admin – Página 229 – ContraSentido

Autor: admin

  • Atiende Protección Civil Estatal incidencias por lluvias en Ciudad Juárez

    Atiende Protección Civil Estatal incidencias por lluvias en Ciudad Juárez

    Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), atendió durante la noche de este martes y madrugada de hoy, diversos reportes sobre incidencias derivadas de la lluvia registrada en Ciudad Juárez.

    De acuerdo con la dependencia, hubo 20 inundaciones en viviendas, un derrumbe de cerro, tres caídas de árboles, dos vehículos varados, un corto circuito y un poste caído.

    Autoridades locales y cuerpos de emergencia respondieron oportunamente a cada incidente para salvaguardar la integridad de la población y mitigar riesgos.

    Además, se mantuvo un monitoreo continuo en el bordo del Río Bravo, debido a que varios vehículos fueron arrastrados por la corriente.

    También se registraron lluvias ligeras en otras regiones del estado, como Bachíniva, Cuauhtémoc, Guerrero y Chihuahua capital.

    Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, evite transitar por zonas inundadas y reporte cualquier situación de emergencia al 9-1-1. reportes.

  • Eduardo Margolis, de proveedor millonario del gobierno mexicano a vetado por EU

    Eduardo Margolis, de proveedor millonario del gobierno mexicano a vetado por EU

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos retiró la visa al empresario mexicano Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol, figura clave en negocios de blindaje, de arrendamiento vehicular e inmobiliario, y cuyo nombre ha aparecido en investigaciones y testimonios que lo vinculan con presunto lavado de dinero, corrupción y el polémico caso Vallarta-Cassez. 

    La medida aplicada por el gobierno estadunidense reavivó cuestionamientos sobre su papel en redes de poder político y empresarial, así como sobre la falta de acciones judiciales en México pese a señalamientos. 

    El gobierno de Estados Unidos revocó la visa del empresario mexicano Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol, reportó Proceso el pasado 9 de agosto. 

    Esa decisión se produce en un contexto de señalamientos que lo vinculan con presuntas actividades de lavado de dinero, corrupción y obtención de contratos públicos millonarios en México. 

    El caso que devino en la cancelación del visado estaría relacionado con la firma Epel LLC, registrada en Florida, que de acuerdo con las versiones difundidas habría servido para transferir activos entre México y Estados Unidos, al margen de los circuitos empresariales declarados. 

    Entre 2019 y 2024, Epel recibió unos 55 contratos públicos por más de 445 millones de pesos, 44 de ellos sin licitación. El más oneroso, por 240 millones de pesos con la Guardia Nacional. 

    También obtuvo acuerdos con gobiernos estatales y dependencias como el Banco de México y el Consejo de la Judicatura Federal. En este 2025, consiguió otro contrato por hasta 12.4 millones de pesos para dar mantenimiento al parque vehicular blindado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social. 

    Documentos del Registro Público muestran como administradores únicos de Epel a Eduardo Margolis y a Ernesto Mizrahi Haiat, su socio y director general de la compañía. Mizrahi Haiat, actual vicepresidente de enlace gubernamental de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores, y también dueño de Arrendadora Shel Ha, fue acusado públicamente, en mayo de 2024, por trabajadores y exempleados de Epel de abusos, acoso y malos tratos. Ese mes, los inconformes cerraron la circulación en Polanco, lanzaron huevos contra las oficinas y exhibieron una manta con su fotografía y la leyenda: “Violador Ernesto Mizrahi Haiat. Denúncialo”. 

    Desde entonces, trascendió que las autoridades financieras lo investigan por presuntas irregularidades en la operación de Epel, nexos con el crimen organizado, presunto blanqueo de dinero y explotación laboral. 

    De acuerdo con registros mercantiles, Eduardo Margolis concentra inversiones en al menos quince empresas de distintos giros, desde el sector inmobiliario y de seguridad hasta el gastronómico. 

    Entre las compañías registradas en el país, están: Suave y Fácil Holding, Impulso Fitness México, Operadora de Pastelerías Vienesas, Resinter, Exacto Punto y Coma, Servicios de Gastronomía Mexicana, Sauna Italia de México, Comercializadora Restaurantera Neuchatel, Grupo Restaurantero Marza, Viora de México y Exirp, casi todas con sede en la Ciudad de México. 

