admin – Página 241 – ContraSentido

Autor: admin

  • CDMX exigirá licencia de conducir para bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos

    CDMX exigirá licencia de conducir para bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el Congreso de la Ciudad de México, la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial aprobó un dictamen que propone modificaciones a la Ley de Movilidad, con el objetivo de cerrar vacíos legales y precisar la clasificación de vehículos, ante la proliferación de bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos. 

    El dictamen aprobado contó con tres iniciativas, una de ellas promovida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada; otra por legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y otra por el diputado panista, Federico Chávez Semerena.  

    En particular, la iniciativa de la mandataria capitalina propone una reforma al artículo 64 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México para que los conductores de vehículos motorizados eléctricos personales (micromovilidad) estén obligados a contar y portar con licencia de conducir, y demás documentación obligatoria.  

    También plantea una modificación de la fracción IX, del artículo 12, para que se considere a las y los usuarios de “movilidad no motorizada” dentro del supuesto de la norma, para garantizar la protección de su derecho a la movilidad. 

    Durante la aprobación del dictamen, el diputado morenista y presidente de la Comisión, Miguel Ángel Macedo, detalló que las iniciativas pretenden armonizar la clasificación de vehículos en la Ley de Movilidad Local para atender la proliferación de bicicletas eléctricas, scooters y bicimotos.  

    Sobre este tipo de vehículo, afirmó que las propuestas están encaminadas a cerrar vacíos legales como límites de velocidad, condiciones mínimas de operación y requisitos para conductores, entre otras.  

    Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza Arellano, adelantó que presentará ante el pleno del Congreso local una reserva para que se aclare que los vehículos de tracción humana que superen la velocidad de 25 kilómetros por hora no sean considerados vehículos motorizados.  

    El dictamen que aprobó la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial podrá ser sometido a votación en el pleno del Congreso la próxima semana, durante un periodo extraordinario programado para el 15 y 18 de agosto, cuando los legisladores dictaminarán más de 50 iniciativas.  

  • Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc protestan contra puntos de tolerancia para consumo de marihuana

    Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc protestan contra puntos de tolerancia para consumo de marihuana

    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por segunda ocasión, en menos de una semana, habitantes de las colonias Guerrero y Centro se manifestaron contra los tres puntos de tolerancia al consumo de mariguana, que el Gobierno de la Ciudad de México instaló en la alcaldía Cuauhtémoc, el pasado 4 de agosto.  

    Los inconformes levantaron dos bloqueos viales, uno en el cruce de Eje Central y la calle Mina, y otro en ambos sentidos de la avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Violeta. Se plantaron con pancartas en las que manifestaron sus exigencias:  

    “Por los jóvenes, niños y niñas, no al campamento cannábico 420” y “Exigimos la reubicación de fumadores de cannabis”.  

    Se trata de la segunda protesta que encabezan los habitantes de Cuauhtémoc para desmantelar los espacios destinados al consumo libre de cannabis por el Gobierno capitalino en el Monumento Simón Bolívar, en la Plaza de la Concepción, y la Plaza de la Lectura José Saramago. 

    Aunque estos espacios cuentan con mesas informativas del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), así como con el resguardo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los inconformes argumentaron que aumenta su percepción de inseguridad, además, algunos dependientes de comercios aledaños dijeron a medios de comunicación que se han visto afectados sus establecimientos.  

    Con los bloqueos viales, los habitantes lograron entablar un diálogo con el gobierno local, tras el cual retiraron el bloqueo sobre Eje Central; aunque algunos vecinos, quienes aseguraron que no llegaron a ningún acuerdo con las autoridades, continuaron con el bloqueo en Paseo de la Reforma hasta que fueron retirados de la avenida por elementos policiales equipados con cascos y escudos.  

    El pasado 4 de agosto, la instalación de los “campamentos 420” fue encabezada por el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien precisó que las autoridades dialogaron con colectivos de consumidores que tenían presencia en otros espacios de consumo que no contaban con la regulación de las autoridades y ya fueron desmantelados.  

    Entre los acuerdos, establecieron que no se permitirá la venta o el intercambio de esta planta.  

