Autor: admin

  • Productores y autoridades coinciden con iniciativa de Arturo Medina para sancionar conductas que afectan a ganado chihuahuense

    Productores y autoridades coinciden con iniciativa de Arturo Medina para sancionar conductas que afectan a ganado chihuahuense

    09 de junio de 2025. Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI, informó que los diálogos emprendidos con productores y autoridades relacionadas con el sector agropecuario y los controles de estas actividades, presentan avances sustanciales al encontrar coincidencia de todas las partes en la necesidad de regular de manera contundente aquellas acciones u omisiones que pongan en riesgo el estatus sanitario del hato ganadero local.

    Los diálogos referidos por Medina, se dan como parte de la Mesa Técnica convocada por las Comisiones Unidad de Ganadería y Justicia, en las que se analiza la iniciativa presentada por el legislador a fin de establecer penas a quienes de alguna manera propicien o faciliten la propagación de plagas, infecciones y otros agentes que afecten la calidad del ganado chihuahuense, mismo que por décadas se ha mantenido como una referencia internacional por las buenas prácticas de los ganaderos y los controles eficaces establecidos por las autoridades locales.

    Luego de que el secretario federal de Agricultura, diera a conocer que hay avances sustanciales para la reapertura de la frontera y que se estudia con especial énfasis la situación de los estados del norte del país, Medina recordó que la iniciativa que presentó ante el Congreso del Estado, robustece las medidas de seguridad sanitaria y significa una señal importante de rigurosidad que podría impactar significativamente en las decisiones que habrá de tomar el gobierno de Estados Unidos.

    “Seguiremos atendiendo esta situación que resulta mayúscula en la estructura económica del estado, para nosotros, los diputados del PRI, la prioridad ha sido escuchar a los ganaderos y estableceré puentes de coordinación con las autoridades locales encargadas de atender este tema; es la trinchera desde la que podemos aportar a esta causa y está yendo por el camino adecuado”, manifestó el priista.

    El coordinador legislativo indicó que la iniciativa debe ser dictaminada y votada con prontitud, sin que esto signifique que no se blinde mediante un análisis serio para garantizar su efectividad, por lo que reiteró su llamado a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, a sumarse a la defensa de esta actividad de la que depende gran parte de la economía de Chihuahua y el sustento de miles de familias de la entidad.

    Partido Revolucionario Institucional 
    Dip. Medina Aguirre Roberto Arturo 

  • Diputada Jael Argüelles alza la voz por la salud mental y los derechos laborales de médicos residentes

    Diputada Jael Argüelles alza la voz por la salud mental y los derechos laborales de médicos residentes

    09 de junio de 2025. – Urge a instituciones de salud, educación y legislativas a frenar el abuso laboral y la crisis emocional en el sistema de residencia médica.

    Chihuahua. — Con un llamado enérgico a no seguir normalizando el abuso, la sobrecarga laboral y el deterioro de la salud mental en el ámbito médico, la diputada Jael Argüelles Díaz, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a diversas autoridades de los sectores salud, educación y legislativo para que implementen medidas urgentes y estructurales a favor del bienestar de las y los médicos residentes.

    “Detrás de cada médico residente hay una historia de vocación y sacrificio, pero también de agotamiento, miedo y dolor silenciado. No podemos seguir volteando la mirada ante una realidad que está costando vidas”, afirmó con contundencia la legisladora.

    Argüelles Díaz denunció que en los hospitales de México persisten prácticas abusivas y condiciones laborales inhumanas para quienes se encuentran en residencia médica: jornadas extenuantes de hasta 36 horas continuas, presiones académicas desmedidas, bajos salarios, así como acoso y humillaciones, muchas veces normalizados por una cultura jerárquica y violenta.

    “Los efectos de estas dinámicas son devastadores: depresión, ansiedad, burnout y suicidios, cada vez más frecuentes entre los médicos en formación. Casos recientes de suicidios de residentes chihuahuenses que realizaban su especialidad fuera del estado revelan una crisis silenciosa e ignorada por las instituciones”, señaló.

