Autor: admin

  • Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

     

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) reiteró a la comunidad la invitación para participar en la convocatoria para el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”, cuyo objetivo es reconocer e impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad.

    El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó que el concurso cuenta con una bolsa económica total de 300 mil pesos, que se distribuirá de la siguiente manera: 150 mil pesos para el primer lugar, 100 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.

    En esta edición, el premio se entregará en la categoría de Innovación Social en materia de discapacidad, centrada en propuestas relacionadas con la inclusión, accesibilidad y desarrollo integral de quienes cuentan con algún padecimiento. 

    Loera destacó que los proyectos serán evaluados con base en su capacidad para ofrecer soluciones creativas e innovadoras, que contribuyan de manera significativa a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

    El plazo para presentar propuestas vence el próximo 3 de noviembre. Las bases completas están disponibles en el sitio web oficial de la SDHyBC: https://www.chihuahua.gob.mx/info/convocatorias-y-resultados-2025. También pueden solicitar información al teléfono: (614) 429-33-00, extensión 17911.

  • Establece Conalep alianza estratégica con la CMIC en beneficio de la comunidad estudiantil

    Establece Conalep alianza estratégica con la CMIC en beneficio de la comunidad estudiantil

    El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración en beneficio de la comunidad estudiantil.

    El objetivo principal del acuerdo es establecer mecanismos de colaboración que permitan a las y los estudiantes realizar sus prácticas profesionales y formación dual en empresas afiliadas a la institución.

    Además, se abre la puerta a capacitaciones técnicas para los agremiados de la Cámara, así como el desarrollo de una bolsa de trabajo que facilite la inserción laboral de las y los futuros egresados de dicho subsistema del nivel Medio Superior.

    El acto protocolario fue encabezado por el director general del Conalep, Omar Bázan Flores y por el presidente de la CMIC, Julio César Mercado Rodríguez, quienes coincidieron en la importancia de llevar a cabo dicha acción que ayudará a fortalecer los lazos entre la educación técnica y el sector productivo de la construcción en el estado.

    “Con esta firma, el Colegio y la Cámara refrendan su compromiso con la formación integral de las y los jóvenes, además de que se establecen bases sólidas para la vinculación efectiva entre la educación y la industria”, refirió Bázan Flores.

  • Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025

    Tren Maya incrementa en 169% el número de pasajeros durante primer semestre de 2025

    El número de pasajeros transportados en el Tren Maya se ha incrementado un 169 por ciento en el primer semestre de 2025 en relación con el mismo periodo de 2024.

    Lo anterior fue detallado en la conferencia matutina de paPalacio Nacional por el director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, quien apuntó que durante enero y junio de 2025 se han transportado un total de 600 mil 839 pasajeros.

    “El comportamiento ha sido ascendente (…) La demanda ha ido creciendo de manera consistente conforme hemos ido aumentado los servicios, recibiendo los nuevos trenes, Hay un crecimiento del 19 por ciento mensual, lo que nos lleva a que hemos estado tomando las medidas correctas para la operación”, indicó.

    “Pasajeros transportados totales en el primer semestre de 2024 habíamos movido 22 mil, en este semestre superamos los 600 mil pasajeros, que eso es el 50 pro ciento de la meta que nos establecimos este año de transportar un millón 200 mil pasajeros. Eso habla de que estamos cumpliendo”, indicó.

    El funcionario federal apuntó que desde diciembre de 2023 y hasta el 15 de julio de 2025, dicho medio de transporte ha realizado siete mil 290 viajes, transportando a un total de un millón 359 mil 317 pasajeros.

    Lozano Águila afirmó que se están disponibles las 34 estaciones de dicho medio de transporte, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación en el sureste mexicano.

    El Tren Maya abarca las entidades de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

    La obra, proyecto emblema del expresidente Andrés Manuel López Obrador para el sureste mexicano, ha sido cuestionada por su sobrecosto de más de 500 mil millones de pesos, cuando originalmente estaban contemplados 140 mil millones de pesos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “La batalla final es inminente”: el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre

    “La batalla final es inminente”: el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre

    La temporada 5 de Stranger Things llegará a Netflix en noviembre, dividida en tres fechas.

    El capítulo final se ambientará en el otoño boreal de 1987, cerca del aniversario de la desaparición de Will, que traerá una amenaza conocida y horrorosa.

