admin – Página 229 – ContraSentido

Autor: admin

  • FGR apelará absolución de Israel Vallarta porque hay seis víctimas de secuestro: Gertz

    FGR apelará absolución de Israel Vallarta porque hay seis víctimas de secuestro: Gertz

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la absolución de Israel Vallarta Cisneros, quien estuvo casi 20 años sujeto a prisión preventiva acusado de secuestro, informó el fiscal Alejandro Gertz Manero. 

    “En este caso particular, hay seis personas que sufrieron secuestro. Ese secuestro se llevó a cabo antes de que hubiera una diligencia, evidentemente, ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro”, dijo en conferencia. 

    “Nosotros vamos a proceder, a través del recurso de apelación, en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, dado que “el delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona”. 

    La mañana del 1 de agosto, Israel Vallarta Cisneros abandonó el penal federal del Altiplano, debido a que la jueza Tercero de Distrito en materia Penal con sede en Toluca, Estado de México, Mariana Vieyra Valdez, determinó que la FGR no aportó pruebas para acreditar que fuera responsable de delincuencia organizada, en la modalidad de secuestro; portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. 

    El caso de Israel Vallarta es conocido debido a que el 9 de diciembre de 2005 fue detenido junto con su entonces pareja, la francesa Florence Cassez, en un operativo montado para ser televisado como parte de la estrategia mediática del exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. 

    El 23 de enero de 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó liberar a Cassez por violaciones al debido proceso al tener por acreditado que la detención de ambos formó parte de un montaje televisivo orquestado por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI). 

  • Ofrece disculpas públicas la senadora suplente que recurrió al fuero cuando fue detenida en Oaxaca

    Ofrece disculpas públicas la senadora suplente que recurrió al fuero cuando fue detenida en Oaxaca

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora suplente de Morena, Nathaly Viridiana Chávez García, ofreció disculpas públicas, luego de que se difundiera un video en el que la legisladora recurre a su fuero para evitar la revisión de su automóvil y ser detenida por presunto estado de ebriedad en el estado de Oaxaca.   

    En un video, la legisladora Nathaly Viridiana Chávez García, también pidió una disculpa a la senadora morenista, Luisa Cortés García, de quien es suplente, por los ataques mediáticos que ha recibido después de que se diera a conocer sus acciones para no ser detenida.  

    “El día de ayer por la noche se viralizó un video que lamentablemente me coloca en una situación incómoda, ya para todos desconocida. Quise realizar este video, en primer lugar, para ofrecer una disculpa a todos los ciudadanos, y principalmente a los ciudadanos del pueblo de Oaxaca.  

    “Reconozco que los actos que se vieron en el video no corresponden a los principios de nuestro movimiento. En segundo lugar, quiero ofrecer una disculpa sincera a la senadora Luisa Cortés García, quien lamentablemente es la persona que ha sufrido todos los ataques mediáticos cuando las acciones únicamente han sido responsabilidad mía”, explicó.  

    La legisladora suplente pidió que sus acciones no sirvan como pretexto para golpetear políticamente senadora morenista Luisa Cortés García, quien afirmó ha trabajado para su pueblo y ha cumplido con los ideales de no robar, de no mentir y de no traicionar.  

    “Quiero comentarles que la senadora ha trabajado por más de veinte años caminando en las comunidades y pueblos indígenas. Les pido que estas acciones que yo cometí no sirvan como pretexto para golpetear políticamente a una persona que ha trabajado para su pueblo”, resaltó. 

     

     

  • Sugieren vínculo entre “Los H” y CJNG, ordeñadores de ductos de hidrocarburos en el Valle de México

    Sugieren vínculo entre “Los H” y CJNG, ordeñadores de ductos de hidrocarburos en el Valle de México

    HIDALGO (apro) .- El gobierno federal sugirió, con la detención de dos personas en el Estado de México, el vínculo entre el grupo delictivo de “Los H” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); ambas organizaciones se dedican al robo de gasolinas en el Valle de México. 

    De acuerdo con autoridades hidalguenses, “Los H” son responsables de las muertes violentas en la región de Tula, tras una fractura interna y la disputa por el control territorial. 

    En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe sobre la detención de “generadores de violencia” en siete estados del país, presuntamente relacionados con homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto. 

    En el Estado de México, informó sobre la detención “de dos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y del grupo delictivo local “Los H”; en esa operación, añadió, aseguraron 11 inmuebles, tres predios y un vehículo. 

    Informe de incidencia delictiva presentado durante la conferencia matutina de este martes 12 de agosto de 2025, en el que se señala a dos integrantes del CJNG y de “Los H”. Foto: Especial.