    La legisladora añadió que diversos estudios evidencian prevalencias alarmantes de ansiedad y depresión entre los residentes de distintas especialidades, agravadas por la falta de acompañamiento psicológico, la estigmatización del sufrimiento emocional y la ausencia de protocolos de protección efectivos.

    Detalló que, por ejemplo, en residentes mexicanos de segundo año, la ansiedad alcanza hasta el 56.5 % y la depresión el 22.2 % a los seis meses. Otros estudios reportan cifras similares, con ansiedad entre el 29.6 % y el 41.1 %, y depresión entre el 19.7 % y el 39.6 %, con más del 20 % de los casos presentando ambos trastornos simultáneamente.

    “No se trata de privilegios, se trata de humanidad, de evitar más muertes prevenibles, de construir una medicina más empática, más justa, más sana”, puntualizó.

    Ante esta situación, el exhorto está dirigido a la Secretaría de Salud (estatal y federal), al IMSS, ISSSTE, UACH, UACJ, Congreso de la Unión e Instituto Chihuahuense de Salud Mental, e incluye:

    • Crear políticas claras de apoyo emocional para residentes.
    • Capacitar a jefes de enseñanza sobre salud mental y derechos laborales.
    • Habilitar espacios seguros y confidenciales para denunciar abusos.
    • Promover campañas informativas sobre acoso y violencia laboral.
    • Integrar la salud mental como eje transversal en la formación médica universitaria.
    • Impulsar reformas legales que mejoren las condiciones laborales de los residentes.
    • Desarrollar programas específicos de apoyo psicológico y prevención del síndrome de burnout.

    Con este posicionamiento, Jael Argüelles pone sobre la mesa una realidad que no puede seguir siendo ignorada, y exige acciones contundentes para garantizar condiciones dignas, humanas y seguras para quienes sostienen, día a día, el sistema de salud en México.

    Partido Morena 
    Dip. Argüelles Díaz Jael 

  • El diputado Arturo Zubía entrega ordeñadora a productor beneficiado en Jiménez

    El diputado Arturo Zubía entrega ordeñadora a productor beneficiado en Jiménez

    09 de junio de 2025. Jiménez, Chih. – Como parte del compromiso de regresar a las comunidades con resultados y no solo con promesas, el diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN) Arturo Zubía, realizó la entrega de una ordeñadora al productor Hilario Meléndez Galindo, en el municipio de Jiménez, resultado de su participación en el Programa de Transferencia de Tecnología de la Secretaría de Desarrollo Rural.
     
    La solicitud fue gestionada a través de la oficina de enlace legislativo en Jiménez, donde se ha trabajado de manera constante para canalizar apoyos a quienes más lo necesitan.
     
    “Nuestro trabajo como legisladores va más allá del Congreso. Estamos aquí, en territorio, gestionando beneficios concretos para nuestra gente. Porque cumplirle a la ciudadanía es la mejor forma de hacer política con dignidad y compromiso”, expresó el diputado Arturo Zubía durante la entrega.
     
    La ordeñadora entregada tiene un valor de $48,720 pesos, sin embargo, gracias al subsidio gestionado, el productor sólo aportará $11,000 pesos.
     
    Este apoyo representa un impulso directo para la actividad económica del productor y fortalece el desarrollo del sector agropecuario en la región.
     
    El diputado Arturo Zubía reiteró que seguirá trabajando desde el Congreso y en territorio para cumplir los compromisos adquiridos durante la campaña, enfocados en mejorar las condiciones del campo, promover el desarrollo rural y respaldar a los pequeños productores.
     
    “El regreso de la confianza es en el ejercicio del trabajo. Cuando estamos presentes, cuando cumplimos, la gente vuelve a creer.” expresó el diputado.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Zubía Fernández Arturo 

  • Va de nuevo Rosana Díaz por penas más severas a conductores en exceso de velocidad

    Va de nuevo Rosana Díaz por penas más severas a conductores en exceso de velocidad