    Eco en Palacio Nacional 

    En ese contexto, fuentes consultadas por el reportero sostienen que instancias mexicanas podrían facilitar el camino para que Israel Vallarta emprenda acciones legales contra Margolis y sus socios, incluido Mizrahi y Luis Alejandro Arai-Álvarez, vinculado a éste último a través de la razón social Armisa Centro de Negocios. 

    El 8 de agosto una reportera le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum: 

    “Estados Unidos acaba de revocar la visa al empresario mexicano ligado a Genaro García Luna, Eduardo Margolis. Este empresario fue asesor de Seguridad en el gobierno de Huixquilucan, en 2019 y tuvo diversos contratos; pero, según lo que reportan, también está investigado por el Gobierno de México. Incluso también ha tenido contratos y tuvo contratos millonarios durante muchos años. Este empresario es el que habría estado detrás del, no uno, sino varios casos, como el encarcelamiento de Israel Vallarta ¿Qué información tiene sobre las investigaciones que se están llevando a cabo?” 

    La mandataria respondió: “El Gabinete de Seguridad o la Fiscalía lo puede informar. Sí hay información, pero preferiría que ellos pudieran darla”. 

    Eduardo Margolis también ha sido relacionado mediáticamente con otros dos casos judiciales de alto perfil: el caso Wallace y el caso George Khoury Layón. Persona de interés 

    El 2 de agosto, el medio Los Ángeles Press publicó que Margolis fue identificado en un dictamen pericial de 2017, basado en el Protocolo de Estambul, como presunto participante directo en actos de tortura contra Israel Vallarta, detenido en 2005 junto con Florence Cassez. 

    El informe describiría agresiones físicas y psicológicas que le dejaron secuelas. A la fecha, la Fiscalía General de la República no ha confirmado el inicio acciones penales contra Margolis por estos señalamientos. 

    El pasado 6 de agosto, diversas publicaciones en la red social X lo mencionaron como “persona de interés” en investigaciones en México y Estados Unidos por presunto lavado de dinero y evasión fiscal, reportó Proceso. Estas versiones no han sido confirmadas oficialmente por autoridades de ninguno de los dos países. 

    Margolis ha sido vinculado por la prensa al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos a 38 años de prisión por delitos vinculados al narcotráfico. De acuerdo con reportes periodísticos, durante el sexenio de Felipe Calderón, García Luna habría facilitado contratos públicos a empresas ligadas a Margolis. 

    Casi dos décadas después de la detención de Vallarta y Cassez, el empresario reaparece en la agenda mediática. El propio Vallarta, en entrevistas recientes, ha señalado a un “operador financiero de García Luna” como responsable de su encarcelamiento, a quien identifica como Margolis. 

    La revocación de su visa por parte del gobierno estadounidense supone un revés a su movilidad internacional y mayor atención sobre sus negocios y relaciones políticas. 

  • Ataque armado a policías moviliza a fuerzas de seguridad en Culiacán

    Ataque armado a policías moviliza a fuerzas de seguridad en Culiacán

    CULIACÁN, Sin., (apro) .- Elementos de las policías Estatal y Municipal sufrieron un ataque por parte de un grupo armado en las afueras del Hospital General de Culiacán, atentado que ocurrió apenas horas más tarde del anuncio de una baja del 20 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos en Sinaloa. 

    El ataque ocurrido en las cercanías de la zona conocida como Los Ángeles no dejó heridos, y posterior a ello fuerzas de seguridad desplegaron un operativo para dar con los responsables, sin lograr detenidos. 

    SSP Sinaloa informa que civiles armados atacaron a sus elementos en el nororiente de Culiacán.

    Además, Sinaloa es el estado con más policías locales asesinados en este 2025, con 33 elementos abatidos en ataques directos, esto, bajo el contexto de la batalla que sostienen Mayos y Chapitos en la entidad. 

    Los datos proveídos por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch advierten la reducción en el número de homicidios, luego del incremento en junio último, que ha significado el mes más violento en Sinaloa en los últimos 14 años, con más de 200 homicidios dolosos. 

    Al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo en entrevista con un medio local que esta reducción se ve reflejada incluso en agosto, a pesar de que el domingo último hubo 17 homicidios dolosos en el estado. 

    En ese sentido, el mandatario aseguró que podría alcanzarse la paz en septiembre, gracias a los operativos de fuerzas federales. 

