pedalear. Bienvenida, TitanForest Patagonia”, señaló.

La TitanForest Patagonia estará organizada por el patrocinador local GampT, holding de marketing y eventos con más de 15 años de trayectoria. Siempre acompañada y asesorada por la organización de RPMSports.

Salir de la versión móvil