    09 de junio de 2025. Chihuahua, Chih., Nuevamente la Diputada por Morena Rosana Díaz presentó una iniciativa a fin de adicionar y reformar diversas disposiciones del Código Penal a efecto de aumentar una mitad la pena tratándose de lesiones y homicidio imprudencial a causa de un desproporcional exceso de velocidad.
    Durante su exposición de motivos la legisladora morenista dijo que en el ámbito de la seguridad vial, no es la falta de recursos técnicos ni de normativas lo que más nos ha fallado, sino la ausencia de una voluntad política firme que priorice la vida humana sobre la indiferencia institucional. La omisión sistemática de medidas eficaces ha permitido que la siniestralidad vial continúe cobrando vidas y dejando secuelas irreparables en cientos de familias.
    La pérdida de vidas y las lesiones graves derivadas de los accidentes viales suceden por decisiones conscientes de quienes conducen, quienes ponderan su comodidad o su prisa por encima del bienestar colectivo. Este no es un riesgo aislado, sino un problema de interés público que exige atención urgente desde el Estado y desde la sociedad. Peor aún, hay ocasiones en que la magnitud del exceso de velocidad no puede atribuirse a un error o impericia, sino a una deliberada indiferencia frente a las consecuencias de tales actos.
    Como referencia podemos considerar la gran cantidad de accidentes
    viales, incluso, es lamentable
    socialmente, que muchos de los pórtales de noticias tengan espacios dedicados únicamente a los accidentes de esta naturaleza, por lo comunes, aparatosos y lamentables resultados. En estos portales leemos con mucha concurrencia la expresión
    «exceso de
    velocidad».
    Ejemplos tenemos muchos y los hemos expuesto desde este Congreso, y lamentablemente no ha sucedido nada para prevenir este tipo de muertes provocadas por accidentes viales por exceso de velocidad y en ocasiones combinadas con el abuso del alcohol u otras sustancias.
    Lamentable hace unos días, 7 jovencitos se vieron involucrados en terrible accidente con consecuencias fatales, dejando sin vida a dos jóvenes de tan solo 17 años de edad y otros heridos de gravedad.
    Debemos trabajar en crear leyes más severas y en transformar conciencias que pongan por encima de todo la vida.
    Desde la legislatura pasada lo he manifestado y he cuestionado las nulas campañas de prevención de accidentes y concientización de la gran responsabilidad que es estar frente al volante.
    Seguiremos insistiendo la vida de todas la personas a todas las edades es valiosa y debemos cuidarla, urgente aumentar la pena a esta clase de delitos imprudenciales que terminan con la vida de las y los chihuahuenses, expresó.

    Partido Morena 
    Dip. Díaz Reyes Rosana 

  • Piden mejora en las condiciones laborales de médicas y médicos residentes

    Piden mejora en las condiciones laborales de médicas y médicos residentes

    09 de junio de 2025. La Diputación Permanente del Congreso de Chihuahua apoyó la propuesta de la diputada Jael Argüelles (MORENA), en el sentido exhortar a diversas autoridades de salud, educativas, legislativas y de control interno a implementar medidas integrales para la protección de la salud mental, la prevención del abuso y la mejora de las condiciones laborales de médicas y médicos residentes.

    Diversos reportes y testimonios del gremio médico han alertado sobre el incremento de casos de depresión, ansiedad, agotamiento extremo (burnout) y, lamentablemente, suicidios entre profesionales en formación. Esta crisis nos exige asumir con urgencia la responsabilidad de proteger a quienes, incluso en condiciones adversas, sostienen una parte fundamental del sistema de salud; señaló la iniciadora.

    Agregó que en hospitales de Chihuahua y de todo el país, cientos de médicos residentes enfrentan jornadas extenuantes y una cultura jerárquica que ha normalizado la sobrecarga y, en algunos casos, maltrato.

    La residencia médica representa una de las etapas más exigentes en la vida profesional de las y los médicos. Es una etapa que debería enfocarse en el aprendizaje clínico y el crecimiento profesional, pero que en la práctica suele estar marcada por dinámicas profundamente jerárquicas, abusivas y deshumanizantes. Jornadas de hasta 36 horas continuas, presión académica constante, remuneraciones limitadas, y situaciones de acoso o falta de acompañamiento institucional forman parte del día a día de muchos residentes.