    En la misma imagen exhibida se muestra la vinculación del CJNG con otras organizaciones, como “La Familia”, con la detención de 26 integrantes de ambos cárteles, entre ellos tres menores de edad, en una acción en la que fueron rescatadas dos personas privadas de su libertad. 

    De acuerdo con el secretario Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, “Los H”, dedicados al trasiego de combustibles, al narcomenudeo y al sicariato, se dividieron tras la detención de su líder Hugo Alberto M. M., el 15 de marzo pasado, y el asesinato tres días después de José David M. M., su hermano. 

    A partir de entonces, sumó el mando de la policía, sus facciones libran una guerra interna por el control en la región de Tula, sede de la refinería Miguel Hidalgo, que es la que produce más petróleo en México, con 180 mil barriles al día. 

    Apenas ayer 11 de agosto, el gobernador Julio Menchaca Salazar anunció el replanteamiento de la estrategia de seguridad en el estado, tras los asesinatos violentos registrados en dicha región, los cuales, insistió, son consecuencia de disputas de grupos criminales por el control territorial. 

    “El hecho de que en el transcurso del tiempo, aunque suene reiterativo, el robo de combustible generó estas condiciones (de violencia), en este (Tula) y en otros municipios, nos apura a generar mejores condiciones de seguridad”, dijo el mandatario, al ser cuestionado sobre los últimos ataques armados en ese municipio, entre éstos, un cuádruple homicidio, el 6 de agosto, al interior de un domicilio en la colonia San Lorenzo. 

    Tanto instancias de inteligencia en México como en Estados Unidos coinciden que el esquema de crecimiento del CJNG está basado en su modelo de franquicias, que permite a cada grupo local que se suma personalizar sus operaciones de acuerdo con áreas específicas de cada territorio.  

    Lo que agencias como la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) han observado es que cuando una franquicia se une, el cártel se expande, maximiza sus ingresos por medio de ese modelo y no paga los costos operativos de dichas franquicias, aunque sí recauda un porcentaje de las ganancias totales. 

    En la zona del Valle de México, el cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, ha tenido de avanzada a otros grupos como “Los Hades” o “El Cártel de Palmillas”, igualmente dedicados al huachicoleo mediante tomas clandestinas a ductos de Pemex, y cuya presencia llegó a extenderse en el centro de Hidalgo, la zona limítrofe con Querétaro y, a su vez, la frontera con el Estado de México.  

    Asimismo, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fueron considerados una amenaza a la seguridad nacional. 

    Respecto a la alianza de grupos para el tráfico de gasolinas, Proceso publicó en su edición impresa de agosto (0026) “Muerte Líquida: EU revela la ruta del huachicol de Hidalgo a Texas”.  

    En el reportaje, que se basa en investigaciones abiertas de agencias estadunidenses y una mexicana, se da cuenta de un entramado delincuencial en el que participan los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Golfo, Sinaloa y La Familia Michoacana. 

    El entramado cruza por varias entidades del país, las de mayor crecimiento reciente en el delito y las que registran más toman clandestinas a los ductos de Pemex, pero, desde Hidalgo, una facción del CJNG trafica combustibles a la frontera norte, que no sólo se venden en el mercado negro de Estados Unidos, sino que también es enviado a Centroamérica. 

    Asimismo, con base en informes de la DEA, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI), entre otras instancias, Tula, por su posición como sede del tren de refinación con mayor producción actual, es un punto clave en este esquema delictivo. 

  • Roban uniformes que deportistas mexicanos usarían en los Juegos Panamericanos

    Roban uniformes que deportistas mexicanos usarían en los Juegos Panamericanos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En redes sociales se hizo público el robo de 985 piezas de uniformes del Comité Olímpico Mexicano (COM), las cuales serían utilizadas por deportistas mexicanos en los Juegos Panamericanos de Asunción que comenzaron el pasado 9 de agosto y culminará el día 23 del mismo mes.  

    En su cuenta de X, el comunicador Carlos Jiménez notificó sobre el robo de la ropa patrocinada por la marcha Charly, además, aseguró que sobre el delito ya fue presentada una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).  

    Mientras, la delegación mexicana de deportistas se encuentra en plena competencia en los Juegos Panamericanos Juniors de Asunción 2025 y el Comité Olímpico no se ha pronunciado acerca del robo, ni ha ofrecido detalles de cómo podrían verse afectados los competidores.  

