admin – Página 241 – ContraSentido

Autor: admin

  • Hallan calcinado en Edomex a Alfredo Domínguez, desaparecido en CDMX; detienen a 4 personas

    Hallan calcinado en Edomex a Alfredo Domínguez, desaparecido en CDMX; detienen a 4 personas

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Autoridades del Estado de México (Edomex) informaron sobre la detención de cuatro personas presuntamente implicadas en el homicidio de Alfredo Domínguez Omaña, de 64 años, quien fue reportado como desaparecido el 26 de julio en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado calcinado dentro de un vehículo en la comunidad de San Buenaventura, en este municipio.

    TE PUEDE INTERESAR: El conflicto por un tendedero que escaló a un doble homicidio en la Morelos

    Funcionarios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmaron que la captura se realizó durante un operativo en el municipio de Metepec. Dos de los detenidos enfrentan acusaciones directas por el delito de homicidio, mientras que las otras dos personas fueron aseguradas por su presunta relación con delitos de narcomenudeo y robo a negocio.

    TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

    Las investigaciones continúan para localizar a otros dos individuos que habrían participado en los hechos y que actualmente se encuentran prófugos. Las autoridades trabajan para determinar si los implicados forman parte de una red delictiva con operaciones en el Valle de Toluca y la Ciudad de México.

    Así ocurrió la desaparición de Alfredo

    Alfredo Domínguez Omaña fue visto por última vez el 26 de julio de 2025. De acuerdo con los reportes, ese día por la mañana salió de su domicilio en Metepec, Estado de México, a bordo de su camioneta Dodge Durango, modelo 2015, color vino. Su destino era la colonia Doctores, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, donde planeaba visitar a su padre, de 93 años.

    Familiares de Domínguez Omaña informaron que, tras no regresar a su hogar esa noche ni establecer comunicación, iniciaron la denuncia correspondiente ante las autoridades, lo que generó una ficha de búsqueda. La última vez que se tuvo contacto con él fue en la capital del país.

    Alfredo Domínguez Omaña fue visto por última vez el 26 de julio de 2025
    Foto: FB Secretaría de Seguridad del Estado de México

    Días después, la camioneta de Domínguez Omaña fue encontrada incendiada en la comunidad de San Buenaventura, en Toluca. En el interior del vehículo se encontraba un cuerpo calcinado. Pruebas periciales posteriores permitieron a las autoridades confirmar que la identidad de la víctima correspondía a la de Alfredo Domínguez Omaña.

    TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida en Sinaloa a dos adolescentes desaparecidos en Jalisco desde mayo

    El robo como principal línea de investigación

    Las primeras indagatorias de la fiscalía mexiquense sugieren que el móvil del crimen fue el robo. Según la información proporcionada por las autoridades, los responsables habrían retenido a la víctima y realizado disposiciones de efectivo de sus cuentas bancarias antes de privarlo de la vida.

    Uno de los detenidos habría aportado información sobre la mecánica de los hechos, detallando que retuvieron a Domínguez Omaña en un hotel antes de abandonar su cuerpo en el vehículo que posteriormente incendiaron.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    La detención de los cuatro implicados se logró como resultado de las labores de investigación coordinadas entre la Fiscalía del Estado de México y autoridades de la Ciudad de México. El operativo que condujo a las capturas se desplegó en el municipio de Metepec, donde se presume que operaban los detenidos.

    Las autoridades no han revelado la identidad de las personas detenidas para no afectar el debido proceso. Se espera que en los próximos días se defina su situación jurídica. La Fiscalía mexiquense mantiene abierta la carpeta de investigación para dar con el paradero de los dos cómplices que siguen prófugos y para esclarecer por completo los hechos.

  • Los Cuinis, el cártel más rico del mundo

    Los Cuinis, el cártel más rico del mundo

    Por ser de relevancia en el actual contexto político, Proceso ofrece a sus lectores este reportaje sobre “Los Cuinis”, publicado en abril de 2015. 

