Autor: admin

  • Entrega Desarrollo Humano apoyos alimentarios a adultos mayores de la zona rural del municipio de Chihuahua

    Entrega Desarrollo Humano apoyos alimentarios a adultos mayores de la zona rural del municipio de Chihuahua

     

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) entregó apoyos alimentarios del NutriChihuahua, a adultos mayores que habitan en localidades de la zona rural del municipio de Chihuahua.

    Rafael Loera, titular de la dependencia, destacó que la actividad tuvo como objetivo garantizar que las personas beneficiarias, cuenten con lo necesario para una alimentación digna y adecuada, con despensas que cumplen los requerimientos nutricionales necesarios.

    Durante la jornada se atendió a habitantes de poblados como Rancho Aguilares, Boca de Ciénega, La Casita, La Cieneguita, La Jabonera, La Molina, Palo Blanco, La Piedra, Rancho Cobos, Rancho de Trillo, Salitre y El Terrero.

    El funcionario dialogó con los beneficiarios para conocer sus necesidades particulares, ya que, debido a su edad y la distancia, se les dificulta trasladarse hasta las oficinas ubicadas en la capital.

    Loera afirmó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso con el desarrollo de las personas en situación de vulnerabilidad, que habitan en todos los rincones de la entidad.

  • Invita Gobierno del Estado a las Jornadas Culturales en Palacio Alvarado y el Recinto Cultural Stallforth

    Invita Gobierno del Estado a las Jornadas Culturales en Palacio Alvarado y el Recinto Cultural Stallforth

    La Secretaría de Cultura invita a los eventos que conforman la agenda de actividades de las Jornadas Culturales 2025, que se realizan en el Centro Cultural Palacio Alvarado y en el Recinto Cultural Stallforth en conmemoración del 394 aniversario de la fundación y el 102 aniversario luctuoso de Francisco Villa.

    En el Palacio Alvarado se puede apreciar la muestra fotográfica “Vestigios: Memorias de Parral”, mientras que en el Recinto Cultural Stallforth se encuentra instalada una exposición colectiva de piezas antiguas denominada “Del placer privado al disfrute público, segunda edición”.

    Los días miércoles 16 y jueves 17 a las 19:00 horas se presentarán los libros “Mucho Pancho Villa en breves relatos”, un homenaje a Miguel Ángel González, autor del texto, y “Matamoros Cabalgando con San Isidro Labrador” de Raúl Méndez Villalobos.

    De manera simultánea será inaugurada la exposición fotográfica “Primavera del Norte: Un oasis en el desierto”, de Javier Soto Aguirre.

    El viernes 18 habrá lectura dramatizada “Villa, Rumores y Amores” a cargo de la compañía Aboni, así como el concierto “Celebrando a Villa en Parral» con Jorge Luis Lara, a las 19:00 y 20:00 horas, respectivamente.

    Las actividades continuarán el 19 de julio con la Salutación de la familia Alvarado Griensen, la Gran Cabalgata Villista, Callejoneada y presentación de artistas infantiles bajo la dirección de Reyna Bosquez a las 11 de la mañana. Los referidos eventos se realizarán en el Palacio y Plaza Don Pedro

    Por la tarde ese mismo día, se llevará a cabo la escenificación de la boda del Francisco Villa y Austreberta Rentería; el concierto “Alma de México: Canción de arte y bolero”, con la soprano Sofía Ortega y el teatro cómico musical “Entre callejones, risas y canciones”, éste último en la Plaza Don Pedro.

    El domingo 20 de julio, a las 18:00 hora será la conferencia “El verdadero carro de Pancho Villa”, con Mario Trillo y Carlos Mendez Villa, habrá Noche de Museos en el Palacio Alvarado y será la velación del general Francisco Villa, esta última en el Hotel Hidalgo a las 19:00 horas

    El lunes 21, se escenificará el cortejo fúnebre del general Francisco Villa, con punto de partida en el Antiguo Hotel Hidalgo.

  • Metro CDMX hoy 16 de julio: el servicio es lento en esta Línea

    Metro CDMX hoy 16 de julio: el servicio es lento en esta Línea

    La mañana de hoy miércoles 16 de julio el Metro CDMX registró al menos una falla, que provocó retraso en el servicio en la Línea 6.

