Autor: admin

  • Instalan Mesa Técnica para que proyectos de construcción incorporen sistemas de aguas residuales domésticas

    Instalan Mesa Técnica para que proyectos de construcción incorporen sistemas de aguas residuales domésticas

    04 de junio de 2025. Para garantizar la reutilización de aguas en riego y otras actividades sustentables en el Estado, la Comisión del Agua del Congreso local, instaló la mesa técnica para el análisis y estudio de la iniciativa que pretende que los nuevos proyectos de construcción, incorporen sistemas de aguas residuales domésticas.

    En este sentido, la secretaría técnica explicó que este asunto presentado por el diputado Ismael Pérez Pavía del Grupo Parlamentario del PAN, solicita adicionar un artículo 33 de la Ley del Agua del Estado de Chihuahua, para que los nuevos proyectos de viviendas y plazas comerciales, se incorporen a la captación, almacenamiento y tratamiento de aguas residuales domésticas.

    Dichos sistemas, deberán cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la normativa federal aplicable, lo que garantizará una adecuada captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua recolectada.

    Se estableció que estas medidas podrán contribuir con las actividades económicas que tiene la entidad ante la severa sequía registrada, lo que se cataloga como una crisis hídrica sin precedentes dado a la sobre explotación de 42 de sus acuíferos, situación que compromete la disponibilidad del recurso para el futuro.

    Se mencionó que la gestión eficiente del recurso hídrico, puede repercutir de manera directa en la recuperación de los niveles de los acuíferos, sobre todo en las regiones con grandes concentraciones urbanas como Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes.

    Cabe mencionar que estos trabajos, fueron encabezados por el diputado Arturo Zubía en su calidad de presidente de la comisión legislativa; Guillermo Ramírez, Antonieta Pérez y Pedro Torres como vocales y representantes de: Junta Central de Agua y Saneamiento, de las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento de Chihuahua, de Juárez y de Parral, así como de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

  • Por primera vez, se tendrá la oportunidad de elegir a personas juzgadoras, magistraturas, ministras y ministros: Presidenta del Congreso

    Por primera vez, se tendrá la oportunidad de elegir a personas juzgadoras, magistraturas, ministras y ministros: Presidenta del Congreso

    01 de junio de 2025. Ciudad Juárez Chih, 01 de junio de 2025.- “La importancia de este ejercicio elector es enorme, pues nunca en la historia de nuestro país el pueblo de manera directa había decidido y había tenido el derecho a elegir a personas juzgadoras, magistraturas, ministras y ministros del Poder Judicial”, aseguró la Diputada Presidenta del Congreso de Chihuahua Elizabeth Guzmán, la mañana de este domingo al ir a emitir su voto.

    La legisladora aseguró estar gustosa de vivir en un país libre y democrático. E invitó a toda la ciudadanía a emitir su voto para poder elegir por primera vez a las personas juzgadoras.

    Cabe recordar que la elección en el Poder Judicial surgió tras la reforma constitucional que promulgó el 15 de septiembre pasado el entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), con el respaldo de la actual mandataria, en el poder desde octubre del año pasado.

    En total, hay convocados este domingo 99,7 millones de votantes mexicanos a unos 84.000 centros de votación para escoger a 881 cargos federales: los nueve puestos de la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 de salas regionales del TEPJF, los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales y 386 juzgados.

Hide picture