    Para las autoridades mexicanas se trata de la misma organización pero con dos nombres distintos y aparentemente un liderazgo dividido entre dos capos. Cártel de Jalisco Nueva Generación y Los Cuinis serían esos dos nombres. Y El Mencho y El Cuini, sus dirigentes. Pero para la DEA y otras agencias federales de Estados Unidos la realidad es otra. Las cataloga como mafias distintas, pero asociadas… y a la segunda de ellas la considera el cártel más rico de México y el que tiene mejores redes de distribución hacia Europa, Canadá y Asia. Como sea, hasta ahora eran unos desconocidos en su propia tierra. Pero ya no.

    WASHINGTON (Proceso).- Para el gobierno de Estados Unidos no hay duda: el cártel de Los Cuinis es la organización mexicana de tráfico de drogas con más poder económico en todo el mundo, incluso muy por encima del Cártel de Sinaloa.

    “Sé que suena increíble, pero Los Cuinis son los narcotraficantes más ricos del mundo”, dice a Proceso un alto funcionario de la administración antidrogas estadunidense (DEA) quien solicitó el anonimato por hablar de un asunto cuya investigación está en curso en México y Estados Unidos.

    “Es más”, agrega, “te puedo decir que el pasado 28 de febrero las autoridades mexicanas arrestaron, sin saberlo, al narco más rico del planeta”. Se refiere a Abigaíl González Valencia, El Cuini.

    El narcotraficante fue detenido el pasado 28 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, por una operación conjunta de la Marina, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República.

    Las autoridades estadunidenses aceptan que es imposible determinar las cantidades ganadas por Los Cuinis y su líder, pero comentan sin empacho que son miles de millones de dólares anuales.

    Funcionarios de distintas dependencias de seguridad nacional de Estados Unidos confirman a este semanario lo que sostiene la DEA. Que Los Cuinis supera en mucho al Cártel de Sinaloa en ganancias netas por el trasiego internacional de narcóticos.

    Los Cuinis, organización fundada por El Cuini, “son los dueños casi absolutos del mercado europeo y asiático de las drogas”, según análisis e investigaciones de inteligencia de varias dependencias federales estadunidenses, las cuales ubican a este grupo criminal como “asociado” al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en contra de las versiones de las autoridades mexicanas, que las identifican como una y la misma mafia.

    “El Cuini y sus hermanos (cinco) son los narcotraficantes más ricos porque son quienes venden más cocaína y metanfetaminas en Europa y las autoridades europeas no han logrado confiscarles casi nada de dinero ni de droga. Es decir, sus ganancias se podría decir que son cercanas al cien por ciento”, explica el funcionario de la DEA.

  • La actual SCJN celebrará una última sesión antes de entregar las oficinas a los nuevos ministros

    La actual SCJN celebrará una última sesión antes de entregar las oficinas a los nuevos ministros

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebrará una sesión extraordinaria el próximo 19 de agosto para terminar la discusión de temas electorales antes de concluir la entrega de las oficinas a los nuevos ministros que iniciarán funciones el 1 de septiembre próximo.

    Este martes estaba previsto que los ministros celebraran su última sesión ordinaria en Pleno.

    Sin embargo, debido a que la reforma judicial establece que tienen hasta el 28 de agosto para recibir impugnaciones contra la elección de magistrados de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la ministra presidenta Norma Piña convocó a sesión extraordinaria para el próximo martes en la que se prevé que la Corte cierre formalmente sus actividades jurisdiccionales.

    “Voy a convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes 19 básicamente para ver la acción electoral que ya tenemos listada y también en caso de que llegue alguna impugnación porque a más tardar el 28 de agosto que nos fuera enviada alguna impugnación y más que nada para hacer la declaratoria respectiva que nos corresponde conforme a nuestra competencia respecto de candidatos de Sala Superior del Tribunal Electoral”, indicó la ministra presidenta.

    Durante la sesión de este martes, por primera vez en la historia, los ministros resolvieron en una sesión 138 impugnaciones a la elección de los magistrados de la Sala Superior del TEPJF.

    Todos, excepto uno, fueron desechados porque quienes impugnaron no fueron candidatos a magistrados de Sala Superior, por lo que no podían presentar Juicio de Inconformidad.

