12 de junio de 2025. Ciudad Juárez. – Con el objetivo de impulsar el talento juvenil en disciplinas clave como el arte y las matemáticas, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, organizó un concurso dirigido a estudiantes de segundo semestre del turno vespertino del CBTis No. 114.
El certamen se realizó en las instalaciones del plantel y consistió en la elaboración de cuadros de pintura en los que los participantes aplicaron conceptos matemáticos, fusionando la creatividad artística. La legisladora fungió como jurado calificador, evaluando personalmente cada una de las obras.
Diez alumnos fueron seleccionados como finalistas, destacando por su creatividad, así como su capacidad de expresión matemática y artística. El primer lugar fue otorgado a Stephanie Méndez quien recibió como premio una tablet, herramienta que podrá utilizar en beneficio de sus estudios. En segundo y tercer lugar quedaron Estrella Jiménez y Angel Hernández quienes obtuvieron unos audífonos como incentivo a su esfuerzo y dedicación.
Con este tipo de actividades, la diputada Jael Argüelles Díaz reafirma su compromiso con la educación integral de las y los jóvenes, promoviendo espacios donde el arte y las ciencias exactas se encuentren para potenciar el talento estudiantil.
11 de junio de 2025. Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI, anticipó que el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, votará a favor de la adquisición de créditos con los que el municipio de Chihuahua financiará obras estratégicas para la solución de la problemática vial en la ciudad.
Medina detalló que luego de un proceso de análisis riguroso, el Grupo Parlamentario que coordina llegó a la determinación de aprobar la solicitud del Ayuntamiento de Chihuahua para adquirir un par de créditos, mismos que los priistas consideran responsables y además necesarios para solucionar los principales problemas viales que han crecido en los últimos años en la capital del Estado.
El legislador señaló que cuando se trata de impulsar el desarrollo de la ciudad y mejorar la calidad de vida de las familias, las diferencias partidistas deben dejarse de lado y se tienen que buscar coincidencias que permitan cumplirle a las familias chihuahuenses.
“En el PRI siempre hemos sido partidarios de la inversión en infraestructura, sabemos la capacidad de la obra pública para elevar la competitividad de las ciudades y mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó Medina Aguirre.
El priista agregó que todas las administraciones públicas en todos los niveles deben mantener estricto sentido de responsabilidad al momento de pensar en la adquisición de deuda y en el destino que se les de a los recursos, pues deben siempre estar dirigidos al fortalecimiento del tejido social, la atracción de inversión y el bienestar de la ciudadanía en su vida diaria.
11 de junio de 2025. Crece el número de beneficiarios en diferentes sectores de la ciudad
“Las resoluciones emitidas ordenan de manera clara que el organismo debe implementar medidas inmediatas para garantizar el suministro mínimo vital del recurso”
CHIHUAHUA, Chih.- Alma Portillo, diputada parralense de Movimiento Ciudadano, dio a conocer que se han concedido suspensiones provisionales a favor de ciudadanos de Parral, ante la omisión de las autoridades por garantizar el mínimo vital de agua potable en sus hogares.
Las familias han recurrido al juicio de amparo mediante la asesoría de la legisladora emecista, para hacer valer su derecho humano al agua, así como la disposición y saneamiento.
Las resoluciones emitidas ordenan de manera clara que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Parral (JMAS) Parral debe implementar medidas inmediatas para garantizar el suministro mínimo vital del recurso, recordó.
Además del uso de pipas, dada la inexistencia de líneas de conducción de agua, con todas las medidas de almacenamiento higiénico.
Cabe recordar que estos amparos se promovieron a partir de las dificultades que enfrentan las familias para tener agua potable, ante ello Alma Portillo, se comprometió a atender todas demandas con la intención de darle solución desde su radio de acción en el Congreso del Estado a un problema que ha aquejado a los parralenses durante años.
11 de junio de 2025. Chihuahua.– El diputado local del PRI, José Luis Villalobos, advirtió que la falta de oficio diplomático del gobierno de Morena está teniendo consecuencias reales para las familias mexicanas, con el aumento de aranceles al acero y aluminio, la propuesta de impuestos a las remesas y un incremento en las deportaciones en la frontera norte.
Señaló que la política exterior del actual gobierno no tiene nada que presumir, y acusó al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, de escalar innecesariamente las tensiones con Estados Unidos con declaraciones provocadoras en lugar de actuar con prudencia y diplomacia. “Esa actitud arrogante no ayuda en nada a nuestros paisanos; ellos son quienes pagan los platos rotos por la ineptitud de Morena”, sentenció.
