admin – Página 241 – ContraSentido

Autor: admin

  • Director del ISPyCF de la CDMX achaca a la Fiscalía los retrasos en la entrega de cuerpos

    Director del ISPyCF de la CDMX achaca a la Fiscalía los retrasos en la entrega de cuerpos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Arturo Cervantes Arroniz, director del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (ISPyCF), achacó el retraso en la entrega de los cuerpos de personas fallecidas a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). 

    El funcionario reconoció que hay personas que negocian con las funerarias para agilizar los trámites a cambio de cobros indebidos, pero llamó enfáticamente al personal del Instituto a no aceptar formar parte de este tipo de conductas. 

    “Se ha detectado que las funerarias hacen cobros a los deudos por supuestamente agilizar necropsias, la entrega de certificados de defunción o por, incluso, la práctica de exámenes de laboratorio; en ese sentido, insistió en que el servicio de necropsia no genera ningún gasto para los ciudadanos”, informó el ISPyCF mediante un comunicado. 

    El director del ISPyCF, dependiente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), afirmó que el 60% de los casos en que se ha retrasado la entrega de los cuerpos a los deudos se debe a errores de escritura y en la documentación que les envía el ministerio público. 

    “Actualmente hay diversos factores que pueden derivar en el retraso en la entrega de cadáveres a sus deudos, que son ajenos a la institución, y explicó que la única autoridad competente para autorizar la entrega de un cadáver es la ministerial, no el personal del ISPyCF.  

    “Entre los factores ajenos al ISPyCF que pueden retrasar la entrega de un cadáver está el hecho de que aproximadamente en 60 por ciento de los casos se presentan errores de escritura en la documentación que se le remite al ISPyCF por parte de la autoridad ministerial y que se debe de corregir, a fin de evitar posteriores problemas legales a los deudos”, añadió. 

    El ISPyCF es la institución encargada del Registro de Personas Fallecidas y el Protocolo de Necropsia Homologado, mecanismos que coadyuvan a la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas, presentada por las autoridades para el periodo 2025-2030. 

    En julio pasado, peritos y médicos se unieron al paro de labores del Poder Judicial de la capital del país, acompañados por madres buscadoras.  

    En aquel momento, el personal forense pedía aumentos salariales, condiciones laborales dignas, el cese del hostigamiento laboral y tráfico de influencias en la institución, y personal suficiente para realizar el servicio de forma eficaz. 

    Después de estas manifestaciones, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México removió de su cargo a la doctora Patricia Crespo, el pasado 4 de julio. La funcionaria fue denunciada por los trabajadores en paro de propiciar el ambiente de acoso laboral y propiciar el nepotismo en cargos claves de la institución. Arturo Cervantes Arroniz fue su reemplazo. 

  • Entrega Gobierno del Estado apoyos a familias afectadas por lluvias en la zona norte de la ciudad de Chihuahua

    Entrega Gobierno del Estado apoyos a familias afectadas por lluvias en la zona norte de la ciudad de Chihuahua

    La Secretaría General de Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a cabo la entrega de apoyos a familias afectadas por las lluvias registradas recientemente.

    Durante la jornada, 86 familias recibieron apoyos consistentes en despensas, kits de limpieza, materiales de construcción y enseres domésticos, como parte de la estrategia integral de atención a emergencias.

    Al término de la ceremonia oficial, se hizo entrega de vales de materiales y artículos domésticos por parte del personal de la CEPC, con el objetivo de fortalecer la recuperación de las familias afectadas de manera inmediata.

    El coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, encabezó las entregas y destacó que más de 400 familias en todo el estado han recibido atención inmediata tras los embates climatológicos.

    Explicó que, por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se activaron de forma urgente los recursos humanos y materiales necesarios para atender a la población, a través del Fideicomiso Estatal para Atender Desastres Naturales, mecanismo que permite una respuesta ágil y efectiva ante este tipo de contingencias.

    A través del fideicomiso, se han distribuido en la capital del estado 185 láminas, 255 blocks, 65 bultos de cemento, 118 impermeabilizantes, 61 polines de madera, 61 polines metálicos y  10 botes de pintura.

