admin – Página 229 – ContraSentido

Autor: admin

  • Invita Secretaría de Desarrollo Humano a la “Feria de Productores Regionales”, en San Juanito

    Invita Secretaría de Desarrollo Humano a la “Feria de Productores Regionales”, en San Juanito

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) invita a la población a asistir a la Gran Feria de Productores Regionales, que se desarrollará del 15 al 17 de agosto en el poblado de San Juanito, municipio de Bocoyna.

    Durante el evento se contará con la participación de 75 expositores de distintas regiones del estado, quienes tendrán a la venta una amplia variedad de productos.

    Esta Feria tiene como propósito proyectar artículos elaborados por emprendedores locales, como artesanías, alimentos envasados, platillos típicos, ropa tradicional, entre otras creaciones que reflejan la riqueza cultural de Chihuahua.

    Rafael Loera, titular de la dependencia, dijo que estos eventos impulsan la venta directa, ofrecen a los participantes la oportunidad de promoverse fuera de sus comunidades de origen.

    Subrayó que esta estrategia se consolida como un canal efectivo para fortalecer la economía de pequeños emprendedores de todo el estado.

    La Feria estará ubicada en el cruce de avenida Mariano Irigoyen y calle Teporaca, en la colonia Centro, de las 13:00 a las 20:00 horas.

  • LFT: ¿Cuánto me deben de pagar si trabajo los domingos?

    LFT: ¿Cuánto me deben de pagar si trabajo los domingos?

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México establece que laborar en domingo genera el derecho a una remuneración adicional para el empleado. Esta disposición busca compensar al trabajador por prestar sus servicios en el día que tradicionalmente se destina al descanso semanal.

    ¿Qué es la prima dominical?

    La legislación laboral mexicana contempla el pago de una “prima dominical”. Se trata de una prestación obligatoria que el empleador debe cubrir a los trabajadores que laboren en día domingo. El artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo especifica que esta prima consiste en un pago adicional de, por lo menos, el 25% sobre el salario de un día ordinario de trabajo.

    TE PUEDE INTERESAR: Guía completa de beneficios adicionales del IMSS para trabajadores y jubilados

    Para calcular el monto, se toma como base el sueldo diario del trabajador. Por ejemplo, si un empleado percibe un salario de 400 pesos al día, la prima dominical por trabajar un domingo sería de 100 pesos, que es el 25% de esa cantidad. Este monto es adicional al salario correspondiente por el día trabajado, por lo que en total, el trabajador recibiría 500 pesos por esa jornada.

    Este derecho aplica para todos los trabajadores, sin importar si su contrato es por tiempo determinado o indeterminado, o si laboran en domingo de manera regular u ocasional.

    ¿Qué sucede si el domingo es mi día de descanso?

    La LFT distingue entre trabajar un domingo como parte de la jornada semanal ordinaria y laborar en el domingo que corresponde al día de descanso obligatorio del empleado. El artículo 69 de la ley señala que por cada seis días de trabajo, el empleado disfrutará de un día de descanso. La propia ley procura que ese día sea preferentemente el domingo.

    Si un trabajador es requerido para laborar en su día de descanso obligatorio, el artículo 73 de la LFT establece que el patrón deberá pagarle, independientemente del salario que le corresponde por el descanso, un salario doble por el servicio prestado.

    TE PUEDE INTERESAR: Infonavit 2025: ¿Quieres comprar un terreno y construir? Este crédito es para ti

    Esto significa que el trabajador recibirá su salario diario normal más un pago doble. Siguiendo el ejemplo anterior, si el salario diario es de 400 pesos, el pago por trabajar en su día de descanso sería de 800 pesos adicionales, para un total de 1,200 pesos por esa jornada.

    ¿Se suman la prima dominical y el pago por día de descanso?

    Cuando el día de descanso obligatorio de un trabajador coincide con el domingo y este es requerido para laborar, ambas prestaciones se acumulan. La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ha aclarado esta situación.