Villalobos también cuestionó la postura contradictoria de Claudia Sheinbaum, quien antes se oponía a los impuestos a las remesas y ahora guarda silencio. “No se puede responder con evasivas ni silencios cómplices. Se necesita carácter para defender a nuestros paisanos y generar condiciones de diálogo con nuestros socios estratégicos”, afirmó.
Agregó que en Ciudad Juárez las deportaciones se han cuadruplicado en cuestión de semanas, alcanzando hasta 80 personas por día, lo que suma más de 4 mil repatriaciones en tres meses. “El gobierno federal lo minimiza y lo llama ‘flujo regular’, pero esto es una crisis silenciosa”, denunció.
El legislador priista sostuvo que las decisiones erráticas en política exterior ya están golpeando a la industria, al empleo y a la economía del país, lo que confirma, dijo, el señalamiento que desde el PRI han hecho sobre la improvisación e incapacidad del gobierno federal en esta materia.
“Ya lo dijo nuestro dirigente nacional Alejandro Moreno: funcionarios como Fernández Noroña, con su arrogancia y desprecio por la diplomacia, son una vergüenza. Si no están a la altura, que se hagan a un lado”, agregó.
Finalmente, Villalobos reiteró que el PRI seguirá alzando la voz con responsabilidad. “Frente a un gobierno que improvisa y divide, nosotros ofrecemos experiencia, compromiso y soluciones. Ser oposición hoy es un deber con México”, concluyó.
11 de junio de 2025. Chihuahua, Chih.- Aunque concluyó el Período Ordinario en el Congreso del Estado, la diputada Nancy “La China” Frías no bajó el ritmo: intensificó su agenda de trabajo en las colonias, refrendando su compromiso con las y los ciudadanos del Distrito 12.
En coordinación con instancias del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal, ha realizado recorridos casa por casa en colonias como Los Olivos, Juan Guereca, Molino de Agua, Valle de San Pedro, Quintas Quijote, José Vasconcelos y El Porvenir III, entre otras. En cada visita, escucha directamente las necesidades de la gente, da seguimiento a gestiones y canaliza peticiones a las dependencias correspondientes.
“La mejor forma de hacer política es escuchando, caminando y dando resultados. Nuestro trabajo es servir y dar la cara”, expresó la legisladora, destacando la importancia de mantener una cercanía real con las comunidades.
Con esta dinámica, “La China” Frías consolida un modelo de gestión basado en la atención directa, la empatía y la participación activa, fortaleciendo así el vínculo entre ciudadanía y representación.
11 de junio de 2025. -Se someterá a votación la autorización para la contratación de créditos simples para los ayuntamientos del Estado, así como la petición al Congreso de la Unión en materia de acceso al agua para fines productivos en el sector primario.
La Diputación Permanente del Congreso de Chihuahua citó para este próximo jueves 12 de junio a las 11:00 horas, a su Sexto Periodo Extraordinario de sesiones, con la finalidad de someter a votación asuntos de las comisiones de Agua y de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública.
Dentro de la Sesión se pretenden desahogar los asuntos relativos a la autorización para que el Ayuntamiento de Chihuahua lleve a cabo la contratación de varios financiamientos en modalidad de crédito simple a largo plazo, uno por la cantidad de 75 millones de pesos y otro por 570 millones de pesos.
De acuerdo a la iniciativa enviada por el Ayuntamiento, el financiamiento por 570 mdp, será utilizado en las construcciones del Paso Superior en la Intersección de la Carretera Aldama y Av. Fuerza Aérea; del Paso Superior en Intersección Vialidad Los Nogales y Av. de Las Industrias y de la Gaza de Incorporación Blvd. Teófilo Borunda a Periférico de La Juventud; y el otro, por la cantidad de 75 mdp se destinará para el proyecto de construcción de la primera etapa de la comandancia de seguridad pública municipal zona Oriente, así como para equipamiento de comunicación y telecomunicación.
Asimismo, será presentado un dictamen proveniente de la Comisión Legislativa mencionada, mediante la cual se propone autorizar a los 67 municipios del Estado para que realicen la contratación de créditos simples y cuenten con varias posibilidades de construir el mecanismo de pago de los financiamientos individuales que contraten.
En este mismo sentido, la Comisión de Agua presentará un dictamen con carácter de decreto ante el H. Congreso de la Unión, por el cual se busca modificar el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de acceso al agua para fines productivos en el sector primario como la agricultura, ganadería, silvicultura y demás actividades económicas del medio rural.
