admin – Página 241 – ContraSentido

Autor: admin

  • Así reaccionó Sheinbaum a la carta de “Andy” López Beltrán sobre viaje a Japón

    Así reaccionó Sheinbaum a la carta de “Andy” López Beltrán sobre viaje a Japón

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió su postura de que el poder se debe ejercer con humildad, luego de la carta que publicó Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Le envió otro mensaje: “A nosotros nos juzga uno solo que son millones: el pueblo de México”. 

    En la carta, el también secretario de Organización de Morena, dijo: “Mis adversarios y los hipócritas conservadores que sólo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio, clasismo y calumnias”. 

    Admitió que se hospedó en un hotel donde pagó 7 mil 500 pesos por noche en un hotel. Y agregó: “No me extraña la agresividad del hampa del periodismo que es equivalente a la perversidad de la mafia del poder económico y político”.  

    López Beltrán agregó: “No somos iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad”. 

    Afirmó que “siempre valdrá la pena, y no es en vano, pagar una cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa y en contra de los opresores del pueblo”. 

    A la jefa del Ejecutivo Federal se le insistió si no se sentía aludida por esas declaraciones. Respondió: “No, ¿por qué?”.  

    Pero tampoco quiso entrar en un debate particular sobre la carta, pero insistió en que la posición es el poder que debe tener la cualidad de aplicarse con humildad y sencillez, cualquiera que sea el cargo, desde la presidencia, como diputado, senador o alguno dentro de un partido político, en el que, recordó, son instituciones que reciben presupuesto público. 

    Al insistirle con el contenido de la carta, la mandataria federal: “No voy a entrar en el debate de la carta”, pero fue enfática en defender su posición “y esa ha sido siempre”, dijo. 

    Puso el ejemplo de lo que le dice a su equipo y colaboradores: “Nosotros somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo. Tenemos una responsabilidad política. El poder se ejerce con humildad y a nosotros, ¿quién nos juzga? El pueblo y nosotros mismos”. 

    Al preguntarle si mantiene una buena relación con los integrantes de su partido, respondió: “Sí tengo buena relación con todos hasta con adversarios. Este no es un asunto personal”.  

    -¿Con qué adversarios tiene buena relación? 

    -Uy, si les platicara. 

  • Mecanismo del TMEC obliga a Superior Industries de México a reinstalar a 13 agremiados de CATEM

    Mecanismo del TMEC obliga a Superior Industries de México a reinstalar a 13 agremiados de CATEM

    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), dirigida por el polémico diputado morenista Pedro Haces Barba, logró que el gobierno de Estados Unidos obligara a la empresa Superior Industries de México, en Chihuahua, a reinstalar a 13 de sus agremiados y a permitir a sus trabajadores afiliarse al sindicato. 

    A través del mecanismo de respuesta laboral rápida del TMEC, el representante de comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, había solicitado al gobierno de México que revisara el asunto en la planta –que fabrica ruedas de aluminio para vehículos ligeros– para “atender las negaciones al derecho a la asociación y a las negociaciones colectivas”, relativas a las medidas tomadas por la empresa contra los sindicalistas. 

    El pasado 5 de mayo, la CATEM envió una queja al gobierno de Estados Unidos, en la cual alegó que la empresa, filial de la transnacional Superior Industries, con sede en Southfield, Michigan, había tomado represalias contra algunos de sus trabajadores que buscaban formar un nuevo sindicato, las cuales incluyeron intimidación y acoso. 

    De acuerdo con un comunicado emitido hoy por el gobierno de Estados Unidos, la empresa aceptó reinstalar a siete trabajadores, indemnizar a cuatro más y dejar opciones para otros dos trabajadores; también se comprometió a retirar una denuncia presentada ante la fiscalía de Chihuahua “contra trabajadores que participaron en paros laborales” y a adoptar unas medidas para permitir la libre afiliación de sus trabajadores a sindicatos. 

  • Prepara Congreso la convocatoria para Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025

    Prepara Congreso la convocatoria para Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025

    06 de agosto de 2025. -Instalan Comisiones Unidas de Juventud y Niñez y de Educación, Cultura Física y Deporte para iniciar con la logística.

    Con la instalación formal de las Comisiones Unidas de Juventud y Niñez y de Educación, Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado, se realizó la elección de la mesa directiva y se declaró formalmente instalada la unión de ambas comisiones, que encabezará la diputada Magdalena Rentería Pérez, quien preside de la Comisión de Juventud y Niñez.