    Múltiples portales se han abierto en el pueblo de Hawkins y ante el miedo, el Gobierno ha declarado al pueblo en cuarentena mientras se intensifica la búsqueda de Once.

    La batalla final parece inminente, y el grupo deberá enfrentarse a una oscuridad más poderosa y mortal que nunca. Para acabar con la pesadilla, tendrán que luchar todos juntos una última vez.”

    Desde su estreno en julio de 2016, Stranger Things se ha convertido en una de las series más populares de Netflix.

    "La batalla final es inminente": el capítulo final de Stranger Things comienza en noviembre - stranger-things-5-capitulo-final
    Foto de Netflix

    Su fama ha sido tal que derivó en la obra de teatro Stranger Things: the first shadow; en una serie animada, una colección de libros y la experiencia inmersiva Stranger Things: the experience.

    También se instauró el 6 de noviembre como el Día de Stranger Things, en conmemoración de la fecha de desaparición de Will Byers.

     ¿Cuándo se estrena la última temporada de Stranger Things?

    El capítulo final de Stranger Things se estrenará en Netflix dividido en tres fechas:

    • Volumen 1, el 26 de noviembre
    • Volumen 2, el 25 de diciembre
    • Episodio final, el 31 de diciembre

    Cada volumen estará disponible a las 19:00 h, tiempo del centro de México.

  • Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa

    Sheinbaum confirma a Mauricio Pazarán como encargado de despacho del Caso Ayotzinapa

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que Mauricio Pazarán será el encargado de despacho de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), tras la renuncia en la previa de Rosendo Gómez Piedra.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que Pazarán Álvarez ya se reunió en al menos dos ocasiones con los familiares de los normalistas desaparecidos.

    “Por lo pronto está el licenciado Pasarán, que fue incorporado por parte de la fiscalía desde hace algunos meses, él ha estado platicando los familiares de los normalistas, hubo una o dos reuniones con él y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad”, dijo.

    Tiene que venir todo el nombramiento, pero está encargado del caso y está muy familiarizado con el caso”, puntualizó.

    Sobre Rosendo Gómez Piedra, la mandataria mexicana dejó en claro que él decidió renunciar a la UEILCA.

    “Él renunció, decidió renunciar”, recalcó esta mañana.

    La titular del Ejecutivo federal explicó que se trabajan en nuevas investigaciones para tratar de encontrar a los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014.

    “Se están trabajando nuevas orientaciones en la investigación a partir de análisis científicos, llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó los suficientes en todos estos años”, expuso.

    El Caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

    Los padres y madres de los normalistas, han dado voto de confianza a Sheinbaum Pardo, tras romper el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien incumplió su promesa de resolver el caso.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • “Juan Ramón de la Fuente hace un gran trabajo en SRE”: Sheinbaum

    “Juan Ramón de la Fuente hace un gran trabajo en SRE”: Sheinbaum

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que Juan Ramón de la Fuente realiza un “gran trabajo” al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo descartó por completo las informaciones en redes sociales sobre un posible cambio en la Cancillería.

    Juan Ramón está haciendo un gran trabajo. Son como dice la canción ‘son rumores, son rumores’”, indicó entre risas.

    La mandataria mexicana afirmó que De la Fuente Ramírez es un hombre muy reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

    “Está haciendo un gran trabajo Juan Ramón de la Fuente, es un hombre muy reconocido nacional e internacionalmente y está haciendo un gran trabajo”, recalcó.

    En las últimas semanas, el canciller mexicano ha llevado a cabo junto a su equipo  en el fortalecimiento de los servicios que ofrece la red consular en Estados Unidos, a raíz de las redadas migratorias ordenadas por el Gobierno de Donald Trump, particularmente en las ciudades consideradas como santuarios de migrantes.

    Lo anterior con el objetivo de brindar a los connacionales mejores servicios, proporcionarles asistencia legal, informarles sobre sus derechos y hacerlos valer y, sobre todo, que sepan que no están solos ya que constituyen una prioridad para el Gobierno de México. 

    Destacó la Cartilla de derechos para migrantes donde se informa a las personas, de manera muy sencilla, sobre sus derechos y qué hacer ante la posibilidad de una detención por autoridades migratorias. Así como también al fortalecimiento de la Línea de Apoyo Consular Mexicana, que opera las 24 horas del día los siete días de la semana, y al cual se puede acceder desde un 079 desde México.

