Autor: admin

  • Mantiene Protección Civil aviso preventivo por lluvias para este miércoles y jueves

    Mantiene Protección Civil aviso preventivo por lluvias para este miércoles y jueves

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de lluvias para esta tarde de miércoles 16 y jueves 17 de julio, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

    Lo anterior se deriva de la interacción del monzón mexicano con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

    Hoy se prevén precipitaciones de moderadas a puntualmente fuertes, con acumulados entre 25.1 y 50 milímetros (mm) en áreas del noroeste, oeste y centro, mismas que podrían ocasionar inundaciones repentinas y la crecida de arroyos o ríos.

    Estas condiciones podrían presentarse sobre todo en los municipios de Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, San Francisco de Borja, Riva Palacio y Belisario Domínguez.

    Habrá lluvias de dispersas a moderadas con chubascos, de entre 5.1 y 25 mm, en Ascensión, Janos, Gómez Farías, Temósachic, Namiquipa, Buenaventura, Matachí y Bachíniva, que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y causar inundaciones.

    En Chihuahua, Guachochi, Camargo, Delicias, Parral, Jiménez y Coyame las precipitaciones serán de aisladas a dispersas, con acumulados entre 2.1 y 5 mm, acompañadas de rachas de viento, descargas eléctricas y caída de granizo. En algunas áreas de la Sierra Tarahumara podrían generarse deslaves en caminos o laderas inestables.

    Adicionalmente se pronostican lluvias aisladas de baja intensidad, de entre 0.1 y 2 mm, en las regiones norte y suroeste, con posible actividad eléctrica.

    El jueves se anticipan precipitaciones en Guadalupe y Calvo, Urique, Batopilas, Morelos y Guachochi, con acumulados de hasta 50 mm y chubascos en Bocoyna, Chínipas, Cuauhtémoc y Parral.

    La CEPC recomienda a la población mantenerse informada sobre el pronóstico climatológico a través de los canales oficiales y evite cruzar cauces de arroyos o ríos crecidos.

  • Aumenta a 20 mil pesos el premio para el ganador del concurso Transparencia en Corto 2025 de la SFP

    Aumenta a 20 mil pesos el premio para el ganador del concurso Transparencia en Corto 2025 de la SFP

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que incrementó a 20 mil pesos, el premio al ganador del concurso Transparencia en Corto 2025, por medio del cual se invita a las y los jóvenes a ser parte de la transformación social a través del arte audiovisual.

    En el caso del segundo lugar recibirá una gratificación de 15 mil pesos y 10 mil para el tercero.

    Las y los interesados pueden participar de forma individual o en equipo (hasta cinco integrantes). 

    Consiste en la filmación de un cortometraje de máximo 90 segundos que responda a la temática: “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”.

     El certamen cuenta además con el respaldo de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD); de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de la Federación, y el Comité de Contralores Estado-Federación.

    Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en:

    https://www.chihuahua.gob.mx/prensa/bases-del-concurso-transparencia-en-corto-2025-chihuahua.

  • “¿Quién nos la va a quitar?”: Sheinbaum asegura que inauguración del Mundial 2026 será en el Estadio Azteca

    “¿Quién nos la va a quitar?”: Sheinbaum asegura que inauguración del Mundial 2026 será en el Estadio Azteca

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la inauguración del Mundial 2026 se llevará a cabo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo descartó los rumores sobre un posible cambio de sede para el primer partido de la Copa del Mundo que se realizará en Norteamérica.

    Claro que sí, ¿quién nos la va a quitar? No, no hay nada, nada. Va ser aquí en el Azteca”, dijo.

    La mandataria mexicana garantizó que el Coloso de Santa Úrsula tendrá su tercera inauguración en una Copa del Mundo, lo que representará un récord a nivel mundial.

    “El Azteca es el estadio en la CDMX que ha tenido dos inauguraciones (de Copa del Mundo), y a va tener la tercera (en el verano de 2026)”, puntualizó.

    La FIFA informó que en la previa que será en septiembre de este año iniciará el programa de venta de boletos para el Mundial 2026, que se realizará el próximo verano en Canadá, Estados Unidos y México.

    El máximo organismo del futbol mundial indicó que las entradas se pondrán a la venta en varias fases, y el primer periodo de solicitud para la fase de selección aleatoria empezará el próximo miércoles 10 de septiembre.

    La máxima entidad del futbol a nivel mundial aconsejó a los aficionados a ingresar al link FIFA.com/tickets para manifestar su interés en la adquisición de entradas y crear el ‘FIFA ID’, indispensable para concretar cualquier tipo de adquisición de cara a dicha justa mundialista.

    El Mundial 2026 empezará el jueves 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México y finalizará el domingo 19 de julio del mismo año en Nueva York Nueva Jersey, mismo lugar que acogió la final del Mundial de Clubes FIFA y que tuvo como ganador al Chelsea.