    Usuarios reportaron que el servicio se detuvo por lo menos 15 minutos.

    El Sistema de Transporte Colectivo (STC) refirió que se tuvo que retirar un tren para su revisión, lo que implicó que la marcha se tornara lenta.

    Agregó que en breve se normalizaría la circulación de trenes y con ello el avance.

    Usuarios de la Línea 8 también externaron molestia por el lento avance de los trenes y paradas de entre 5 y 10 minutos en cada estación.

    El Metro CDMX refirió que se agilizaría la circulación y salida de convoyes desde las terminales.

     Línea A del Metro CDMX sí funciona

    Usuarios preguntaron si la Línea A operaba de manera normal, debido a una publicación en redes sociales de que permanecería cerrada.

    El STC aclaró que todas las estaciones de la Línea A se encuentran abiertas y que el servicio se ofrece de manera normal.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Apertura 2025: América y Toluca adelantan sus partidos de la fecha 2, ¿a qué hora y en dónde ver los juegos?

    Apertura 2025: América y Toluca adelantan sus partidos de la fecha 2, ¿a qué hora y en dónde ver los juegos?

    La jornada 2 del Apertura 2025 de la Liga MX inicia este miércoles 16 de julio de 2025 con dos partidos.

    Las Águilas del América debutan como local en el presente campeonato al recibir a los Xolos de Tijuana en punto de las 19:00 h en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes.

    El conjunto azulcrema viene de empatar a un gol en su visita al Juárez FC, mientras que el conjunto de Xolos viene de ganar por marcador de 1-0 ante los Gallos Blancos del Querétaro.

    El segundo partido se diputará en punto de las 21:05 h, cuando Santos Laguna reciba en el TSM Corona al campeón Toluca en punto de las 21:00 h.

    Santos Laguna viene de vencer de forma contundente por 3-0 ante los Pumas de la UNAM, mientras que los Diablos Rojos obtuvieron sus primeros tres puntos en calidad de local, al derrotar por 3-1 al Necaxa.

    Estos dos partidos de la fecha 2 fueron adelantados por la Liga MX tuvieron que adelantarse debido a que América y Toluca disputarán el domingo 20 de julio de 2025 el título del denominado Campeón de Campeones en el Dignity Health Sports Park de Carson, ubicado en California.

    Los restantes siete juegos de la jornada 2 del Apertura 2025 se jugarán de manera normal el fin de semana.

    Inicio de la fecha 2 del Apertura 2025:

    • América vs Xolos de Tijuana. 19:00 h. Canal 5, TUDN y Vix Premium.
    • Santos Laguna vs Toluca. 21:05 h. Vix Premium.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Imponen tarifa a la visa americana; costará más del doble

    Imponen tarifa a la visa americana; costará más del doble

    La visa americana aumentará su costo derivado de la nueva “tarifa de integridad de visados” contemplada en el plan fiscal del presidente Donald Trump, ya aprobado por el Congreso.

    La tarifa fue impuesta por legisladores republicanos en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, a fin de “fomentar el comportamiento legal entre los ciudadanos extranjeros que visitan Estados Unidos”.

    El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (USCIS) informó que “pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración”.

     ¿Cuánto costará la visa americana?

    Actualmente, la visa americana de no inmigración, entre las que se encuentra la B de turista, tiene un costo de 185 dólares.

    Se estima que la tarifa de integridad de visados será de al menos 250 dólares.

    De esta forma, la visa para ingresar a EE.UU. costaría 435 dólares, es decir, 8 mil 184 pesos mexicanos aproximadamente.

    Otras visas que incrementarán su precio son:

    • C-1 (tránsito por EE.UU.)
    • D (tripulación de aeronaves y barcos)
    • F (estudiante y académicos)
    • I (medios de comunicación y periodistas)
    • J (visitante de intercambio)
    • M (estudiantes vocacionales)
    • TN/TD (profesionales del T-MEC)
    • T (víctima de tráfico humano)
    • U (víctima de actividad criminal)

    De acuerdo con El País, algunos solicitantes de visa podrían recibir un reembolso “si demuestra que cumplió con todas las condiciones de su visa de no inmigrante”, si bien se desconoce el monto.

