Autor: admin

  • Representante iraní en México acusa a Trump y Netanyahu de planear ataque israelí contra Irán

    Representante iraní en México acusa a Trump y Netanyahu de planear ataque israelí contra Irán

    El ataque perpetrado por Israel en contra de Irán fue orquestado por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos y el dirigente israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó Rostam Adabinia, encargado de negocios de la embajada iraní en México.

    En conferencia de prensa celebrada en la sede diplomática de Irán en México, el representante iraní explicó que luego de cinco rondas negociaciones sobre el tema de armamentismo nuclear, que aparentemente iban por buen camino, el viernes 13 de junio Israel atacó a Irán, dos días antes de la sexta y última mesa de trabajo que se celebraría el 15 de junio.

    “Una interpretación es que las negociaciones fueron una trampa para sorprender a Irán con Trump y Netanyahu actuando como el buen policía y mal policía”. Y añadió que “la única justificación que ofrecen Israel y Estados Unidos es una simple sospecha sospechas sobre un posible programa nuclear iraní, primero iniciar una guerra basada en una sospecha no tiene ninguna base lógica ni legal”

    Te podría interesar

    • Conflicto en Medio Oriente

      Evacúan a diplomáticos estadounidenses de la embajada en Israel por escalada en el conflicto con Irán

    • Conflicto bélico

      Apagón de internet en Irán: colapsa el servicio tras bombardeos de Israel

    El representante de Irán afirmó que Donald Trump es un líder peligroso no solo para el medio oriente sino para todo el mundo.

    “Trump es una gente más peligroso para el mundo que tiene una mente destructuva no tiene mente colaborativa como Barak Obama, Estados Unidos es obviamente el más poderoso en el mundo, desafortunadamente el comandante de este poder es una gente que no tiene respetos éticos, derechos u otros, él tiene xenofobia”

    Acusó a Israel de ser el país que más violaciones a los Derechos Humanos internacionales ha perpetrado y no ha tenido consecuencias por parte de los organismos internacionales, Netanyahu busca perpetuar su poder provocando conflictos internacionales.

    “Es una guerra de política de líderes israelíes como Netanyahu que utilizan las crisis externas para prolongar sus carreras políticas”

    En medio del conflicto bélico entre Israel e Irán, México podría ser una pieza fundamental para lograr un acuerdo de paz, así lo consideró el encargado de negocios de la embajada iraní en nuestro país aunque reconoció que no hay una petición formal para un posicionamiento de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

    “La voz de México tiene influencia, es importante, México siempre podemos decir que dentro de un siglo no fue izquierdista radical o derechista radical siempre mediano, entonces si tú eres en medio varios pueden escucharte, tiene posición, México posición”, destacó el representante iraní.

    Temas

    Irán Israel
  • Captan a gerente robando 20 mil pesos de restaurante en Puebla, deja sin sueldo a sus compañeros | VIDEO

    Captan a gerente robando 20 mil pesos de restaurante en Puebla, deja sin sueldo a sus compañeros | VIDEO

    Las cámaras de seguridad se han vuelto una herramienta eficaz y totalmente útil para exhibir actos de corrupción y robo, aunado a montarlos en redes sociales. Desde la noche de este martes 17 de junio se reveló un videoclip donde aparece presuntamente la trabajadora de un restaurante en el estado de Puebla robando la cantidad de 20 mil pesos. 

    Fue el periodista mexicano Arturo Luna el que ofreció más detalles sobre el caso. Se trataría de una gerente perteneciente al restaurante «Mil Aromas», la cual es acusada de robar la cantidad mencionada y dejar sin sueldos ni propinas a los trabajadores del establecimiento. 

    El sitio se encuentra en La Noria perteneciente a la ciudad de Puebla. En las imágenes se observa como la presunta implicada ingresa a la caja con una chamarra con capucha y trata de apagar la cámara de seguridad para no ser descubierta. Segundos después sale del lugar y emprende la huída. 

    De manera preliminar se ha revelado que los dueños del establecimiento han denunciado el acto ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que se espera que basado en las imágenes se pueda dar con el paradero de la presunta implicada en el robo de 20 mil pesos. 

    El Mil Aromas de Puebla se destaca por ser un establecimiento dedicado a la comida mexicana con un toque contemporáneo que deleita los paladares más exigentes. Entre sus platillos más destacados se encuentan la popular sopa poblana y los chamorros de cerdo. 