    En este escenario, el trabajador tiene derecho a recibir su salario diario, más el salario doble por trabajar en su día de descanso, y adicionalmente la prima dominical del 25% sobre su salario diario.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    Utilizando el mismo ejemplo de un salario diario de 400 pesos:

    • Salario del día: 400 pesos.
    • Pago doble por día de descanso: 800 pesos.
    • Prima dominical (25% de 400): 100 pesos.
    • El pago total por esa jornada sería de 1,300 pesos.

    ¿Cómo reclamar el pago si no se efectúa?

    El pago de la prima dominical y la compensación por trabajar en día de descanso deben reflejarse en el recibo de nómina del trabajador. En caso de que un empleador no cumpla con esta obligación, el trabajador tiene el derecho de iniciar un reclamo.

    La instancia gubernamental para estos casos es la PROFEDET, que ofrece asesoría y representación jurídica gratuita a los trabajadores. El plazo para reclamar el pago de estas prestaciones es de un año a partir de que la obligación es exigible. Para iniciar el proceso, se recomienda tener a la mano una identificación oficial y datos del empleador, como nombre y domicilio del centro de trabajo.

  • Franco Mastantuono será presentado como nuevo jugador del Real Madrid

    Franco Mastantuono será presentado como nuevo jugador del Real Madrid

    Madrid (EFE).- El argentino Franco Mastantuono será presentado este jueves 14 de agosto a las 13.00 horas CET (-2 GMT) como nuevo jugador del Real Madrid, en el día en el que cumple la mayoría de edad y, por lo tanto, puede incorporarse a la dinámica del conjunto blanco.

    El Real Madrid informó en sus medios oficiales de que el presidente del club, Florentino Pérez, recibirá al jugador para el acto protocolario de la firma que vincula a la entidad para las próximas seis temporadas, tras lo cual Mastantuono atenderá a los medios de comunicación en la sala de prensa de la Ciudad Real Madrid.

    Franco Mastantuono dice que es «un sueño» jugar en Real Madrid, el «más grande de Europa»

    El argentino llegó a Madrid el 2 de agosto para dar los primeros pasos en su nueva aventura, aunque no será hasta este jueves cuando puede ejercer de pleno derecho como jugador del Real Madrid, ya que la normativa FIFA señala que los extracomunitarios han de tener 18 años para formar parte del equipo europeo.

    Un traspaso que se hizo oficial el pasado 13 de junio, hace dos meses, después de que el Real Madrid acordase pagar al River Plate 45 millones de euros, ejecutando la cláusula de rescisión del futbolista, una cifra a la que se sumarán 18,2 millones de euros por cuestiones impositivas y que la convirtieron en la operación más cara de la historia del fútbol argentino.

    Tras esto, Mastantuono disputó el Mundial de Clubes con River Plate y sus siguientes encuentros ya serán con la camiseta del Real Madrid. El primero en el que podría participar, el próximo martes 19 en el Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid recibe a Osasuna en la primera jornada de LaLiga EA Sports.

  • Preocupa que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar use las mesas de seguridad para filtrar información al crimen organizado: Xóchitl Contreras

    Preocupa que el alcalde Cruz Pérez Cuéllar use las mesas de seguridad para filtrar información al crimen organizado: Xóchitl Contreras

    13 de agosto de 2025. Ciudad Juárez, Chih.- La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Contreras, condenó enérgicamente los hechos ocurridos en la colonia Jardines de Aragón, donde un ataque armado dejó como saldo tres personas muertas: dos escoltas de la Policía Municipal y un “empresario” presuntamente vinculado a actividades ilícitas.

    La legisladora recordó que hace apenas tres semanas, un elemento de la Policía Municipal fue detenido por presuntamente organizar una masacre contra una familia chihuahuense, y que ahora, dos policías —en su día de descanso y portando armas oficiales— murieron defendiendo la vida de un presunto delincuente.

    La diputada exigió que el presidente municipal deje de usar a Juárez como trampolín político y ponga los pies en su ciudad: “Si no puede o no quiere limpiar la Policía, renuncie. La ciudad no puede seguir siendo rehén de la corrupción, la impunidad y la delincuencia disfrazada de autoridad. La seguridad no es un favor, es un derecho, y el pueblo no va a seguir tolerando que quienes deberían cuidarlo se vendan al mejor postor.”