    También se entregaron 64 kits de limpieza, 58 despensas, 28 cobijas, así como mobiliario y electrodomésticos que incluyen 34 refrigeradores, 15 estufas, 7 mesas con sillas, 28 bases individuales, 38 bases matrimoniales, 21 colchones individuales y 39 colchones matrimoniales.

    En Ciudad Juárez, Bachíniva, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Matachí, Julimes y Manuel Benavides, se mantiene el respaldo a familias que sufrieron daños por lluvias intensas. Asimismo, en los municipios de Madera, Bocoyna y Guerrero, se brindó asistencia a comunidades afectadas por incendios forestales.

    En el evento estuvo presente la diputada federal Manque Granados; la diputada Nancy Janeth Frías Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado; y el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Alan Falomir Sáenz.

  • EU revoca visa al empresario Eduardo Margolis; lo vinculan con lavado de dinero y corrupción

    EU revoca visa al empresario Eduardo Margolis; lo vinculan con lavado de dinero y corrupción

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos revocó la visa del empresario mexicano de origen judío, Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol.  

    Esta decisión se produce en medio de señalamientos que lo vinculan a presuntas actividades de lavado de dinero, corrupción y contratos públicos millonarios en México.  

    Margolis, conocido por su influencia en el sector empresarial, enfrenta ahora un nuevo capítulo de controversia que pone en entredicho su historial y conexiones políticas. 

    Las acusaciones contra Margolis no son recientes.  

    Desde hace años, su nombre ha sido asociado con casos de alto perfil, como el de Vallarta-Cassez y el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, condenado en Estados Unidos por narcotráfico.  

    Margolis mantuvo una relación cercana con García Luna, lo que lo habría beneficiado con contratos gubernamentales durante el sexenio de Felipe Calderón. Esta conexión ha sido señalada como un factor clave en las investigaciones que ahora lo tienen en la mira de autoridades tanto en México como en Estados Unidos.   

    El pasado 2 de agosto un artículo de Los Ángeles Press detalló que Margolis fue identificado en un dictamen pericial de 2017, basado en el Protocolo de Estambul, como participante directo en actos de tortura contra Israel Vallarta, implicado en el caso Vallarta-Cassez.  

    El informe describe agresiones graves, incluyendo torturas físicas y psicológicas, que dejaron secuelas en Vallarta. A pesar de la gravedad de estas acusaciones, la Fiscalía General de la República no ha iniciado acciones penales contra Margolis, lo que ha generado críticas sobre la impunidad en el caso. 

    La revocación de la visa de Margolis también coincide con reportes del 6 de agosto en X, que lo señalan como “persona de interés” en investigaciones en ambos lados de la frontera por presunto lavado de dinero y evasión fiscal. 

    Estas acusaciones refuerzan la percepción de que su influencia en México se construyó sobre una red de relaciones políticas y empresariales opacas, con García Luna como uno de sus principales aliados.  

    Durante el gobierno de Calderón, García Luna facilitó contratos a empresas vinculadas a Margolis, según fuentes periodísticas, lo que le permitió amasar una considerable fortuna. El caso de Margolis Sobol refleja los desafíos que enfrenta México en el combate a la corrupción y la impunidad, especialmente cuando se trata de figuras con conexiones políticas de alto nivel. La relación con García Luna, quien enfrenta una condena de 38 años en Estados Unidos por proteger al cártel de Sinaloa, pone en perspectiva el alcance de las redes que Margolis habría tejido.  

    Por ahora, la revocación de su visa representa un golpe significativo a su estatus, limitando su movilidad internacional y aumentando el escrutinio sobre sus actividades. Mientras las autoridades mexicanas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones, la sociedad civil y medios independientes continúan exigiendo transparencia. 