  • Tras revisión, INE anula triunfos triunfos de 37 magistraturas

    Tras revisión, INE anula triunfos triunfos de 37 magistraturas

    Por incumplir con el requisito del promedio mínimo de 8, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anuló los triunfos de 37 personas que ganaron en las elecciones judiciales en los cargos de magistraturas de tribunales de circuito.

    Entre esos supuestos se encuentran 34 que no cumplieron el requisito mínimo de 9 en la especialidad. 

    Esa y otras inconsistencias se encontraron en los perfiles de los candidato electos a magistrados de circuito, las cuales fueron reveladas durante la sesión del Consejo General del INE, donde se declararon dos recesos para revisar toda la documentación de los candidatos ganadores a esos cargos. 

    Al respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, detalló que se haría una revisión de los perfiles de los candidatos que quedaron en segundo lugar, para que les fuera asignado el triunfo, solo en caso de que cumplieran con los requisitos de elegibilidad.

    “Hay dos momentos de revisar los requisitos, uno cuando se revisan si cumples para ser candidatos y otro cuando se hace la asignación de cargos”, justificó en conferencia de prensa. 

    Rechazan propuesta para redondear promedios

    En un primer momento, el INE propuso que se redondeara el promedio de quienes tenían, por ejemplo, 7.92 para que subiera a 8.0. Sin embargo, esa propuesta fue rechazada por el voto en contra de 10 consejeros y uno a favor de Norma Irene de la Cruz. 

    Durante el duro debate, la consejera Carla Humphrey señaló que son tres casos los de magistraturas que ganaron la elección, pero que no cumplen con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura: Joel Isaac Rangel, Eduardo Torres Carrillo y Guadalupe López Arvizu. Además de 34 que no cumplen con el promedio mínimo de 9 en la especialidad. 

    La consejera Humphrey señaló la responsabilidad del Senado al no revisar bien a los perfiles de candidatos, lo cual calificó como deficiencias. 

    Además, ahondó que hay otras irregularidades, como una mala integración de expedientes, dictámenes incompletos y se pasaron por válidos documentos que eran ilegibles. 

    La consejera Claudia Zavala coincidió que esa revisión se debió realizar de un principio, por parte de los Comités de Evaluación de los tres Poderes. 

    “Tuvimos que asumir esa responsabilidad en este consejo”, indicó.

    TJM

  • Desmiente CFE rumor sobre corte de luz a las 11 de la noche en Guerrero

    Desmiente CFE rumor sobre corte de luz a las 11 de la noche en Guerrero

    La situación de alerta en Guerrero por la llegada del huracán Erick ha puesto en alerta a los habitantes de ese estado donde han comenzado lluvias y se espera que esta noche o madrugada el fenómeno toque tierra como categoría 3. Ante esto en redes sociales han surgido rumores sobre un corte de luz a las 11 de la noche. 

    La gobernadora Evelyn Salgado desmintió que el apagón sea verdad y pidió a la población no hacer caso de los rumores y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. Especificó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitirá un comunicado al respecto. 

    Se suspenderá el trasporte público esta noche 

    Lo que se ha confirmado es que a partir de las 8 de la noche el servicio de transporte público será suspendido y se pide a la población que se resguarden en sus casas o en albergues en caso de ser necesario, pues se prevé que haya lluvias de fuertes a torrenciales, así como fuertes vientos y oleaje mayor a cinco metros de altura. 

    Se esperan tres días de lluvias fuertes a intensas en gran parte del estado de Guerrero, y se prevé que el fenómeno toque tierra como huracán categoría 3 durante las primeras horas del jueves.

    Así avanza en tiempo real el huracán Erick

    Erick es la quinta tormenta tropical de la temporada. En este mapa podrás ver su avance hacia las costas de Guerrero y Oaxaca. 

     

     

  • Huracán Érick evoluciona, ya es categoría 3 antes de tocar tierra | Sigue su trayectoria EN VIVO

    Huracán Érick evoluciona, ya es categoría 3 antes de tocar tierra | Sigue su trayectoria EN VIVO

    El huracán Érick que se formó en el Océano Pacífico ya alcanzó la categoría 3 en la escala saffir simpson, de acuerdo con la última actualización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno se intensifica a su paso. 

    Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó por el desarrollo de este huracán que de acuerdo con un avión cazahuracanes que lanzó será de mayor magnitud. 

    «Se espera que traiga vientos potencialmente destructivos e inundaciones repentinas que amenazan la vida a porciones del Sur de México a finales de esta noche y el jueves» detallan en un comunicado. 