    “Estamos cerca de la paz, pero no podría cuantificar, no podría darles un tiempo; creo que ya vamos a salir en agosto y septiembre, que se cumple el año, y yo creo que va a ser un mes que nos va a dar salida al tema”, dijo. 

    Al corte Sinaloa acumula alrededor de mil 800 homicidios dolosos, de septiembre a la fecha, y más de 50 durante este 2025, cifra más alta desde 2018. 

  • Reconstrucción de carretera La Quemada–Lázaro Cárdenas alcanza un 86 por ciento de avance

    Reconstrucción de carretera La Quemada–Lázaro Cárdenas alcanza un 86 por ciento de avance

    El proyecto estratégico de reconstrucción de la carretera La Quemada–Lázaro Cárdenas, en el municipio de Cuauhtémoc, registra un avance del 86 por ciento, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).
     
    Esta obra que se ejecuta con una inversión superior a los 373 millones de pesos, agilizará la movilidad, mejorará la conectividad y potenciará el desarrollo económico local. Una vez concluida beneficiará de manera directa a más de 180 mil habitantes de la región.

    La intervención se realiza en 47.7 kilómetros, con trabajos que incluyen la reconstrucción a nivel de terracerías, fresado y colocación de carpeta asfáltica, bacheo, renivelación y la instalación de señalamiento horizontal.

    Estas acciones garantizarán un tránsito más seguro y eficiente para los más de 1,600 vehículos que circulan diariamente por esta vía, además de facilitar el acceso a servicios básicos, y el transporte de productos agrícolas y ganaderos.

  • Invita Secretaría de Desarrollo Humano a la “Feria de Productores Regionales”, en San Juanito

    Invita Secretaría de Desarrollo Humano a la “Feria de Productores Regionales”, en San Juanito

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) invita a la población a asistir a la Gran Feria de Productores Regionales, que se desarrollará del 15 al 17 de agosto en el poblado de San Juanito, municipio de Bocoyna.

    Durante el evento se contará con la participación de 75 expositores de distintas regiones del estado, quienes tendrán a la venta una amplia variedad de productos.

    Esta Feria tiene como propósito proyectar artículos elaborados por emprendedores locales, como artesanías, alimentos envasados, platillos típicos, ropa tradicional, entre otras creaciones que reflejan la riqueza cultural de Chihuahua.

    Rafael Loera, titular de la dependencia, dijo que estos eventos impulsan la venta directa, ofrecen a los participantes la oportunidad de promoverse fuera de sus comunidades de origen.

    Subrayó que esta estrategia se consolida como un canal efectivo para fortalecer la economía de pequeños emprendedores de todo el estado.

    La Feria estará ubicada en el cruce de avenida Mariano Irigoyen y calle Teporaca, en la colonia Centro, de las 13:00 a las 20:00 horas.

  • LFT: ¿Cuánto me deben de pagar si trabajo los domingos?

    LFT: ¿Cuánto me deben de pagar si trabajo los domingos?

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece que laborar en domingo genera el derecho a una remuneración adicional para el empleado. Esta disposición busca compensar al trabajador por prestar sus servicios en el día que tradicionalmente se destina al descanso semanal.

    ¿Qué es la prima dominical?

    La legislación laboral mexicana contempla el pago de una “prima dominical”. Se trata de una prestación obligatoria que el empleador debe cubrir a los trabajadores que laboren en día domingo. El artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo especifica que esta prima consiste en un pago adicional de, por lo menos, el 25% sobre el salario de un día ordinario de trabajo.

    TE PUEDE INTERESAR: Guía completa de beneficios adicionales del IMSS para trabajadores y jubilados

    Para calcular el monto, se toma como base el sueldo diario del trabajador. Por ejemplo, si un empleado percibe un salario de 400 pesos al día, la prima dominical por trabajar un domingo sería de 100 pesos, que es el 25% de esa cantidad. Este monto es adicional al salario correspondiente por el día trabajado, por lo que en total, el trabajador recibiría 500 pesos por esa jornada.

    Este derecho aplica para todos los trabajadores, sin importar si su contrato es por tiempo determinado o indeterminado, o si laboran en domingo de manera regular u ocasional.

    ¿Qué sucede si el domingo es mi día de descanso?

