Autor: admin

  • Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco

    Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad de Tabasco

    El Gabinete de Seguridad federal comunicó que Hernán Bermúdez Requena, extitular de la Secretaría de Tabasco durante el sexenio de Adán Augusto López, ya cuenta con una ficha roja de Interpol.

    Lo anterior fue detallado por medio de un comunicado este miércoles 16 de julio, se indicó que el exfuncionario de Tabasco salió del país desde el 26 de enero de 2025, aunque no se detalló su ubicación actual.

    “Cabe señalar que se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad”, refirió en el boletín de prensa.

    Se recalcó que las instituciones del Gabinete de Seguridad ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar su búsqueda para lograr su detención lo más pronto posible.

    “Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia”, se destacó.

    Hernán Bermúdez Requena, señalado por autoridades federales por ser un líder del criminal conocida como La Barredora, se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco entre diciembre de 2019 y enero de 2024.

    El fin de semana, autoridades confirmaron que el exfuncionario público cuenta con una orden de aprehensión por sus nexos con dicha organización criminal, la cual fue emitida en febrero del presente año.

    Una de las posible ubicaciones del extitular de Seguridad estatal sería Brasilia, en Brasil.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora

    Bombardeos israelíes en Damasco dejan 3 muertos; así reaccionó una conductora

    El número de muertos por la fuerte oleada de bombardeos perpetrados por Israel contra dos áreas diferentes de Damasco aumentó a tres y el de heridos a 34, informó el Ministerio de Sanidad del país árabe.

    En un escueto comunicado, el departamento gubernamental confirmó el nuevo balance de víctimas a causa de los ataques israelíes, que tuvieron como objetivo las inmediaciones del cuartel general del Estado Mayor sirio y del Palacio Presidencial en Damasco.

    La ola de bombardeos comenzó apenas tres horas después de que tuviera lugar otro ataque contra el cuartel general del Estado Mayor, el primero en la capital desde el inicio de fuertes choques entre las fuerzas gubernamentales sirias y facciones de la minoría drusa en el sur del país.

    El Ejército israelí explicó en un comunicado que la sede militar fue atacada porque es ahí desde donde los altos mandos sirios dirigen sus operaciones contra los drusos en la provincia meridional de Al Sueida, al tiempo que anunció al menos un ataque más contra otro objetivo cerca del Palacio Presidencial.

    Desde el lunes, el Estado judío ya había perpetrado varios acciones aéreas contra las tropas de Damasco en la provincia en Al Sueida, medidas que justifica como un intento de impedir la militarización de las zonas cercanas a su frontera y de defender a la comunidad drusa.

     Conductora reacciona a bombardeos en Damasco

    Uno de los bombardeos israelíes en Damasco fue captado en vivo por el canal libanés Al Mayadeen.

    Una conductora daba las noticias cuando se registró el impacto de un proyectil.

    El estruendo provocó que la presentadora se encogiera de hombros, soltara un pequeño grito y se levantara de su silla.

    La conductora salió de cuadro, dejando ver la columna de humo que se elevó por el impacto.

    Con información de EFE

  • Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    Refuerzan búsqueda de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

    Ana Amelí García Gámez, joven de 19 años de edad, desapareció en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.

    Su madre, Vanessa Gámez, relató que la joven subió al Pico del Águila la tarde del sábado 12 de julio, pero que no regresó.

    Solicitamos su colaboración para la localización de Ana Ameli García Gámez, persona vista por última vez el 12 de julio…

    Publicado por Comisión de Búsqueda de Personas CDMX en Domingo, 13 de julio de 2025

    Horas después de su ascenso, la senderista envió una foto a su mamá para informarle que ya estaba en el Pico. Fue la última noticia que se supo de ella.

    Se ve que está en el pico con el grupo con el que subió”, dijo Vanessa Gámez a periodistas.

    La madre de la joven urgió a las autoridades a continuar la búsqueda, e inclusive presumió que pudo ser víctima de algún delito.

    Yo pienso que mi hija ya no está ahí. A lo mejor alguien la tiene, ella iba con un grupo, no eran sus amigos pero iba con un grupo; aparentemente los amigos que la citaron ahí nunca llegaron. Creemos que pudo haber sido una trampa”, expuso.

     Autoridades buscan a Ana Amelí García Gámez

    La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó el despliegue de elementos y personal de la Comisión de Búsqueda de Personas y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalinas para la localización de Ana Amelí García Gámez.

    Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, se activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y se desplegaron recursos técnicos, humanos y operativos para ubicar a la joven, sumando esfuerzos con la la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la alcaldía Tlalpan, el Heroico Cuerpo de Bomberos, equipos civiles de rescate y colectivos de familiares, indicó en un comunicado.

    Fiscalía CDMX, Comisión de Búsqueda y Policía Ciudad de México (SSC) mantienen acciones coordinadas para localizar a…

    Publicado por Comisión de Búsqueda de Personas CDMX en Martes, 15 de julio de 2025

    Más de 100 personas agrupadas en cinco células recorren el Pico del Águila y Cruz del Márquez, así como el Valle de la Cantinflora, el Abrevadero y Parres.

    Además de personal en campo, la Policía de Investigación realiza recorridos con drones de reconocimiento y un helicóptero.

    También se han realizado entrevistas y recolectado información con personas cercanas a la joven para robustecer líneas de investigación y ampliar el alcance de la búsqueda en campo.

    Cualquier información sobre la joven Ana Amelí puede proporcionarse al teléfono 55 5484 0430 o a través del correo electrónico [email protected]

    Con información de López-Dóriga Digital

  • SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”

    SIP alerta que autoritarismo contra el periodismo avanza y EE.UU. ya “no es la excepción”

    La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó que el “autoritarismo” contra el periodismoavanza” en América, donde “Estados Unidos ya no es una excepción”, en la inauguración de la conferencia SIPConnect 2025 en Miami, Florida.

    Atravesamos una etapa crítica en nuestra región, el autoritarismo avanza y crece, y cada vez con menos máscaras”, expresó en su discurso inaugural Carlos Lauria, director ejecutivo de la SIP, compuesta por más de mil 300 publicaciones del continente.

    “Este país (en referencia a los Estados unidos) claramente ya no es una excepción, como tampoco son muchos otros”, argumentó,

    Lauria advirtió de que “sin importar el sesgo ideológico, los Gobiernos adoptan posturas cada vez más hostiles hacia el periodismo, se normaliza el discurso de odio contra la prensa, se persigue judicialmente a medios y periodistas, se promueven leyes ambiguas que facilitan la censura”.

    Dale Anglin, directora de la coalición filantrópica Press Forward, que ha invertido más de 500 millones de dólares para fortalecer a medios locales estadounidenses, expuso que “la libertad de prensa está bajo ataque en muchos países, y finalmente esto ha llegado a Estados Unidos”.

    “Nuestra gente todavía está a veces en negación, para ser honesta. Algunos de nuestros financiadores dicen: ‘¿Qué quieres decir? Eso solo pasa allá (en otro país)’. Bueno, eso no es verdad, tengo ejemplo tras ejemplo de cosas pasando aquí, y solo está empeorando, no mejorando”, indicó en una charla.

    La SIPConnect 2025, bajo el lema ‘Reinventar el futuro de los medios’ congrega desde este miércoles al viernes a más de 160 periodistas, editores, dueños de medios y emprendedores de 19 países de América y Europa.

    El impacto de la inteligencia artificial en los procesos editoriales, la ética periodística y la innovación en redacciones es uno de los focos principales del foro, que cuenta con talleres prácticos para que periodistas adopten estas herramientas.

    Pero el director ejecutivo de la SIP apuntó que “nada de eso, nada, puede pensarse al margen de la libertad de prensa” porque “no puede haber futuro si el presente está marcado por el miedo, el exilio y el silencio impuesto”.

    “No puede haber transformación real sin libertad, no puede haber innovación si los periodistas se autocensuran, no puede haber sostenibilidad, si los medios enfrentan asfixia económica como forma de castigo”, argumentó.

    Con información de EFE

  • Mantiene Protección Civil aviso preventivo por lluvias para este miércoles y jueves

    Mantiene Protección Civil aviso preventivo por lluvias para este miércoles y jueves

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo ante el pronóstico de lluvias para esta tarde de miércoles 16 y jueves 17 de julio, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

    Lo anterior se deriva de la interacción del monzón mexicano con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

    Hoy se prevén precipitaciones de moderadas a puntualmente fuertes, con acumulados entre 25.1 y 50 milímetros (mm) en áreas del noroeste, oeste y centro, mismas que podrían ocasionar inundaciones repentinas y la crecida de arroyos o ríos.