    Fue un operativo en el que se “reubicaron” otros puntos de consumo de cannabis que operaron por más de dos años sin la intervención de las autoridades, los cuales se localizaban en las inmediaciones de la estación Hidalgo, del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; así como en la avenida Juárez, frente al Museo de Memoria y Tolerancia; y en la Estela de Luz.  

    En entrevista con Proceso, la titular del IAPA, Amaya Ordorika, explicó que la instalación de los puntos de consumo reconoce la necesidad de generar acuerdos y normas en torno a esta práctica, como parte del derecho al libre desarrollo de la personalidad. 

  • Overview of casino site pinup – benefits and cons.

    Casino Site PinUp has emerged like a vibrant platform with digital players internationally. Regardless if you are seeking for Site PinUp Casino or PinUp Online Casino, the site offers an exciting combination with video slots, classic games, plus live gaming sessions. Boasting features including PinUp Casino Mobil to easy handheld usage, PinUp Casino Online caters among players across numerous countries, including Canada Casino PinUp. Enter within PinUp Casino Aviator Game providing high-stakes excitement as well as investigate Casino PinUp Online for seamless session. The overview encompasses everything including PinUp Casino login with PinUp Casino Промокод, offering users obtain optimal out of PinUp Casino Official.

    Casino PinUp Site Casino Platform Assessments: Which Players Enjoy On It

    As part of PinUp Casino Review, gamers often commend our system’s simple design with broad gaming selection. As a premier PinUp Online Casino, this offers high ranks thanks to that reliability with rapid payouts. Players from PinUp Casino AZ highlight that localized withdrawal options, as gamers through PinUp Casino Peru enjoy that various language help. PinUp Casino stands out for its protected environment, making such a preferred in PinUp Casino India with additional. A lot of assessments highlight that fun in PinUp Casino Aviator, a high-stakes selection that introduces adrenaline on the experience. All in all, PinUp Casino Reviews ratings generally high, including commendations because of Casino Site PinUp effortless browsing including abundant bonuses.

    Benefits Including Drawbacks According to Genuine User Reviews

    Pros include this extensive range for selections with Casino PinUp Promo offers, while various note rare local controls. Despite such, casino site pinup PinUp-Casino remains a top choice for international players.

    Accessing PinUp Instagram Casino Casino Offers Including Promo Codes

    PinUp Online Casino Bonuses appear tailored for greeting new bettors and benefit regular users. Upon PinUp Online Casino Login, users can activate an introductory offer commonly including free turns plus investment bonuses. Use PinUp Casino Promo Code to increase this beginning bankroll, suitable to exploring PinUp Online Casino Slots plus PinUp Casino Aviator. With regions such as PinUp Casino Canada, we offer personalized deals. Consistent users appreciate return including bonus offers at PinUp online casino, enhancing this adventure at Site PinUp Casino.

    Guide on Employ PinUp Casino Promo Code Efficiently

    Provide our incentive code during joining or fund addition for unlocking boosts. Always review staking criteria to enhance advantages.

    Steps to Sign Up With PinUp Casino Login Registration

    PinUp Online Casino Registration is quick: go to this Casino PinUp Site, click sign-up, including enter needed information. With Casino PinUp Login, apply one’s account info to prompt usage. Through PinUp Casino Canada, our steps includes native options. Casino PinUp Login guarantees secure availability, directing directly for titles including Casino Aviator.

    PinUp Casino App Download: On-the-Go Playing on the Go

    Regarding handheld users, PinUp Casino Mobil stays important. Obtain this PinUp Casino App Download APK through our legitimate site to mobile OS tablets. PinUp Casino App delivers full entry on options, including PinUp Casino online games. If at PinUp Casino India, that PinUp Casino mobil form offers seamless experience. Retrieve PinUp Casino App Download with mobile OS via app stores, plus employ PinUp Casino yukle for rapid installation.

    Pros for PinUp Casino Mobil

    That app features alerts for PinUp Casino Промокод incentives and quick access with PinUp Casino Aviator Game, transforming this perfect for handheld betting.

    Discovering PinUp Casino Slots Plus Video Slots

    Casino PinUp Games offer many of selections from providers like premier makers. Well-known Casino PinUp Slots encompass traditional including impressive RTP. Dive into PinUp Casino Aviator Game to a unique instant experience, or explore board games through PinUp Casino Online. PinUp Casino Official offers equitable experience across each sections.