    La LFT distingue entre trabajar un domingo como parte de la jornada semanal ordinaria y laborar en el domingo que corresponde al día de descanso obligatorio del empleado. El artículo 69 de la ley señala que por cada seis días de trabajo, el empleado disfrutará de un día de descanso. La propia ley procura que ese día sea preferentemente el domingo.

    Si un trabajador es requerido para laborar en su día de descanso obligatorio, el artículo 73 de la LFT establece que el patrón deberá pagarle, independientemente del salario que le corresponde por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.

    TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: ¿Quieres comprar un terreno y construir? Este crédito es para ti

    Esto significa que el trabajador recibirá su salario diario normal más un pago doble. Siguiendo el ejemplo anterior, si el salario diario es de 400 pesos, el pago por trabajar en su día de descanso sería de 800 pesos adicionales, para un total de 1,200 pesos por esa jornada.

    ¿Se suman la prima dominical y el pago por día de descanso?

    Cuando el día de descanso obligatorio de un trabajador coincide con el domingo y este es requerido para laborar, ambas prestaciones se acumulan. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ha aclarado esta situación.

    En este escenario, el trabajador tiene derecho a recibir su salario diario, más el salario doble por trabajar en su día de descanso, y adicionalmente la prima dominical del 25% sobre su salario diario.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    Utilizando el mismo ejemplo de un salario diario de 400 pesos:

    • Salario del día: 400 pesos.
    • Pago doble por día de descanso: 800 pesos.
    • Prima dominical (25% de 400): 100 pesos.
    • El pago total por esa jornada sería de 1,300 pesos.

    ¿Cómo reclamar el pago si no se efectúa?

    El pago de la prima dominical y la compensación por trabajar en día de descanso deben reflejarse en el recibo de nómina del trabajador. En caso de que un empleador no cumpla con esta obligación, el trabajador tiene el derecho de iniciar un reclamo.

    La instancia gubernamental para estos casos es la PROFEDET, que ofrece asesoría y representación jurídica gratuita a los trabajadores. El plazo para reclamar el pago de estas prestaciones es de un año a partir de que la obligación es exigible. Para iniciar el proceso, se recomienda tener a la mano una identificación oficial y datos del empleador, como nombre y domicilio del centro de trabajo.

  • Franco Mastantuono será presentado como nuevo jugador del Real Madrid

    Franco Mastantuono será presentado como nuevo jugador del Real Madrid

    Madrid (EFE).- El argentino Franco Mastantuono será presentado este jueves 14 de agosto a las 13.00 horas CET (-2 GMT) como nuevo jugador del Real Madrid, en el día en el que cumple la mayoría de edad y, por lo tanto, puede incorporarse a la dinámica del conjunto blanco.

    El Real Madrid informó en sus medios oficiales de que el presidente del club, Florentino Pérez, recibirá al jugador para el acto protocolario de la firma que vincula a la entidad para las próximas seis temporadas, tras lo cual Mastantuono atenderá a los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Real Madrid.

    Franco Mastantuono dice que es «un sueño» jugar en Real Madrid, el «más grande de Europa»

    El argentino llegó a Madrid el 2 de agosto para dar los primeros pasos en su nueva aventura, aunque no será hasta este jueves cuando puede ejercer de pleno derecho como jugador del Real Madrid, ya que la normativa FIFA señala que los extracomunitarios han de tener 18 años para formar parte del equipo europeo.

    Un traspaso que se hizo oficial el pasado 13 de junio, hace dos meses, después de que el Real Madrid acordase pagar al River Plate 45 millones de euros, ejecutando la cláusula de rescisión del futbolista, una cifra a la que se sumarán 18,2 millones de euros por cuestiones impositivas y que la convirtieron en la operación más cara de la historia del fútbol argentino.

    Tras esto, Mastantuono disputó el Mundial de Clubes con River Plate y sus siguientes encuentros ya serán con la camiseta del Real Madrid. El primero en el que podría participar, el próximo martes 19 en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid recibe a Osasuna en la primera jornada de LaLiga EA Sports.

  • Preocupa que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar use las mesas de seguridad para filtrar información al crimen organizado: Xóchitl Contreras

    Preocupa que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar use las mesas de seguridad para filtrar información al crimen organizado: Xóchitl Contreras

    13 de agosto de 2025. Ciudad Juárez, Chih.- La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Contreras, condenó enérgicamente los hechos ocurridos en la colonia Jardines de Aragón, donde un ataque armado dejó como saldo tres personas muertas: dos escoltas de la Policía Municipal y un “empresario” presuntamente vinculado a actividades ilícitas.