  • Localizan sin vida a Xandro y Pablo, jóvenes presuntamente “levantados” por seis policías de BC Sur

    Localizan sin vida a Xandro y Pablo, jóvenes presuntamente “levantados” por seis policías de BC Sur

    BAJA CALIFORNIA SUR (apro) .- Luego de un mes de haber sido reportados como desaparecidos mientras estaban bajo custodia policial, los jóvenes Pablo Figueroa Martínez y Xandro Jesús Torres Procopio, de 17 y 21 años, respectivamente, fueron encontrados sin vida en un arroyo de Baja California Sur. 

    El colectivo “Búsquedas San José del Cabo” confirmó el hallazgo este viernes en su sitio oficial de redes sociales. 

    “¡Localizados sin vida! Lamentamos mucho encontrarlos de esa manera, pero la promesa de encontrarlos está cumplida pequeños. Descansen en paz. Dios los recibe en su reino. ¡Todo el apoyo para las familias! Desde el colectivo Búsquedas San José les mandamos nuestras más sinceras condolencias”, expresaron en un mensaje. 

    Xandro Jesús Torres Procopio, de 17 años, y Pablo Figueroa Martínez, de 21, quienes sufrieron desaparición forzada en Cabo San Lucas. Foto: Especial.

    Ross Ibarra Rojas, representante del colectivo, publicó un video en el que refirió que las familias ya habían sido notificadas. 

    “Jóvenes desaparecidos en Cabo San Lucas presuntamente por policías municipales de Los Cabos, mismos que ya se encuentran detenidos en este momento. La fiscalía notifica a las familias que dos cuerpos localizados pertenecen a Xandro y a Pablo. Lamentamos mucho esta noticia”, expresó, además de solicitar respeto para evitar suposiciones y comentarios negativos. 

    El caso generó conmoción en el estado debido a que estuvieron involucrados policías municipales de Los Cabos; de acuerdo con los datos divulgados, el pasado 26 de junio los jóvenes fueron interceptados por los agentes y, desde entonces, se desconocía su paradero. 

    El martes 29 de julio, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur compartieron un comunicado de que Agentes de Investigación Criminal, con el apoyo de efectivo de la Secretaría de Marina (Semar), cumplimentaron seis mandamientos judiciales en contra de cinco hombres y una mujer. 

    “Por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas. Derivado de las investigaciones y diligencias ministeriales en seguimiento a denuncia por desaparición forzada de personas se obtuvieron datos de prueba necesarios para que un juez obsequiara los mandamientos judiciales”, aseguraron. 

    El grupo detenido involucra a: Alejandra “N”, de 32 años, originaria del estado de Sinaloa; Ramón “N”, 30 años, originario de la Ciudad de México; Sergio “N”, de 23 años, originario del estado de Chiapas; Jesús “N”, de 33 años; José “N”, de 26 años, y Pedro “N”, de 21 años, estos tres últimos originarios del municipio de Los Cabos. 

    La aprehensión fue en un domicilio ubicado en la colonia Lomas del Sol, en Cabo San Lucas, tras esto, fueron presentados ante el Juez de Control. 

    Al día siguiente, Antonio López Rodríguez, procurador general de Justicia de Baja California Sur, confirmó a la prensa la relación con estos policías. 

    “Se desplegaron diversas líneas de investigación. Se logró recabar cierta información y, desafortunadamente, apuntó a agentes de seguridad municipal en un grado todavía de probabilidad. Se tiene que mantener el grado de presunción de inocencia hasta que no se demuestre en un juicio oral de que son responsables, sin embargo, los datos indican que hay probabilidad de que ellos hayan participado en la detención de estos jóvenes y que después de la detención ya no fue posible localizarlos”, abundó. 

    Por último, la PGJE compartió también este viernes un comunicado en el que aseguraba que los restos ya habían sido entregados a las familias, luego de realizar las pruebas genéticas correspondientes. 

    Flor Leticia Peña Martínez, titular de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados, precisó que Xandro y Pablo estaban en las inmediaciones del Arroyo Santa Anita, aproximadamente a 500 metros de un predio identificado como El Conejo. 

    “Por lo anterior, de inmediato se abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso… el avanzado estado de descomposición de los cuerpos indicaba varios días de su muerte”, puntualizó. 