    Es por lo anterior que, se hace el llamado a las secretarías de Salud Federal y Estatal, así como al IMSS e ISSSTE, para que establezcan políticas internas para la protección de la salud mental de médicos residentes, como manuales de atención a la salud emocional, capacitación a jefes de enseñanza sobre salud mental, así como espacios seguros para denuncias de abuso o maltrato.

    Asimismo, a los Órganos Internos de Control de las instituciones referidas, para que diseñen y emprendan una campaña informativa que incentive la denuncia de posibles faltas administrativas y delitos derivados del hostigamiento, acoso, abuso de autoridad o violencia laboral hacia médicos residentes.

    El llamado se hizo extensivo a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y a la Universidad Autónoma de Chihuahua para integrar la salud mental como eje transversal en la formación médica y a acompañar a los egresados durante su residencia, con talleres y clases sobre manejo del estrés, empatía, límites y autocuidado.

    Aunado a lo anterior, se pidió al Congreso de la Unión para que continúe con las reformas a la Ley General de Salud y la Ley Federal del Trabajo, con el fin de establecer límites claros para las jornadas médicas en formación, las horas continuas de guardia y mejorar las condiciones laborales de los médicos residentes.

    Además, al Instituto Chihuahuense de Salud Mental para que, dentro de sus competencias, implemente programas de apoyo psicológico, atención emocional y prevención del burnout para los médicos residentes en el estado de Chihuahua.

  • Se reúne Rosana Díaz con Delegado del IMSS en Chihuahua

    Se reúne Rosana Díaz con Delegado del IMSS en Chihuahua

    04 de junio de 2025. Chihuahua, Chih., La Diputada por Morena Rosana Díaz sostuvo una reunión con el Dr. José Antonio Zamudio González, Delegado Estatal del IMSS.
    “Fue una reunión de acercamiento para conocer las condiciones actuales de los hospitales del IMSS y los planes y estrategias de mejora en cuanto a atención y servicio a las y los derechohabientes”, expresó.
    Actualmente, el IMSS bajo la dirección del Maestro Zoé Robledo han implementado una estrategia de reducción de tiempos de espera en tres servicios: las cirugías, las consultas de especialidad y las consultas de medicina familiar, es una estrategia llaman 2-30-100 que significa llegar a 2 millones de cirugías para este 2025, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar.
    Una de las acciones que permitirá llegar a 100 millones de consultas de medicina familiar es con la contratación de más personal médico, y este año se tiene el récord con un total de 19,267 médicas y médicos especialistas teniendo un 24% de incremento en la plantilla de salud.
    Además, se logrará con la atención medica el fin de semana que consiste en expandir la atención sábados y domingo en unidades con mayor saturación, así como fortalecer el servicio de atención de urgencias 24/7.
    También se implementa el sistema de recordatorio de citas médicas a través de mensaje de texto y se eficiente la referencia a médicos especialistas desde su unidad de atención.
    Con el incremento de 528 consultorios nuevos en 19 unidades de medicina familiar que se terminaron de construir en el 2024 y 11 que entran este año permitirá mayor cobertura.
    Tuvimos oportunidad conocer una de las 48 ambulancias totalmente equipadas que recientemente fueron distribuidas en los municipios del Estado”.
    Es importante que las y los ciudadanos sepan que durante el primer y segundo piso de la Cuarta Transformación se han rehabilitado y dado mantenimiento a hospitales, unidades médicas, quirófanos y consultorios que llevaban años sin un solo peso de inversión.
    “Mi expresión al Delegado fue de colaboración, de hacerle saber que como legisladores locales y preocupados por brindar un mejor servicio a las y los ciudadanos derechohabientes estamos dispuestos a colaborar en lo que nuestras facultades nos permitan para mejorar una Institución que por décadas ha brindado el servicio médico a más del 70% de los chihuahuenses”.