    El caso que no fue desechado, cuyo proyecto corrió a cargo del ministro Alberto Pérez Dayán, fue el de la asociación civil Poder Ciudadano.

    Fuentes federales confirmaron que el ministro requirió información a la asociación para determinar si tenía o no legitimación para poder tramitar la impugnación.

    Mientras ello ocurría, la semana pasada el Pleno resolvió las dos primeras inconformidades de este tipo en las que la mayoría coincidió en que sólo los candidatos a magistrados de Sala Superior pueden impugnar esta elección.

    Por ello, tomando en consideración el criterio mayoritario, el proyecto de Pérez Dayán estableció también que la asociación civil no puede tramitar Juicio de Inconformidad contra la elección de magistrados de Sala Superior del TEPJF pues la ley no se lo permite, por lo que fue sobreseído.

    Minutos después de las 14:00 horas, Pérez Dayán se retiró del Pleno y sus compañeros continuaron con el análisis de una acción de inconstitucionalidad sobre leyes electorales de Coahuila.

    Y aunque, conforme a la lista de votación del Pleno los ministros debían continuar con la discusión de una acción de inconstitucionalidad sobre la reforma judicial de Yucatán, la ministra Piña levantó la sesión minutos antes de las 15:00 horas y convocó a la extraordinaria del 19 de agosto.

    La lista del Pleno también incluía dos proyectos relacionados con la prisión preventiva.

    El primero fue realizado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y se trata de la propuesta en la que se determinaría cómo el Poder Judicial de la Federación (PJF) tendría que participar en el cumplimiento de la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) el 25 de enero de 2023 en el caso García Rodríguez y otro VS. México.

    En dicha sentencia, la CorteIDH declaró que la prisión preventiva oficiosa en México es inconvencional y, por tanto, violatoria de derechos humanos, por lo que condenó al Estado mexicano a reformarla para evitar que su aplicación, que actualmente se realiza de manera automática tomando en consideración el delito por el cual una persona es imputada, constituya una condena anticipada.

    El segundo fue realizado por la ministra Margarita Ríos Farjat sobre la acción de inconstitucionalidad contra diversas reformas de 2021 a leyes secundarias con las que fue ampliado el catálogo de delitos que merecen prisión preventiva oficiosa.

    La propuesta de la ministra no establecía la invalidez de las reformas sino establecer una reinterpretación de la figura de prisión preventiva oficiosa para que no se imponga de manera automática sino que los jueces analicen caso por caso para determinar si la medida es necesaria para evitar que el imputado se dé a la fuga, proteger a las víctimas o testigos o evitar la obstrucción de las investigaciones.

    Fuentes federales indicaron que si después de desahogar los temas electorales el próximo 19 de agosto queda tiempo suficiente, los ministros podrían discutir esos proyectos.

    De lo contrario, le corresponderá a la nueva SCJN, conformada por los ministros electos el pasado 1 de junio, discutir ambos casos.

  • Nueva falla geológica en CDMX: lo que se sabe y el riesgo que representa

    Nueva falla geológica en CDMX: lo que se sabe y el riesgo que representa

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron la existencia de una falla geológica activa en el poniente de la Ciudad de México, denominada Plateros-Mixcoac. El hallazgo se produjo tras el análisis de una serie de microsismos registrados entre diciembre de 2023 y enero de 2024, y estudios posteriores han revelado una complejidad mayor en el subsuelo de la capital.

    El sistema de fallas, cuya existencia no había sido comprobada previamente, se ha convertido en un foco de estudio para comprender la sismicidad local y evaluar sus implicaciones para una de las zonas más densamente pobladas de la metrópoli.

    TE PUEDE INTERESAR: Apoyo por desempleo en Edomex: Recibe hasta 15 mil pesos si perdiste tu trabajo

    ¿Cómo se descubrió la falla Plateros-Mixcoac?

    Entre el 3 de diciembre de 2023 y el 10 de enero de 2024, se registraron 23 sismos con magnitudes que oscilaron entre 1.1 y 3.2 en las alcaldías Álvaro Obregón y Magdalena Contreras. Estos eventos, a diferencia de los sismos provenientes de las costas del Pacífico, tuvieron epicentros a profundidades muy someras, menores a 1.4 kilómetros, lo que provocó que se sintieran con mayor intensidad en las zonas aledañas.

