Categoría: Deportes

  • Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer

    Jugadoras mexicanas creen que partidos amistosos ayudarán al ‘Tri’ a crecer

    Blanca Félix, guardameta del Guadalajara, y Karol Bernal, defensa del Monterrey, aseguraron este lunes que los partidos amistosos que la selección mexicana de fútbol femenino encarará harán crecer al Tri de mujeres.

    “Contentas por enfrentar a un rival como Colombia. Serán partidos complicados, que nos ayudan a crecer y seguir mejorando”, comentó Félix a periodistas desde el Centro de Alto Rendimiento de la selección, al sur de Ciudad de México.

    México recibirá en un par de duelos de preparación a Colombia, el primero, el viernes próximo en Ciudad Juárez, y el segundo, el miércoles 2 de julio en Zacatepec.

    Los encuentros ante las cafeteras pondrán a prueba a las mexicanas, ya que las sudamericanas viven uno de los mejores momentos de su historia, al alcanzar los cuartos de final en el Mundial y los Juegos Olímpicos pasados.

    Leer también: Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton

    Colombia ocupa el decimoctavo lugar en el escalafón de la FIFA, mientras que México, dirigido por el español Pedro López, es vigésimo noveno, luego de que el año pasado alcanzaran las semifinales de la Copa Oro y en 2023 obtuvieran medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Panamericanos.

    “Estamos contentas y motivadas porque jugar contra un rival como Colombia, que nos pone a prueba y están en mejor posición que nosotras en el ránking de la FIFA”, añadió Bernal.

    Los encuentros le sirven a México para continuar sus preparativos rumbo a las eliminatorias mundialistas de la Concacaf que comenzarán a finales de este año.

    Con información de EFE.

  • México cierra la fase de grupos de la Copa Oro como líder

    México cierra la fase de grupos de la Copa Oro como líder

    La Selección Mexicana empató este domingo sin goles con Costa Rica, se aseguró el primer lugar del grupo A de la Copa Oro y jugará contra la invitada Arabia Saudí en los cuartos de final del máximo torneo de naciones de la Concacaf, mientras que Estados Unidos lo hará contra los costarricenses.

    Los mexicanos encabezaron la llave por mejor diferencia de goles y enfrentarán el sábado 28 de junio a los saudíes, en tanto que los ticos se las verán con los estadounideneses.

    El héroe de la primera mitad fue el guardameta costarricense, Keylor Nava, al salvar a su selección en el minuto 7, en un remate de media distancia de Luis Chávez; y despejar de manera oportuna en el 24 para quitarle un gol a Raúl Jiménez.

    Después de 35 minutos más ocupado en defender que en atacar, los costarricenses cerraron mejor y estuvieron cerca de tomar ventaja, en el 36 con un remate de Carlos Mora tras un error del defensa César Montes; y en el 37, cuando Jeyland Alcocer le puso un balón a Manfred Ugalde, después de una falla de Jorge Sánchez.

    México salió agresivo a la segunda mitad y en el 56 dejó ir la posibilidad de tomar ventaja. En el minuto 56 Roberto Alvarado se escapó por la banda derecha y le puso un balón a Jiménez, quien erró en la definición con todo a favor.

    Los mexicanos quedaron mal parados en el 68, lo cual aprovechó Alonso Martínez, pero estrelló la pelota en el travesaño, en la que fue la jugada más peligrosa de Costa Rica.

    En el minuto 84, el delantero Manfred Ugalde, líder del ataque de los ticos, cometió una falta infantil al pegarle en la cabeza a Carlos Rodríguez y recibió una amonestación que lo dejará fuera de los cuartos de finales.

    El duelo concluyó con polémica. Santiago Giménez convirtió un elegante gol de media tijera en el 94, pero la jugada fue anulada por estar fuera de lugar.

    Con información de EFE

  • Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton

    Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton

    Los Oklahoma City Thunder de Shai-Gilgeous Alexander conquistaron este domingo el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers, muy lastrados por la lesión en el primer cuarto de su estrella Tyrese Haliburton.