Cabe mencionar que la Diputación Permanente está imposibilitada para el desahogo de los asuntos referidos, por ello la necesidad de realizar el Sexto Periodo Extraordinario, con la presencia de las y los diputados integrantes de la 68 Legislatura reunida en Pleno.
10 de junio de 2025. Es urgente resolver el problema con acciones e inversiones verdaderamente efectivas, afirma
PARRAL, Chih., 10 de junio de 2025.- Alma Portillo, diputada de Movimiento Ciudadano, recorrió sectores de la ciudad de Parral, con el fin de documentar denuncias por falta de agua potable en los hogares y recibió más solicitudes de amparo por parte de familias para que les sea dotado el vital líquido.
La legisladora recorrió calles de la colonia Almaceña, donde vecinos buscan hacer uso de la vía del amparo para obligar a la Junta Municipal de Agua a otorgarles el vital líquido de forma suficiente, pues recordó que el agua es un derecho humano y de acuerdo con los estándares internacionales, cada persona debe tener garantizado la disposición gratuita de 50 litros como mínimo.
Recordó que la justicia ya le otorgó su protección por la vía del amparo a siete parralenses que sufrían el olvido de la Junta Municipal de Aguas, dependencia a la que se le ordenó entregar el mínimo necesario para vivir con dignidad.
Portillo recibió solicitudes de familias que enfrentan graves deficiencias en la distribución y encontró situaciones que han perdurado, sin solución, por años; sostuvo que Parral necesita urgentemente resolver el problema del agua, con acciones e inversiones verdaderamente efectivas.
Advirtió que no cesará en la atención de todas las peticiones de los parralenses con el fin de visibilizar la grave problemática que viven los habitantes hasta encontrar soluciones, ya que reafirmó, seguirá siendo la voz de las causas sociales.
«El amparo definitivamente no debería ser la vía para que los parralenses accedan a un derecho que ni siquiera tendría que pedir por qué es de ellos, pero es la única opción que nos dejan ante la falta de atención a la problemática». “Continuaremos luchando hasta vencer la indiferencia de la autoridad correspondiente”, finalizó.
09 de junio de 2025. Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI, informó que los diálogos emprendidos con productores y autoridades relacionadas con el sector agropecuario y los controles de estas actividades, presentan avances sustanciales al encontrar coincidencia de todas las partes en la necesidad de regular de manera contundente aquellas acciones u omisiones que pongan en riesgo el estatus sanitario del hato ganadero local.
Los diálogos referidos por Medina, se dan como parte de la Mesa Técnica convocada por las Comisiones Unidad de Ganadería y Justicia, en las que se analiza la iniciativa presentada por el legislador a fin de establecer penas a quienes de alguna manera propicien o faciliten la propagación de plagas, infecciones y otros agentes que afecten la calidad del ganado chihuahuense, mismo que por décadas se ha mantenido como una referencia internacional por las buenas prácticas de los ganaderos y los controles eficaces establecidos por las autoridades locales.
Luego de que el secretario federal de Agricultura, diera a conocer que hay avances sustanciales para la reapertura de la frontera y que se estudia con especial énfasis la situación de los estados del norte del país, Medina recordó que la iniciativa que presentó ante el Congreso del Estado, robustece las medidas de seguridad sanitaria y significa una señal importante de rigurosidad que podría impactar significativamente en las decisiones que habrá de tomar el gobierno de Estados Unidos.
“Seguiremos atendiendo esta situación que resulta mayúscula en la estructura económica del estado, para nosotros, los diputados del PRI, la prioridad ha sido escuchar a los ganaderos y estableceré puentes de coordinación con las autoridades locales encargadas de atender este tema; es la trinchera desde la que podemos aportar a esta causa y está yendo por el camino adecuado”, manifestó el priista.
El coordinador legislativo indicó que la iniciativa debe ser dictaminada y votada con prontitud, sin que esto signifique que no se blinde mediante un análisis serio para garantizar su efectividad, por lo que reiteró su llamado a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, a sumarse a la defensa de esta actividad de la que depende gran parte de la economía de Chihuahua y el sustento de miles de familias de la entidad.
09 de junio de 2025. – Urge a instituciones de salud, educación y legislativas a frenar el abuso laboral y la crisis emocional en el sistema de residencia médica.
