Autor: admin

  • Participan SSPE y FGE en presentación de estrategia conjunta en materia de seguridad

    Participan SSPE y FGE en presentación de estrategia conjunta en materia de seguridad

    El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya y el fiscal general del Estado, César Jáuregui, se reunieron con autoridades de los tres niveles de Gobierno en el 32 Batallón de Infantería de la Guardia Nacional en Chihuahua capital, donde se presentó y revisó el plan de trabajo conjunto en materia de seguridad.
     
    Lo anterior como seguimiento a los acuerdos alcanzados en la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, que fue encabezada por la gobernadora Maru Campos el pasado lunes.

    Durante el evento que presidió el general José Luis Sedano Ramírez, coordinador regional noroeste de la Guardia Nacional, se abordó el tema sobre la reestructuración del plan operativo interinstitucional, enfocado en garantizar la integridad de la población y mejorar la capacidad de respuesta, ante los actuales desafíos en materia de seguridad.
     
    En este encuentro de trabajo estuvieron presentes representantes del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal e Instituto Nacional de Migración (INM).
     
    La participación de la Policía del Estado refleja su compromiso con la prevención del delito y el combate frontal a la delincuencia, como parte de su misión de brindar a la ciudadanía un servicio eficaz y de calidad.

  • Beneficia a más de 218 mil personas el programa de Prevención de violencia y adicciones en escuelas de Ciudad Juárez

    Beneficia a más de 218 mil personas el programa de Prevención de violencia y adicciones en escuelas de Ciudad Juárez

     

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Mesa de Prevención en Adicciones y Violencia “Todos Juntos por Chihuahua”, informaron que poco más de 218 mil personas se vieron beneficiadas con las iniciativas implementadas en Ciudad Juárez.

    Lo anterior, en el marco de la presentación del Informe de Resultados del Ciclo Escolar 2024-2025 del Programa de Prevención de Adicciones y Violencia en las Escuelas, el cual se llevó a cabo en el auditorio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ante la presencia de representantes de diversos sectores.

    El presidente de la Mesa de Prevención, Enrique Martínez Dávila, comentó que en números globales, se atendió a 182 mil 89 estudiantes, 16 mil madres y padres de familia, y a más 18 docentes de 899 planteles, además de que se lograron canalizar a diferentes instancias un total de 3 mil 802 casos.

    Como parte del Programa de Convivencia destacaron la realización de cinco conversatorios de seguridad escolar: dos en Ciudad Juárez, uno en Casas Grandes, otro en Janos y uno más en Ahumada, con lo que se capacitó a mil 445 maestras y maestros, así como directivos.

    También se brindaron 53 capacitaciones de Protocolo Único de Prevención a igual número de escuelas, lo que impactó a 2 mil 863 estudiantes.

    Durante el informe, se presentaron también las acciones que realizó el grupo GOECHI con 25 mil 996 beneficiarios, de los cuales fueron 17 mil 103 estudiantes, 5 mil 637 madres y padres de familia, así como 2 mil 670 docentes de 200 planteles de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

    Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación de la Zona Norte, informó que en el último año se amplió la atención, no solo a planteles de educación básica, sino que se han integrado instituciones de educación Media e incluso universidades.

    “Yo creo que hemos sido bastante objetivos y también hemos tenido muy buenos resultados en el sentido de las capacitaciones porque las y los maestros están preparados para solventar cualquier tipo de situación que se presenten en las escuelas”, expresó.

    Durante el acto protocolario, el fiscal de Distrito Zona Norte, Carlos Manuel Salas, refirió que el trabajo conjunto y coordinado con diversos organismos y dependencias de Gobierno son fundamentales para erradicar actos delictivos y fortalecer la comunicación entre padres, alumnos y profesores.

    Marisa Cardona Gurrola, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar de la SEyD Norte, añadió que los resultados de este año fueron notablemente mejores en comparación con los dos ciclos escolares anteriores.

    “Esto quiere decir que ha habido una mayor demanda, que hemos tenido mejores resultados, la mesa se ha ampliado, estuvimos alrededor de 30 instituciones que nos siguen apoyando”, señaló.

  • Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos

    Gobierno anuncia las Rutas de la Salud, que distribuirán de forma eficaz los medicamentos

    La Secretaría de Salud federal anunció que a partir de agosto recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

    “Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos”, dijo.

    “¿Cómo los vamos a distribuir a cada centro de salud, a cada hospital? Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz, en Veracruz. Ella le llama ‘Camionetitas de la salud’, nosotros le llamamos Rutas de la salud, que es un sistema de distribución. Nos están ayudando las entidades de la República que están en el IMSS Bienestar”, puntualizó.

    En agosto le damos el banderazo de salida a todos los camiones, camionetas, camionetitas, todo lo necesario, lanchas, para llevar a todas las islas todos los medicamentos necesarios”, puntualizó en la conferencia m

    La mandataria mexicana d estacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar, donde a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar.