    Partido Morena 
    Dip. Díaz Reyes Rosana 

  • Participa Carla Rivas en guardia de honor por el 36° aniversario luctuoso de Francisco R. Almada

    Participa Carla Rivas en guardia de honor por el 36° aniversario luctuoso de Francisco R. Almada

    04 de junio de 2025. Chihuahua, Chih.- Con motivo del 36° aniversario luctuoso del ilustre historiador y político chihuahuense Francisco R. Almada, la diputada Carla Rivas participó en la guardia de honor realizada en la escuela primaria ubicada en la colonia Rosario, la cual lleva el nombre de este gran referente de la historia y la cultura del estado.

    “Francisco R. Almada dedicó su vida a rescatar nuestra historia y fortalecer la identidad chihuahuense. Es responsabilidad nuestra mantener viva su memoria y continuar trabajando por una sociedad con raíces firmes y visión de futuro”, expresó la diputada Rivas Martínez.

    En el evento estuvieron representantes de la Secretaría de Educación y Deporte, autoridades de la 5/a Zona Militar, representantes del ámbito académico, alumnos de la escuela Francisco R. Almada, así como familiares de este gran político chihuahuense.

    Francisco R. Almada, originario de Chínipas, Chihuahua, fue autor de obras fundamentales como los Diccionarios de historia, geografía y biografía de Chihuahua y de Sonora, además de haber desempeñado cargos públicos clave, incluyendo la gubernatura del estado en dos ocasiones.

    Finalmente, la diputada del Distrito 16, reiteró su compromiso con el impulso a la educación, la cultura y la historia regional para el fortalecimiento del tejido social.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Rivas Martínez Carla Yamileth 

  • Exige Alma Portillo atención extraordinaria a problemática del agua en Parral

    Exige Alma Portillo atención extraordinaria a problemática del agua en Parral

    05 de junio de 2025. -Señala deficiencias en la administración y advierte avance en defensa de familias vía amparo

    CHIHUAHUA, Chih., 5 de mayo de 2025.- La diputada parralense de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo, denunció que la Junta Municipal de Agua ha dejado solos a los habitantes y provocado una severa crisis en el servicio público más esencial.

    “El video de personas al interior de un tanque de almacenamiento de agua potable sin vigilancia, o detención ciudadana de una pipa como medida desesperada para tener agua en sus casas, y las permanentes expresiones de enojo de los parralenses, evidencian la falta de atención de la autoridad correspondiente. “No están actuando pese a la crisis creciente”, señaló.

    La emecista enfatizó que las fugas no atendidas, agravan la situación de carencia que enfrenta la ciudad, a lo que además se suma un mal diseño en el sistema de tandeos para la distribución del agua y el natural agotamiento de las fuentes explotadas hasta el momento en Parral; “ni siquiera han mostrado disposición para revisar el tandeo ineficiente y no hay manifestaciones de que se estén explotando con seriedad otras fuentes de extracción”, dijo.

    La legisladora, quien ha recorrido diversas zonas de la ciudad monitoreando la problemática, compartió haber recibido testimonios de familias que pasan hasta 8 días sin agua, mientras que la Junta Municipal de Agua responde con tandeos y pipas que otorga de forma irregular, inconstante y desordenada.

    Portillo agregó que los parralenses están pagando las consecuencias del desinterés del organismo local del agua y denunció que no se han atenido aspectos básicos que garanticen la correcta administración, en tanto que el titular de la Junta Municipal se negó comparecer en el Congreso del Estado para dar respuestas y explorar soluciones a la grave crisis.

    Añadió que mantiene abierta la recepción de solicitudes de amparo de ciudadanos para acceder al vital líquido, siendo este un recurso legal que impulsa para asegurar que la justicia haga válido el derecho al agua que tiene las personas, aunque reconoció no es la vía ideal, sin embargo, ante la falta de acciones derecho la autoridad, ha sido el último recurso disponible para proteger a las familias.

    Para informes y solicitudes respecto al proceso de amparo, Portillo puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica: 6142213823.

    Movimiento Ciudadano 
    Dip. Portillo Lerma Alma Yesenia 

  • Este lunes arranca la consulta a personas con discapacidad para legislación 2025

    Este lunes arranca la consulta a personas con discapacidad para legislación 2025

    04 de junio de 2025. -Serán cinco sedes, Chihuahua capital será la primera.