    La legisladora recordó que hace apenas tres semanas, un elemento de la Policía Municipal fue detenido por presuntamente organizar una masacre contra una familia chihuahuense, y que ahora, dos policías —en su día de descanso y portando armas oficiales— murieron defendiendo la vida de un presunto delincuente.

    La diputada exigió que el presidente municipal deje de usar a Juárez como trampolín político y ponga los pies en su ciudad: “Si no puede o no quiere limpiar la Policía, renuncie. La ciudad no puede seguir siendo rehén de la corrupción, la impunidad y la delincuencia disfrazada de autoridad. La seguridad no es un favor, es un derecho, y el pueblo no va a seguir tolerando que quienes deberían cuidarlo se vendan al mejor postor.”

    La diputada Xóchitl Contreras afirmó que seguirá denunciando la corrupción y acompañando a las familias víctimas de la violencia. “Juárez merece un gobierno presente, no un alcalde de gira eterna”, finalizó.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Contreras Herrera Edna Xóchitl 

  • Sheinbaum asegura que la extradición de capos mexicanos a EU es una “decisión soberana”

    Sheinbaum asegura que la extradición de capos mexicanos a EU es una “decisión soberana”

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El envío de 26 criminales mexicanos a Estados Unidos es una decisión soberana del Consejo Nacional de Seguridad y fue por cuestiones de seguridad. 

    La presidenta evadió responder por qué se siguen enviando a narcotraficantes al mismo tiempo que su administración se queja de que el gobierno de Donald Trump hace acuerdos con esos mismos delincuentes que provocan la muerte de miles de personas en México pedí que puede gozar de beneficios en Estados Unidos. 

    Esos acuerdos, además, en muchas ocasiones ni siquiera son informados o consultados con el gobierno mexicano, según lo ha mencionado el mismo, y lo cual se da en medio de un segundo envío de delincuentes al país vecino. 

    “Tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad, son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad en nuestro  país  y la toma a partir de un análisis del propio sistema nacional de inteligencia e investigación el Consejo Nacional de Seguridad”. 

    “En todos estos casos no es… los casos de extradición o de envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país, sin decisiones soberanas, no tiene que ver con petición aunque muchos de ellos que tienen peticiones pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones”. 

    La jefa del Ejecutivo federal dejó la explicación al gabinete de seguridad que dará una conferencia de prensa a las 11 de la mañana. 

  • Fallida la estrategia de Seguridad en Chihuahua, el país avanza, el Estado retrocede: Rosana Díaz

    Fallida la estrategia de Seguridad en Chihuahua, el país avanza, el Estado retrocede: Rosana Díaz

    13 de agosto de 2025. Cd. Juárez, Chih., Durante la mañanera del pueblo, se informó que el Estado de Chihuahua fue el primer lugar nacional en homicidios dolosos durante el mes de Julio.

    La legisladora morenista Rosana Díaz manifestó nuevamente que la estrategia de seguridad del Gobierno Estatal sigue fallando.
    “Mientras a nivel nacional, con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la reducción en homicidios dolosos ha ido a la baja, Chihuahua pasa del cuarto lugar al primero en homicidios dolosos a nivel nacional.

    Algo no está funcionando, otros estados que incluso estaban en números por encima de Chihuahua han logrado disminuir y así descender de nivel.

    Desafortunadamente, no es el caso de Chihuahua, con 182 asesinatos en los 31 días de julio, el estado superó a Sinaloa, que tuvo 170 casos; esto representa que nuestro Estado concentró el 9% de los delitos.

    Lo hemos dicho en repetidas ocasiones, ¡algo no esta funcionando!, la estrategia Centinela no está dando los resultados prometidos al inicio de esta administración estatal.

    Con una inversión de casi 5 mil millones de pesos, con un proceso de adjudicación sospechosa y con información reservada, da muestra de un rotundo fracaso.

    Las y los chihuahuenses merecemos vivir en paz, se debe recuperar el orden para que nuestro estado progrese.

    Hago un llamado al Secretario de Seguridad Publica Estatal para que replantee su estrategia por el bienestar del pueblo chihuahuense”.

    Partido Morena 
    Dip. Díaz Reyes Rosana