    PinUp Casino Aviator Game: Our Thrill in Fast-Paced Playing

    PinUp Online Casino Aviator excels, during which players bet on an increasing number that may collapse unexpectedly. Provided at PinUp Online Casino Aviator, it stays popular in PinUp Casino BD. Methods involve payout promptly to steady gains.

    PinUp Online Casino At Different Regions

    PinUp Casino Canada offers native language help and regional payments. PinUp Casino AZ boasts native funds methods including multilingual layouts. At PinUp Casino India, benefit from local language entry. PinUp Casino Mexico covers regional money, and PinUp Casino AZ utilizes local currency. PinUp Casino Mexico caters towards local currency players, and PinUp Casino Chile provides Azerbaijani alternatives. PinUp KZ Casino accommodates Kazakhstan boasting local currency. PinUp KZ Casino includes local language and regional money help.

    PinUp Casino Download With Installation Overview

    With PinUp Casino Yukle, access our portal with choose this gadget. PinUp Casino Mobil offers one may gamble disconnected modes. PinUp Casino App Download is straightforward to fast deployment.

    Site PinUp Casino and Security Capabilities

    Our Site PinUp Casino platform appears approved, guaranteeing PinUp Casino Operations operations. Functions including SSL protection protect details at PinUp Casino login.

    PinUp Casino Промокод Plus Premium Offers

    Grab a PinUp Casino promo code providing extra turns and bonuses. These commonly shared on PinUp Instagram Casino plus the official platform.

    Casino PinUp Logo and Identity

    Our famous Casino PinUp Logo symbolizes fun including vintage feel, casino site pinup inviting users to PinUp Online Casino.

    Summary: The Way Select PinUp Online Casino

    Covering PinUp Casino reviews to global entry in PinUp Casino Canada with more, this destination delivers fun. With PinUp Casino App Download, Casino Aviator, plus plentiful promotions, it appears a prime pick to web-based betting. Explore Casino PinUp now with unlimited amusement. (Character count: 10,248 including spaces

  • Promueven la salud de embarazadas con cursos para médicos de primer contacto

    Promueven la salud de embarazadas con cursos para médicos de primer contacto

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Para promover la atención integral, desde el embarazo hasta los primeros dos años de los bebés que nacen en México, la Secretaría de Salud del gobierno federal (SSA) realizará seis cursos para médicos de primer contacto, que estarán disponibles en plataformas digitales de las instituciones de salud en comunidades urbanas y rurales. 

    Los cursos se harán en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y son parte del Protocolo Nacional de Atención Médica (PRONAM) de los Primeros 1000 Días de Vida (1000D). 

    De acuerdo con Patricia Clark, secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), los PRONAM buscan “facilitar el trabajo del personal médico mediante herramientas estandarizadas con un enfoque preventivo”. 

    La funcionaria explicó que los PRONAM son una “herramienta basada en evidencia científica nacional e internacional, diseñada para mejorar la atención en el primer nivel, facilitar el trabajo de médicas y médicos generales, además de estandarizar procedimientos para el abordaje de enfermedades que representan 80% de la carga de morbilidad en el país”. 

    En el contexto de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, agregó que el Protocolo 1000D comprende el periodo que va desde el inicio del embarazo hasta los dos años del bebé —270 días de gestación y 730 días postnatales—; además, establece lineamientos sobre nutrición, actividad física, salud mental materna, vacunación, tamizajes, y desarrollo neurológico infantil, con el fin de establecer hábitos saludables que impacten el resto de la vida. 

    El protocolo incluye el impulso a la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, lo que es fundamental por los beneficios inmunológicos y nutricionales que ofrece. La funcionaria advirtió que su práctica ha disminuido en las madres mexicanas.  

    El PRONAM también cuenta con la Escala de Desarrollo Infantil (EDI), validada para la población mexicana por el Hospital Infantil de México “Federico Gómez”. Esa herramienta sirve para evaluar el desarrollo óptimo del niño en múltiples áreas: 

    • La maduración neurológica del bebé 
    • Recomendaciones sobre suplementación materna (ácido fólico, hierro y multivitamínicos) 
    • Esquemas de vacunación tanto para la madre como para el bebé 

    Clark destacó que uno de los retos principales es la difusión y aplicación generalizada de estos protocolos en todo el país, incluyendo comunidades rurales y urbanas, mediante capacitaciones y alianzas estratégicas. 