    Uno de los puntos centrales de la reunión fue el informe sobre el inicio de las actividades para el lanzamiento de la Convocatoria del Parlamento Juvenil Chihuahuense, edición 2025, con el que se busca impulsar la participación de las juventudes en la vida pública y brindarles un espacio para expresar sus ideas, propuestas y preocupaciones ante el Poder Legislativo.

    Con esta instalación, las comisiones unidas refrendan su compromiso de promover iniciativas y actividades que fortalezcan la voz de la juventud chihuahuense, fomentando su participación activa y su formación como agentes de cambio.

    En la reunión se contó con la presencia de Yanko Durán, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, así como de Alicia Grijalva en representación del Instituto Chihuahuense de la Juventud.

    Asimismo, se acordó que el día 12 de agosto -Día de la Juventud- será lanzada la convocatoria mediante una rueda de prensa para la conformación del Parlamento Juvenil, misma que estará abierta durante el mes de agosto a fin de que en el mes de septiembre se lleve a cabo la selección de las y los ganadores.

  • Registra SCOP 40% de avance en reconstrucción de carretera Entronque La Quemada-Soto Máynez

    Registra SCOP 40% de avance en reconstrucción de carretera Entronque La Quemada-Soto Máynez

    La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) registra un avance del 40 por ciento en la reconstrucción en tramos parciales de la carretera Entronque La Quemada-Soto Máynez, una de las principales en la zona productiva de Cuauhtémoc, Bachíniva y Namiquipa.

    La rehabilitación mejorará las condiciones de tránsito para más de 2 mil 800 usuarios que circulan diariamente por esta ruta.

    Además, la optimización en el traslado de bienes y servicios impactará positivamente la vida de 209 mil habitantes de los municipios mencionados.

    El proyecto abarca 64.9 kilómetros e incluye trabajos de reconstrucción a nivel de terracerías, colocación de base hidráulica, carpeta de concreto asfáltico, fresado, renivelación, bacheo superficial, instalación de geotextil y señalamiento horizontal.

    La obra facilitará el acceso a servicios públicos y a las zonas agrícolas, frutícolas y ganaderas de la región, y brindará mayor seguridad al circular por dicha carretera.

  • Thomas Müller ficha por el Vancouver Whitecaps de la MLS

    Thomas Müller ficha por el Vancouver Whitecaps de la MLS

    Miami (EE.UU.) (EFE).- El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje del alemán Thomas Müller, procedente del Bayern Munich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana.

    El club canadiense, actual subcampeón de la Concacaf Champions League, dio la bienvenida de Müller a través de un video publicado en la red social X, en el que mostró algunos de los momentos más destacados del mediapunta con su antiguo club.

    Sin embargo, no desveló detalles sobre la duración del contrato.

    «Esta hecho. Vamos Vancouver Whitecaps FC», escribió por su parte Müller en su cuenta de X, compartiendo el mismo video.

    El equipo canadiense ocupa actualmente la segunda posición de la tabla de la Conferencia Oeste, con 45 puntos, uno menos que el San Diego.

    Thomas Muller fichaje
    El futbolista alemán Thomas Müller en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

    Müller se une así a una competición en la que también se encuentran otros veteranos con experiencia en el viejo continente, como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets o la reciente incorporación del Inter Miami, Rodrigo De Paul.

  • Combate contra el sarampión: SSA aplica 4.5 millones de vacunas en Chihuahua

    Combate contra el sarampión: SSA aplica 4.5 millones de vacunas en Chihuahua

    CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante el brote de sarampión que se ha registrado en el país, con una alta concentración de casos en Chihuahua, la Secretaría de Salud del gobierno federal (SSA) informó que desde enero pasado a la fecha se han aplicado 4.5 millones de vacunas contra dicho virus en todo el territorio. 

    Agregó que, en la actualidad se tienen más de 10 millones de vacunas y que “continuarán llegando dosis adicionales para ser distribuidas y aplicadas” en lo que resta del año. 

    Según el Informe Diario del Brote de Sarampión en México de la SSA, al corte del 4 de agosto se han reportado 3 mil 911 casos confirmados acumulados; en las últimas 24 horas se reportaron 15 casos. 

    Además, los casos están distribuidos en 20 estados y 82 municipios y ya suman 14 defunciones. 