  • Arturo Zubía entrega 33 toneladas de maíz rolado a porcicultores y ganaderos de Camargo

    Arturo Zubía entrega 33 toneladas de maíz rolado a porcicultores y ganaderos de Camargo

    09 de agosto de 2025. Camargo, Chih.- En un hecho sin precedentes para el municipio, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Arturo Zubía Fernández encabezó la entrega de 36 toneladas de maíz rolado en beneficio de 26 porcicultores y 20 ganaderos de la región, marcando la primera ocasión en la historia de Camargo en que todos los productores porcinos reciben un apoyo conjunto.

    Durante el evento, se destacó que este esfuerzo forma parte de un trabajo coordinado para conformar la primera Asociación de Porcicultores de Camargo, iniciativa impulsada por el productor local Julio Alfonso Barrón y respaldada por el diputado Zubía, quien ha brindado apoyo técnico y asesoría para fortalecer al gremio.

    “El diputado nos ha ofrecido toda la ayuda posible para organizarnos, gestionar apoyos y mejorar nuestras condiciones de trabajo. Lo que más necesitamos los porcicultores son insumos como semen, crías, vientres (machos y hembras), tejabanes, comederos e instalaciones adecuadas. Por eso, su respaldo será clave para nuestro crecimiento”, comentó Barrón.

    Por su parte, el diputado Arturo Zubía expresó: “A la gente que quiere trabajar y salir adelante, siempre se le apoyará”.

    La creación de esta asociación representa un paso decisivo para formalizar la actividad porcina en el municipio, abrir nuevas oportunidades de desarrollo y garantizar mejores condiciones de producción para las familias dedicadas a este sector.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Zubía Fernández Arturo 

  • Alerta América Aguilar por Fracking en Pemex: Es una decisión equivocada que nuestras infancias van a sufrir

    Alerta América Aguilar por Fracking en Pemex: Es una decisión equivocada que nuestras infancias van a sufrir

    08 de agosto de 2025. La diputada América Aguilar calificó la práctica de Fracking en México como un error: “Definitivamente es una decisión equivocada que nuestras infancias van a sufrir, además de que extraer y quemar combustibles fósiles agrava la crisis climática, este método utiliza y contamina muchísima agua” dijo.

    El fracking o fractura hidráulica es una técnica usada para extraer gas y petróleo que libera importantes cantidades de contaminantes, motivo por el cual el Expresidente Andrés Manuel López Obrador trató de prohibir esta práctica en 2024, en una reforma orientada a garantizar el derecho a un medio ambiente sano.

    Sin embargo, en días pasados PEMEX (Petróleos Mexicanos) presentó su Plan Estratégico 2025-2035 donde propone implementar procesos como el fracking para incrementar de manera rápida la producción de hidrocarburos.

    Aguilar Gil señaló que esta práctica lejos de ser innovadora se realiza desde hace años en Estados Unidos, por lo que ya existen ejemplos de sus consecuencias, como el aumento de actividad sísmica en Ciudad Juárez a causa de esta práctica en Texas: “No podemos aplicar prácticas obsoletas esperando resultados diferentes, menos arriesgar la salud de las personas ¿Dónde queda el derecho de la gente a vivir en un ambiente sano?” cuestionó.

    Para finalizar la diputada llamó a detener estás prácticas antes de que sea tarde, y trabajar porque el derecho a un medio ambiente sano en México sea real: “Debemos enfocarnos en la transformación que el país requiere, trabajar en energías limpias, cumplir con el compromiso que tenemos con las próximas generaciones” dijo.