     ¿A partir de cuándo costará más la visa  de turista de EE.UU.?

    Conforme a la “gran y hermosa ley” del presidente Donald Trump, el aumento al precio de la visa de EE.UU. entrará en vigor en 2026.

      Cambios en la forma de pago

    Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México anunció cambios en la forma de pago de la solicitud de la visa.

    A partir del 14 de julio de 2025, los solicitantes de visa podrán pagar la tarifa únicamente a través de los siguientes métodos:

    • En efectivo, en los bancos Scotiabank o Banco del Bajío
    • Por transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco.

    También se explicó que desde el 11 de julio ya no se aceptan pagos a través de Banamex.

    Cabe mencionar que la cuota de solicitud de visa de no inmigrante no es reembolsable ni transferible.

    Puede hacerse válida e un plazo de hasta 365 días a partir de la fecha de pago.

    Para llevar a cabo el pago en efectivo de la tarifa, los solicitantes de la visa americana deben llevar a cabo los siguientes pasos:

    • Crear una cuenta de usuario en esta página web.
    • Añadir información del solicitante para finalizar el registro.
    • Continuar con el flujo de la página Web hasta que llegue a la página de pago.
    • Seleccionar la opción “Pago en Efectivo”.
    • Descargar, imprimir y seguir las instrucciones de la hoja para Pago en Efectivo.

    La Embajada de EE.UU. en México explicó que una vez que realice un pago en efectivo puede demorar hasta dos días hábiles para que se registre en su sistema, momento en el cual se podrá programar una cita en la Sección Consular.

    Con información de López-Dóriga Digital y El País

    Con información de López-Dóriga Digital y El País

  • Marchas hoy 16 de julio en CDMX: habrá evento artístico de drags

    Marchas hoy 16 de julio en CDMX: habrá evento artístico de drags

    Hoy miércoles 16 de julio no se esperan marchas, pero sí 5concentraciones en la Ciudad de México que afectarán diversas vialidades, con lo que se exhorta a extremar precauciones.

    ¿Qué concentraciones habrá este 16 de julio en la CDMX?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina prevé una concentración del Frente por la Vivienda Joven.

    A las 9:00 h se reunirá en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez no. 30, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.

    A las 10:00 hextrabajadores de la Extinta Ruta 100 se manifestarán en el Edificio de Gobierno, ubicado en las inmediaciones del Zócalo capitalino.

    A las 10:30 hDirect Action Everywhere CDMX (DXE) realizará un mitin en la Embajada de Francia, ubicada en Campos Elíseos no. 339, colonia Polanco III Sección, alcaldía Miguel Hidalgo.

    A las 12:00 h, la Secretaría Ejecutiva de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual (UNADIS) de la CDMX realizará un evento artístico en el Laboratorio de Derechos y Memoria, ubicado en la Glorieta de Insurgentes y Génova, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

    Y a las 12:00 h, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) realizará elecciones en los Centros de Trabajo y Oficinas Centrales del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de diversas alcaldías.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Tormenta en Zapopan, Jalisco, dejan una bebé muerta

    Tormenta en Zapopan, Jalisco, dejan una bebé muerta

    Una tormenta registrada la noche del martes 15 de julio de 2025 en Zapopan, Jalisco, dejó un saldo de una bebé de tres meses muerta y varios daños materiales.

    Algunas de las afectaciones más importantes se registraron en las colonias Tabachines, La Martinica y Balcones de la Cantera, donde fueron movilizados elementos de Protección Civil estatal y municipal.

    La fuerte precipitación ocasionó que se desbordará un canal que inundó, arrastrando varios vehículos, muebles y basura.

    Una bebé de tres meses murió luego de que le cayera encima una barda, luego de que colapsara su vivienda su vivienda.

    Medios locales apuntaron que también se registraron otras doce personas lesionadas, entre ellas un niño de cuatro años de edad que fue reportado como grave.