  • Lluvias afectan a más de 34 mil pasajeros en el AICM por retrasos y cancelaciones

    Lluvias afectan a más de 34 mil pasajeros en el AICM por retrasos y cancelaciones

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Tras las lluvias que azotaron la capital mexicana desde el pasado 10 de agosto hasta las primeras horas de este martes, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se han visto afectados más de 34 mil pasajeros, a causa de retrasos y cancelaciones en sus vuelos.  

    En su cuenta de X, la terminal aérea informó que suspendió temporalmente la operación a consecuencia de la lluvia atípica de gran intensidad que azotó la capital la madrugada de este 12 de agosto. A las 02:13 horas, se cancelaron los aterrizajes y despegues, hasta que a las 11:00 horas se aperturó la pista 05 izquierda y 23 derecha, con lo que se normalizaron las operaciones en el Aeropuerto.  

    Lo anterior, ocasionó que se desviaran 16 vuelos, además, 3 fueron cancelados y 120 tuvieron demoras, con un total de 19 mil 500 pasajeros afectados.  

    Se trata de la segunda ocasión en menos de tres días que el AICM suspende operaciones ante las lluvias, el pasado 11 de agosto, cuando la capital registró lluvias que alcanzaron máximos históricos, informó que por más de 4 horas se suspendieron las operaciones de aterrizaje y despegue, por lo que 104 vuelos y 14 mil 892 pasajeros fueron afectados.  

    En ambos casos, se registraron encharcamientos en el Aeropuerto, donde trabajaron equipos vactor, motobombas de succión y barredoras de circulación de aire tipo aeroportuaria, para desalojar el agua y recuperar la capacidad operativa.  

    El AICM precisó que, para hacer frente a la temporada de lluvias, mantiene coordinación permanente con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Agencia Federal de Aviación Civil y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano.  

  • Sheinbaum pide investigar contratos de Pemex ligados con sobornos

    Sheinbaum pide investigar contratos de Pemex ligados con sobornos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de la investigación del gobierno de Estados Unidos que señala corrupción entre funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum exhibió que no tienen información al respecto, por lo que la acaba de solicitar.

    “Nosotros vamos a pedirle información a Pemex porque presuntamente dicen que hubo algo en el periodo 2021. Entonces, evidentemente, tenemos que buscar la información para ver si es que hubo algún contrato relacionado con estas personas”.

    Durante la reunión de gabinete de seguridad, la mandataria federal pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que también solicite la información a Estados Unidos.

    También pidió indagar cuál sería el acto de corrupción “y después, tanto a la Función Pública como la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y a la Fiscalía le pediríamos que pudiera investigar en caso de que hubiera habido estos contratos”.

    Consideró que “vale la pena hablar del empresario prófugo, porque es militante del PAN, para empezar, porque fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN. Trabajó en Pemex, fue acusado en su momento por otros casos de corrupción y esta persona es la que hoy está prófuga y buscada por el gobierno de los Estados Unidos”.

  • Gobierno de Maru Campos invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

    Gobierno de Maru Campos invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

    El Gobierno de Maru Campos ha destinado alrededor de 200 millones de pesos (mdp) en la atención de la sanidad del campo, lo que permite a los productores comercializar sus productos y dar certeza a los consumidores, de que se generan alimentos de buena calidad.

    El secretario de Desarrollo Rural (SDR), Mauro Parada, informó que esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido, a través de los convenios de coordinación que tiene con las entidades.
     
    En temas de urgencia, como es el caso de la plaga de chapulín que afecta en distintas regiones del estado, el funcionario explicó que es necesario reasignar recursos y ya se trabaja en el tema para atender la situación lo más pronto posible.

    La dependencia en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (Cesavech) implementa acciones especiales para ejercer el control de dicha plaga, y prevenir afectaciones en el resto de la superficie sembrada, que, acorde a los datos oficiales, asciende a 85 mil hectáreas.

    Entre las actividades se incluye la entrega y aplicación, tanto vía terrestre como aérea, de insumos biológicos y químicos en áreas de agostadero y en cultivos de temporal en todo el territorio, especialmente en la Sierra Tarahumara.

    El jefe del Departamento de Agricultura de la SDR, Rogelio Olvera, explicó que el chapulín hiberna en pastizales, hierbas y arbustos, y en tiempo de calor sale a alimentarse, por lo que arrasa con los cultivos de frijol.

    “Buscamos proteger más es el tema del frijol, debido a que es el más afectado por este tipo de plaga. La Gobernadora ha hecho hincapié en el tema de la sanidad”, afirmó

    Estas actividades se desarrollan para fortalecer la sanidad del sector agropecuario y como parte de la Campaña de Cultivos Básicos, donde la dependencia protege las zonas más vulnerables a este tipo de especies.