    La dependencia que encabeza David Kershenobich añadió en un comunicado que su objetivo es reforzar los esquemas de inmunización entre los siguientes grupos poblacionales:  

    • Niñas y niños de 6 meses a 9 años. 
    • Adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años que no cuenten con esquemas completos de vacunación. 
    • Personal de salud y del sector educativo. 
    • Jornaleros agrícolas.
    • Grupos vulnerables: como personas indígenas, menonitas, rarámuri.

    Ese plan, añadió, es parte de la activación de la estrategia para contener la propagación del virus y proteger a la población desde que se registró el primer contagio.  

    También se puso en marcha el “Equipo Nacional de Respuesta Rápida contra el Sarampión”, en coordinación con el gobierno de Chihuahua y autoridades municipales. 

    Según la SSA, esa intervención incluye bloqueos vacunales, cercos epidemiológicos, macrocentros de vacunación y jornadas intensivas de vacunación en las zonas de mayor riesgo y alta densidad poblacional. 

    La idea es “cortar las cadenas de transmisión y reforzar los esquemas de inmunización en la población objetivo y de riesgo”. 

     

    Inversión de 15 mmdp 

    Según la SSA, la vacunación “es un pilar fundamental de la política pública en materia de salud, ya que representa un derecho humano y social, y al mismo tiempo es la estrategia más efectiva para prevenir enfermedades, proteger la vida y fortalecer el bienestar colectivo”. 

    Y para garantizar que toda la población cuente con las vacunas necesarias para protegerse, informó que este año el gobierno de México ha destinado una inversión superior a 15 mil millones de pesos (mdp) para adquirir 96 millones de dosis de las 14 vacunas del Programa de Vacunación Universal (PVU). 

    Agregó que, desde el inicio de la Campaña de Vacunación Invernal –el 15 de octubre de 2024– se han aplicado más de 42 millones de dosis contra influenza estacional (35.4 mdd) y COVID-19 (6.6 mdd). 

    Eso, dijo, “refleja un esfuerzo nacional a través de jornadas intensivas en centros de salud, hospitales, comunidades rurales y zonas urbanas”. 

    De la misma forma, del 26 de abril al 3 de mayo pasado, de hizo la Semana Nacional de Vacunación, con el objetivo inicial de alcanzar a 1.8 millones de personas. Sin embargo, se superó la meta, al vacunar más de 2.2 millones de personas con vacunas del esquema básico. 

    Por último, la SSA llamó a toda la población a revisar y completar su esquema básico de vacunación, especialmente en niñas y niños menores de cinco años, así como en adolescentes, adultos y población vulnerable y de riesgo de contraer sarampión, así como sus complicaciones.  

  • Quién es el diputado de Morena que dijo que a las mujeres “las agreden por gritonas”

    Quién es el diputado de Morena que dijo que a las mujeres “las agreden por gritonas”

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El diputado local del partido Morena en Baja California Sur, Sergio Polanco Salaices, emitió declaraciones en las que él relacionó las agresiones contra las mujeres con su comportamiento, durante un acto público celebrado a principios de agosto de 2025. El legislador expresó: “por algo las han de agredir, a lo mejor son medio gritonas”.

    Los comentarios ocurrieron en el municipio de Comondú, durante una reunión de trabajo para promover el torneo de pesca “Copa Legisladores”. Dicho evento deportivo tenía como objetivo recaudar fondos para un refugio destinado a mujeres que han sido víctimas de violencia y para sus hijos en La Paz.

    TE PUEDE INTERESAR: Alito Moreno: Qué estudió y qué cargos ha ocupado el actual dirigente del PRI

    En una grabación de video que circuló en plataformas digitales, se observa al diputado Polanco Salaices hacer el comentario, seguido de risas por parte de algunos de los asistentes, en su mayoría hombres. Inmediatamente después de la primera frase, el legislador añadió: “no le hace, pero hay que apoyarlas”.

    ¿Qué ocurrió durante el evento benéfico?

    El diputado por el V Distrito de Baja California Sur, Sergio Polanco, participaba en la promoción del torneo de pesca junto a otros legisladores. El propósito del encuentro era difundir la iniciativa con causa para apoyar económicamente a un centro de atención para mujeres. Fue en este contexto que, al referirse a las mujeres agredidas, el legislador pronunció las palabras que generaron la reacción.