    Ante este enjambre sísmico, personal del Instituto de Ingeniería (II) y del Instituto de Geofísica de la UNAM, en colaboración con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), instalaron 15 estaciones de registro sísmico en la zona. El monitoreo continuo y el análisis de datos satelitales, utilizando una técnica conocida como DinSAR, permitieron identificar un desplazamiento diferencial en el terreno.

    TE PUEDE INTERESAR: Qué es una alerta de “Tormenta Negra” y cuál es la situación meteorológica en México

    Al recorrer el área de estudio, los investigadores encontraron una grieta de más de un kilómetro de longitud que atraviesa la zona de Mixcoac, coincidiendo con los epicentros de los microsismos. Esta fisura es la expresión superficial de la falla Plateros-Mixcoac. La investigación fue detallada en el estudio “El Rompecabezas de la Sismicidad del Poniente de la Ciudad de México”.

    ¿Cuáles son las características de esta falla?

    La falla Plateros-Mixcoac es de tipo “normal”, lo que significa que un bloque de la corteza terrestre se desliza hacia abajo con respecto al otro, un movimiento coherente con la expansión y el hundimiento del Valle de México. Su trazo visible en la superficie comienza al poniente del Anillo Periférico, cruza la avenida Revolución y se extiende unos 300 metros hacia el este, cerca de la avenida Río Mixcoac.

    Investigadores de la UNAM explicaron en conferencias y comunicados, como el publicado en Gaceta UNAM el 12 de febrero de 2024, que la reactivación de esta falla se debe probablemente a una combinación de factores. Entre las posibles causas se encuentran:

    • La acumulación de tensión regional.
    • El hundimiento diferenciado del valle.
    • La recarga del acuífero en la Sierra de las Cruces, que alimenta a la zona metropolitana.

    La ciencia aún investiga las dimensiones exactas y la profundidad total de la falla, datos cruciales para determinar su potencial sísmico. Por su reciente descubrimiento, esta falla no estaba incluida previamente en los mapas de riesgo de la Ciudad de México.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    ¿Existe más de una nueva falla?

    Una investigación más reciente, difundida en marzo de 2025, sugiere que la actividad sísmica en la zona podría ser más compleja. Un estudio de la UNAM, publicado en la revista científica Tectonophysics, identificó una segunda falla geológica. Esta estructura se localizaría en la zona de Barranca del Muerto, a unos 800 metros al sur de la de Plateros-Mixcoac.

    Según esta nueva investigación, el sismo de magnitud 3.2 ocurrido el 11 de mayo de 2023 no se originó en la falla de Plateros-Mixcoac, sino en esta segunda fractura cercana. Esto indica la posible existencia de un sistema de fallas y no de una estructura aislada. Los científicos consideran que la interacción a largo plazo entre estas fallas podría, eventualmente, generar sismos de mayor intensidad que los registrados hasta ahora.

    ¿Qué riesgo representan estas fallas?

    Autoridades del gobierno de la Ciudad de México y especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la UNAM han comunicado que, hasta la fecha, los sismos originados en las fallas del Valle de México no han superado la magnitud 4. La probabilidad de que la falla Plateros-Mixcoac genere un sismo de gran magnitud se considera baja, ya que su longitud es considerablemente menor a las grandes fallas de las zonas de subducción en la costa del Pacífico, que son las que liberan mayor cantidad de energía.

    Sin embargo, el principal riesgo de estos microsismos radica en su superficialidad. Al ocurrir a poca profundidad, las ondas sísmicas no se atenúan y pueden generar aceleraciones importantes en el suelo, capaces de provocar daños en estructuras cercanas a los epicentros. De hecho, durante el enjambre sísmico de finales de 2023, se reportaron daños y agrietamientos en varias edificaciones de las colonias afectadas, como Lomas de Plateros, Mixcoac e Insurgentes Mixcoac.