    Autoridades de Zapopan detallaron al menos 144 viviendas afectadas y varias bardas colapsadas. Autoridades de Zapopan activaron ante esta situación el Comité Municipal de Emergencias, mientras que elementos del Ejército mexicano activaron de inmediato el Plan DN-III-E para auxiliar a la población afectada por esta lluvia.

    “Entre las afectaciones, se reportan varios vehículos inundados y casas afectadas, por lo cual los recursos se desplazaron a diversas colonias, con especial atención en La Martinica, zona de mayor impacto”, destacaron autoridades municipales mediante un anuncio en sus redes sociales.

    En imágenes dadas a conocer en redes sociales se puede ver que la corriente de agua arrastra varios automóviles y muebles, mientras que las personas que graban las acciones ven la forma en que el agua va subiendo.

    Se espera que en las próximas horas autoridades de Jalisco y de Zapopan den a conocer un parte más preciso de las afectaciones por la tormenta ocurrida la noche del 15 de julio en dicha zona de la entidad.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Asesinan a dos automovilistas en la CDMX

    Asesinan a dos automovilistas en la CDMX

    La madrugada de este miércoles 16 de julio fueron asesinados dos automovilistas, producto de distintos ataquesarmados en la Ciudad de México.

    El primer hecho se registró sobre Eje Central Lázaro Cárdenas, cerca de Plaza Garibaldi.

    Sujetos armados dispararon contra una camioneta con placas del Estado de México.

    Al interior de la unidad se encontraba una pareja. El hombre murió en tanto que la mujer que lo acompañaba resultó ilesa.

    Los responsables escaparon a bordo de una motocicleta, sin que hasta el momento se conozca el móvil del ataque.

    Primeros informes señalan que la víctima mortal era un joven de entre 21 y 25 años de edad.

    Asesinan a dos automovilistas en la CDMX - automovilista-asesinado-a-disparos-en-la-cdmx
    Automovilista asesinado a disparos en la CDMX. Foto de @SalHernndezgar1

    El segundo de los ataques armados ocurrió en el cruce de Eje 3 Oriente Eduardo Molina y Eje 2, en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Al igual que en el primer caso, sujetos a bordo de una motocicleta interceptaron un automóvil particular y dispararon contra su conductor.

    La víctima murió en el acto. Se presume que tenía aproximadamente 42 años de edad.

    Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión así como la identidad de los responsables.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • La trampa de la mañanera

    La trampa de la mañanera

    Les vale madre hacerlo. Enfurecen cuando se publica.
    Florestán.

    Siendo candidata presidencial de Morena, y contra la instrucción de López Obrador, Claudia Sheinbaum me dio una serie de entrevistas en Grupo Fórmula y en una de ellas me dijo que de ganar la presidencia de la República, no haría mañaneras como las de su antecesor, que tendría un nuevo formato cotidiano que se ajustara a su personalidad y a la necesidad de informar, parecido a lo que había hecho como jefa de gobierno de la Ciudad de México.

              Sin embargo, tras ganar las elecciones y acompañar ya como presidenta electa a López Obrador a sus giras todos los fines de semana, en algún momento cambió de opinión y antes de tomar posesión el pasado uno de octubre, anunció que sí, que haría la mañanera en el mismo salón Tesorería del mismo Palacio Nacional que ahora vemos con la misma producción y las mismas tomas siendo ellos totalmente diferentes, hablando de imagen de televisión.

              En ese trance, designó en forma sorpresiva al impresentable de Jesús Ramírez, ex director de comunicación de López Obrador, su coordinador de asesores, pero todo estaba en el plan del tabasqueño.

              Y así fue.

              La mañanera y Ramírez, son los instrumentos con los que aquel, desde Palenque le marca línea, temas y conversación.

              El método los reúne y Ramírez juega un doble papel, básicamente el de traidor a la presidenta, pues recibe de AMLO la agenda que le interesa y él, a través de sus yutuberos, la plantea en la mañanera a Sheinbaum y ella los tiene que convertir en conversación y, a veces prioridades que son las del ex a través de ese Judas,

              Ese es el juego perverso desde Palenque y este, Ramírez Cuevas, es la pieza que lleva su traición a Palacio apostando a la fuerza del antecesor sobre la sucesora.