    Se trata del primer anillo en Oklahoma para los Thunder, aunque esta franquicia ganó el título en 1979 cuando jugaban como los Supersonics en Seattle.

    El campeonato cerró una temporada majestuosa para los Thunder tras quedar primeros del Oeste con un magnífico 68-14, el mejor balance de la liga.

    Amparados en una asfixiante defensa que por números figura entre las mejores de la historia de la NBA, los Thunder contaron en ataque con un excelente Shai que, tras ganar el MVP de la temporada regular, se adjudicó este domingo el MVP de las Finales.

    Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton - los-thunder-se-coronan-y-los-pacers-lloran-por-haliburton-3-1024x682
    OKLAHOMA CITY (United States), 23/06/2025.- Oklahoma City Thunder guard Shai Gilgeous-Alexander (R) reacts to a call during the second half of game seven of the NBA finals between the Oklahoma City Thunder and the Indiana Pacers at the Paycom Center in Oklahoma City, Oklahoma, USA, 22 June 2025. (Baloncesto) EFE/EPA/MANUELA SOLDI SHUTTERSTOCK OUT

    Pero el triunfo de los dirigidos por Mark Daigneault es también el éxito de una plantilla repleta de recursos y escandalosamente joven empezando por los imprescindibles Jalen Williams y Chet Holmgren, que completan el ‘big three’ con Shai, y sin olvidar a Lu Dort, Isaiah Hartenstein, Alex Caruso, Aaron Wiggins, Cason Wallace, etc.

    Además, el anillo culminó un ambicioso proceso de reconstrucción de Sam Presti, mánager general de la franquicia y que además del título atesora un botín descomunal de elecciones del draft. El presente y el futuro parecen brillantes en Oklahoma, que aspira a iniciar una nueva dinastía en la NBA.

    En cambio, los Pacers, el asombroso y ya inolvidable equipo de las remontadas épicas y los milagros imposibles con un estilo ultraofensivo, se quedó a las puertas de su primer título de la NBA (tiene tres de la ABA) y además sufrió el final más cruel posible.

    Haliburton, con molestias en el gemelo derecho durante todas las Finales, se rompió en el primer cuarto con lo que parece una lesión muy grave, una imagen sobrecogedora y que despedazó el sueño de un estado, Indiana, en el que el baloncesto se venera como una religión.

    Fieles a su dogma de jamás darse por vencidos, los de Rick Carlisle resistieron sin Haliburton hasta el tercer cuarto, cuando los Thunder sacaron el martillo con un parcial de 34-20.

    Shai fue el máximo anotador de Oklahoma con 29 puntos (8 de 27 en tiros, 11 de 12 desde la línea de personal), 5 rebotes y 12 asistencias. Le acompañaron Williams (20 puntos) y Holmgren (18 puntos, 8 rebotes y 5 tapones). La defensa fue la clave de la noche con 14 robos, 8 tapones y 23 pérdidas provocadas a Indiana (32 puntos).

    Bennedict Mathurin (24 puntos y 13 rebotes) y Pascal Siakam y T.J. McConnell (16 puntos cada uno) lideraron a Indiana.

    El Paycom Center de Oklahoma City, uno de los estadios más ruidosos de la NBA, presentó un ambiente extraordinario -incluidos bastantes aficionados de Indiana- para cerrar unas Finales con un séptimo encuentro por primera vez desde 2016 y que han sido todo un regalo para los amantes del baloncesto gracias a dos ciudades volcadas con sus equipos.

    La desgracia de Haliburton

    En una de esas jornadas señaladas de las que cimientan leyendas, Haliburton arrancó al máximo de revoluciones con tres triples en cinco minutos que metieron el miedo en el cuerpo en Oklahoma.

    Pero poco después llegó la desgracia.

    El genial base recibió un balón delante de Shai y fintó un triple antes de poner el balón en la pista, pero entonces le falló la pierna derecha por completo y acabó cayendo con un grito de dolor.