    Estas condiciones podrían presentarse sobre todo en los municipios de Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, San Francisco de Borja, Riva Palacio y Belisario Domínguez.

    Habrá lluvias de dispersas a moderadas con chubascos, de entre 5.1 y 25 mm, en Ascensión, Janos, Gómez Farías, Temósachic, Namiquipa, Buenaventura, Matachí y Bachíniva, que podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y causar inundaciones.

    En Chihuahua, Guachochi, Camargo, Delicias, Parral, Jiménez y Coyame las precipitaciones serán de aisladas a dispersas, con acumulados entre 2.1 y 5 mm, acompañadas de rachas de viento, descargas eléctricas y caída de granizo. En algunas áreas de la Sierra Tarahumara podrían generarse deslaves en caminos o laderas inestables.

    Adicionalmente se pronostican lluvias aisladas de baja intensidad, de entre 0.1 y 2 mm, en las regiones norte y suroeste, con posible actividad eléctrica.

    El jueves se anticipan precipitaciones en Guadalupe y Calvo, Urique, Batopilas, Morelos y Guachochi, con acumulados de hasta 50 mm y chubascos en Bocoyna, Chínipas, Cuauhtémoc y Parral.

    La CEPC recomienda a la población mantenerse informada sobre el pronóstico climatológico a través de los canales oficiales y evite cruzar cauces de arroyos o ríos crecidos.

  • Aumenta a 20 mil pesos el premio para el ganador del concurso Transparencia en Corto 2025 de la SFP

    Aumenta a 20 mil pesos el premio para el ganador del concurso Transparencia en Corto 2025 de la SFP

    La Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer que incrementó a 20 mil pesos, el premio al ganador del concurso Transparencia en Corto 2025, por medio del cual se invita a las y los jóvenes a ser parte de la transformación social a través del arte audiovisual.

    En el caso del segundo lugar recibirá una gratificación de 15 mil pesos y 10 mil para el tercero.

    Las y los interesados pueden participar de forma individual o en equipo (hasta cinco integrantes). 

    Consiste en la filmación de un cortometraje de máximo 90 segundos que responda a la temática: “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”.

     El certamen cuenta además con el respaldo de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD); de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, de la Federación, y el Comité de Contralores Estado-Federación.

    Las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en:

    https://www.chihuahua.gob.mx/prensa/bases-del-concurso-transparencia-en-corto-2025-chihuahua.

  • “¿Quién nos la va a quitar?”: Sheinbaum asegura que inauguración del Mundial 2026 será en el Estadio Azteca

    “¿Quién nos la va a quitar?”: Sheinbaum asegura que inauguración del Mundial 2026 será en el Estadio Azteca

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la inauguración del Mundial 2026 se llevará a cabo en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

    En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo descartó los rumores sobre un posible cambio de sede para el primer partido de la Copa del Mundo que se realizará en Norteamérica.

    Claro que sí, ¿quién nos la va a quitar? No, no hay nada, nada. Va ser aquí en el Azteca”, dijo.

    La mandataria mexicana garantizó que el Coloso de Santa Úrsula tendrá su tercera inauguración en una Copa del Mundo, lo que representará un récord a nivel mundial.

    “El Azteca es el estadio en la CDMX que ha tenido dos inauguraciones (de Copa del Mundo), y a va tener la tercera (en el verano de 2026)”, puntualizó.

    La FIFA informó que en la previa que será en septiembre de este año iniciará el programa de venta de boletos para el Mundial 2026, que se realizará el próximo verano en Canadá, Estados Unidos y México.

    El máximo organismo del futbol mundial indicó que las entradas se pondrán a la venta en varias fases, y el primer periodo de solicitud para la fase de selección aleatoria empezará el próximo miércoles 10 de septiembre.

    La máxima entidad del futbol a nivel mundial aconsejó a los aficionados a ingresar al link FIFA.com/tickets para manifestar su interés en la adquisición de entradas y crear el ‘FIFA ID’, indispensable para concretar cualquier tipo de adquisición de cara a dicha justa mundialista.

    El Mundial 2026 empezará el jueves 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México y finalizará el domingo 19 de julio del mismo año en Nueva York Nueva Jersey, mismo lugar que acogió la final del Mundial de Clubes FIFA y que tuvo como ganador al Chelsea.

