Categoría: Deportes

  • Sultanes vence a Conspiradores y asegura la serie

    Sultanes vence a Conspiradores y asegura la serie

    Los Fantasmas Grises se acercan a recuperar el liderato de la Zona Norte.

    Comandados por una gran apertura de Stephen Tarpley, los Sultanes de Monterrey vencieron a los Conspiradores de Querétaro por pizarra final de 1 – 4, en el segundo juego de este compromiso serial disputado en el Walmart Park.

    El zurdo californiano se adjudicó su segundo laurel de la temporada, tras una sólida salida de cinco innings y dos tercios, permitiendo par de hits y una carrera,  y ponchando a tres rivales. A destacar el infranqueable trabajo de los relevistas, Jesús Pirela y Juan Gámez, llegando a nueve y cuatro holds respecticamente. Además, del gran cierre de Paul Fry, quien colgó su segundo candado de la campaña tras bajar la cortina en la novena entrada con dos imparables y un chocolate. En contraste, Tyler Viza cargó con la derrota.

    La ofensiva sultán abrió la pizarra en la conclusión de la segunda entrada. Roberto Valenzuela conectó un roletazo para doble matanza que envió a la registradora a Leonys Martín para timbrar la carrera de la quiniela.

    En la conclusión de la tercera entrada, el pitcher abridor de Querétaro, Tyler Viza, se metió en problemas con tres bases por bolas. Y fue por esta misma vía que, de caballito Donovan Casey anotó luego de que Leonys Martín recibió el pasaporte con la casa llena. Viza continúo con lanzamientos descontrolados y, precisamente, una base por golpe para Ramiro Peña, permitió a JoshLester llegar a home desde la antesala y colocar el 0 – 3 momentáneo.

    La pizarra volvió a moverse hasta la apertura del sexto rollo; con hombres en las esquinas, Sergio Pérez bateó un rodado de out en dirección a primera base, permitiéndole a Beder Gutiérrez llegar al pentágono desde la antesala y poner el 1 – 3 en el score.

    En la parte baja de la fatídica séptima entrada, Víctor Mendoza produjo la carrera número 30 en su récord personal en lo que va de la temporada; «la Chule» conectó una línea en dirección al jardín derecho, que mandó a home a Donovan Casey con la cuarta rayita sultán.

    Tras esto, en el inicio del octavo capítulo, Juan Gámez selló un gran relevo retirando la entrada en un auténtico acto de escapismo, dejando a dos hombres en los senderos. Esto, sumado al gran cierre de Paul Fry, permitieron a los Sultanes llevarse el triunfo por pizarra final de 1 – 4, asegurando la serie y acercándose cada vez más a recuperar el liderato.

    Con este resultado, los Fantasmas Grises consiguieron el triunfo número 29 de la temporada, llegaron a un porcentaje de victorias de .580, y se colocaron a un juego de recuperar el primer puesto de la Zona Norte.

    Este domingo 15 de junio en punto de las 17:00 horas desde el Walmart Park, queretanos y regiomontanos se enfrentarán en el cierre de la serie. Para este último encuentro, el duelo de pitcheo será protagonizado por dos serpentineros diestros. Por Querétaro, Ronald Bolaños (1–4, 10.64 ERA) será el encargado de subir a la loma de los disparos, mientras que por Monterrey, Luis Cessa(0–2, 7.71 ERA) hará los honores.

  • Sultanes barre en casa a Conspiradores

    Sultanes barre en casa a Conspiradores

    Los Fantasmas Grises consiguieron el triunfo que les permite acercarse a recuperar el liderato.

    Liderados por una sólida salida de Luis Cessa sumado a una gran labor del bullpen, los Sultanes de Monterrey vencieron a Conspiradores de Querétaro por pizarra final de 1 – 3 en el Walmart Park, sellando la barrida y subiendo al segundo peldaño del standing.

    El veracruzano ex ligamayorista se adjudicó su primer laurel como serpentinero sultán tras una infranqueable salida de cinco innings, en los que permitió un imparable, concedió par de pasaportes y ponchó a cuatro rivales. A destacar la actuación de los relevistas Gerónimo Franzua, Paul Fry y Richard Rodríguez, quienes con una sólido desempeño en la loma llegaron a 7, 12 y 11 holds respectivamente. Asimismo, Chris Ellis salvó su juego número 12 de la temporada al bajar la cortina en la novena entrada con un imparable y par de chocolates. En contraparte, Ofreidy Gómez cargó con el descalabro.

    Lo que era un cerrado duelo de pitcheo se terminó abriendo en la parte baja de la quinta entrada gracias a una descontrolada actuación de Gómez, quien recibió las tres carreras que decantaron el juego. Primero, Donovan Casey con un roletazo a primera base, permitió a José Cardona anotar en bola ocupada la carrera de la quiniela. Enseguida, un elevado al jardín izquierdo de Esteban Quiroz, produjo en los spikes de Christopher Escárrega timbrar la segunda carrera. Por último, un wild pitch de Gómez le dio oportunidad a Csaey de llegar a home desde la antesala para anotar la tercer rayita sultán.