    La diputada Xóchitl Contreras afirmó que seguirá denunciando la corrupción y acompañando a las familias víctimas de la violencia. “Juárez merece un gobierno presente, no un alcalde de gira eterna”, finalizó.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Contreras Herrera Edna Xóchitl 

  • Sheinbaum asegura que la extradición de capos mexicanos a EU es una “decisión soberana”

    Sheinbaum asegura que la extradición de capos mexicanos a EU es una “decisión soberana”

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El envío de 26 criminales mexicanos a Estados Unidos es una decisión soberana del Consejo Nacional de Seguridad y fue por cuestiones de seguridad. 

    La presidenta evadió responder por qué se siguen enviando a narcotraficantes al mismo tiempo que su administración se queja de que el gobierno de Donald Trump hace acuerdos con esos mismos delincuentes que provocan la muerte de miles de personas en México pedí que puede gozar de beneficios en Estados Unidos. 

    Esos acuerdos, además, en muchas ocasiones ni siquiera son informados o consultados con el gobierno mexicano, según lo ha mencionado el mismo, y lo cual se da en medio de un segundo envío de delincuentes al país vecino. 

    “Tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad, son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad en nuestro  país  y la toma a partir de un análisis del propio sistema nacional de inteligencia e investigación el Consejo Nacional de Seguridad”. 

    “En todos estos casos no es… los casos de extradición o de envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país, sin decisiones soberanas, no tiene que ver con petición aunque muchos de ellos que tienen peticiones pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones”. 

    La jefa del Ejecutivo federal dejó la explicación al gabinete de seguridad que dará una conferencia de prensa a las 11 de la mañana. 

  • Fallida la estrategia de Seguridad en Chihuahua, el país avanza, el Estado retrocede: Rosana Díaz

    Fallida la estrategia de Seguridad en Chihuahua, el país avanza, el Estado retrocede: Rosana Díaz

    13 de agosto de 2025. Cd. Juárez, Chih., Durante la mañanera del pueblo, se informó que el Estado de Chihuahua fue el primer lugar nacional en homicidios dolosos durante el mes de Julio.

    La legisladora morenista Rosana Díaz manifestó nuevamente que la estrategia de seguridad del Gobierno Estatal sigue fallando.
    “Mientras a nivel nacional, con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la reducción en homicidios dolosos ha ido a la baja, Chihuahua pasa del cuarto lugar al primero en homicidios dolosos a nivel nacional.

    Algo no está funcionando, otros estados que incluso estaban en números por encima de Chihuahua han logrado disminuir y así descender de nivel.

    Desafortunadamente, no es el caso de Chihuahua, con 182 asesinatos en los 31 días de julio, el estado superó a Sinaloa, que tuvo 170 casos; esto representa que nuestro Estado concentró el 9% de los delitos.

    Lo hemos dicho en repetidas ocasiones, ¡algo no esta funcionando!, la estrategia Centinela no está dando los resultados prometidos al inicio de esta administración estatal.

    Con una inversión de casi 5 mil millones de pesos, con un proceso de adjudicación sospechosa y con información reservada, da muestra de un rotundo fracaso.

    Las y los chihuahuenses merecemos vivir en paz, se debe recuperar el orden para que nuestro estado progrese.

    Hago un llamado al Secretario de Seguridad Publica Estatal para que replantee su estrategia por el bienestar del pueblo chihuahuense”.

    Partido Morena 
    Dip. Díaz Reyes Rosana 

  • Inaugura diputada Joss Vega primera Casa de Enlace de Colonia

    Inaugura diputada Joss Vega primera Casa de Enlace de Colonia

    12 de agosto de 2025. Chihuahua, Chih.- Cumpliendo con el compromiso de regresar a las colonias y de mantenerse cercana a la gente, la diputada local del Distrito 15, Joss Vega Vargas, abrió su primera Casa de Enlace de Colonia en la Junta de los Ríos. 