    Para cerrar el año, se tiene planeado inaugurar 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de cuatro mil millones de pesos para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.

    El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.

    Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen, su fecha de entrega y estatus, así como el link monitoreocompra.salud.gob.mx/compra, en el que se pueden consultar todas las piezas que han sido adquiridas en la Compra consolidada de medicamentos 2025–2026 a través de una inversión de 284 mil millones de pesos.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Cineasta Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro de El Colegio Nacional

    Cineasta Alejandro González Iñárritu es nombrado miembro de El Colegio Nacional

    El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu fue nombrado nuevo miembro de ElColegio Nacional, una institución pública dedicada a la divulgación de la cultura científica, artística y humanística, que reúne a los más destacados científicos, artistas y literatos mexicanos.

    En un comunicado, la institución señaló que la incorporación del director a la Máxima Cátedra de México es resultado de su destacada trayectoria en las artes audiovisuales, así como “su importante contribución al cine mexicano e internacional”, con lo que se ha consolidado como una de las figuras “más influyentes” en el panorama cultural contemporáneo.

    “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento”, señaló el cineasta citado por la institución.

    Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, puntualizó.

    Cristina Rivera Garza, presidenta en turno de El Colegio Nacional, señaló que el cineasta es un creador cuya experiencia binacional entre México y Estados Unidos resulta especialmente significativa, tanto en el ámbito personal como en el creativo.

    Por ello, afirmó, “es un motivo de gran alegría” que se integre a esta institución. Además, Rivera Garza puntualizó que el nombramiento de González Iñárritu “en los momentos graves que vivimos en la actualidad, es una voz que nos hace mucha falta”.

    Asimismo, dijo que el alcance e impacto de la obra creativa de González Iñárritu “profundiza nuestro diálogo y nuestra conexión con la sociedad, y abre nuevas vetas para conversaciones cada vez más profundas en torno al arte, la sociedad y la política”.

    González Iñárritu es reconocido por películas como ‘Amores Perros’ (2000), ’21 Gramos’ (2003), ‘Babel’ (2006), ‘Biutiful’ (2010), ‘Birdman’ (2014), ‘El Renacido’ (2015) y ‘Bardo’ (2022), y ha obtenido cinco premios Óscar y el reconocimiento de la crítica internacional.

    Su ópera prima, ‘Amores Perros’ (2000), ganó el Gran Premio de la Semana de la Crítica del 53 Festival de Cine de Cannes. La película también obtuvo una nominación al Premio Óscar a la Mejor Película Internacional.

    Actualmente, González Iñárritu se encuentra en la etapa de posproducción de su nueva película, aún sin título, producida por Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures, protagonizada por Tom Cruise, Riz Ahmed, John Goodman, Sandra Hüller, Jesse Plemons, Sophie Wilde y Michael Stuhlbarg.

    Desde su fundación, el Colegio Nacional ha reunido a 110 destacadas personalidades de diversas disciplinas, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico, promover el análisis profundo de la sociedad y enriquecer el debate público en México.

    Con información de EFE

  • Capacitan a sacerdotes en México para entablar diálogo con criminales y construir la paz

    Capacitan a sacerdotes en México para entablar diálogo con criminales y construir la paz

    Este 14 y 15 de julio se llevó a cabo en la Universidad Pontificia de México el “Taller para el fortalecimiento de capacidades de negociación en sacerdotes y agentes“,

    Dicho taller tiene el objetivo de dotar de herramientas a sacerdotes y otros agentes pastorales para dialogar con integrantes del crimen organizado.

    Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia, dejó en claro que con este tipo de cursos se busca encontrar caminos en la Iglesia católica para colaborar en el tema de la construcción de la paz en el país, tema que calificó de “urgente” para el país.

    “Desgraciadamente todas las situaciones de violencia, los asesinatos, los enfrentamientos, las diferentes manifestaciones de agresión se ven como algo pasajero y como si fuéramos alarmistas por mencionarlo.  Estamos tratando de entrenarlos y capacitarlos para poder tener alternativas de un modelo de diálogo que nos acerque a nosotros quienes queremos construir la paz y a quienes generan la violencia”, expuso en entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula

    Unos 40 sacerdotes y 30 laicos provenientes de Acapulco, Guerrero, Guadalajara, Jalisco y Morelia, Michoacán participaron en este taller para entablar un diálogo con grupos criminales.

    En este curso se pretende crear modelos de integración entre autoridades civiles (federal, estatal y municipal), religiosas y grupos de la sociedad civil para lograr para contrarrestar la violencia que actualmente impera en México.