    La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha informado que, junto con la de Plateros-Mixcoac, se tienen identificadas otras fallas activas en la ciudad, como las de Mixhuca, Santa Catarina, San Lorenzo Tezonco y Copilco. El gobierno capitalino anunció la realización de estudios adicionales para caracterizar completamente la falla y la implementación de programas de apoyo para los residentes con viviendas afectadas.Para abril de 2025, la UNAM ya había instalado un sensor sísmico de alta precisión directamente en la falla para estudiar su dinámica con mayor detalle.

    La investigación sobre el sistema de fallas del poniente de la Ciudad de México continúa activa. Los datos que se obtengan serán fundamentales para actualizar el Atlas de Riesgos de la capital y para adecuar las normativas de construcción en una zona que ahora se sabe geológicamente más activa de lo que se pensaba.

  • El desecho de aceite comestible a las coladeras puede incrementar el riesgo de inundaciones

    El desecho de aceite comestible a las coladeras puede incrementar el riesgo de inundaciones

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Además de la basura y las condiciones del drenaje en la Zona Metropolitana del Valle de México, el desecho de aceite comestible a las coladeras puede incrementar el riesgo de encharcamientos e inundaciones por las fuertes lluvias, advirtió Andrea Isabel Calderón Irazoque, académica del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Iberoamericana (UIA). 

    Según la investigadora, el aceite vertido en coladeras se pega a las paredes del drenaje y las tuberías, lo que forma un sólido viscoso que reduce el diámetro del tubo del drenaje y favorece a la captura de la basura y dificulta el paso del agua. 

    De acuerdo con un comunicado de la Universidad, a propósito de las recientes tormentas que han colapsado vialidades y servicios de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana, la especialista detalló que en los casos de encharcamientos e inundaciones registrados en esta zona intervienen factores como la falta de mantenimiento del drenaje, el crecimiento poblacional y el cambio climático. Sin embargo, otra parte muy importante es el vertido de desechos industriales y domésticos.  

    “Hay estudios que señalan que 50% de los bloqueos en drenajes se deben al aceite”, afirmó Calderón Irazoque. 

    Peor aún, dijo que existen estudios que señalan que los desechos y la basura son causantes de hasta 50% de las inundaciones en la Zona Metropolitana, y que en el tema de los desperdicios vinculados a compañías es la industria alimentaria, junto con la textil, una de las más contaminantes. 

    “Es muy lamentable cómo en muchas ocasiones las empresas no se hacen cargo de la gestión integral de sus residuos”, insistió. 

    La especialista agregó que, aún cuando hay leyes y reglamentos que obligan al correcto tratamiento de estos materiales “como muchas veces lamentablemente pasa, no hay seguimiento, no hay vigilancia para el cumplimiento de la legislación”. 

    Andrea Calderón agregó que un litro de aceite comestible puede contaminar hasta mil litros de agua. Y resaltó que una buena manera para aprovechar este líquido graso tan utilizado en la industria alimentaria es el de generar diésel. 

    Para ello, explicó que ha colaborado con el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un proyecto que busca sentar las condiciones para que el aceite usado, principalmente por las grandes empresas, como McDonald´s pueda emplearse para generar diésel que sirva como combustible para transporte público. 

     

     

  • Ondas tropicales 21 y 22 reforzarán las lluvias el miércoles: alerta en las siguientes entidades

    Ondas tropicales 21 y 22 reforzarán las lluvias el miércoles: alerta en las siguientes entidades

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles continuarán las lluvias fuertes como consecuencia del desplazamiento de las ondas tropicales 21 y 22, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

    En su pronóstico para el 13 de agosto, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé desde chubascos hasta lluvias muy fuertes a puntuales intensas en más de 20 entidades.

    Durante la tarde-noche del martes y madrugada del día miércoles, el monzón mexicano en combinación con inestabilidad atmosférica, propiciará lluvias puntuales intensas en Sinaloa y Nayarit, puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango; así como lluvias y chubascos en la península de Baja California.

    Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida sobre el norte y noreste del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y oriente de México, incluido el valle de México; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima.