    El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables dará comienzo este lunes 09 de junio al Proceso de Participación, Consulta Estrecha y de Colaboración Activa de Personas con Discapacidad para la elaboración de la legislación en el año 2025.

    El calendario aprobado para tal efecto, es el siguiente:

    Chihuahua
    Planta baja del Congreso del Estado
    Ubicación: Calle Libertad No. 9, Col. Centro
    Lunes 9 de junio 2025

    Delicias
    Museo del Desierto
    Ubicación: Calle 7a Sur y Av. Nuestra Gente S/N
    Jueves 12 de junio 2025

    Cuauhtémoc
    Tecnológico de Cuauhtémoc
    Ubicación: Av. Tecnológico No. 137
    Lunes 16 de junio 2025

    Cd. Juárez
    Auditorio de la Unidad Administrativa
    José María Morelos y Pavón, Pueblito Mexicano
    Ubicación: Av. Abraham Lincoln 1320, Córdova Américas
    Viernes 20 de junio 2025

    H. del Parral
    Salón de la Antigua Estación del Ferrocarril
    Ubicación: Calle Felipe Pescador, C.P. 33846
    Viernes 27 de junio 2025

    Es importante mencionar que la convocatoria está dirigida a personas con discapacidad, familias con alguna persona con discapacidad, personas que cuidan o atienden a personas con discapacidad, organizaciones de y para personas con discapacidad, y la sociedad civil y ciudadanía en general interesada en los derechos de las personas con discapacidad.

    El objetivo de la misma, es recabar propuestas y opiniones sobre temas que afectan la vida diaria de las personas con discapacidad, tales como: Inclusión Social, Educación y Salud, Accesibilidad y Acceso a la Justicia.
    Además, de cualquier otro tema relacionado con los derechos de las personas con discapacidad que se consideren importantes.

    La participación de las personas interesadas puede ser presencial en cada uno de los foros programados o bien, pueden enviar sus propuestas por escrito o video a:
    consultadiscapacidad@congresochihuahua.gob.mx

    Las propuestas y opiniones recogidas serán analizadas y consideradas en la elaboración y mejora de leyes que impactan directamente a las personas con discapacidad. Además, quienes participen podrán ser invitados a reuniones y sesiones donde se debatan estas propuestas.

  • Instalan Mesa Técnica para que proyectos de construcción incorporen sistemas de aguas residuales domésticas

    Instalan Mesa Técnica para que proyectos de construcción incorporen sistemas de aguas residuales domésticas

    04 de junio de 2025. Para garantizar la reutilización de aguas en riego y otras actividades sustentables en el Estado, la Comisión del Agua del Congreso local, instaló la mesa técnica para el análisis y estudio de la iniciativa que pretende que los nuevos proyectos de construcción, incorporen sistemas de aguas residuales domésticas.

    En este sentido, la secretaría técnica explicó que este asunto presentado por el diputado Ismael Pérez Pavía del Grupo Parlamentario del PAN, solicita adicionar un artículo 33 de la Ley del Agua del Estado de Chihuahua, para que los nuevos proyectos de viviendas y plazas comerciales, se incorporen a la captación, almacenamiento y tratamiento de aguas residuales domésticas.

    Dichos sistemas, deberán cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la normativa federal aplicable, lo que garantizará una adecuada captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua recolectada.

    Se estableció que estas medidas podrán contribuir con las actividades económicas que tiene la entidad ante la severa sequía registrada, lo que se cataloga como una crisis hídrica sin precedentes dado a la sobre explotación de 42 de sus acuíferos, situación que compromete la disponibilidad del recurso para el futuro.

    Se mencionó que la gestión eficiente del recurso hídrico, puede repercutir de manera directa en la recuperación de los niveles de los acuíferos, sobre todo en las regiones con grandes concentraciones urbanas como Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes.

    Cabe mencionar que estos trabajos, fueron encabezados por el diputado Arturo Zubía en su calidad de presidente de la comisión legislativa; Guillermo Ramírez, Antonieta Pérez y Pedro Torres como vocales y representantes de: Junta Central de Agua y Saneamiento, de las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento de Chihuahua, de Juárez y de Parral, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Hide picture