    Para su control se utiliza el hongo entomopatógeno Metarhizium y en casos de alta infestación, la aplicación de insecticidas como cipermetrina, que tiene bajo impacto ambiental pero una alta eficacia contra las plagas.

    Ricardo Acosta, presidente del Cesavech, detalló que a través de las juntas locales de sanidad vegetal, se trabaja en contar con el tener material disponible para atender esta plaga, con el fin de que no afecte los cultivos.

    “Si algún productor tuviera alguna emergencia, alguna duda o alguna necesidad que se acerque a las juntas locales de sanidad, o a la SDR a través de los residentes, para que nos haga saber dónde están los pedidos, cuántas superficies y qué es la acción que hay que tomar”, detalló Acosta.

    La SDR pide a las y los productores que detecten la presencia excesiva de chapulín, que lo reporten en su Junta Local de Sanidad Vegetal, al área de Desarrollo Rural de su municipio o llamen al teléfono (614) 429-33-00, extensiones 12550, 12553 y 12537.

  • Habrá cambios en la propuesta de la Reforma Electoral de Sheinbaum: Ricardo Monreal

    Habrá cambios en la propuesta de la Reforma Electoral de Sheinbaum: Ricardo Monreal

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El coordinador de la bancada de Morena en Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que en la iniciativa de reforma electoral enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum habrá cambios para que haya consensos con sus partidos aliados.  

    En conferencia de prensa, el legislador morenista resaltó que también buscará consensos extraordinarios con los partidos opositores para la reforma electoral.  

    “Sí, tendremos capacidad para modificar la iniciativa que se nos presente, si es que eso ayuda a la vía democrática del país. Para mí lo deseable es que logremos consensos. Todas las reformas políticas electorales o las reformas electorales a secas tienen éxito cuando tienen un consenso muy amplio. 

    “Cuando llegue aquí la iniciativa, en el periodo de enero, febrero, primero de febrero seguramente, aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados. Pienso que el primer acuerdo amplio que tenemos que llevar a cabo es con nuestros aliados, con el PT y con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). No podemos excluir al PAN, a MC y al PRI. Con ellos haremos un esfuerzo extraordinario, no nos cansaremos para buscar consensos”, explicó.  

    Ricardo Monreal detalló que no saben en qué términos llegue la iniciativa, incluso resaltó que la propuesta tal vez satisface a todos los grupos parlamentarios y no existe tanta polémica en torno a la propuesta de reforma.  

    Luisa María Alcalde acudirá a la plenaria de Morena  

    El diputado zacatecano afirmó que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sí acudirá a la plenaria del partido oficialista que se realizará el próximo 30 de agosto en San Lázaro.  

    “Con Luisa Alcalde me une una relación de amistad, no solo de respeto, sino incluso de aprecio personal. La admiro porque ha sido de las mujeres jóvenes que ha crecido de manera vertiginosa, con principios y con valores, la conozco bien y está haciendo buen trabajo en el partido, y está invitada”, explicó.  

    El coordinador de la bancada morenista detalló a los funcionaros contemplados a la Plenaria del partido oficialista: la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez; el secretario de economía, Marcelo Ebrard; el secretario de seguridad pública, Omar García Harfuch; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel; y el secretario de Hacienda, Édgar Abraham Amador Zamora, así como todo el Comité Nacional de Morena, incluida, Luisa María Alcalde. 

  • Octavos de la Libertadores: Flamengo recibe a Internacional

    Octavos de la Libertadores: Flamengo recibe a Internacional

    Para ver toda la cobertura de EFE en Copa Libertadores haga clic aquí

    Río de Janeiro (EFE).- La pelea de los octavos de final de la Copa Libertadores de América incluye un duelo en el Maracaná este miércoles entre un Flamengo altamente reforzado e Internacional, dos de los seis brasileños que aún están en carrera por la gloria.

    Con los ojos puestos en luchar por la Libertadores, el equipo de Filipe Luís fue el brasileño que más invirtió en este mercado de pases, en el que miró para el fútbol europeo.

    Flamengo e Internacional, renovados para el duelo

    Repatrió a los brasileños Emerson Royal, del Milan; y Samuel Lino, del Atlético de Madrid, y de este último también fichó Saúl Ñíguez para reforzar su mediocampo y defensa.

    Tanto el español como su última adquisición, el colombiano Jorge Carrascal, podrían estar en el once titular del Flamengo este miércoles para reemplazar al artillero Giorgian de Arrascaeta, que quedó fuera de los convocados para cumplir con una fecha de suspensión.