              De ese tamaño es López Obrador y de ese es el de este malhechor -ver el diccionario- que, reitero, uno y otro siguen subestimando a Claudia Sheinbaum, lo que para ella es una ventaja.

    Pero llegará el momento, sin duda llegará.

    RETALES

    1. MENTIRAS.- Una de las tantas mentiras de López Obrador, tener el mejor sistema de salud del mundo, la siguen desmontando los suyos. Ayer en la mañanera, Martí Batres, director del ISSSTE, anunció la intervención de 80 de los 408 quirófanos que tiene ese instituto y que el objetivo es conseguir el cien por ciento de quirófanos en funcionamiento, ¿y Dinamarca?;
    2. AVISO.- La fiscal de Estados Unidos, Pam Bondi, reiteró ayer que el gobierno de Donald Trump no parará hasta acabar con todos los carteleshasta que todas estas organizaciones terroristas sean eliminadas. Y si, hablaba de México; y
    3. MULTAS.- La Comisión Nacional Bancaria y de Valores reveló ayer que aún no cuenta con pruebas de actividades ilícitas de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, denunciadas por el gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero. A ver cuándo.

    Nos vemos mañana, pero en privado.

  • Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025

    Trata por material de abuso sexual de menores en México sube 86% en primer trimestre 2025

    Los casos de trata de personas relacionados con material de abuso sexual de menores registraron un incremento interanual de 86 % en el primer semestre de 2025, reveló el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

    Según el Quinto Reporte Anual contra la Trata de Personas, presentado este martes en la sede Amberes del organismo, el 62% de los reportes clasificados como trata corresponden a material de abuso sexual de niños y adolescentes.

    El 38 % restante se distribuye en otras ocho modalidades, entre ellas prostitución ajena, trabajo forzado y explotación laboral.

    Este fenómeno, según revela el informe, se potencia por el uso de redes sociales, videojuegos y aplicaciones de citas, toda vez que reveló que el 81% de las captaciones ocurrieron en entornos digitales como Facebook (22 %), Instagram (18 %) y WhatsApp (15 %).

    Trata con enfoque en infancias y género

    El Consejo documentó que, entre enero de 2024 y junio de 2025, la Línea y Chat Nacional contra la Trata (LNCTP) recibió 5 mil 170 reportes: el 44 % de las víctimas de material de abuso sexual de menores tenían entre 16 y 17 años; el 41 %, entre 12 y 15 años; y el 5 %, entre 6 y 11 años.

    Además, el 59 % eran mujeres y 41 % hombres.

    “La niñez sigue siendo la más afectada por la trata de personas. El mayor porcentaje de víctimas de todos los grupos etarios se concentra en aquellas personas menores de 18 años”, señaló Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del Consejo Ciudadano, quien agregó que en un 39 % de los casos, el agresor fue identificado como “amigo virtual”.

    El Consejo documentó 696 víctimas por este delito tan solo entre enero y junio de 2025.

    El 62% de las víctimas de trata en general fueron mujeres, y el 78 % de los casos de captación se dio de manera presencial.

    Leer también: Matan en Culiacán a David Cristóbal, comandante de la Policía Estatal de Sinaloa

    Las formas más comunes de explotación fueron prostitución ajena (43 %), trabajo forzado (31 %) y explotación laboral (12 %).

    “La trata de personas es un delito con énfasis de género: victimiza en mayor medida a niñas y mujeres. Su análisis, desde una perspectiva feminista permite visibilizar la complejidad del fenómeno”, señaló María Elena Esparza, consejera en Género del Consejo Ciudadano.

    Las personas migrantes también enfrentan altos riesgos, pues según el quinto informe apuntó que el 63 % fueron enganchadas con falsas promesas.

    Un 25 % de estos migrantes fue utilizado para transportar narcóticos, conocidos como “mulas”, un 21.9 % para labores domésticas y 17.1 % en servicios sexuales.

    El Consejo también informó sobre mil 671 atenciones en terminales de autobuses de la capital mexicana y el rescate de 99 personas en riesgo.

    Con información de EFE.

Hide picture