    La imagen fue escalofriante.

    Sus compañeros, tras el inmediato tiempo muerto con 4.55 en el primer cuarto, rodearon a Haliburton mientras el Paycom Center se quedaba por un instante en silencio. Después todo el estadio reaccionó con una ovación mientras el jugador, destrozado, se retiraba al vestuario sin poder apoyar la pierna y con una toalla ocultando su rostro cubierto en lágrimas.

    A la espera del diagnóstico oficial, la lesión de Haliburton recordó a las recientes roturas del tendón de Aquiles de Jayson Tatum (Boston Celtics) y Damian Lillard (Milwaukee Bucks) o a la que sufrió Kevin Durant en las Finales de 2019 con los Golden State Warriors.

    Pero quien pensara que los Pacers iban a tirar la toalla es que no ha aprendido nada del indomable carácter de los de Rick Carlisle.

    Los Thunder se coronan y los Pacers lloran por Haliburton - los-thunder-se-coronan-y-los-pacers-lloran-por-haliburton-2-1024x999
    El base y máxima figura de los Indiana Pacers, Tyrese Haliburton, ya sentía el 19 de junio el peso de una lesión que este domingo le impidió mantenerse en pista para disputar el séptimo juego de las Finales de la NBA, que ganaron los Thunder en Olkahoma. EFE/EPA/BRIAN SPURLOCK

    Al contrario, la gestión de los nervios empezó a afectar a los Thunder, que cargaban con el peso de ser favoritos y de jugar en casa frente a unos Pacers ahora sí sin nada que perder.

    Con todo ello, el ataque de Oklahoma fue un espanto en la primera mitad.

    Oxidado y tosco, sin ritmo ni ideas y con un acierto pésimo desde el perímetro (4 de 18, 22,2 %), la ofensiva de los de Mark Daigneault naufragó en los dos primeros cuartos y los Pacers, con un mérito tremendo para aferrarse al partido sin Haliburton, aterrizaron en el intermedio por delante (47-48) después de un triple de Andrew Nembhard.

    Siakam (10 puntos) fue el referente de unos Pacers que cometieron 9 pérdidas de balón mientras que Shai (16 puntos y 7 asistencias) asumió la responsabilidad en unos Thunder a los que les sentó de maravilla la irrupción de Alex Caruso como suplente (8 puntos y 3 robos).

    La lógica acaba con el sueño

    Indiana había levantado un monumento a la épica, su enésima apelación a una quimera, pero la lógica se impuso en la reanudación.

    El tercer cuarto de los Thunder fue todo lo que se espera de un equipo campeón: una defensa abrumadora, cargando con valentía el rebote ofensivo, por fin con acierto desde el triple y con escuderos para Shai.

    Tanto por sensaciones como por el parcial de 18-8, Rick Carlisle pidió dos tiempos muertos seguidos porque el partido se le escurría entre las manos (65-56 con 7.16 en el reloj). Aún tuvo que recurrir a un tercero antes de cerrar el cuarto cuando Oklahoma superó por primera vez el +10.

    Ese periodo fue un monólogo de Oklahoma, que sacudió a Indiana con un 34-20 que dejó el anillo prácticamente sentenciado (81-68). Los locales metieron 5 de 13 en triples y provocaron nada menos que 8 pérdidas de los Pacers, que supusieron 18 puntos.

    Williams (9 puntos) y Holmgren (7) y respaldaron a Shai (6) en tanto que McConnell, como el último soldado en pie con la bandera en una batalla prácticamente perdida, fue el último dique de resistencia con 12 de los 20 puntos de su equipo.

    Hasta ahí llegó el cuento de hadas de Indiana mientras que Oklahoma, pese a algunos nervios en los últimos minutos, alzó el título tras unas Finales memorables y con dos equipos para el recuerdo.