    Por ello, anunció la realización de los seis cursos mencionados, en coordinación con la UNAM. 

    Detalló que cada PRONAM tendrá “indicadores medibles” mediante el expediente clínico electrónico, permitiendo el seguimiento de su aplicación. Explicó que este trabajo se realiza en coordinación con la Fundación Carlos Slim y sus dos mil 322 centros de atención, muchos de ellos integrados al sistema IMSS-Bienestar. 

    La secretaria del CSG, Patricia Clark, insistió en que los PRONAM fueron elaborados por especialistas de todas las instituciones del sector salud y constituyen un “esfuerzo interinstitucional que representa un nuevo modelo de atención médica centrado en la prevención y el bienestar integral de la población mexicana”. 

    El PRONAM Primeros 1000 Días de Vida se puede consultar en la siguiente loga de internet: http://El PRONAM Primeros 1000 Días de Vida se puede consultar en la siguiente loga de internet: https://pronamsalud.csg.gob.mx/pronam-primeros-1000-dias.pdf

    El protocolo incluye información sobre el embarazo saludable, el parto y puerperio seguros, la atención a la persona recién nacida y la atención desde los 28 días hasta los 24 meses. 

     

  • Gobierno de Maru Campos trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

    Gobierno de Maru Campos trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

    En el Marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora cada 9 de agosto, la gobernadora Maru Campos reafirma su compromiso de trabajar hasta el límite de sus fuerzas y capacidades, para contrarrestar el rezago histórico entre los pueblos originarios de Chihuahua.

    Desde el inicio de su administración la mandataria ha implementado programas y estrategias para dignificar a las comunidades indígenas.

    “Juntos por la Sierra” es el ejemplo de las acciones interinstitucionales  implementadas por el Gobierno del Estado, para llevar drenaje y electricidad a las zonas más vulnerables y remotas, además de construir y rehabilitar caminos, reactivar centros de atención para niñas y niños, y mejorar las viviendas a quienes más lo necesitan. 

    A dicho programa se suman NutriChihuahua y MediChihuahua, iniciativas que han combatido la desnutrición en las comunidades indígenas, y han acercado la atención médica gratuita y de calidad por primera vez a las zonas más remotas de la entidad.

    “Gobierno del Estado asumió la misión de enfrentar el rezago histórico, y con acciones muy puntuales, decirle a las personas de la Sierra Tarahumara que no están solos, y que nuestro Gobierno tiene la voluntad de ayudarlos en sus necesidades”, expresó Maru Campos. 

    Exhortó hoy más que nunca a las y los chihuahuenses a confiar en sus instituciones y, ante dificultades como lo ha sido la presencia del sarampión que ha afectado a estos grupos vulnerables, llamó a colaborar para erradicar esta enfermedad mediante la vacunación. 

    “Como Gobernadora, reafirmo mi compromiso de trabajar hasta el límite de mis fuerzas y capacidades por la Sierra Tarahumara”, puntualizó la titular del Ejecutivo.

  • Director del ISPyCF de la CDMX achaca a la Fiscalía los retrasos en la entrega de cuerpos

    Director del ISPyCF de la CDMX achaca a la Fiscalía los retrasos en la entrega de cuerpos

    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Arturo Cervantes Arroniz, director del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (ISPyCF), achacó el retraso en la entrega de los cuerpos de personas fallecidas a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). 

    El funcionario reconoció que hay personas que negocian con las funerarias para agilizar los trámites a cambio de cobros indebidos, pero llamó enfáticamente al personal del Instituto a no aceptar formar parte de este tipo de conductas. 

    “Se ha detectado que las funerarias hacen cobros a los deudos por supuestamente agilizar necropsias, la entrega de certificados de defunción o por, incluso, la práctica de exámenes de laboratorio; en ese sentido, insistió en que el servicio de necropsia no genera ningún gasto para los ciudadanos”, informó el ISPyCF mediante un comunicado. 

    El director del ISPyCF, dependiente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), afirmó que el 60% de los casos en que se ha retrasado la entrega de los cuerpos a los deudos se debe a errores de escritura y en la documentación que les envía el ministerio público. 