    El Inter, por su lado, eligió robustecer su aspecto defensivo, y compró al uruguayo Alan Rodríguez, de Argentinos Juniors, que ya fue titular en el último partido del Brasileirão, y al brasileño Richard Coelho, que estaba en el Alanyaspor turco.

    En el torneo local, Flamengo está primero, con 40 puntos y cuatro victorias en los últimos cinco partidos. Diez puestos más abajo está el Inter, con 24 unidades y una campaña bastante más irregular que la de su adversario.

    Libertadores: gloria para Inter, golpe para Flamengo

    Jugadores del Internacional, en una imagen de archivo. EFE/ Gastón Britos

    Más allá de su desempeño en el Brasileirão, también llegan diferente en lo que respecta a la fase de grupos de la Copa Libertadores pero, en esta categoría, la pelota la tiene el Inter.

    Ambos superaron la fase de grupos con 11 puntos, siendo que Internacional pasó en el primer puesto y Flamengo, que formó parte del Grupo C, el más ajustado de esta edición, en segundo lugar.

    El debut de los cariocas en su cancha terminó con un nuevo ‘Maracanazo’ cuando, en la segunda jornada de la fase de grupos, el argentino Central Córdoba lo venció por 1-2 en su primera vez participando del torneo intercontinental.

    Este partido bañó con un balde de humildad al Flamengo, un club experimentado en este torneo, incluso con tres de estas copas en su vitrina, y que además era uno de los preferidos para hacerse con esta edición de la Libertadores, incluso antes de que comiencen los duelos.

    Historia y revancha en juego

    Octavos de la Libertadores: Flamengo recibe a Internacional
    Imagen generada con Sora / Diseño e infografía: Mesa integrada Deportes Agencia EFE

    Internacional, por su parte, atravesó la fase de grupos sin sobresaltos, con tres victorias, dos empates y sólo una derrota, a dos puntos del Atlético Nacional colombiano, que quedó segundo.

    Flamengo e Inter se encontraron en cuartos de final de la Copa Libertadores en 2019, partido que terminó con la victoria de los cariocas por 2-0 y truncó el paso de los Colorados por el torneo.

    El duelo de vuelta que definirá el paso a cuartos de esta edición será el próximo miércoles en el estadio Beira-Rio, de la ciudad de Porto Alegre.

    Alineaciones probables en la Libertadores: Flamengo vs. Internacional

    ⚽ Flamengo ⚽ Agustín Rossi; Emerson Royal, Léo Ortiz, Léo Pereira, Alex Sandro; Evertton Araújo, Allan, Saúl Ñíguez (o Jorge Carrascal); Gonzalo Plata, Samuel Lino e Pedro.
    Entrenador Filipe Luís.
    ⚽ Internacional ⚽ Sergio Rochet; Alan Benítez, Clayton Sampaio, Juninho, Alexandro Bernabei; Thiago Maia, Alan Rodríguez, Bruno Tabata, Alan Patrick, Wesley; Ricardo Mathias.
    Entrenador Roger Machado.
    Árbitro El argentino Darío Herrera, acompañado de Hernán Mastrángelo en el VAR.
    Hora 1.30 hora local (00.30 hora GMT del jueves).
    Estadio Estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
  • Feria del Regreso a Clases 2025: ¿cuándo y dónde se realizará?

    Feria del Regreso a Clases 2025: ¿cuándo y dónde se realizará?

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunciaron la realización de la Feria del Regreso a Clases 2025 en 41 sedes en todo el país y la Ciudad de México para adquirir la lista de útiles y libros con descuento, previo al inicio de ciclo 2025-2026. 

    En la Ciudad de México, la feria se realizará el sábado 16 de agosto en las instalaciones de Expo Reforma —calle Morelos 67, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc—, de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informó el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo. 

    Detalló que en esta edición participarán más de 50 expositores que ofrecerán cuadernos, libretas y lápices de colores, entre otros enseres, así como libros del Fondo de Cultura Económica (FCE) con descuentos de hasta 50%. 

    El titular de la SEP recordó que ya se publicó la Lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para las actividades en las instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, la cual contribuirá a la economía de las familias mexicanas. 

    Dicha lista se puede consultar en la página web del Gobierno.

    Ferias en 41 sedes del país: Profeco 

    En tanto, el director de la Profeco, Iván Escalante, destacó que esta Feria del Regreso a Clases forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados.? 

    El objetivo, añadió, es facilitar el acceso a “productos de calidad y a precios accesibles, al tiempo que se apoya la economía familiar en esta temporada”. 

    La ubicación de las 41 sedes en el país se puede consultar en la siguiente página web de la Profeco:?Feria de Regreso a Clases 2025 | PROFECO