    “La parte primera es sentarnos a hablar entre nosotros, mientras no nos sentamos con las autoridades federales, la presidenta de la República, la Secretaría de gobernación, y lo podamos hacer a nivel nacional, estatal y de los municipios, mientras no hagamos esto no va a ser posible encontrar alguna alternativa con el crimen organizado”, sostuvo.

    “El tema es poder dialogar, tener esquemas de diálogo que nos ayuden, a dejar nuestras posturas y nuestras descalificaciones”, puntualizó.

    “El tema es es aparte en la voluntad muy fuerte inicial, y después buscar las alternativas de diálogo, no es fácil”, recalcó.

    El taller fue organizado por el Instituto para la Paz, Diálogo Nacional por la Paz, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, la Dimensión Fe y Compromiso Social, la Universidad Pontificia de México y el Centro Lindavista.

    “Lo que podamos proponer y plantear, si logramos el diálogo y logramos hacer iniciativas y acciones precisas para el bien de la sociedad y de nuestra feligresía eso va a ser siempre un aporte importante y significativo para la construcción de la paz”, declaró

    Resulta muy fuerte hablar de narco diálogo pero es el poder encontrar modelos de diálogo que nos ayuden a transformar esa violencia y esa agresión que tenemos en la sociedad en caminos de construcción de paz”, argumentó.

    “No es nada sencillo, pero creo que en este momento es una urgencia que lo podamos hacer en nuestro país”, puntualizó.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • A 15 años de la peor crisis de violencia en Juárez y el gobierno municipal debilita la seguridad pública: Xóchitl contreras

    A 15 años de la peor crisis de violencia en Juárez y el gobierno municipal debilita la seguridad pública: Xóchitl contreras

    15 de julio de 2025. A 15 años de haber vivido uno de los años más violentos en la historia de Ciudad Juárez, en el que se registraron más de 3 mil homicidios durante 2010, la violencia vuelve a tocar la puerta con la misma crudeza. Hoy, en pleno 2025, la ciudad enfrenta un promedio alarmante de cuatro asesinatos diarios, mientras el gobierno municipal actúa con total indiferencia ante una crisis que exige respuestas urgentes.

    La diputada local Xóchitl Contreras expresó su profunda preocupación ante la falta de compromiso del gobierno municipal con el fortalecimiento de la seguridad. Mientras las cifras de homicidios se mantienen en niveles inaceptables, la administración municipal optó por debilitar a una de las corporaciones que más necesitan apoyo: la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

    Xóchitl Contreras hizo un llamado a las autoridades municipales a no abandonar su papel como primer respondiente en materia de seguridad. “Juárez no puede darse el lujo de tener una corporación débil cuando su gente sigue enterrando a sus seres queridos por causa de la violencia”, declaró.

    Desde el Congreso del Estado, Xóchitl Contreras refrendó su compromiso con el fortalecimiento de las corporaciones policiales, mediante más capacitación, equipamiento, tecnología y mejores condiciones laborales para quienes arriesgan su vida por proteger a los demás.

    Por un Juárez más seguro, más justo y más fuerte: cuenten conmigo.

    Partido Acción Nacional 
    Dip. Contreras Herrera Edna Xóchitl 

  • Refuerza Gobierno del Estado estrategias y apoyos para fortalecer al campo

    Refuerza Gobierno del Estado estrategias y apoyos para fortalecer al campo

     

    Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la producción agropecuaria y responder de manera oportuna ante las condiciones climáticas que enfrenta la entidad, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), ha intensificado la distribución de insumos durante el primer semestre del año, en beneficio directo del campo.

     

    Estas acciones se han enfocado en dos ejes clave: atención a la sequía y aprovechamiento del temporal. 

     

    Como parte del primer rubro, se han impulsado diferentes iniciativas por parte de la dependencia, que han arrojado los siguientes resultados:

     

    – Hasta abril, se distribuyeron aproximadamente 150 mil pacas de rastrojo en beneficio de cerca de 10 mil productores, con prioridad a las regiones con mayor afectación por la falta de forraje

     

    – A partir de mayo, se reforzó la atención con la entrega de 14 mil toneladas de maíz molido o rolado, concentrado lechero y de agostadero, destinados a más de 13 mil beneficiarios, como suplemento alimenticio frente a la escasez de pastos naturales

     

    En cuanto al aprovechamiento del temporal, se han distribuido insumos y semillas a manera de aprovechar la humedad que se ha registrado en el suelo chihuahuense y fortalecer así la capacidad de siembra:

     

    – Se distribuyeron 4 mil toneladas de semilla de avena a 5 mil productores interesados en establecer cultivos forrajeros de ciclo corto.

     

    – Se entregaron 90 toneladas de sorgo a 500 familias en zonas con condiciones propicias para la producción de forraje

     

    Además, se otorgaron 300 toneladas de semilla certificada de frijol para fortalecer la producción en diferentes municipios. 