    Otro canal de baja presión en el sureste mexicano y el desplazamiento de la onda tropical número 21 al sur de Oaxaca, en combinación con una vaguada en altura sobre la península de Yucatán, además de la aproximación de la nueva onda tropical número 22 a las costas de Quintana Roo, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en dicha península, el sur y sureste del país; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

    Monzón e inestabilidad atmosférica provocarán lluvias fuertes el miércoles

    Para el miércoles, el monzón mexicano en interacción con inestabilidad atmosférica, mantendrá la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias y chubascos en la península de Baja California.

    Por otra parte, un canal de baja presión prevalecerá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro, oriente y sur de México.

    Simultáneamente, la onda tropical número 21 se desplazará al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, reforzando la probabilidad de lluvias en el sur y occidente de la República Mexicana. Asimismo, otro canal de baja presión se extenderá sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, aunado al desplazamiento de la onda tropical número 22 y una vaguada en altura, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas; con lluvias puntuales intensas en Campeche.

    Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del territorio mexicano, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán; con temperaturas que podrían superar los 45 °C en Baja California y Sonora.

    Valle de México

    Condiciones de cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Durante la mañana, se prevé ambiente fresco a templado en la región; frío y bancos de niebla en zonas altas.

    Por la tarde, ambiente templado a cálido, con probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el Estado de México. Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y caída de granizo; además podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.

    La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 20 a 22 °C. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas de tormenta. Asimismo, las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, de acuerdo con el SMN.

    Riesgos

    • Las lluvias fuertes a puntuales intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
    • Las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

    Pronóstico de lluvias para el miércoles 13 de agosto:

    • Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Campeche (oeste).
    • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Estado de México, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
    • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Tlaxcala.
    • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
    • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.

    Pronóstico de temperaturas para el miércoles 13 de agosto:

    • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste y oeste).
    • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur (sur), Sinaloa (norte), Chihuahua (suroeste y noreste), Nuevo León (este) y Tamaulipas (oeste).
    • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas (sur), Coahuila, Tabasco, Campeche y Yucatán.
    • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Puebla (norte y suroeste), Morelos y Quintana Roo.
    • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

    Pronóstico de viento para el miércoles 13 de agosto:

    • Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Sonora.
    • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
    • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • SSC presume detención de 573 presuntos extorsionadores en lo que va del gobierno de Brugada

    SSC presume detención de 573 presuntos extorsionadores en lo que va del gobierno de Brugada

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presumió que sus oficiales detuvieron a 573 personas por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión, en un periodo que comprende desde octubre de 2024 a la fecha, es decir, lo que va de la actual administración en la capital mexicana, a cargo de la morenista Clara Brugada.  

    En un video mensaje, el jefe de la policía, Pablo Vázquez, informó que las detenciones se han dado en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y el Gobierno central. Entonces, aseguró que entre enero y julio se dieron 380 aprehensiones por este delito, lo que representa un  incremento del 50% respecto al mismo periodo del año anterior.  

    El funcionario precisó que personal especializado en manejo de crisis y extorsión atendió a mil 695 personas por casos de extorsión telefónica y brindó orientación a 892 ciudadanos para evitar que sean víctimas de este delito.  

    Agregó que los oficiales realizaron 323 sesiones de atención psicológica y ejecutaron 226 talleres preventivos, con 3 mil 865 personas beneficiarias de sectores públicos y privados.  

    “De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), el número de víctimas por este delito, se redujo en el primer semestre del año respecto al último semestre del año pasado”, refirió Vázquez.  

    Y recordó a la ciudadanía que, en caso de recibir una llamada de extorsión o ser víctima de este delito en su negocio, pueden denunciar de manera anónima llamando al 089, o al 55 5036 3301, donde se dará seguimiento a la solicitud. 

     

  • EU celebra la entrega de México de 26 narcos, incluidos miembros claves del CJNG y Cártel de Sinaloa

    EU celebra la entrega de México de 26 narcos, incluidos miembros claves del CJNG y Cártel de Sinaloa

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La embajada de Estados Unidos celebró hoy la “transferencia” de 26 narcotraficantes mexicanos a su país, y agradeció la “continua y valiente cooperación” del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció el “liderazgo”. 