    Será la primera Copa del Mundo con un total de 48 selecciones nacionales, disputándose un total de 104 partidos en Canadá, Estados y México.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca

    Aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca

    Autoridades federales confiscaron más de media tonelada de presunta cocaína frente a las costas de Oaxaca y capturaron a las cuatro personas que la transportaban, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

    La SSPC precisó que la operación fue encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

    Se detuvo a cuatro personas y se decomisaron aproximadamente 559 kilos de cocaína, 685 litros de combustible y una embarcación en las inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

    El operativo se dio tras un patrullaje de vigilancia marítima y aérea, con el que se detectó “una embarcación con cuatro tripulantes a bordo”, quienes navegaban “sin señalamientos de identificación”.

    “Al solicitar la documentación correspondiente, ninguno de los tripulantes acreditó su identidad, ni su legal estancia en aguas mexicanas, por lo que se procedió a una inspección, en la cual se encontraron 14 bultos envueltos en plástico negro con carga ilícita, seis bidones y un cubitanque con combustible, así como una baliza semiesférica”, aseguró la SSPC.

    De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va de la presente administración -encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum- suman más de 45 toneladas de cocaína asegurada en el mar, así como el total confiscado que representa una cifra superior al millón de dosis y una afectación económica de 130.08 millones de pesos.

    Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos.

    Con información de EFE

  • México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC

    México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones, también conocido como T-MEC, pese a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump.

    “Mi llamada con el primer ministro de Canadá, fue una llamada en donde primero, en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas”, señaló durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

    Obviamente particularmente, ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el tratado comercial, el T-MEC”,  puntualizó.

    Sin dar mayores detalles,  Sheinbaum Pardo destacó que durante la conversación ambos compartieron algunas experiencias sobre la carta que recibieron por parte de Trump, sobre los aranceles del 35 por ciento a Canadá y del 30 % a México, y las estrategias que están siguiendo.

    “Ellos tienen también una mesa con las secretarías del Gobierno de Estados Unidos igual que nosotros”, apuntó.

    Además, la titular del Ejecutivo federal mexicano informó que Carney planea visitar México aunque aún no se define la fecha exacta.

    El martes, Sheinbaum Pardo informó sobre la llamada que sostuvo con el primer ministro canadiense en donde expresó su solidaridad ante los incendios forestales que afectan a ese país y para dar seguimiento a los compromisos bilaterales asumidos durante la reciente Cumbre del G7 en Kananaskis.

    La llamada ocurrió en medio de la tensión generada en la región norteamericana por la guerra arancelaria iniciada desde el regreso a la Casa Blanca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el 20 de enero pasado.

    La conversación se dio menos de un mes después del encuentro entre ambos líderes en Kananaskis, donde acordaron profundizar la integración comercial entre México y Canadá, en el marco del T-MEC.

    Según la Oficina del Primer Ministro de Canadá, ambos líderes reafirmaron la importancia de proteger la competitividad de América del Norte y el comercio basado en reglas claras, con la vista puesta en la revisión del T-MEC prevista para 2026. EFE

    Con información de EFE

  • Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

     

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) reiteró a la comunidad la invitación para participar en la convocatoria para el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”, cuyo objetivo es reconocer e impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad.

    El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó que el concurso cuenta con una bolsa económica total de 300 mil pesos, que se distribuirá de la siguiente manera: 150 mil pesos para el primer lugar, 100 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.

    En esta edición, el premio se entregará en la categoría de Innovación Social en materia de discapacidad, centrada en propuestas relacionadas con la inclusión, accesibilidad y desarrollo integral de quienes cuentan con algún padecimiento. 

    Loera destacó que los proyectos serán evaluados con base en su capacidad para ofrecer soluciones creativas e innovadoras, que contribuyan de manera significativa a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

    El plazo para presentar propuestas vence el próximo 3 de noviembre. Las bases completas están disponibles en el sitio web oficial de la SDHyBC: https://www.chihuahua.gob.mx/info/convocatorias-y-resultados-2025. También pueden solicitar información al teléfono: (614) 429-33-00, extensión 17911.

  • Establece Conalep alianza estratégica con la CMIC en beneficio de la comunidad estudiantil

    Establece Conalep alianza estratégica con la CMIC en beneficio de la comunidad estudiantil

    El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración en beneficio de la comunidad estudiantil.

    El objetivo principal del acuerdo es establecer mecanismos de colaboración que permitan a las y los estudiantes realizar sus prácticas profesionales y formación dual en empresas afiliadas a la institución.

    Además, se abre la puerta a capacitaciones técnicas para los agremiados de la Cámara, así como el desarrollo de una bolsa de trabajo que facilite la inserción laboral de las y los futuros egresados de dicho subsistema del nivel Medio Superior.