    La reacción tras la viralización del video

    Un día después de que la grabación se difundiera, el diputado Sergio Polanco utilizó sus redes sociales para ofrecer una disculpa pública. En un comunicado, reconoció que sus comentarios fueron “inapropiados, ofensivos y fuera de contexto”.

    “Me siento profundamente apenado por el daño y malestar que hayan podido causar dichos comentarios”, afirmó el legislador en su mensaje. Polanco Salaices añadió que asumirá las consecuencias de sus actos y que una disculpa no era suficiente, pero la consideraba un primer paso.

    TE PUEDE INTERESAR: Funcionaria de Veracruz separada de su cargo luego de insultar a un oficial de tránsito (VIDEO)

    La disculpa pública y la respuesta del partido

    El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California Sur, a través de un comunicado firmado por su presidenta, Karina González Gavarain, fijó la postura oficial del partido el 5 de agosto de 2025. La dirigencia estatal calificó la disculpa pública del diputado como “insuficiente”.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    El partido señaló que no tolerará conductas que refuercen estereotipos o que contradigan los principios de su movimiento, entre los que se encuentran la dignidad humana, la igualdad y el respeto a los derechos de las mujeres. González Gavarain afirmó que no hay lugar en Morena para actitudes que normalicen la violencia de género.

    Compromisos y medidas correctivas anunciadas

    Como resultado de la situación, el partido informó que el diputado Polanco se comprometió a una serie de acciones correctivas. Entre estas medidas se encuentra tomar talleres sobre perspectiva de género que son impartidos por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena.

    Adicionalmente, el legislador se comprometió a impulsar reformas legislativas que promuevan la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el estado.

    Finalmente, se someterá al acompañamiento y vigilancia de las instancias internas del partido para asegurar que cumpla con los compromisos adquiridos. La presidenta estatal de Morena, Karina González, aseguró que daría seguimiento puntual al proceso para garantizar que no existan simulaciones.

    Según datos oficiales citados por medios locales, durante el año 2024 se registraron en Baja California Sur al menos 3,344 denuncias por violencia intrafamiliar, además de ocho feminicidios y más de 2,000 denuncias por delitos sexuales.

  • Sancionan a El Makabelico por “narcorapero” y lavador de dinero para el Cártel del Noreste

    Sancionan a El Makabelico por “narcorapero” y lavador de dinero para el Cártel del Noreste

    CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el miércoles sanciones contra un rapero mexicano con más de un millón de seguidores en las redes por presuntamente utilizar sus conciertos para lavar dinero del Cártel del Noreste, un grupo criminal presente en la frontera de México, en estados como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, designado el 20 febrero como organización terrorista por la administración de Donald Trump. 

    Los nuevos blancos del gobierno de Estados Unidos son Abdon Federico Rodríguez García, el “segundo al mando del CDN”, según la ficha que publicó el Departamento del Tesoro; Antonio Romero Sánchez, un expolicía vinculado con “numerosas ejecuciones y el intento de asesinato de un funcionario de Nuevo Laredo en 2025”; y Francisco Daniel Esqueda Nieto, quien encabezó operativos contra la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

    El artista es Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo. Las autoridades estadunidenses, que lo definen como “narcorapero”, afirman que tanto sus conciertos como el 50% de sus regalías de las plataformas de streaming van directamente al cártel. 

    El Cártel del Noreste, heredero de los antiguos Zetas, trafica armas, drogas y personas y se caracteriza por sus prácticas sanguinarias y de extorsión. Estados Unidos asegura que depende de ingresos alternativos como los que llegan del artista “para impulsar su empresa criminal” y diversificar su negocio. 

    El secretario del Tesoro, Scott Bessent, insistió el miércoles en su compromiso de lucha frontal contra los cárteles “centrándose en sus líderes y en las fuentes de ingresos que les permiten cometer sus horribles crímenes”. 

    Las autoridades estadounidenses y también las mexicanas han intensificado sus iniciativas contra artistas y cantantes de narcocorridos que han sido vinculados a narcotraficantes o supuestamente hacen apología de su violencia. 

    Estados Unidos canceló visas de músicos, como los de la banda mexicana Los Alegres del Barranco, por el uso en un concierto de imágenes del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación y México tiene abierta una investigación contra ese grupo por operaciones con recursos de procedencia ilícita, aunque sus integrantes se libraron del juicio por el uso de la imagen del narcotraficante. 