    Con información de EFE, por David Villafranca

  • Doble cartelera pospuesta en Querétaro

    Doble cartelera pospuesta en Querétaro

    La doble cartelera de hoy entre los Sultanes de Monterrey y los Conspiradores de Querétaro queda oficialmente pospuesta debido a la lluvia.

    Con lo anterior, se programa un doble cartel para el lunes en el Estadio Finsus a partir de las 17:30 horas, mientras que el tercero de la serie queda oficialmente cancelado.

  • Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes

    Andrada salva el empate de Rayados ante River Plate en el Mundial de Clubes

    Con una gran actuación del portero Esteban Andrada, Rayados de Monterrey aguantó el 0-0 ante River Plate, en partido correspondiente al Grupo E del Mundial de Clubes 2025.

    Noticia en desarrollo…

    Con información de López-Dóriga Digital

  • Se reprograma doble cartelera entre Sultanes y Conspiradores por lluvia

    Se reprograma doble cartelera entre Sultanes y Conspiradores por lluvia

    Debido a las condiciones climatológicas adversas que se presentaron en la ciudad de Querétaro, el primer juego de la serie entre los Sultanes de Monterrey y los Conspiradores de Querétaro, programado en el Estadio Conspiradores, ha sido cancelado.

    Las lluvias persistentes imposibilitaron el desarrollo de la actividad, por lo que ambas organizaciones, en conjunto con la Liga Mexicana de Beisbol, determinaron reprogramar una doble cartelera para el día de mañana domingo 22 de junio, con inicio del primer juego a las 15:00 horas.

    Ambos compromisos se disputarán a siete entradas, como indica el reglamento para jornadas dobles.

  • De la mano de Grupo Pachuca, Real Oviedo asciende a la Primera División del futbol de España

    De la mano de Grupo Pachuca, Real Oviedo asciende a la Primera División del futbol de España

    De la mano de Grupo Pachuca y del entrenador serbio Veljko Paunović, el Real Oviedo culminó su regreso a Primera División del futbol de España luego de 24 años, tras vencer este sábado por 3-1 en una dramática eliminatoria por el ascenso al Mirandés, que se definió en tiempos extra.

    No hubo sorpresas en los onces, pero sí cambios en el Real Oviedo: mientras Alessio Lisci apostó en el Mirandés por los mismos once del partido de ida, Paunovic apostó por cambiar el dibujo, volver al 4-2-3-1 e introducir a Santi Cazorla y Fede Viñas en detrimento de Oier Luengo y Paraschiv.

    El Oviedo intentó apretar desde el inicio y al menos territorialmente lo logró, pero no había ocasiones y el Mirandés hizo el mayor daño posible en la primera que tuvo, cuando tras un duelo ganado en el carril central, Iker Benito recibió en la banda izquierda, se fue al interior y su centro al segundo palo lo cabeceó a las mallas Panichelli para poner el 0-1 y silenciar el Tartiere.

    Los azules seguían teniendo el balón, pero solo Fede Viñas era capaz de poner en aprietos a su par cada vez que participaba; en el cuarto saque de esquina del Oviedo en el primer tiempo, Costas cabeceó y el balón le dio en la mano: Sesma Espinosa no dudó, pitó penalti claro y Santi Cazorla se encargó de poner el 1-1 con el que se fue al descanso.

    Tras el descanso, sin cambios en ningún equipo, al Oviedo le volvía a costar llevar la iniciativa, pero tras una conducción de Hassan por derecha, el tiro se fue a la izquierda, Rahim la puso y el balón muerto tras una disputa entre Viñas y Egiluz lo mandó a la red Ilyas Chaira para marcar el 2-1 e igualar la eliminatoria.

    El 2-1, en vez de espolear al Oviedo, aupó a un Mirandés que encadenó sus mejores minutos de fútbol de toda la eliminatoria; no hubo ocasiones de los jabatos y Paunovic movió el banquillo dando entrada a Alemao y De la Hoz por Viñas y Cazorla, ambos tocados.

