Deportes

Relator de ONU en Afganistán pide a la FIFA que las futbolistas afganas vuelvan a competir

El relator especial de NacionesUnidas para Afganistán, Richard Bennett, pidió a la FIFA que permita que participe en competencias internacionales la selecciónfemenil afgana de futbol, cuyas jugadoras se encuentran en el exilio desde la llegada al poder de los talibanes en 2021, y no pueden disputar torneos por no contar con el beneplácito de los fundamentalistas.

Bennett hizo este llamado en respuesta a un reciente informe de la Alianzapor el Deportey losDerechos, una organización de atletas que pretende acabar con los abusosen el deporte, que denunció el pasado martes la discriminación a la que se enfrentan las futbolistasafganas y pidió a la FIFA su regreso a los terrenos de juego.

“Me posiciono junto a las futbolistasafganas, apoyo el llamado de la Alianzapor el Deporte y los Derechos para que la FIFA adopte una postura firme contra la opresión sistemática de género y garantice que las futbolistas afganas en el exilio, a quienes se les prohíbe jugar en Afganistán, puedan regresar a la competencia internacional”, dijo Bennett en la red social X.

La mayoría de las integrantes de la selecciónfemenil de futbol huyeron de Afganistán con motivo de la vuelta de los talibanes, en agosto de 2021, y viven desde entonces exiliadas.

El equipo no ha vuelto a disputar competencias internacionales en estos más de 3 años, puesto que para ello requiere el reconocimiento de la FederaciónAfgana de Futbol, que está en manos del Gobierno de facto de los talibanes.

Los fundamentalistas prohíbenque las mujeres practiquendeporte, una de tantas restricciones que han decretado contra las afganas desde que tomaron Kabul, y que prácticamente las han recluido al ámbito privado.

El llamado de la organización de atletas y de Bennett coincide con el sorteo este jueves de la fase de clasificación para la Copa Asiática femenil de futbol de la AFC2026, en el que no participará el combinado afgano. Lo mismo sucedió en 2022, cuando se retiró del torneo clasificatorio antes de su inicio.

Según el informe de la Alianzapor el Deporte y los Derechos, la FIFA dijo que “desarrolló un plan para brindar oportunidades de futbol a las mujeresafganas tanto dentro como fuera del país”, pero no aclaró si otorgará al combinado femenino afgano el derecho a participar en sus competencias.

Esta situación es similar a la que enfrentan el resto de seleccionesdeportivas de mujeres de Afganistán. En el caso del críquet se han producido incluso llamadas al boicot desde otros países para evitar enfrentamientos contra el equipo afgano masculino, en señalde protesta por la situación de las mujeres.

Sin embargo, este boicot nunca ha llegado a materializarse. El ConsejoInternacional de Críquet (ICC) exige que todos sus integrantes -entre los que se incluye Afganistán– tengan equipos masculinos y femeninos, pero permite competir a la selección masculina afgana a pesar de no cumplir con ese requisito.

Salir de la versión móvil