    La última actualización de Conagua fue a las 18:00 horas de este 18 de junio donde precisan que alcanza vientos de 200 kilómetros por hora, mientras que la presión mínima continúa cayendo.

    Este huracán se ubica al sur-suroeste de Puerto Angel, Oaxaca y a 260 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, habrán vientos de 195 kilómetros, aunado a esto donde se ubica el ojo del huracán se esperan desprendimientos nubosos y lluvias extraordinarias. 

    • Oaxaca tendrá lluvias torrenciales de 150 a 250 mm y trombas marinas
    • Guerrero y Chiapas, rachas de viento mayores a 210 kilómetros por hora y oleaje de 6.0 a 8.0 metros
    • Chiapas registrara alto oleaje

    Preven un oleaje elevado de hasta 5 metros de altura en las entidades que se ven amenazadas: Oaxaca y Guerrero

    Estas son las recomendaciones por el huracán Erick de categoría 3

    Ante la última actualización y la fuerza que adquiere el fenómeno climático de los primeros en formarse en el Océano Pacífico, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para los habitantes de las entidades que se verán afectadas por el evento.

    Exhorta a la población a tomar precauciones por las lluvias intensas que pueden presentarse en cualquier fase de este ciclón y tres consejos cuando Erick toque tierra: 

    • Aléjate de ventanas para evitar lesiones si éstas se rompen
    • Permanece en tu hogar o refugio temporal hasta que las autoridades indiquen que el peligro ha pasado
    • Conserva la calma y mantente informado por medios oficiales

    Sigue aquí la trayectoria del huracán Erick EN VIVO 

  • Inauguramos el CARR en Camargo: Un sueño hecho realidad gracias a la solidaridad

    Inauguramos el CARR en Camargo: Un sueño hecho realidad gracias a la solidaridad

    18 de junio de 2025. Camargo, Chih. – El diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Arturo Zubía, asistió a la inauguración del Centro de Atención Regional Rotario (CARR) en la colonia Lucha Villa de Camargo, un proyecto que representa años de esfuerzo, constancia y compromiso social por parte del Club Rotario y de todas las personas que creen en el poder de ayudar sin esperar nada a cambio.

    “Yo recuerdo con precisión este lugar… Hace quince años aquí terminaba Camargo y comenzaba el monte. Lo demás era pura tierra brava. En ese entonces logramos una negociación con la Colonizadora Roma y les compramos el terreno. Soñábamos con algo que parecía lejano: construir una colonia con todos los servicios a un costo muy accesible. Hoy, ese sueño se ha convertido en una realidad”, compartió el legislador.

    Zubía recordó que fue en el año 2020, durante su gestión como presidente, cuando se consolidó este proyecto habitacional, y como parte de esa visión también se donaron terrenos al Colegio de Ingenieros y al Club Rotario.

    “Hace doce años se dio el primer paso en una carpita, justo en la esquina donde hoy se levanta este gran centro, con la esperanza de algún día contar con un espacio digno para atender a las personas más necesitadas de la región”, agregó.

    La donación del terreno por parte del legislador refleja su compromiso con causas ciudadanas que generan un impacto real.
    “No se trata solo de saludarlos, se trata de ayudarlos, porque ustedes ayudan sin recibir nada a cambio”, afirmó Zubía, al reconocer la incansable labor del voluntariado rotario.

    El Centro de Atención Regional Rotario permitirá brindar atención a personas de Camargo y comunidades cercanas, evitando que tengan que trasladarse hasta municipios lejanos, como Guerrero, para recibir apoyo y servicios.

    “Este proyecto es prueba de lo que podemos lograr cuando hay voluntad, compromiso y solidaridad verdadera.”, finalizó el legislador.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Zubía Fernández Arturo 

  • Legalizar la invasión de casas es un atentado de Morena contra la propiedad privada: Francisco Sánchez

    Legalizar la invasión de casas es un atentado de Morena contra la propiedad privada: Francisco Sánchez

    18 de junio de 2025. El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, señaló que el nuevo programa del Infonavit impulsado por Morena para que los invasores de viviendas las adquieran a un bajo costo es un atentado más contra la propiedad privada,

    “Esta medida no solo incentiva la ilegalidad, no solo fomenta el que vayan y ocupen de manera ilegal una vivienda, sino que es un claro atentado contra la propiedad privada, contra el derecho de millones de mexicanos que trabajan para construir su patrimonio y que ahora les puede ser arrebatado por decreto”, declaró.

    Francisco Sánchez señaló que esta medida manda un claro mensaje de que en este gobierno populista, conviene más invadir que ahorrar, que el gobierno ya no garantiza el respeto a la propiedad privada, aquí se aprecian más los actos ilegales que el esfuerzo de los trabajadores.