    Paunovic también quitó a Hassan y el Oviedo pasó a defensa de cinco con la entrada de Luengo, justo antes de que un Mirandés que todavía no había movido el banquillo tuviese la mejor ocasión del segundo tiempo con un cabezazo de Panichelli que Aarón Escandell desvió pegado al palo.

    El Mirandés dominaba, pero en los últimos diez minutos el Oviedo logró alejar el balón de su portería e incluso Alemao tuvo una carrera que acabó con un disparo que se fue por encima del larguero; tras los 90 minutos de Anduva y los 90 minutos del Tartiere, la final se iba a la prórroga.

    El conjunto jabato inició la prórroga con la fuerza y las ganas del que necesitaba un gol para ascender, aunque el Oviedo se empezó a defender mejor; a solo dos minutos del final del primer tiempo de la prórroga, una volea a la escuadra de Portillo puso el 3-1 y más de medio ascenso para los carbayones.

    El Oviedo fue el que pudo marcar el cuarto en el segundo tiempo de la prórroga, más que el Mirandés se acercase al segundo, mientras que en los últimos instantes de la final Sesma Espinosa expulsaba a Costas y Tomeo.

    No hubo tiempo para más y con el pitido final la locura se desató en el césped del Carlos Tartiere, invasión de campo y los jugadores azules a hombros: el Real Oviedo regresa a Primera División, de la mano del Grupo Pachuca de Jesús Martínez.

    Con información de López-Dóriga Digital

  • México vs Costa Rica van por el liderato del Grupo A de la Copa Oro, ¿a qué hora y dónde verlo?

    México vs Costa Rica van por el liderato del Grupo A de la Copa Oro, ¿a qué hora y dónde verlo?

    México enfrentará este domingo 21 de junio a Costa Rica en Las Vegas, Nevada, en un partido de equipos con actuación perfecta, que decidirá el liderato del Grupo A de la Copa Oro.

    Los mexicanos del entrenador Javier Aguirre y los costarricenses del estratega Miguel Herrera, ambos mexicanos, vencieron en sus dos primeros partidos la oposición de República Dominicana y Surinam, que mostraron un nivel por encima de lo esperado.

    Con los dos cuadros clasificados a los cuartos de final, el duelo estará rodeado de muchas expectativas por tratarse de dos equipos con gran rivalidad, que saldrán en busca de la portería contraria.

    Eliminado en la fase de grupos en el Mundial de Catar 2022, México ha tenido altibajos en su rendimiento, aunque hace dos años se impuso en la Copa Oro y en marzo pasado reinó por primera vez en la Liga de Naciones de la Concacaf.

    Luego de recuperar a Johan Vásquez, defensa del Genoa italiano, Aguirre presentará su mejor zaga, confiado en detener a los centroamericanos de Herrera, quien dirigió a México en el Mundial de Brasil del 2014.

    El ‘Piojo’ se hizo cargo de Costa Rica con la meta de llevarlo a la Copa Mundial del 2026 y tratar de ser protagonista en ella, como lo fueron los ticos al alcanzar los cuartos de finales hace 11 años en Brasil.

    Manfred Ugalde, delantero del Spartak de Moscú, pasa por un buen momento de forma con tres goles que lo tienen como líder de los anotadores del campeonato, empatado con el defensa mexicano César Montes.

    Herrera confía en que el atacante lidere la ofensiva en un duelo en el que los mexicanos son favoritos, siempre y cuando no se confíen ante un oponente que suele jugarle bien.

    Los delanteros de ambos equipos tienen margen de crecimiento. Cuatro de los cinco goles de México han sido en jugada a balón detenido, uno solo convertido por un atacante, en tanto Costa Rica venció a Surinam con un penalti de Ugalde, quien ante Dominicana anotó desde los 11 metros uno de los dos goles del equipo, ganador por 2-1.

    En la historia México suma ante Costa Rica 31 triunfos, seis derrotas y 19 empates, pero la historia contará poco en un duelo que debe ser de mucha intensidad.