    En un comunicado, la representación diplomática recalcó que entre los 26 mexicanos enviados a Estados Unidos –fuera de sus procesos de extradición– destacan “personas clave de los Cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa”, dos grupos criminales que el gobierno de Donald Trump designó como organizaciones terroristas internacionales el pasado 20 de febrero. 

    El envío de los 26 delincuentes, quienes estaban encarcelados en México, se suma al precedente de los 29 criminales “transferidos” a Estados Unidos en marzo pasado, incluyendo el capo sinaloense Rafael Caro Quintero; con ellos, van 55 delincuentes mexicanos trasladados al vecino país en un marco legal poco claro, donde enfrentan cargos de narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y otros delitos violentos. 

    “Este esfuerzo coordinado representa otro hito significativo en la colaboración entre las fuerzas del orden público de Estados Unidos y México, así como en la alianza entre los Presidentes Trump y Sheinbaum”, celebró la embajada, cuyo titular, Ronald Johnson, envió un agradecimiento a Sheinbaum “por demostrar determinación frente al crimen organizado”. 

     

     

     

     

  • Wazamba Casino Αναλυτική Παρουσίαση — f4ede382

    Wazamba Casino Αναλυτική Παρουσίαση

    Wazamba καζίνο– ΣυμβουλέςVIP Πρόγραμμα

    Το Wazamba Greece φημίζεται για ποικιλία και προσφορές με slots και live casino και ενότητα wazamba sports.

    Το wazamba login γίνεται γρήγορα και απλά με κωδικό πρόσβασης, ενώ η εγγραφή wazamba εγγραφή είναι φιλική. Μπορείτε να χρησιμοποιήσετε το wazamba mobile και το app wazamba.

    Οι κριτικές για το καζίνο είναι θετικές για πληρωμές και ποικιλία. Διαβάστε αναλυτικό wazamba casino review σε οδηγούς τύπου wazamba casino guru.

    Τα wazamba bonus είναι ανταγωνιστικά με cashback συμπεριλαμβανομένων wazamba casino bonus και wazamba casino bonus code. Διαθέσιμο και wazamba bonus senza deposito.

    Θα βρείτε παιχνίδια από κορυφαίους παρόχους και wazamba demo με wazamba support σε ελληνικά/αγγλικά.

    Η wazamba αναληψη ολοκληρώνεται με συνέπεια ανάλογα με τη μέθοδο πληρωμής και υποστηρίζεται wazamba paysafecard. Διαβάστε εμπειρίες: wazamba kokemuksia, wazamba erfahrung, wazamba erfahrungen, wazamba download app wazamba opinie, wazamba recensioni.

    Η πλατφόρμα λειτουργεί άψογα σε κινητό με browser χωρίς κατέβασμα. Υποστηρίζεται και wazamba online με ταχύτητα.

    Το wazamba καζινο προτείνεται για νέα και έμπειρα μέλη με πρόγραμμα wazamba vip. Συζητήσεις για wazamba estafa, wazamba betrug (αναφορές/κριτικές).

    Πώς να ξεκινήσετε στο Wazamba

    • Επιλέξτε εγγραφή στο Wazamba
    • Χρησιμοποιήστε casino wazamba logowanie / wazamba logowanie
    • Ενεργοποιήστε προσφορά
    • Ξεκινήστε με free spins
    • Ολοκληρώστε wazamba verifizierung

    Υπάρχει υποστήριξη στα ελληνικά; Ναι, με 24/7 live chat και email

    Υπάρχει εφαρμογή; Ναι, wazamba casino app / wazamba app download / download wazamba app

    No deposit bonus; Ελέγξτε τρέχουσες καμπάνιες και wazamba casino promo code 2023/2024

    Θέστε προσωπικά όρια και ακολουθήστε τις οδηγίες KYC/AML.

    Συχνές ερωτήσεις παικτών στο Reddit

    Κύριο θέμα αξιοπιστία και νομιμότητα με λέξεις κλειδιά wazamba cassino é confiável και αναφορές σε όρους και κανονισμούς μέσα σε wazamba casino guru.