Chihuahua. — Con un llamado enérgico a no seguir normalizando el abuso, la sobrecarga laboral y el deterioro de la salud mental en el ámbito médico, la diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a diversas autoridades de los sectores salud, educación y legislativo para que implementen medidas urgentes y estructurales a favor del bienestar de las y los médicos residentes.
“Detrás de cada médico residente hay una historia de vocación y sacrificio, pero también de agotamiento, miedo y dolor silenciado. No podemos seguir volteando la mirada ante una realidad que está costando vidas”, afirmó con contundencia la legisladora.
Argüelles Díaz denunció que en los hospitales de México persisten prácticas abusivas y condiciones laborales inhumanas para quienes se encuentran en residencia médica: jornadas extenuantes de hasta 36 horas continuas, presiones académicas desmedidas, bajos salarios, así como acoso y humillaciones, muchas veces normalizados por una cultura jerárquica y violenta.
“Los efectos de estas dinámicas son devastadores: depresión, ansiedad, burnout y suicidios, cada vez más frecuentes entre los médicos en formación. Casos recientes de suicidios de residentes chihuahuenses que realizaban su especialidad fuera del estado revelan una crisis silenciosa e ignorada por las instituciones”, señaló.
La legisladora añadió que diversos estudios evidencian prevalencias alarmantes de ansiedad y depresión entre los residentes de distintas especialidades, agravadas por la falta de acompañamiento psicológico, la estigmatización del sufrimiento emocional y la ausencia de protocolos de protección efectivos.
Detalló que, por ejemplo, en residentes mexicanos de segundo año, la ansiedad alcanza hasta el 56.5 % y la depresión el 22.2 % a los seis meses. Otros estudios reportan cifras similares, con ansiedad entre el 29.6 % y el 41.1 %, y depresión entre el 19.7 % y el 39.6 %, con más del 20 % de los casos presentando ambos trastornos simultáneamente.
“No se trata de privilegios, se trata de humanidad, de evitar más muertes prevenibles, de construir una medicina más empática, más justa, más sana”, puntualizó.
Ante esta situación, el exhorto está dirigido a la Secretaría de Salud (estatal y federal), al IMSS, ISSSTE, UACH, UACJ, Congreso de la Unión e Instituto Chihuahuense de Salud Mental, e incluye:
• Crear políticas claras de apoyo emocional para residentes.
• Capacitar a jefes de enseñanza sobre salud mental y derechos laborales.
• Habilitar espacios seguros y confidenciales para denunciar abusos.
• Promover campañas informativas sobre acoso y violencia laboral.
• Integrar la salud mental como eje transversal en la formación médica universitaria.
• Impulsar reformas legales que mejoren las condiciones laborales de los residentes.
• Desarrollar programas específicos de apoyo psicológico y prevención del síndrome de burnout.
Con este posicionamiento, Jael Argüelles pone sobre la mesa una realidad que no puede seguir siendo ignorada, y exige acciones contundentes para garantizar condiciones dignas, humanas y seguras para quienes sostienen, día a día, el sistema de salud en México.
09 de junio de 2025. Jiménez, Chih. – Como parte del compromiso de regresar a las comunidades con resultados y no solo con promesas, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) Arturo Zubía, realizó la entrega de una ordeñadora al productor Hilario Meléndez Galindo, en el municipio de Jiménez, resultado de su participación en el Programa de Transferencia de Tecnología de la Secretaría de Desarrollo Rural.
La solicitud fue gestionada a través de la oficina de enlace legislativo en Jiménez, donde se ha trabajado de manera constante para canalizar apoyos a quienes más lo necesitan.
“Nuestro trabajo como legisladores va más allá del Congreso. Estamos aquí, en territorio, gestionando beneficios concretos para nuestra gente. Porque cumplirle a la ciudadanía es la mejor forma de hacer política con dignidad y compromiso”, expresó el diputado Arturo Zubía durante la entrega.
La ordeñadora entregada tiene un valor de $48,720 pesos, sin embargo, gracias al subsidio gestionado, el productor sólo aportará $11,000 pesos.
Este apoyo representa un impulso directo para la actividad económica del productor y fortalece el desarrollo del sector agropecuario en la región.
El diputado Arturo Zubía reiteró que seguirá trabajando desde el Congreso y en territorio para cumplir los compromisos adquiridos durante la campaña, enfocados en mejorar las condiciones del campo, promover el desarrollo rural y respaldar a los pequeños productores.
“El regreso de la confianza es en el ejercicio del trabajo. Cuando estamos presentes, cuando cumplimos, la gente vuelve a creer.” expresó el diputado.