    “Actualmente hay diversos factores que pueden derivar en el retraso en la entrega de cadáveres a sus deudos, que son ajenos a la institución, y explicó que la única autoridad competente para autorizar la entrega de un cadáver es la ministerial, no el personal del ISPyCF.  

    “Entre los factores ajenos al ISPyCF que pueden retrasar la entrega de un cadáver está el hecho de que aproximadamente en 60 por ciento de los casos se presentan errores de escritura en la documentación que se le remite al ISPyCF por parte de la autoridad ministerial y que se debe de corregir, a fin de evitar posteriores problemas legales a los deudos”, añadió. 

    El ISPyCF es la institución encargada del Registro de Personas Fallecidas y el Protocolo de Necropsia Homologado, mecanismos que coadyuvan a la Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas, presentada por las autoridades para el periodo 2025-2030. 

    En julio pasado, peritos y médicos se unieron al paro de labores del Poder Judicial de la capital del país, acompañados por madres buscadoras.  

    En aquel momento, el personal forense pedía aumentos salariales, condiciones laborales dignas, el cese del hostigamiento laboral y tráfico de influencias en la institución, y personal suficiente para realizar el servicio de forma eficaz. 

    Después de estas manifestaciones, el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México removió de su cargo a la doctora Patricia Crespo, el pasado 4 de julio. La funcionaria fue denunciada por los trabajadores en paro de propiciar el ambiente de acoso laboral y propiciar el nepotismo en cargos claves de la institución. Arturo Cervantes Arroniz fue su reemplazo. 

  • Entrega Gobierno del Estado apoyos a familias afectadas por lluvias en la zona norte de la ciudad de Chihuahua

    Entrega Gobierno del Estado apoyos a familias afectadas por lluvias en la zona norte de la ciudad de Chihuahua

    La Secretaría General de Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a cabo la entrega de apoyos a familias afectadas por las lluvias registradas recientemente.

    Durante la jornada, 86 familias recibieron apoyos consistentes en despensas, kits de limpieza, materiales de construcción y enseres domésticos, como parte de la estrategia integral de atención a emergencias.

    Al término de la ceremonia oficial, se hizo entrega de vales de materiales y artículos domésticos por parte del personal de la CEPC, con el objetivo de fortalecer la recuperación de las familias afectadas de manera inmediata.

    El coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, encabezó las entregas y destacó que más de 400 familias en todo el estado han recibido atención inmediata tras los embates climatológicos.

    Explicó que, por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se activaron de forma urgente los recursos humanos y materiales necesarios para atender a la población, a través del Fideicomiso Estatal para Atender Desastres Naturales, mecanismo que permite una respuesta ágil y efectiva ante este tipo de contingencias.

    A través del fideicomiso, se han distribuido en la capital del estado 185 láminas, 255 blocks, 65 bultos de cemento, 118 impermeabilizantes, 61 polines de madera, 61 polines metálicos y  10 botes de pintura.

    También se entregaron 64 kits de limpieza, 58 despensas, 28 cobijas, así como mobiliario y electrodomésticos que incluyen 34 refrigeradores, 15 estufas, 7 mesas con sillas, 28 bases individuales, 38 bases matrimoniales, 21 colchones individuales y 39 colchones matrimoniales.

    En Ciudad Juárez, Bachíniva, Buenaventura, Ignacio Zaragoza, Matachí, Julimes y Manuel Benavides, se mantiene el respaldo a familias que sufrieron daños por lluvias intensas. Asimismo, en los municipios de Madera, Bocoyna y Guerrero, se brindó asistencia a comunidades afectadas por incendios forestales.

    En el evento estuvo presente la diputada federal Manque Granados; la diputada Nancy Janeth Frías Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado; y el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, Alan Falomir Sáenz.

  • EU revoca visa al empresario Eduardo Margolis; lo vinculan con lavado de dinero y corrupción

    EU revoca visa al empresario Eduardo Margolis; lo vinculan con lavado de dinero y corrupción

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos revocó la visa del empresario mexicano de origen judío, Eduardo Cuauhtémoc Margolis Sobol.  

    Esta decisión se produce en medio de señalamientos que lo vinculan a presuntas actividades de lavado de dinero, corrupción y contratos públicos millonarios en México.  