    La integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), explicó que esta casa de enlace implica en facilitar a las y los vecinos de las colonias el teléfono y las redes sociales por medio de los cuales se pueden acercar a ella a fin de solicitar alguna gestión que les beneficie en lo personal o en lo comunitario. 

    “La idea es que sigamos trabajando juntas y juntos. Esta es la primera casa de enlace de colonias. La idea es poderla replicar en muchas más colonias”, dijo subrayando que el propósito es que la ciudadanía se dé cuenta “que estamos cumpliendo con lo que les dijimos en campaña de regresar a las calles”. 

    Especificó que estas Casas de Enlace pretenden ser ese puente de enlace entre la gente y ella, pero también contará con una general ubicada en la colonia Centro, además de su oficina en donde se encuentra su demás equipo de trabajo “que sustenta lo que hacemos”. 

    “Yo solamente voy a estar aquí tres años, pero lo que generemos juntos va a perdurar por muchísimo más tiempo y eso solamente lo podemos lograr con nuestra unión y nuestra fortaleza”, concluyó exhortándoles a sumarse y trabajar de la mano para mejorar el Distrito 15.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Vega Vargas Joceline 

  • “De manifiesto que el periférico se ha vuelto una vialidad de alto riesgo”: Dip María Antonieta

    “De manifiesto que el periférico se ha vuelto una vialidad de alto riesgo”: Dip María Antonieta

    12 de agosto de 2025. •Plataforma derrama kilos de arena sobre los carriles de alta velocidad del periférico De la Juventud

    Chihuahua, Chih. 12 de agosto de 2025.- Después del accidente vial durante la mañana de lunes, donde un camión de volteo que transportaba arena, esparció una gran cantidad de su carga sobre los carriles centrales del periférico De la Juventud; la diputada de morena, María Antonieta Pérez Reyes, reiteró la urgencia de regular el tránsito de camiones pesados en esa zona de la capital.

    “Nuevamente, el periférico De la Juventud en la capital del estado vuelve a ser escenario de un incidente o un evento vial que pone o que puso en riesgo la seguridad de los automovilistas que en ese momento iban transitando”, comentó la legisladora.

    Explicó que fue debido a una falla mecánica que miles de kilos de arena que se transportaban fueron esparcidos sobre los carriles del periférico De la Juventud

    “Afortunadamente no hubo ningún accidente que lamentar, sin embargo, se puso en riesgo a todos los conductores que venían en los laterales de esta plataforma o en la parte de atrás y es obvio que ese vehículo por falta de atención mecánica o de mantenimiento mecánico tuvo fallas”, detalló.

    Ante esto María Antonieta Pérez hizo hincapié en que el 80 por ciento de los camiones de alto tonelaje que se suben al periférico De la juventud no están en óptimas condiciones, ya que esa es la política de las empresas que tienen ese tipo de vehículos, no les dan mantenimiento y ocasionan problemas serios en las avenidas.

    La diputada morenista adelantó que en las próximas semanas que se reinicien las sesiones ordinarias en el Congreso del Estado, estará trabajando de manera acelerada en la Comisión de Seguridad Pública que está a cargo de la diputada Nancy Frías para que este tema se pueda discutir con las áreas especializadas como movilidad, seguridad, tránsito y entre otros.

    “Tenemos que regular, es urgente regular, el tránsito de camiones pesados por el periférico De la Juventud antes de que esta vialidad se convierta en una trampa mortal en la que tengamos que lamentar el deceso de ciudadanos”, fueron las palabras de María Antonieta Perez.

    Partido Morena 
    Dip. Pérez Reyes María Antonieta 

  • Diputado Arturo Zubía lleva apoyos a la comunidad La Laguna de las Vacas

    Diputado Arturo Zubía lleva apoyos a la comunidad La Laguna de las Vacas

    13 de agosto de 2025. Camargo, Chih.- Con el compromiso de acercar recursos y oportunidades a cada rincón del distrito, el diputado local del PAN Arturo Zubía Fernández visitó la comunidad de La Laguna de las Vacas, una de las más retiradas de la región.