    Dip. Aguilar Gil América Victoria 

  • Los Programas del Bienestar, clave para la reducción de la desigualdad en nuestro país: Rosana Díaz

    Los Programas del Bienestar, clave para la reducción de la desigualdad en nuestro país: Rosana Díaz

    08 de agosto de 2025. Cd. Juárez, Chih., En días recientes se presentó la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, realizada por el Inegi, y reveló que de 2022 a 2024, el aumento del ingreso corriente promedio trimestral a los hogares de las y los mexicanos fue de 10.6 por ciento.
    En promedio trimestral el ingreso de los hogares más pobres aumentó un 35.89% de 2018 a 2024, mientras que el de los hogares más ricos creció un 4.16% en el mismo periodo. Esta diferencia impulsó la reducción de la desigualdad, según fuentes del INEGI.
    Díaz Reyes, precisó que fueron varios factores los que influyeron en esta disminución de la desigualdad en los que destacan las políticas públicas del bienestar así como el aumento al salario mínimo los que contribuyeron en gran parte a este logro.
    “No cabe duda que en México estamos avanzando, con el liderazgo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum con una visión humanista en donde busca promover el bienestar a través de políticas públicas y una ética de vida centrada en la justicia social y la igualdad lograremos que nadie se quede atrás.
    Hoy vemos a las mujeres, a las personas adultas mayores, a los jóvenes y a las personas con alguna discapacidad con un ingreso gracias a las pensiones del bienestar.
    Pero, también hay otro dato relevante, y es que el ingreso de las familias, es en gran parte producto de su trabajo, 66 de cada 100 pesos de los ingresos de las y los mexicanos vienen del trabajo, lo que resulta del aumento histórico al salario.
    Sin duda, era necesaria una transformación en la vida pública de nuestro país, era necesario voltear a ver a los más desprotegidos, era necesario gobernar con y para el pueblo, estoy convencida que en este segundo piso de la Cuarta Transformación lograremos disminuir la pobreza.

    Partido Morena 
    Dip. Díaz Reyes Rosana 

  • El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

    El Barcelona anuncia oficialmente la marcha de Íñigo Martínez

    Barcelona (EFE).- El Barcelona ha anunciado este sábado de manera oficial la marcha del club azulgrana del central Íñigo Martínez, cuyo futuro será el Al-Nassr saudí.

    «Queremos agradecerle muy sinceramente su profesionalidad, esfuerzo, dedicación y compromiso durante todo este tiempo compartido en las dos temporadas que ha defendido la camiseta azulgrana. Le deseamos mucha suerte y éxitos en el futuro. Muchas gracias por todo, Iñigo», señala el club en una nota de prensa.

    Íñigo Martínez se despidió este viernes de sus compañeros en el Barcelona, donde ha jugado las dos últimas temporadas, antes de poner rumbo hacia Arabia Saudí para firmar por el Al-Nassr.

    Martínez, que formó con Pau Cubarsí la pareja de centrales titular en el pasado curso, renovó su contrato la pasada temporada con el Barcelona con la condición de que podía marcharse libre en el caso de que recibiera, nuevamente, una gran oferta procedente del fútbol saudí.

    El jugador del FC Barcelona Iñigo Martínez. EFE/ Enric Fontcuberta
    El jugador del FC Barcelona Íñigo Martínez. EFE/ Enric Fontcuberta

    Despedida

    Y la oferta ha llegado este verano. En la despedida de Íñigo Martínez, que recogió sus últimas pertenencias de la ciudad deportiva Joan Gamper, ha estado presente el presidente de la entidad Joan Laporta, quien quiso saludar en persona y junto al resto de la plantilla al central.

    La noticia positiva para el Barcelona en todo este asunto es la incidencia que tendrá la marcha del central de Ondarroa en el ‘fair play’ económico, que liberará unos 14 millones de euros de masa salarial, lo cual debería permitir inscribir al meta Joan Garcia.

    El central se había convertido en un referente tanto en la defensa azulgrana como en el vestuario, debido a su ascendiente en el vestuario y con los jóvenes jugadores.

    Con su marcha, el Barcelona dispone de cuatro jugadores como centrales: Pau Cubarsí, Ronald Araujo -que es el nuevo capitán-, Andreas Christensen y Eric Garcia.

    Este último ha jugado la última temporada como lateral diestro, posición en la que también se desenvuelve el francés Jules Kounde, que llegó al Barcelona precisamente como central.