    La novena queratana se puso en la pizarra en la parte alta del sexto rollo con un cuadrangular solitario por todo el jardín izquierdo cortesía de Yairo Muñóz, quien se hacía presente con su noveno vuelacercas de la campaña.

    Sin embargo, y pese a que la visita redujo distancias en el score, el notable trabajo del cuerpo de lanzadores de los Sultanes no permitió más daño, por lo que, después de nueve entradas, el juego concluyó con pizarra final de 1 – 3 en favor de los regiomontanos para sellar la barrida.

    Tras este triunfo, los Fantasmas Grises llegaron a 30 triunfos en la temporada, alcanzando un porcentaje de victorias de .588 y colocándose a un juego de recuperar el liderato de la Zona Norte.

    Ahora, los comandados por Roberto Kelly se prepararán para medirse a los Diablos Rojos del México en la capital del país. El Clásico se disputará en el Alfredo Harp Helú del martes 17 al jueves 19 de junio, los tres juegos en punto de las 19:00 horas.

  • Sultanes visita a Diablos Rojos en serie crucial por el liderato

    Sultanes visita a Diablos Rojos en serie crucial por el liderato

    Los Fantasmas Grises viajan a la capital del país con sed de revancha y con el objetivo de recuperar la cima de la Zona Norte.

    Del martes 17 al jueves 19 de junio, el Estadio Alfredo Harp Helú será el escenario de la rivalidad más grande del beisbol nacional: Sultanes de Monterrey visitará a los Diablos Rojos del México en una serie de alto voltaje que arranca a las 19:00 horas en cada uno de sus tres encuentros. Más allá de la historia y la pasión entre ambos clubes, este enfrentamiento podría significar el regreso de los Fantasmas Grises a la cima del Norte y sería un envión anímico importante para afrontar la parte más álgida del campeonato.

    Diablos Rojos llega como el líder absoluto de la Zona Sur con récord de 37 triunfos y 12 derrotas, y un porcentaje de victorias de .755. Por su parte, Sultanesde Monterrey marcha segundo en la Zona Norte con marca de 30 juegos ganados por 21 reveses, jugando para .588, apenas a juego y medio de la cima, por lo que esta serie representa una oportunidad vital para escalar al primer lugar.

    El equipo regiomontano viaja a la capital del país con sed de revancha, luego de que la semana pasada los Diablos se impusieran en la serie celebrada en el Walmart Park por dos juegos a uno. Ahora, Sultanes busca devolver el golpe tras haber barrido a los Conspiradores de Querétaro en casa, mientras que los escarlatas vienen de caer en Tijuana ante los Toros.

    Sultanes presume una marca positiva como visitante con 13 juegos ganados y 8 perdidos, pero tendrá una dura prueba ante unos Diablos que dominan en casa con récord de 20-4 en el Alfredo Harp Helú.

    A nivel colectivo, el pitcheo será un punto clave: Diablos lidera la Liga Mexicana de Beisbol como el cuerpo de lanzadores más efectivo, seguido de cerca por Sultanes, que ocupa la tercera posición en ese departamento. En el plano defensivo, los regios también destacan al ser el segundo equipo con menos carreras permitidas (274) y el que menos cuadrangulares ha recibido en toda la liga (45).

    Dentro del bullpen regiomontano brillan Paul Fry y Richard Rodríguez, dos de los relevistas más dominantes con 12 y 13 holds respectivamente. Además, Sultanes cuenta con el cerrador Chris Ellis, líder absoluto en salvamentos del circuito con 12 rescates.

    Por parte de Diablos, destaca el brazo de Justin Courtney, quien se coloca como el octavo mejor lanzador en efectividad con 4.10, noveno en WHIP (1.39) y séptimo en ponches con 46 chocolates recetados.

    A la ofensiva, el México cuenta con: Carlos Sepúlveda, el líder en porcentaje de bateo con .420, además de liderar en OBP con .534, sumando 2 cuadrangulares y 29 producidas. Julián Ornelas aporta con .359 de promedio, 12 jonrones y 49 impulsadas, mientras que Robinson Canó registra .368 al bat, 7 cuadrangulares y 47 remolques.

    A su vez, los Sultanes cuentan en sus filas con hombres clave al bat como Josh Lester (.338 AVG, 8 HR, 31 RBI), José Cardona (.331, 1 HR, 26 RBI), Ramiro Peña (.312, 4 HR, 21 RBI) y Víctor Mendoza (.295, 7 HR, 30 RBI), quienes buscarán hacer daño en terreno ajeno.

    La rotación anunciada por Sultanes para esta serie será:

    • Juego 1: Nolan Kingham (3–3, 6.08 ERA)
    • Juego 2: Manny Bañuelos (4–3, 5.87 ERA)
    • Juego 3: Alonso Becerra (1–0, 3.68 ERA)

    Con orgullo en juego, historia de por medio y el liderato en la mira, esta serie entre Diablos y Sultanes promete emociones al máximo. Monterrey no solo busca revancha, sino también recuperar la cima de la Zona Norte y seguir consolidando su temporada.