    El legislador chihuahuense adelantó que desde el Congreso de Chihuahua dará la férrea batalla para combatir esta medida que atenta contra el derecho a la propiedad privada.

    Movimiento Ciudadano 
    Dip. Sánchez Villegas Francisco Adrián 

  • Alerta Ámber, pronto será una realidad al alcance de todos los chihuahuenses: María Antonieta Pérez

    Alerta Ámber, pronto será una realidad al alcance de todos los chihuahuenses: María Antonieta Pérez

    18 de junio de 2025. – Grupos de “Madres Buscadoras” participan también en la logística

    Chihuahua, Chih., 18 de junio de 2025.– La diputada María Antonieta Pérez Reyes celebró la próxima implementación del programa público y gratuito Alerta Ámber, una herramienta eficaz de difusión que contribuirá a la búsqueda, localización y recuperación de menores desaparecidos. Este sistema aprovechará la red de casi tres millones de teléfonos móviles registrados en el estado de Chihuahua.

    “Entramos en la segunda etapa del proceso, en la cual todos los chihuahuenses, a través de los 2.9 millones de celulares activos en el estado, podremos recibir en tiempo y forma la información sobre personas reportadas como desaparecidas o no localizadas. Ahora, el siguiente paso es trabajar con las empresas de telefonía y con la Fiscalía para definir cómo se operará esta herramienta tecnológica”, expresó con entusiasmo la legisladora de Morena.

    Durante las reuniones encabezadas por la Subcomisión de Seguridad del Congreso del Estado, encabezada por la diputada Nancy Frías —de la cual forma parte la diputada Pérez Reyes— junto con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, se anunció con beneplácito la integración de organizaciones civiles como Nuestras Hijas y Madres Buscadoras. “Estas mujeres me han acompañado desde el inicio como promotoras de esta iniciativa que presentamos en tribuna”, añadió la diputada.

    Cabe recordar que el decreto para la operación de alertas a través de teléfonos móviles en casos de personas desaparecidas fue aprobado y publicado por el Congreso el pasado 21 de mayo.

    Durante esta primera reunión de implementación, la diputada agradeció la activa participación de diversas personas e instituciones: la licenciada Miriam Antillón, en representación de la maestra Ana Margarita Blacadier, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA Chihuahua; la señora Lourdes Alarcón, del colectivo Madres Buscadoras Chihuahua; la licenciada Nohemí Bencomo, en representación de Luis Carlos Cárdenas, coordinador de Justicia para Nuestras Hijas A.C.; así como Víctor A. Hinojos Paredes, de la Comisión Local de Búsqueda de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, y Eduardo Cervantes, también de la Comisión Local de Búsqueda.

    Finalmente, la diputada fronteriza adelantó que se espera que el sistema de alertas para personas ausentes a través de mensajes SMS en teléfonos móviles sea una realidad en un plazo estimado de cuatro a cinco meses. La idea principal, según informó la Fiscalía, es que los ciudadanos reciban un mensaje con la alerta y un enlace que les permita consultar en detalle la ficha oficial con la información de la persona reportada como desaparecida.

    Partido Morena 
    Dip. Pérez Reyes María Antonieta 

  • Indispensable garantizar que las defensoras y los defensores de los Derechos Humanos estén al frente de sus instituciones con legitimidad social, ética y autonomía real: Cuauhtémoc Estrada

    Indispensable garantizar que las defensoras y los defensores de los Derechos Humanos estén al frente de sus instituciones con legitimidad social, ética y autonomía real: Cuauhtémoc Estrada

    18 de junio de 2025. Chihuahua, Chih; 18 de junio del 2025.- El diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador del Grupo Parlamentario de morena en el Congreso del Estado de Chihuahua, presentó ante abogados, activistas y organizaciones defensoras de derechos humanos la postura y el plan de trabajo de su bancada en torno a la defensa y fortalecimiento de los derechos humanos en la entidad. Este acto se llevó a cabo en el marco de un foro convocado por Óscar Castrejón, Alejandra Porras y Marcelo Valenzuela.

    Durante su participación y ante un recinto lleno, el legislador subrayó que desde la bancada de Morena se considera fundamental que quienes encabecen instituciones de derechos humanos cuenten con legitimidad social, ética y una verdadera autonomía. “La Comisión Estatal de los Derechos Humanos no puede seguir siendo vista como un espacio de reparto político”, afirmó de manera contundente.