    El Departamento del Tesoro también anunció el miércoles sanciones contra Abdón Federico Rodríguez García, presuntamente segundo al mando del Cártel del Noreste e implicado en el tráfico de drogas, lavado de dinero, robo de combustible, extorsión y de ordenar ejecuciones en nombre del grupo criminal. 

    También contra Antonio Romero Sánchez, un expolicía de Tamaulipas, estado fronterizo con Texas donde opera el cártel, que está vinculado con numerosas ejecuciones y decapitaciones, y contra Francisco Daniel Esqueda Nieto, supuesto encargado de las operaciones tácticas del grupo criminal y responsable de agresiones al ejército mexicano. 

     

    (Con información de AP) 

     

     

     

  • Se registran asaltos simultáneos a comercios durante ola de violencia en Tabasco

    Se registran asaltos simultáneos a comercios durante ola de violencia en Tabasco

    VILLAHERMOSA, Tab., (apro) .- Por lo menos cuatro asaltos simultáneos a comercios se registraron la tarde de este martes en Villahermosa; la jornada delictiva incluyó la quema de una tienda de conveniencia y un automóvil. 

    El evento más sonado ocurrió en una tienda Oxxo ubicada en la ranchería González tercera sección, en la carretera Villahermosa-Cárdenas. El negocio fue asaltado por hombres armados, que al final le prendieron fuego. 

    Los empleados evitaron que el fuego se propagara, y al final los Bomberos tomaron el control de la situación.  

    También, casi al mismo tiempo, fue asaltada la tienda Vaqueiros Ferreteros, ubicada en la colonia Atasta de Serra. 

    El super Sánchez, localizado en calle Revolución casi esquina con 17 de Diciembre, en Atasta de Serra, de igual forma fue asaltado. 

    De la misma manera se reportó que una tienda de conveniencia de la colonia Atasta sufrió un robo armado.  

    En la calle Pepe del Rivero, casi esquina con Pérez Merino en la Gaviotas Norte, un vehículo fue incendiado. Se informó que dos hombres le rociaron gasolina a la unidad y luego le prendieron fuego. 

    De acuerdo con publicaciones de redes sociales, en cinco puntos diferentes de la capital tabasqueña fueron arrojados ponchallantas.  

    Entrada la tarde, se informó que un hombre fue ejecutado en colonia Las Gaviotas a la altura del parque del lugar. 

    Las autoridades no informaron sobre los eventos de violencia que fueron reportados en portales digitales de medios informativos acreditados.  

    Fuentes extraoficiales aseguraron que la jornada de violencia pudo haber sido provocada por la captura de Jorge Iván “N”, alias “El Sureño”, un criminal identificado como “lugarteniente” de Ulises “N”, detenido recientemente en Guadalajara, Jalisco, bajo el señalamiento de ser uno de los líderes de La Barredora. 

    Esa organización criminal, según las autoridades, fue formada por Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad de Tabasco de 2019 a 2024, nombrado en la administración de Adán Augusto López Hernández, ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo).  

  • Presenta Estado la agenda de actividades de turismo de aventura para esta semana

    Presenta Estado la agenda de actividades de turismo de aventura para esta semana

    El Gobierno del Estado dio a conocer la agenda de competencias y actividades de turismo de aventura, que se desarrollarán del 6 al 10 de agosto en diferentes municipios de la entidad.

    Todos los eventos forman parte del calendario oficial del Festival Internacional de Turismo y Aventura (FITA) 2025. 

    Este miércoles inicia en el pueblo Mágico de Guachochi el “Tarahumara VIP”, una ruta para vehículos todo terreno (off road) que recorrerá los puntos más atractivos de esa región de la Sierra Tarahumara. Las actividades concluyen el domingo.

    El Agostazo, también de vehículos off road, se realizará del 8 al 9 en Gómez Farías y ofrece rutas especiales en caminos de terracería y montaña.

    De viernes a domingo en el Pueblo Mágico de Casas Grandes, se celebrará el Biker Fest Paquimé, que reunirá a motociclistas de todo el estado y del país para convivir, rodar y disfrutar de exhibiciones musicales y turísticas.

    El domingo en San Francisco de Conchos se efectuará el Reto Boquilla MTB, una carrera de ciclismo de montaña que desafiará la resistencia de los participantes.

    Para más información sobre estos y próximos eventos, consultar las redes sociales oficiales @fita.chihuahua y @TurismodeChihuahua.