  • Top-Rated Seattle area town car – reserve your ride today.

    Hunting for “limousine service near me” can be simple—this manual maps out the landscape, including affordable limo packages to luxury limo near me, round-the-clock options, nearby specialists, Seattle area town car and private car near me—so that you book the right service every time.

    Quick Snapshot: Who Each Service Fits Best

    • Affordable limo: Budget events that still look sharp.
    • High-end limousine: VIP arrivals with elevated amenities.
    • Best limo service near me: When consistency is critical.
    • 24/7 limo near me: Nightlife returns handled.
    • Local limo company near me: Local route know-how.
    • Private car service: Simple point‑to‑point.
    • Professional chauffeur: Door‑to‑door care.
    • Executive black car: Corporate image.
    • Executive town car: Airport runs.
    • Sedan service near me: Cost‑smart comfort.
    • Party stretch: Groups.
    • Private car near me: Personal preferences.

    How to Choose

    1. Define purpose: Event—each fits a different vehicle.
    2. Price window: Decide a range; compare per‑hour vs fixed quotes.
    3. Capacity check: Count passengers; choose sedan/SUV accordingly.
    4. On‑board needs: Wi‑Fi—list must‑haves.
    5. Timing: Peak hours might require extra lead time.
    6. Provider vetting: Ask for insurance.
    7. No surprises: Tolls in writing.

    Compare Your Options

    Private Point‑to‑Point

    Ideal for errands. Clean sedans/SUVs, on‑time transfers, easy invoices.

    Chauffeur Service Near Me

    Polished drivers with etiquette. Great for guests needing comfort.

    Executive Presence

    Understated black sedans/SUVs, quiet cabins, Luxury Car Service Seattle business‑class ambiance.

    Classic Comfort

    Smooth ride with timeless styling; downtown transfers that stay comfortable.

    Efficient & Comfortable

    Solo travel, urban agility, lower cost without sacrificing cleanliness.

    Stretch Limo Near Me

    Sound systems; great for weddings.

    Top‑Tier Experience

    Entertainment—for events where elegance matters.

    Budget‑Smart Style

    Weekday rates, older but maintained vehicles, simple packages.

    Any‑Hour Availability

    Red‑eyes? All‑hours coverage with live dispatch.

    Local Limo Company Near Me

    Personal touch; supports service with community trust.

    Fully Tailored

    Stop lists; privacy first prioritized.

    Cost 101

    • Hourly vs flat: Point‑to‑point—align to itinerary.
    • Minimums: Events often need 2–3 hour minimums.
    • Add‑ons: Wait time—know before.
    • Gratuity: Standard 15–20%; often included.
    • High‑demand windows: Big shows may price higher.

    Smooth Booking

    1. Collect offers with drop‑off + vehicle type.
    2. Compare insurance proof.
    3. Lock in with written confirmation.
    4. Pre‑brief: mobility needs.
    5. Execution: Driver contact; be reachable at pickup.

    Features to Request

    • Connectivity: Wi‑Fi.
    • Cabin: Climate control.
    • Entertainment: Sound system.
    • Family: Booster (ask ahead).
    • Occasions: Red‑carpet per policy.

    Safety & Standards

    • Licensing: Active coverage; professional drivers.
    • Cleanliness: Regular service.
    • Comms: Live updates.
    • Privacy: Discreet.

    Right Ride, Right Time

    • Airport Transfers: Seattle area town car car; flight tracking help.
    • Corporate Days: Chauffeur; punctuality first.
    • Weddings: Luxury limo; photo‑ready.
    • Group Nights: Stretch; sound & lights.
    • Tours & Leisure: Private car; custom routes.

    Insider Advice

    • Secure dates for holidays.
    • Bundle pickup + wait + return for better value.
    • Add margin: traffic cushion helps.
    • State preferences: route upfront.
    • Exact model: meets vibe.