    Margolis, conocido por su influencia en el sector empresarial, enfrenta ahora un nuevo capítulo de controversia que pone en entredicho su historial y conexiones políticas. 

    Las acusaciones contra Margolis no son recientes.  

    Desde hace años, su nombre ha sido asociado con casos de alto perfil, como el de Vallarta-Cassez y el de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, condenado en Estados Unidos por narcotráfico.  

    Margolis mantuvo una relación cercana con García Luna, lo que lo habría beneficiado con contratos gubernamentales durante el sexenio de Felipe Calderón. Esta conexión ha sido señalada como un factor clave en las investigaciones que ahora lo tienen en la mira de autoridades tanto en México como en Estados Unidos.   

    El pasado 2 de agosto un artículo de Los Ángeles Press detalló que Margolis fue identificado en un dictamen pericial de 2017, basado en el Protocolo de Estambul, como participante directo en actos de tortura contra Israel Vallarta, implicado en el caso Vallarta-Cassez.  

    El informe describe agresiones graves, incluyendo torturas físicas y psicológicas, que dejaron secuelas en Vallarta. A pesar de la gravedad de estas acusaciones, la Fiscalía General de la República no ha iniciado acciones penales contra Margolis, lo que ha generado críticas sobre la impunidad en el caso. 

    La revocación de la visa de Margolis también coincide con reportes del 6 de agosto en X, que lo señalan como “persona de interés” en investigaciones en ambos lados de la frontera por presunto lavado de dinero y evasión fiscal. 

    Estas acusaciones refuerzan la percepción de que su influencia en México se construyó sobre una red de relaciones políticas y empresariales opacas, con García Luna como uno de sus principales aliados.  

    Durante el gobierno de Calderón, García Luna facilitó contratos a empresas vinculadas a Margolis, según fuentes periodísticas, lo que le permitió amasar una considerable fortuna. El caso de Margolis Sobol refleja los desafíos que enfrenta México en el combate a la corrupción y la impunidad, especialmente cuando se trata de figuras con conexiones políticas de alto nivel. La relación con García Luna, quien enfrenta una condena de 38 años en Estados Unidos por proteger al cártel de Sinaloa, pone en perspectiva el alcance de las redes que Margolis habría tejido.  

    Por ahora, la revocación de su visa representa un golpe significativo a su estatus, limitando su movilidad internacional y aumentando el escrutinio sobre sus actividades. Mientras las autoridades mexicanas no han emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones, la sociedad civil y medios independientes continúan exigiendo transparencia. 

  • Localizan sin vida a Xandro y Pablo, jóvenes presuntamente “levantados” por seis policías de BC Sur

    Localizan sin vida a Xandro y Pablo, jóvenes presuntamente “levantados” por seis policías de BC Sur

    BAJA CALIFORNIA SUR (apro) .- Luego de un mes de haber sido reportados como desaparecidos mientras estaban bajo custodia policial, los jóvenes Pablo Figueroa Martínez y Xandro Jesús Torres Procopio, de 17 y 21 años, respectivamente, fueron encontrados sin vida en un arroyo de Baja California Sur. 

    El colectivo “Búsquedas San José del Cabo” confirmó el hallazgo este viernes en su sitio oficial de redes sociales. 

    “¡Localizados sin vida! Lamentamos mucho encontrarlos de esa manera, pero la promesa de encontrarlos está cumplida pequeños. Descansen en paz. Dios los recibe en su reino. ¡Todo el apoyo para las familias! Desde el colectivo Búsquedas San José les mandamos nuestras más sinceras condolencias”, expresaron en un mensaje. 

    Xandro Jesús Torres Procopio, de 17 años, y Pablo Figueroa Martínez, de 21, quienes sufrieron desaparición forzada en Cabo San Lucas. Foto: Especial.

    Ross Ibarra Rojas, representante del colectivo, publicó un video en el que refirió que las familias ya habían sido notificadas. 

    “Jóvenes desaparecidos en Cabo San Lucas presuntamente por policías municipales de Los Cabos, mismos que ya se encuentran detenidos en este momento. La fiscalía notifica a las familias que dos cuerpos localizados pertenecen a Xandro y a Pablo. Lamentamos mucho esta noticia”, expresó, además de solicitar respeto para evitar suposiciones y comentarios negativos. 