    Estrada explicó que, desde hace años, distintos sectores de la sociedad civil en el estado han señalado las graves deficiencias del modelo actual, particularmente en lo que respecta al proceso de elección de la persona titular de la Comisión. Dicho proceso, comentó, ha sido percibido como opaco, cerrado y desvinculado de la ciudadanía, beneficiando casi exclusivamente a los intereses mayoritarios de los partidos políticos que conforman las legislaturas.

    “El proceso actual ha favorecido históricamente a intereses políticos antes que a perfiles con experiencia y compromiso real en la defensa de los derechos humanos. Esta situación ha derivado, además, en una exclusión sistemática de mujeres con amplia trayectoria y capacidad, quienes, a pesar de su preparación, han sido relegadas por no formar parte de acuerdos políticos o cuotas de poder. Basta mencionar que Chihuahua es uno de los 13 estados de la República que nunca ha tenido a una mujer como presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos”, denunció.

    Ante esta realidad, el diputado propuso impulsar un proceso transparente y con reglas claras, en el que haya una mayor participación de la ciudadanía, la implementación de mecanismos públicos de evaluación de las personas aspirantes, y la adopción de criterios objetivos y verificables de selección. La meta, dijo, es que tanto la presidencia como las visitadurías de la Comisión recaigan en personas con trayectoria comprobada en la promoción y defensa de los derechos humanos, con credibilidad ante la sociedad y sin vínculos con intereses partidistas o de grupos de poder.

    Además, Estrada propuso garantizar espacios de representación para sectores históricamente invisibilizados, como la comunidad LGBTQI+, personas con discapacidad y pueblos indígenas. “Estas voces deben estar presentes no como un gesto simbólico, sino como parte de una representación real en la estructura institucional encargada de proteger los derechos humanos”, puntualizó.

    En otro tema de relevancia, el legislador también anunció que presentará una iniciativa para eliminar las listas plurinominales cerradas, con el objetivo de que los espacios de representación proporcional sean ocupados por personas que realmente hayan participado en una contienda electoral.

    “Estoy planteando una modificación para eliminar los plurinominales de lista. Actualmente en Chihuahua tenemos un sistema mixto que permite la designación tanto por listas (presentadas `por los partidos) como por el esquema de los “mejores perdedores”. Lo que proponemos es eliminar las listas partidistas y sustituirlas por un orden de prelación de candidatos que hayan hecho campaña, es decir, que los espacios se asignen a quienes obtuvieron los mejores resultados después de los ganadores directos”, explicó Estrada.

    Ambos temas —la reforma al proceso de elección de la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la propuesta para eliminar los plurinominales por lista— generaron un amplio debate entre los asistentes, quienes aportaron ideas y señalaron áreas de oportunidad.

    Finalmente, el diputado Cuauhtémoc Estrada calificó el encuentro como un ejercicio fructífero que nutre y fortalece las iniciativas que próximamente presentará ante el Pleno del Congreso. Aprovechó también para anunciar y extender una cordial invitación al Foro “Por una verdadera Comisión Estatal de los Derechos Humanos”, que se llevará a cabo el próximo 24 de junio en las instalaciones del Congreso del Estado, y en el que se espera la participación activa de la sociedad civil, expertos en derechos humanos y representantes de diversos sectores.

    Partido Morena 
    Dip. Estrada Sotelo Edin Cuauhtémoc 

  • A construir un renacer dorado para nuestro norte; Francisco Sánchez se reúne con el Consulado Norteamericano

    A construir un renacer dorado para nuestro norte; Francisco Sánchez se reúne con el Consulado Norteamericano

    17 de junio de 2025. El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo una reunión de trabajo con Benjamil Kalt, Jefe Adjunto de Asuntos Políticos del Consulado General de los Estados Unidos, para trabajar una agenda binacional que traiga prosperidad a ambos lados de la frontera.

    “Como servidor público, como chihuahuense, mi agenda es la agenda de la prosperidad total. A Benjamin Kalt del Consulado Norteamericano le interesa esta apuesta, en donde la vecindad binacional tenga un renacer dorado”, declaró.

    Francisco Sánchez indicó que ante los tiempos actuales se requiere la más alta colaboración entre estas naciones para construir una agenda de paz, libertad y prosperidad.

    El legislador chihuahuense adelantó que mediante el trabajo binacional construirán un renacer dorado para el norte, enfocado en la prosperidad de esta tierra.

    Movimiento Ciudadano 
    Dip. Sánchez Villegas Francisco Adrián 

Hide picture