    Stretch vs Sedan vs SUV

    Type Use Case Strengths Consider
    Sedan Solo/Couple Cost‑smart Limited bags
    Premium SUV Teams Space Book ahead
    Town Car Formal transfers Smooth Availability varies
    Stretch Limo Groups Wow factor Parking/clearance
    Executive black VIP Polished Dress code vibes

    Eco‑Smart Choices

    Ask about hybrid sedans/SUVs to reduce impact while keeping comfort high.

    Your Questions Answered

    How far in advance should I book? For weekends, several days ahead; weekday can be sooner.

    Can I make multiple stops? Typically yes, share the route; extra miles may apply.

    Gratuity? Sometimes; check your quote.

    Delays/changes Provide flight number; no worries per policy.

    Bottom Line: Right Ride, Right Now

    Whether it’s a budget‑friendly ride, Seattle Towncar a show‑stopping arrival, top reliability, 24/7 limo near me, local limo company near me, car service near me, chauffeur service near me, black car near me, classic calm, efficient comfort, stretch limo near me, or private car near me—you will secure the perfect match by checking capacity and locking in clear terms upfront.

  • Gobernador indígena repudia amparo de la SCJN a Córdova y denuncia revictimización a indígenas

    Gobernador indígena repudia amparo de la SCJN a Córdova y denuncia revictimización a indígenas

    GUANAJUATO, Gto., (apro).- El gobernador pluricultural de Guanajuato, Mauricio Mata Soria, consideró que el amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a Lorenzo Córdova Vainello, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), es “una puñalada por la espalda a los pueblos y comunidades indígenas”. 

    “La Corte está con vicios viejos, pero nosotros queremos que haya una conciencia nueva, ellos, lo mismo de siempre, ¿a quién amparan? A los de la élite”, reprochó. 

    Mata Soria anunció que buscará la asesoría jurídica para llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al señalar que las expresiones de Lorenzo Córdova en 2015 fue un acto de discriminación que ahora la Suprema Corte pretende borrar de la historia de México. 

    “Lorenzo Córdova nos discriminó, no fue a un indígena nada más, fue a las 68 etnias de todo el país, y la Suprema Corte lo amparó. Estoy inconforme, ¿cuándo nos consultaron?, para decir si estamos de acuerdo… mi inconformidad es porque se amparó con base en mentiras”. 

    En la resolución de la segunda sala de la SCJN se ordena a la Secretaría de Educación Pública eliminar de los libros de texto de sexto de primaria la referencia que recuerda cuando Lorenzo Córdova, como presidente del INE, hizo mofa de los pueblos indígenas, luego de un encuentro con Mauricio Mata Soria. 

    El representante indígena en Guanajuato mencionó que con la resolución de la segunda sala de la SCJN se revictimizó a los indígenas, al dar un trato de víctima a Córdova. 

    “Él quiere que digan que no dijo lo que dijo, y que sí lo dijo, que un cabrón chichimeca de Guanajuato que me creía granja de toro sentado. Entonces, si eso no es racismo y discriminación, ¿qué es?”, cuestionó la autoridad indígena. 

    En conferencia de prensa, Mauricio Mata pidió a Lorenzo Córdova que se retracte de las declaraciones que ha hecho en medios de comunicación en donde asegura que el grupo de indígenas guanajuatenses ha intentado chantajearlo. 

    “Niego rotundamente el hecho del chantaje, y de pedir dinero, nunca pedimos nada, queríamos que nos incluyeran, en ese tiempo”. 

    El gobernador pluricultural indígena de Guanajuato recordó que ha sido uno de los promotores de las acciones afirmativas para que los pueblos y comunidades indígenas tengan representación en los órganos de gobierno, pero ahora cualquier persona se autodefine como indígena para llegar a los Congresos o a los Ayuntamientos. 

    “Surgieron las acciones afirmativas, pero sucede que gente alta güera, ojos verdes, con cuenta bancaria, ahora ellos son los indígenas”, reclamó. 

    El episodio de 2015, cuando Lorenzo Córdova se mofó de las expresiones de Mauricio Mata en una llamada telefónica que fue filtrada, se dio después del encuentro con el expresidente del INE, cuando la autoridad indígena buscaba abrir espacios de representación.