Sonora – ContraSentido

Categoría: Sonora

  • Liberan a exjefe de policía de Hermosillo; se filtran pruebas y fiscalía amaga con apelar

    Liberan a exjefe de policía de Hermosillo; se filtran pruebas y fiscalía amaga con apelar

    HERMOSILLO, Son. (apro).- Emilio Hoyos Díaz, exdirector de la Policía de Hermosillo, agradeció este martes a su familia, compañeros, y a “Dios y la Guadalupana” luego de que un juez determinó la no vinculación a proceso de él y el resto de sus agentes detenidos la semana pasada; todo a través de sus redes sociales. 

    Este mismo martes, sin embargo, se filtró el video de seguridad de uno de los autobuses utilizados para “levantar” a múltiples personas vulnerables y dejarlos en la carretera, lo que comprende el centro de las acusaciones por privación ilegal de la libertad equiparada y abuso de autoridad. En el video figuran algunos de los agentes en cuestión, presuntamente Ángel Aly Adzdu “N”, Francisco Guadalupe “N”, mismos que también aparecen en la fotografía que el exdirector adjuntó en su publicación. 

    El juez que determinó la no vinculación es Carlos Omar Montoya Cárdenas, cosa que trascendió luego de que la fiscalía de Sonora emitió un comunicado en el que expresan su desaprobación con el dictamen. En el comunicado se enlistan las pruebas que la fiscalía anticorrupción presentaron ante el juzgador y se afirma que entre ellas se encuentran oficios firmados por Hoyos Díaz en el que se ordenó el operativo. 

    “La Fiscalía Anticorrupción expuso al Juez los registros de oficios signados por Manuel Emilio “N” en su carácter de Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de la ciudad de Hermosillo donde comisionaba elementos en fecha 21 de mayo para la realización del mencionado traslado que tendría salida de la ciudad de Hermosillo hacia el sur del Estado”, afirma la comunicación oficial. 

    El resto de las pruebas presentadas por la fiscalía incluyen, según la propia dependencia estatal, pruebas de que el traslado no formó parte de un programa social, como afirmó el munícipe Antonio Astiazarán luego de los primeros señalamientos públicos hechos por el fiscal del estado, Rómulo Salas Chávez. 

    “De hecho, fueron expuestas ante el Juez las entrevistas rendidas ante el agente del Ministerio Público donde la Titular del DIF Hermosillo amplió su informe de autoridad y, de manera categórica, negó su participación en la realización y ejecución del mencionado programa “Camino a casa” en la fecha de los hechos delictivos.

    Asimismo, se expuso la entrevista del Director de Asistencia Social del DIF Municipal quien corroboró lo afirmado por su superior jerárquica, en el sentido que no participaron en la realización y ejecución del traslado de personas”. 

    El exdirector de la policía de Hermosillo ha estado en la mira de las autoridades estatales desde hace más de un año, según confirmaron fuentes a Proceso, por una variedad de presuntos actos delictivos. La comunicación oficial de la fiscalía estatal establece, en su cierre, que “insistirá en la pretensión punitiva del Estado, para que estos hechos no queden impunes.” 

  • Arrestan a exjefe de policía de Hermosillo por caso de ciudadanos “levantados”

    Arrestan a exjefe de policía de Hermosillo por caso de ciudadanos “levantados”

    HERMOSILLO, Son. (apro).- Este jueves fue arrestado Manuel Emilio Hoyos Díaz, exdirector de Policía Municipal de Hermosillo, debido a su responsabilidad en “presuntos delitos vinculados a violaciones de Derechos Humanos” suscitados durante el primer trimestre de este año, cuando elementos “levantaron” a ciudadanos que se encontraban en plazas públicas y los trasladaron, sin su consentimiento, al sur de Sonora. 

    “Se confirma detención de ex director de Policía Municipal de Hermosillo y elementos de dicha corporación por presuntos delitos vinculados a violaciones de Derechos Humanos”, publicó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora cerca de las 14:30 horas. 

    Además del caso del exdirector, quien acompañó al alcalde priista Antonio Astiazarán desde su primer periodo al frente del Ayuntamiento de Hermosillo, comenzado en 2021, hasta el lunes 9 de junio de 2025, cuando presentó su renuncia, se giraron otras cinco órdenes de aprehensión. Al día de hoy, incluyendo a Hoyos Díaz, son ocho los elementos judicializados. 

    La situación que llevó a la justicia a los policías en cuestión es una que fue denunciada por la ciudadanía ante la CEDH a finales de mayo de este año: afirmaron que policías municipales los removieron de plazas públicas y los trasladaron en autobuses al sur de Sonora, particularmente a la zona de Navojoa, donde fueron dejados a su suerte. 

    En este contexto se reportó la desaparición de Teresa Ramírez Enríquez, mujer de 60 años quien, según averiguaciones de sus familiares, habría sido una de las víctimas del operativo desplegado por la policía de Hermosillo como una especie de “limpia” previa a la celebración de un festival cultural público y gratuito. Al día de hoy se desconoce su paradero. 

    El Ayuntamiento de Hermosillo giró un comunicado oficial en el que se limitan a decir que respetaran “las indagatorias que realiza la Fiscalía de Justicia del Estado (…) con el fin de permitir que el desahogo del caso se realice de forma objetiva, con apego estricto a la ley”. 

    Como precedente se tiene que el propio Hoyos Díaz dijo, días después de su renuncia, que la corporación se encuentra en medio de una “embestida” desde “alrededor de año y medio”. Fuentes informaron a Proceso que fue en ese lapso cuando la fiscalía de Sonora comenzó a indagar en la corporación municipal a raíz de un tiroteo suscitado en un club nocturno de la ciudad. 

    La violencia armada culminó esa noche con la ejecución de dos integrantes del crimen organizado, según informes oficiales de la fiscalía, mientras que a la par se establecieron sospechas de que la policía municipal de Hermosillo participó en labores de encubrimiento de los agresores y más tarde se habrían reforzado luego de que el ahora detenido fue visto en una fiesta con integrantes de la criminalidad.