    También se destacó la consolidación del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), mecanismo que permite al gobierno de México brindar asesoría y representación legal gratuita o de bajo costo a personas mexicanas en situación de vulnerabilidad jurídica en aquel país.

    Este programa, que cuenta con una red de más de 300 proveedores legales, ha brindado hasta mediados de junio más de nueve mil asesorías enfocadas en temas migratorios, laborales, penales y familiares.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Acuerda Comisión de Igualdad crear mesas técnicas para analizar diversas iniciativas

    Acuerda Comisión de Igualdad crear mesas técnicas para analizar diversas iniciativas

    16 de julio de 2025. -Las propuestas para crear un Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género y para regular los espectáculos que promueven crimen o misoginia, serán sometidas a mesas de análisis.

    La Comisión de Igualdad del Congreso del Estado de Chihuahua, aprobó la creación de dos mesas técnicas con el propósito de someter a un análisis profundo dos de sus iniciativas turnadas, una es sobre el fortalecimiento de la igualdad sustantiva y la otra, sobre la apología al delito y misoginia en espectáculos públicos.

    La primera de ellas tiene como objetivo reformar la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, mediante la cual se busca fortalecer la igualdad sustantiva, garantizar la incorporación transversal de la perspectiva de género en las políticas públicas, mejorar los refugios para mujeres víctimas con programas de capacitación laboral y crear un Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género. Entre los integrantes de la mesa técnica estarán el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.

    La segunda propuesta pretende reformar diversos ordenamientos legales del estado de Chihuahua para promover la cultura de la paz y prevenir la apología del delito y la violencia contra las mujeres en expresiones culturales difundidas en espacios públicos. La iniciativa plantea cambios a la Constitución estatal, al Código Municipal, y a leyes en materia de desarrollo cultural y prevención de la violencia, para facultar a los municipios a regular y sancionar espectáculos públicos que promuevan el crimen o mensajes misóginos. La mesa técnica para su análisis estará integrada, entre otros, por la Secretaría de Gobierno, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal Seguridad Pública, la Secretaría de Cultura y autoridades de diversos municipios.

    La comisión convocará a la conformación de las mesas para proceder con su instalación y reuniones de trabajo en las que se estudiaran los asuntos mencionados y se determinará su viabilidad.

  • Sembrando el cambio desde Ojinaga: Estrada impulsa reformas con la ciudadanía

    Sembrando el cambio desde Ojinaga: Estrada impulsa reformas con la ciudadanía

    16 de julio de 2025. Ojinaga; Chihuahua.-16 de julio de 2025
En su sexto ejercicio de diálogo ciudadano en el estado, el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador de la bancada de morena en Chihuahua, se reunió con habitantes de Ojinaga, para discutir temas clave de la agenda legislativa, entre ellos la propuesta de eliminar las diputaciones plurinominales por lista, así como otras reformas encaminadas a fortalecer la democracia local.

    Durante el foro, Estrada destacó que estos encuentros tienen como objetivo sembrar una semilla de transformación social desde la base ciudadana. “No se trata de que el cambio en Chihuahua dependa únicamente de la voluntad de 33 diputadas y diputados. Queremos que la gente participe, cuestione, proponga y exija”.

    El legislador reconoció que muchas de las propuestas discutidas no son nuevas, pero subrayó la necesidad de insistir en ellas hasta lograr los consensos necesarios. “No hemos inventado el hilo negro, pero tampoco hemos podido resolver estas problemáticas. Nos hace falta un Congreso con una actitud progresista, que avance hacia un marco normativo más democrático, más inclusivo y con mayor participación ciudadana”.

    Estrada fue claro sobre la falta de avances en la materia. “Si me preguntan por la primera responsabilidad, la asumo. No hemos logrado generar las herramientas legislativas para dar el brinco. Y por eso hacemos estos ejercicios: para explicar, para escuchar y para construir con la sociedad”.

    Asimismo, el diputado chihuahuense señaló la necesidad de no depender únicamente de reformas federales, sino de impulsar cambios desde el propio estado. “Pareciera que sólo cambiamos cuando nos obligan desde la Constitución federal. ¿Y qué nos falta como chihuahuenses para hacer una verdadera transformación? Gobernabilidad eficiente, gobiernos honestos, transparentes y democráticos”.