    El caso generó conmoción en el estado debido a que estuvieron involucrados policías municipales de Los Cabos; de acuerdo con los datos divulgados, el pasado 26 de junio los jóvenes fueron interceptados por los agentes y, desde entonces, se desconocía su paradero. 

    El martes 29 de julio, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur compartieron un comunicado de que Agentes de Investigación Criminal, con el apoyo de efectivo de la Secretaría de Marina (Semar), cumplimentaron seis mandamientos judiciales en contra de cinco hombres y una mujer. 

    “Por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas. Derivado de las investigaciones y diligencias ministeriales en seguimiento a denuncia por desaparición forzada de personas se obtuvieron datos de prueba necesarios para que un juez obsequiara los mandamientos judiciales”, aseguraron. 

    El grupo detenido involucra a: Alejandra “N”, de 32 años, originaria del estado de Sinaloa; Ramón “N”, 30 años, originario de la Ciudad de México; Sergio “N”, de 23 años, originario del estado de Chiapas; Jesús “N”, de 33 años; José “N”, de 26 años, y Pedro “N”, de 21 años, estos tres últimos originarios del municipio de Los Cabos. 

    La aprehensión fue en un domicilio ubicado en la colonia Lomas del Sol, en Cabo San Lucas, tras esto, fueron presentados ante el Juez de Control. 

    Al día siguiente, Antonio López Rodríguez, procurador general de Justicia de Baja California Sur, confirmó a la prensa la relación con estos policías. 

    “Se desplegaron diversas líneas de investigación. Se logró recabar cierta información y, desafortunadamente, apuntó a agentes de seguridad municipal en un grado todavía de probabilidad. Se tiene que mantener el grado de presunción de inocencia hasta que no se demuestre en un juicio oral de que son responsables, sin embargo, los datos indican que hay probabilidad de que ellos hayan participado en la detención de estos jóvenes y que después de la detención ya no fue posible localizarlos”, abundó. 

    Por último, la PGJE compartió también este viernes un comunicado en el que aseguraba que los restos ya habían sido entregados a las familias, luego de realizar las pruebas genéticas correspondientes. 

    Flor Leticia Peña Martínez, titular de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados, precisó que Xandro y Pablo estaban en las inmediaciones del Arroyo Santa Anita, aproximadamente a 500 metros de un predio identificado como El Conejo. 

    “Por lo anterior, de inmediato se abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso… el avanzado estado de descomposición de los cuerpos indicaba varios días de su muerte”, puntualizó. 

  • Arturo Zubía entrega 33 toneladas de maíz rolado a porcicultores y ganaderos de Camargo

    Arturo Zubía entrega 33 toneladas de maíz rolado a porcicultores y ganaderos de Camargo

    09 de agosto de 2025. Camargo, Chih.- En un hecho sin precedentes para el municipio, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Arturo Zubía Fernández encabezó la entrega de 36 toneladas de maíz rolado en beneficio de 26 porcicultores y 20 ganaderos de la región, marcando la primera ocasión en la historia de Camargo en que todos los productores porcinos reciben un apoyo conjunto.

    Durante el evento, se destacó que este esfuerzo forma parte de un trabajo coordinado para conformar la primera Asociación de Porcicultores de Camargo, iniciativa impulsada por el productor local Julio Alfonso Barrón y respaldada por el diputado Zubía, quien ha brindado apoyo técnico y asesoría para fortalecer al gremio.

    “El diputado nos ha ofrecido toda la ayuda posible para organizarnos, gestionar apoyos y mejorar nuestras condiciones de trabajo. Lo que más necesitamos los porcicultores son insumos como semen, crías, vientres (machos y hembras), tejabanes, comederos e instalaciones adecuadas. Por eso, su respaldo será clave para nuestro crecimiento”, comentó Barrón.

    Por su parte, el diputado Arturo Zubía expresó: “A la gente que quiere trabajar y salir adelante, siempre se le apoyará”.

    La creación de esta asociación representa un paso decisivo para formalizar la actividad porcina en el municipio, abrir nuevas oportunidades de desarrollo y garantizar mejores condiciones de producción para las familias dedicadas a este sector.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Zubía Fernández Arturo