    El ganador de mañana enfrentará al segundo lugar del grupo D, formado por Estados Unidos, Arabia Saudí, Haití y Trinidad y Tobago. El perdedor irá contra el líder de la llave, que está encabezada por Estados Unidos después de dos rondas.

    Alineaciones probables México vs Costa Rica:

    México: Luis Malagón; Jesús Gallardo, César Montes, Johan Vásquez, Israel Reyes; Marcel Ruiz, Edson Álvarez Roberto Alvarado, Alexis Vega; Santiago Giménez, Raúl Jiménez. Entrenador: Javier Aguirre.

    Costa Rica: Keylor Navas; Carlos Mora, Jeyland Mitchell, Fernán Faerron, Francisco Calvo, Joseph Mora; Alejandro Bran, Orlando Galo, Brandon Aguilera, Alonso Martínez, Manfred Ugalde. Entrenador: Miguel Herrera.

    Estadio: Allegiant Stadium.

    Hora: 20:00 h tiempo del Centro de México.

    Transmisión: Canal 5 y Vix Premium.

    Con información de EFE

  • Deportistas tarahumaras presumirán sus tradiciones en Juegos Mundiales en Canadá

    Deportistas tarahumaras presumirán sus tradiciones en Juegos Mundiales en Canadá

    Divulgar los valores de su cultura, mientras compiten en baloncesto y atletismo, es el objetivo de los 17 deportistas tarahumaras que participarán en agosto en Canadá en los Juegos Mundiales Maestros de pueblos originarios.

    “Mostraremos el orgullo de nuestra vida cotidiana tan relacionada con caminar y correr; después de tanto tiempo en el deporte, cuando llegamos a la meta sentimos poco cansancio”, aseguró hoy a Efe Mateo González, quien correrá la prueba abierta de 10 kilómetros.

    González, subcampeón en los 8 mil 400 metros en los Mundiales de Pueblos Indígenas de Brasil 2015, es una de las figuras con mayor trayectoria en la delegación mexicana, que cuenta con siete corredores en pruebas de larga distancia y diez integrantes en el equipo de baloncesto.

    Leer también: Los Dodgers destinan un millón de dólares en apoyo a la comunidad migrante en Los Ángeles

    Los Juegos con sede en Otawa del 14 al 17 de agosto, divulgarán la costumbre de más de una decena de tribus de varios países que utilizarán la competencia para mostrar sus habilidades, su fortaleza y la conexión con sus raíces.

    “Es un evento místico en el que se juntarán varias tribus del mundo. Ya fuimos en 2023. Hay un convenio entre Estados Unidos, Canadá y México sobre los pueblos originarios, y estos Juegos serán una oportunidad de convivencia”, explicó el jefe de la delegación, Sergio Hernández.

    Verónica Contreras, una de las líderes del equipo de baloncesto, reconoció que ilusiona ganar los partidos como representantes de su comunidad, pero lo primero será convivir y mostrar las tradiciones tarahumaras.

    El Estado de Chihuahua, sede de más de una decena de asentamientos de tarahumaras, presentará en la competición internacional artesanía y productos fabricados por los nativos de la región, en un stand de la fundación Ah, Chihuahua.

    “Hay una emoción por representar a mi cultura y honrar mi herencia”, dijo Aristeo Cubesare, quien competirá por primera vez fuera de México en los 10 kilómetros.

    El estudiante de licenciatura en turismo es hijo de Silvino Cubesare, un campesino de ascendencia rarámuri, campeón en el 2015 de la Gran Trail Peñalera, de 110 kilómetros, celebrada en España, reconocido como una de las personalidades más influyentes de México en el 2014.

    Con información de EFE.

  • Juego reprogramado

    Juego reprogramado

    Oficialmente el juego uno entre Sultanes de Monterrey y Conspiradores de Querétaro  queda pospuesto. Este sábado 21 de junio tendremos doble cartelera en el estadio Finsus Conspiradores en punto de las 4:30 p.m.