    Este ejercicio forma parte de una serie de foros ciudadanos que Estrada ha venido realizando por todo el estado. El foro concluyó con una nutrida participación de ciudadanos que expresaron sus inquietudes y propuestas para mejorar el sistema político del estado, en un ambiente de respeto y diálogo abierto.

    Partido Morena 
    Dip. Estrada Sotelo Edin Cuauhtémoc 

  • Entrega Desarrollo Humano apoyos alimentarios a adultos mayores de la zona rural del municipio de Chihuahua

    Entrega Desarrollo Humano apoyos alimentarios a adultos mayores de la zona rural del municipio de Chihuahua

     

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) entregó apoyos alimentarios del NutriChihuahua, a adultos mayores que habitan en localidades de la zona rural del municipio de Chihuahua.

    Rafael Loera, titular de la dependencia, destacó que la actividad tuvo como objetivo garantizar que las personas beneficiarias, cuenten con lo necesario para una alimentación digna y adecuada, con despensas que cumplen los requerimientos nutricionales necesarios.

    Durante la jornada se atendió a habitantes de poblados como Rancho Aguilares, Boca de Ciénega, La Casita, La Cieneguita, La Jabonera, La Molina, Palo Blanco, La Piedra, Rancho Cobos, Rancho de Trillo, Salitre y El Terrero.

    El funcionario dialogó con los beneficiarios para conocer sus necesidades particulares, ya que, debido a su edad y la distancia, se les dificulta trasladarse hasta las oficinas ubicadas en la capital.

    Loera afirmó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso con el desarrollo de las personas en situación de vulnerabilidad, que habitan en todos los rincones de la entidad.

  • Invita Gobierno del Estado a las Jornadas Culturales en Palacio Alvarado y el Recinto Cultural Stallforth

    Invita Gobierno del Estado a las Jornadas Culturales en Palacio Alvarado y el Recinto Cultural Stallforth

    La Secretaría de Cultura invita a los eventos que conforman la agenda de actividades de las Jornadas Culturales 2025, que se realizan en el Centro Cultural Palacio Alvarado y en el Recinto Cultural Stallforth en conmemoración del 394 aniversario de la fundación y el 102 aniversario luctuoso de Francisco Villa.

    En el Palacio Alvarado se puede apreciar la muestra fotográfica “Vestigios: Memorias de Parral”, mientras que en el Recinto Cultural Stallforth se encuentra instalada una exposición colectiva de piezas antiguas denominada “Del placer privado al disfrute público, segunda edición”.

    Los días miércoles 16 y jueves 17 a las 19:00 horas se presentarán los libros “Mucho Pancho Villa en breves relatos”, un homenaje a Miguel Ángel González, autor del texto, y “Matamoros Cabalgando con San Isidro Labrador” de Raúl Méndez Villalobos.

    De manera simultánea será inaugurada la exposición fotográfica “Primavera del Norte: Un oasis en el desierto”, de Javier Soto Aguirre.

    El viernes 18 habrá lectura dramatizada “Villa, Rumores y Amores” a cargo de la compañía Aboni, así como el concierto “Celebrando a Villa en Parral» con Jorge Luis Lara, a las 19:00 y 20:00 horas, respectivamente.

    Las actividades continuarán el 19 de julio con la Salutación de la familia Alvarado Griensen, la Gran Cabalgata Villista, Callejoneada y presentación de artistas infantiles bajo la dirección de Reyna Bosquez a las 11 de la mañana. Los referidos eventos se realizarán en el Palacio y Plaza Don Pedro

    Por la tarde ese mismo día, se llevará a cabo la escenificación de la boda del Francisco Villa y Austreberta Rentería; el concierto “Alma de México: Canción de arte y bolero”, con la soprano Sofía Ortega y el teatro cómico musical “Entre callejones, risas y canciones”, éste último en la Plaza Don Pedro.

    El domingo 20 de julio, a las 18:00 hora será la conferencia “El verdadero carro de Pancho Villa”, con Mario Trillo y Carlos Mendez Villa, habrá Noche de Museos en el Palacio Alvarado y será la velación del general Francisco Villa, esta última en el Hotel Hidalgo a las 19:00 horas

    El lunes 21, se escenificará el cortejo fúnebre del general Francisco Villa, con punto de partida en el Antiguo Hotel Hidalgo.

Hide picture