Deportes

Campeón del Mundial de Clubes podría percibir 125 millones de dólares

El campeón del Mundialde Clubes2025 que se disputará en EstadosUnidos entre el 15 de junio y el 13 de julio podría llegar a cobrar un total de 125 millones de dólares, según el reparto de premios aprobado por la FIFA.

Por participación, los clubeseuropeos percibirán entre 12.81 y 38.19 millones de dólares de acuerdo con una clasificación basada en criteriosdeportivos y comerciales que no ha especificado el máximo organismo mundial. Los participantes del Viejo continente son RealMadrid, Atlético deMadrid, Chelsea, ManchesterCity, Bayern Múnich, PSG, Borussia Dortmund, InterMilán, Oporto, Benfica, Juventus y Salzburgo.

Los sudamericanos (Palmeiras, Flamengo, Fluminense, Botafogo, RiverPlate y Boca Juniors) 15.21 millones, los pertenecientes a la Concacaf (Monterrey, Seattle Sounders, InterMiami, Pachuca y un equipo por definir tras la sanción al León), África (Al-Ahly, Wydad Casablanca, Esperance de Túnez y Mamelodi Sundowns) y Asia (Al-Hilal, Urawa, Al-Ain y Ulsan) 9.55 millones y el de Oceanía (Auckland City) 3.58.

El reparto por rendimientodeportivo es igual para todos los participantes. La victoria en la fase de grupos se pagará a 2 millones de dólares y el empate a uno 998,264.63 dólares. Por estar en Octavos de Final se percibirán 7.5 millones de dólares, por los cuartos 13,125 millones de dólares, por los Cuartos 21 millones de dólares, el subcampeón cobrará 30 millones de dólares y el campeón 40 millones de dólares.

En total, tal y como se anunció en su día, la competencia repartirá mil millones de dólares entre los 32 equipos participantes (475 por rendimientodeportivo y 525 por participación), así como se distribuirá también 250 millones para el futbolde clubes en el Mundo como pago de solidaridad.

La FIFA anunció, así mismo, que todos los ingresos generados se destinarán al futbol de clubes, por lo que no se tocarán las reservas del organismo.

“El modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del futbol de clubes que representa el Mundialde Clubes FIFA y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competencia de futbol que tiene una fase de grupos y otra de eliminación directa que comprende 7 partidos, con un pago posible de 125 millones de dólares para el campeón”, declaró el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.

“Además de los premios en metálico para los clubes participantes, disponemos de un programa deinversiones ensolidaridad sin precedentes con el objetivo de distribuir 250 millones de dólares para el futbol de clubes alrededor del Mundo. No cabe duda de que este programa de solidaridad incentivará enormemente el trabajo destinado a conseguir que el futbol sea realmente global”, apuntó.

“Y no solo eso, pues la FIFA no guardará la financiamiento para la competencia, ya que todos los ingresos se destinarán al futbol de clubes, ni tocará sus reservas, que se dejan de lado para desarrollar el futbolmundial a través de las 211 federaciones miembro”. precisó.

Salir de la versión móvil