    Άλλο δημοφιλές θέμα είναι ο χρόνος πληρωμής με όρους όπως wazamba withdrawal και αναφορές σε κάρτα πληρωμής. Οι χρήστες ζητούν σύντομο χρόνο επεξεργασίας και μιλούν για χρήση κρυπτονομισμάτων.

    Θέμα με τα μπόνους και τους όρους περιλαμβάνει λέξεις όπως wazamba bonus εγγραφης. Should you loved this post and you want to receive much more information with regards to wazamba download app i implore you to visit our own webpage. Συχνά ρωτούν για promo code wazamba και χρονικά όρια προσφορών.

    Το καζίνο στο κινητό είναι επίσης θέμα στο Reddit, με αναφορές σε wazamba apk. Οι παίκτες θέλουν σταθερή λειτουργία και ομαλή εμπειρία live casino.

    Επαλήθευση στοιχείων στο Wazamba είναι επίσης θέμα ενδιαφέροντος. Οι παίκτες ρωτούν για wazamba εγγραφή και θέλουν εύκολη διαδικασία για να κάνουν αναλήψεις χωρίς καθυστέρηση.

    Γνώμη ειδικού

    Το Wazamba ξεχωρίζει για την ποικιλία και τις προσφορές του με sports στοιχήματα και ελληνική υποστήριξη. Ο ειδικός τονίζει ότι η ανάγνωση των όρων μπόνους είναι κρίσιμη για αποφυγή προβλημάτων.

    Το Wazamba διαθέτει τεράστια συλλογή παιχνιδιών που περιλαμβάνει καζίνο wazamba καθώς και ζωντανό καζίνο. Οι παίκτες στο online κοινότητες συχνά αναφέρουν επαγγελματικούς dealers και προοδευτικά jackpots.

    Σημαντικό θέμα για πολλούς είναι η ταχύτητα πληρωμών και το Wazamba προσφέρει wazamba withdrawal time που είναι ανταγωνιστικός στην αγορά ειδικά μέσω τραπεζικής μεταφοράς. Στα εμπειρίες παικτών υπάρχει ικανοποίηση για την τήρηση χρόνων.

    Η υποστήριξη πελατών είναι 24/7 μέσω live chat wazamba και τηλεφώνου. Τα reviews από κοινότητες δείχνουν ότι οι απαντήσεις είναι άμεσες και ότι υπάρχει συνέπεια στην επικοινωνία.

    Οι καμπάνιες του Wazamba είναι συνεχείς όπως wazamba bonus εγγραφης και wazamba promo code. Οι χρήστες αναφέρουν ότι οι όροι είναι ξεκάθαροι και ότι τα free spins δίνουν καλές πιθανότητες.

    Στην εμπειρία mobile, το Wazamba ξεχωρίζει με wazamba app που είναι φιλικό προς τον χρήστη. Τα σχόλια αναφέρουν ότι η εμπειρία παιχνιδιού στο κινητό είναι ομαλή τόσο για sports betting.

    Το Wazamba είναι από τα καζίνο που προτείνονται με σταθερή υποστήριξη και ασφαλείς συναλλαγές. Ο αναλυτής επισημαίνει ότι η χρήση υπεύθυνου παιχνιδιού βοηθούν στην ασφαλή διασκέδαση.

  • Luisa Alcalde niega pleito con Monreal; dice que sí la invitaron a plenaria

    Luisa Alcalde niega pleito con Monreal; dice que sí la invitaron a plenaria

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró que no hay divisiones en Morena, luego de que su inasistencia a la plenaria de diputados federales, motivara versiones sobre una supuesta distancia con el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal. 

    La líder morenista aseguró que sí fue convocada a la plenaria y que participará por invitación de Monreal. 

    Alcalde Luján consideró que “la derecha” difundió rumores: 

    “Les encantaría ver división, pleito, sacan trascendidos para suponer que hay divisiones pero no, hay unidad en Morena, es nuestro movimiento”. 

    La plenaria de diputados morenistas se realizará el próximo 30 de agosto y las versiones corrieron luego de que el programa preliminar difundido no considerara la participación de Luisa María Alcalde quien, sin embargo, optó por acusar a la prensa: 

    “Hay periodistas que sacan puras mentiras y que no tiene ética profesional”, sentenció.