    El acto protocolario fue encabezado por el director general del Conalep, Omar Bázan Flores y por el presidente de la CMIC, Julio César Mercado Rodríguez, quienes coincidieron en la importancia de llevar a cabo dicha acción que ayudará a fortalecer los lazos entre la educación técnica y el sector productivo de la construcción en el estado.

    “Con esta firma, el Colegio y la Cámara refrendan su compromiso con la formación integral de las y los jóvenes, además de que se establecen bases sólidas para la vinculación efectiva entre la educación y la industria”, refirió Bázan Flores.

  • Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025

    Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025

    El número de pasajeros transportados en el Tren Maya se ha incrementado un 169 por ciento en el primer semestre de 2025 en relación con el mismo periodo de 2024.

    Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de paPalacio Nacional por el director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, quien apuntó que durante enero y junio de 2025 se han transportado un total de 600 mil 839 pasajeros.

    “El comportamiento ha sido ascendente (…) La demanda ha ido creciendo de manera consistente conforme hemos ido aumentado los servicios, recibiendo los nuevos trenes, Hay un crecimiento del 19 por ciento mensual, lo que nos lleva a que hemos estado tomando las medidas correctas para la operación”, indicó.

    “Pasajeros transportados totales en el primer semestre de 2024 habíamos movido 22 mil, en este semestre superamos los 600 mil pasajeros, que eso es el 50 pro ciento de la meta que nos establecimos este año de transportar un millón 200 mil pasajeros. Eso habla de que estamos cumpliendo”, indicó.

    El funcionario federal apuntó que desde diciembre de 2023 y hasta el 15 de julio de 2025, dicho medio de transporte ha realizado siete mil 290 viajes, transportando a un total de un millón 359 mil 317 pasajeros.

    Lozano Águila afirmó que se están disponibles las 34 estaciones de dicho medio de transporte, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación en el sureste mexicano.

    El Tren Maya abarca las entidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

    La obra, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador para el sureste mexicano, ha sido cuestionada por su sobrecosto de más de 500 mil millones de pesos, cuando originalmente estaban contemplados 140 mil millones de pesos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “La batalla final es inminente”: el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre

    “La batalla final es inminente”: el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre

    La temporada 5 de Stranger Things llegará a Netflix en noviembre, dividida en tres fechas.

    El capítulo final se ambientará en el otoño boreal de 1987, cerca del aniversario de la desaparición de Will, que traerá una amenaza conocida y horrorosa.

    Múltiples portales se han abierto en el pueblo de Hawkins y ante el miedo, el Gobierno ha declarado al pueblo en cuarentena mientras se intensifica la búsqueda de Once.

    La batalla final parece inminente, y el grupo deberá enfrentarse a una oscuridad más poderosa y mortal que nunca. Para acabar con la pesadilla, tendrán que luchar todos juntos una última vez.”

    Desde su estreno en julio de 2016, Stranger Things se ha convertido en una de las series más populares de Netflix.

    "La batalla final es inminente": el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre - stranger-things-5-capitulo-final
    Foto de Netflix

    Su fama ha sido tal que derivó en la obra de teatro Stranger Things: the first shadow; en una serie animada, una colección de libros y la experiencia inmersiva Stranger Things: the experience.

    También se instauró el 6 de noviembre como el Día de Stranger Things, en conmemoración de la fecha de desaparición de Will Byers.

     ¿Cuándo se estrena la última temporada de Stranger Things?

    El capítulo final de Stranger Things se estrenará en Netflix dividido en tres fechas:

    • Volumen 1, el 26 de noviembre
    • Volumen 2, el 25 de diciembre
    • Episodio final, el 31 de diciembre

    Cada volumen estará disponible a las 19:00 h, tiempo del centro de México.

  • Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa

    Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que Mauricio Pazarán será el encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), tras la renuncia en la previa de Rosendo Gómez Piedra.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que Pazarán Álvarez ya se reunió en al menos dos ocasiones con los familiares de los normalistas desaparecidos.

    “Por lo pronto está el licenciado Pasarán, que fue incorporado por parte de la fiscalía desde hace algunos meses, él ha estado platicando los familiares de los normalistas, hubo una o dos reuniones con él y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad”, dijo.

    Tiene que venir todo el nombramiento, pero está encargado del caso y está muy familiarizado con el caso”, puntualizó.

    Sobre Rosendo Gómez Piedra, la mandataria mexicana dejó en claro que él decidió renunciar a la UEILCA.

    “Él renunció, decidió renunciar”, recalcó esta mañana.

    La titular del Ejecutivo federal explicó que se trabajan en nuevas investigaciones para tratar de encontrar a los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.

    “Se están trabajando nuevas orientaciones en la investigación a partir de análisis científicos, llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó los suficientes en todos estos años”, expuso.

    El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

    Los padres y madres de los normalistas, han dado voto de confianza a Sheinbaum Pardo, tras romper el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien incumplió su promesa de resolver el caso.

    Con información de López-Dóriga Digital

Hide picture