    Durante su recorrido, el legislador entregó útiles escolares, mochilas y tenis a niñas y niños del preescolar y la primaria Plan Nacional de 11 Años, con el objetivo de respaldar la educación y aliviar el gasto familiar en el regreso a clases.

    Asimismo, se otorgaron
    Hule negro para proteger las viviendas de las lluvias.
    Semillas de hortalizas para el establecimiento de huertos de traspatio.
    Balones de fútbol para promover el deporte entre la juventud.
    Despensas para apoyar la economía de las familias.
    Arturo Zubia destacó que la distancia no es un impedimento para cumplir con las comunidades.

    “Llegaremos hasta el último rincón del distrito, porque en este proyecto lo más importante es nuestra gente.”

    La visita forma parte de las giras de trabajo que el legislador realiza de manera constante para fortalecer la educación, el bienestar y la unidad en las zonas rurales.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Zubía Fernández Arturo 

  • Visa para EE.UU.: la nueva regla que cambia los viajes a partir de septiembre

    Visa para EE.UU.: la nueva regla que cambia los viajes a partir de septiembre

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Departamento de Estado de Estados Unidos implementará una nueva normativa en el proceso de solicitud de visas de no inmigrante a partir del próximo 2 de septiembre. La medida principal consiste en la eliminación de la exención de entrevista consular para la mayoría de los solicitantes, incluidos los menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años.

    El cambio representa un ajuste en las políticas que se habían flexibilizado en años anteriores. Con la nueva disposición, casi todos los individuos que soliciten una visa por primera vez o que no cumplan con ciertos criterios de renovación deberán programar y asistir a una cita presencial en una embajada o consulado de Estados Unidos.

    TE PUEDE INTERESAR: LFT: Esto es lo que debes hacer si sufres un accidente en tu trabajo

    ¿Quiénes deberán presentar entrevista?

    La nueva regla establece como requisito general la entrevista consular para todos los solicitantes de visas de no inmigrante. Esto incluye a las categorías más comunes, como la visa de turista y negocios (B1/B2). La medida impacta directamente a dos grupos de edad que anteriormente estaban exentos: los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 79 años.

    A partir de la fecha de implementación, los padres o tutores que inicien el trámite para menores de edad deberán llevarlos a la entrevista consular. De igual forma, los solicitantes de edad avanzada que antes podían completar el proceso de manera remota, ahora tendrán que acudir a la cita consular.

    ¿Qué solicitantes quedan exentos de la entrevista?

    El Departamento de Estado ha especificado que un número limitado de solicitantes podrá seguir calificando para una exención de entrevista. Estas excepciones se aplican principalmente a solicitantes de visas diplomáticas y oficiales, entre las que se encuentran las categorías A-1, A-2, C-3 (con excepción de empleados domésticos de funcionarios), G-1, G-2, G-3, G-4 y NATO-1 a NATO-6.

    TE PUEDE INTERESAR: ¿Necesitas la licencia de conducir? Un nuevo requisito obligatorio podría cambiar tus planes

    Adicionalmente, se mantiene la posibilidad de exención para algunas renovaciones de visa. Los solicitantes que deseen renovar una visa de turista (B1/B2) de 10 años de validez podrían no requerir entrevista si la solicitud se presenta dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior y si el solicitante tenía al menos 18 años cuando se emitió dicha visa. Para ser elegible, el solicitante no debe tener un historial de rechazos de visa, a menos que la situación haya sido resuelta.

    Un cambio para reforzar la seguridad

    Las autoridades consulares conservan la facultad de requerir una entrevista en cualquier caso si lo consideran necesario para el proceso de evaluación. Según comunicados, el objetivo de esta medida es “reforzar la revisión presencial y los controles de seguridad en el proceso de visado”.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    Se recomienda a todos los solicitantes de visa que consulten el sitio web oficial de la embajada o consulado de EE.UU. en su país de residencia para obtener información detallada sobre los procedimientos y requisitos específicos, ya que los tiempos de procesamiento y los pasos a seguir pueden variar. La Embajada de Estados Unidos en México confirmó la actualización de las categorías de solicitantes que podrían calificar para una exención de entrevista a través de sus canales oficiales.