    Será la primera Copa del Mundo con un total de 48 selecciones nacionales, disputándose un total de 104 partidos en Canadá, Estados y México.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca

    Aseguran más de media tonelada de cocaína en costas de Oaxaca

    Autoridades federales confiscaron más de media tonelada de presunta cocaína frente a las costas de Oaxaca y capturaron a las cuatro personas que la transportaban, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

    La SSPC precisó que la operación fue encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN).

    Se detuvo a cuatro personas y se decomisaron aproximadamente 559 kilos de cocaína, 685 litros de combustible y una embarcación en las inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

    El operativo se dio tras un patrullaje de vigilancia marítima y aérea, con el que se detectó “una embarcación con cuatro tripulantes a bordo”, quienes navegaban “sin señalamientos de identificación”.

    “Al solicitar la documentación correspondiente, ninguno de los tripulantes acreditó su identidad, ni su legal estancia en aguas mexicanas, por lo que se procedió a una inspección, en la cual se encontraron 14 bultos envueltos en plástico negro con carga ilícita, seis bidones y un cubitanque con combustible, así como una baliza semiesférica”, aseguró la SSPC.

    De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va de la presente administración -encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum- suman más de 45 toneladas de cocaína asegurada en el mar, así como el total confiscado que representa una cifra superior al millón de dosis y una afectación económica de 130.08 millones de pesos.

    Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos.

    Con información de EFE

  • México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC

    México y Canadá coinciden en que es “indispensable” que EE.UU. respete el T-MEC

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que durante la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones, también conocido como T-MEC, pese a la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump.

    “Mi llamada con el primer ministro de Canadá, fue una llamada en donde primero, en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas”, señaló durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

    Obviamente particularmente, ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el tratado comercial, el T-MEC”,  puntualizó.

    Sin dar mayores detalles,  Sheinbaum Pardo destacó que durante la conversación ambos compartieron algunas experiencias sobre la carta que recibieron por parte de Trump, sobre los aranceles del 35 por ciento a Canadá y del 30 % a México, y las estrategias que están siguiendo.

    “Ellos tienen también una mesa con las secretarías del Gobierno de Estados Unidos igual que nosotros”, apuntó.

    Además, la titular del Ejecutivo federal mexicano informó que Carney planea visitar México aunque aún no se define la fecha exacta.

    El martes, Sheinbaum Pardo informó sobre la llamada que sostuvo con el primer ministro canadiense en donde expresó su solidaridad ante los incendios forestales que afectan a ese país y para dar seguimiento a los compromisos bilaterales asumidos durante la reciente Cumbre del G7 en Kananaskis.

    La llamada ocurrió en medio de la tensión generada en la región norteamericana por la guerra arancelaria iniciada desde el regreso a la Casa Blanca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el 20 de enero pasado.

    La conversación se dio menos de un mes después del encuentro entre ambos líderes en Kananaskis, donde acordaron profundizar la integración comercial entre México y Canadá, en el marco del T-MEC.

    Según la Oficina del Primer Ministro de Canadá, ambos líderes reafirmaron la importancia de proteger la competitividad de América del Norte y el comercio basado en reglas claras, con la vista puesta en la revisión del T-MEC prevista para 2026. EFE

    Con información de EFE

  • Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

    Reitera SDHyBC invitación para participar en el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”

     

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) reiteró a la comunidad la invitación para participar en la convocatoria para el Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueva Martínez 2025”, cuyo objetivo es reconocer e impulsar iniciativas que generen un impacto positivo en la vida de las personas con discapacidad.

    El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó que el concurso cuenta con una bolsa económica total de 300 mil pesos, que se distribuirá de la siguiente manera: 150 mil pesos para el primer lugar, 100 mil para el segundo y 50 mil para el tercero.

    En esta edición, el premio se entregará en la categoría de Innovación Social en materia de discapacidad, centrada en propuestas relacionadas con la inclusión, accesibilidad y desarrollo integral de quienes cuentan con algún padecimiento. 

    Loera destacó que los proyectos serán evaluados con base en su capacidad para ofrecer soluciones creativas e innovadoras, que contribuyan de manera significativa a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

    El plazo para presentar propuestas vence el próximo 3 de noviembre. Las bases completas están disponibles en el sitio web oficial de la SDHyBC: https://www.chihuahua.gob.mx/info/convocatorias-y-resultados-2025. También pueden solicitar información al teléfono: (614) 429-33-00, extensión 17911.

Hide picture