     

    Estas labores se han realizado en los 67 municipios del estado, conforme a las reglas de operación y en atención a las solicitudes presentadas a través de las convocatorias emitidas por la Secretaría.

     

  • Secretaría de Cultura da a conocer los proyectos seleccionados para la edición 2025 del programa Red de Teatros

    Secretaría de Cultura da a conocer los proyectos seleccionados para la edición 2025 del programa Red de Teatros

    La Secretaría de Cultura dio a conocer el listado de 29 proyectos que participará en la edición 2025 del programa Red de Teatros, así como la programación de los espectáculos a presentarse durante el presente año.

     

    Los grupos y compañías seleccionados se beneficiarán con la condonación en el pago de la renta de espacios y servicios del personal técnico, de seguridad y limpieza.

     

    En la categoría de Teatro fueron elegidas las compañías: Escena 4, Strongylus Clown, Producciones Barbarellas, Teatro de Bolsillo, Cajero Producciones, Bambalinas Producciones, Escénica Teatro, La Última Butaca, Juariteca Colectiva Teatral, Paloma Negra Productions, Apolo Espectáculos, Timbre Producciones, Tripulación Teatro, Grupo de Teatro Génesis, Lunajero Teatro, Musubi y Black Hat Teatro.

     

    En Música, las propuestas seleccionadas fueron las de Mariachi de la Ciudad con “México Instrumental”; “Recital Interactivo 3.0 de Darío V. Escobedo Project; “M-Folk, el Rock se Baila” de M-Folk; “La Plaga, en Concierto” de Didascalia Teatro y “Tiempo de Cambios” de Danilo Valle Arvayo.

     

    Para la disciplina de Danza, los grupos seleccionados fueron Ballet Folclórico Nawezari; Folklórico Mahuatzi de Cd. Juárez; Xinju Chihuahua; Compañía Folklórica de Ciudad Juárez; La Parvada; Ballet Folklórico Centauro del Norte y Rarajípame.

     

    Los resultados de la convocatoria se pueden consultar en la siguiente liga: www.culturachihuahua.com/reddeteatros, en el perfil www.facebook.com/RedTeatros.

     

    También en los teléfonos (614) 214-48-00, extensión 246 para la ciudad de Chihuahua, y (656) 617-10-03, en Ciudad Juárez o en el correo convocatoriaccpm@gmail.com

  • Brindan más de 700 apoyos y gestiones en feria de servicios “Cuenta Conmigo” en Ascensión

    Brindan más de 700 apoyos y gestiones en feria de servicios “Cuenta Conmigo” en Ascensión

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) informó que se llevó a cabo la feria de servicios “Cuenta Conmigo” en el municipio de Ascensión, donde se otorgaron más de 700 apoyos y gestiones a las y los asistentes.

    Personal de la dependencia detalló que se logró atender a cerca de 500 personas, quienes se beneficiaron con diversos trámites gratuitos, así como con la entrega de 300 paquetes alimentarios de la estrategia NutriChihuahua, destinados a aquellos en condición de vulnerabilidad.

    Durante la jornada se instalaron módulos de atención de MediChihuahua, del Instituto Chihuahuense de las Mujeres, Registro Civil, Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, Junta Municipal de Agua y Saneamiento, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, entre otras.

    La SDHyBC trabaja para acercar de manera constante apoyos y gestiones a quienes más lo necesitan, a fin de que las personas puedan resolver trámites, aclarar dudas o recibir la orientación necesaria para mejorar su calidad de vida.

    La próxima feria de servicios “Cuenta Conmigo” se realizará el próximo 17 de julio en la ciudad de Chihuahua, en la calle Sierra Pinal, de la colonia Rinconada Los Nogales, a partir de las 6:00 de la tarde.

  • Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

    Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

    Roberto Méndez, subcomandante de la Policía de Mexicali, Baja California, fue asesinado a disparos.

    El homicidio se registró la noche del 14 de julio en el fraccionamiento Lomas Altas, cuando el oficial se encontraba fuera de servicio.

    Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de nuestro compañero y amigo, quien siempre trabajó con Honor,…

    Publicado por Policía Municipal de Mexicali en Martes, 15 de julio de 2025

    Una cámara de seguridad captó el momento en que Méndez Arreola sale de su casa y es atacado al llegar a la esquina.

    Dos sujetos armados dispararon en al menos diez ocasiones contra el oficial de 48 años de edad. Acto seguido escaparon.

    Méndez Arreola era subcomandante de la Policía adscrito al Valle de Mexicali.

    El asesinato ocurrió el mismo día en que Julián Leyzoala Pérez renunció como director de Seguridad Pública de Mexicali, por motivos personales.

    Horas después de la renuncia Luis Felipe Chan Baltazar asumió el cargo.

    ((ADVERTENCIA: IMÁGENES FUERTES))

    Con información de Milenio

Hide picture