  • Sultanes cae frente a Diablos en el primero de la serie

    Sultanes cae frente a Diablos en el primero de la serie

    Los Fantasmas Grises iniciaron con un revés su visita a la capital del país.

    Comandados por un ataque de tres cuadrangulares, los Diablos Rojos del México se impusieron a los Sultanes de Monterrey por pizarra final de 3 – 7 en un primer compromiso serial que, debido a la presencia de lluvia, fue pausado en la parte alta de la quinta entrada por alrededor de 55 minutos.

    Conner Menez se adjudicó el triunfo monticular tras lanzar el quinto y sexto inning sin permitir hit ni carrera, cediendo par de pasaportes y ponchando a un rival. En contraste Nolan Kingham cargó con el descalabro.

    Los Escarlatas abrieron la pizarra en la conclusión de la primera entrada con una producción de par de carreras; sencillo al jardín central de José Rondón envió a la registradora a Carlos Sepúlveda para timbrar la de la quiniela. Enseguida, Aristides Aquino pegó doble con rodado al fondo del callejón izquierdo y Robinson Canó colocó el 0 – 2 parcial.

    La tropa sultán encontró respuesta en la apertura del segundo rollo en el madero de Asael Sánchez; «el Pilas» desapareció la esférica por todo el jardín derecho y con un sólido cuadrangular solitario sumaba su séptimo tablazo de vuelta completa en lo que va  de la temporada.

    De inmediato, en la parte baja de ese segundo episodio, Juan Carlos Gamboa apareció y con un bambinazo mandó la esférica del otro lado del jardín izquierdo, con su sexto home run de la campaña aumentaba la ventaja del rojo.

    En la parte final de la tercera entrada, José Rondón puso en órbita la pelota, enviándola más allá de los jardines izquierdo y central para colocar el 1 – 4 momentáneo en el pizarrón.

    El tercer cuadrangular escarlata de la noche corrió a cargo de Julián Ornelas. En el cierre del sexto capítulo, Ornelas encontró su treceavo tablazo de la temporada y puso cuatro carreras por delante a los rojos.

    La fatídica séptima entrada trajo dividendos para los pingos, pues con un sencillo en dirección al centro del diamante cortesía de Carlos Sepúlveda, llegó la sexta rayita en los spikes de Francisco Mejía.

    Para la apertura del octavo inning, la novena regiomontana produjo par de carreras para meterse en el juego. Primero, Gustavo Núñez bateó una línea a la pradera derecha, permitiéndole a Christopher Escárrega llegar a home desde la antesala. Posteriormente, Esteban Quiroz bateó un fly de sacrificio al jardín izquierdo para que, en pisa y corre, Donovan Casey anotara la tercera carrera regiomontana.

    No obstante, en la conclusión de ese octavo rollo, Juan Carlos Gamboa conectó un triple al centro del diamante, remolcando al pentágono a José Marmolejos. De este modo, «el Harper» Gamboa sellaba una actuación de 2 – 3, con un cuadrangular, triple, pasaporte, dos carreras impulsadas y una anotada.

    Tras esto y después de nueve entradas, los Diablos Rojos del México se terminaron imponiendo a los Sultanes de Monterrey por pizarra final de 3 – 7 en el inicio de la serie, realizada en el Estadio Alfredo Harp Helú.

    Este miércoles 18 de junio a las 19:00 horas, Fantasmas Grises y Escarlatas se volverán a enfrentar en el segundo juego de la mayor rivalidad en el diamante nacional. Para este segundo encuentro, por los Sultanes de Monterrey, el zurdo Manny Bañuelos (4 – 3 5.87 ERA) será el pitcher abridor, mientras que por Diablos, está por confirmarse el lanzador que hará los honores.

  • ¡Presencia sultán en el Juego de Estrellas!

    ¡Presencia sultán en el Juego de Estrellas!

    Cuatro peloteros y ocho integrantes del cuerpo técnico representarán a los Sultanes en el Clásico de Media Temporada.

    La sobresaliente campaña que viven los Sultanes de Monterrey en la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol ha sido reconocida con la convocatoria de varios de sus jugadores e integrantes del cuerpo técnico al Juego de Estrellas, que se celebrará el próximo domingo 29 de junio en el Estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México.

    Entre los peloteros seleccionados destaca la presencia de los lanzadores Paul Fry y Gerónimo Franzua, quienes formarán parte del equipo de Estrellas, gracias al papel determinante que han desempeñado en el bullpen regiomontano.

    Paul Fry, lanzador zurdo con experiencia en Grandes Ligas, ha sido uno de los relevistas más confiables de toda la LMB. Su efectividad de 0.72, complementada con 2 victorias, 2 salvamentos, 12 holds, 24 ponches y un WHIP de apenas 0.88, lo que lo convierte en un brazo clave en situaciones de alta presión. Fry ha sido fundamental para mantener a los Sultanes como uno de los mejores equipos en pitcheo colectivo durante la temporada.

    Por su parte, el también zurdo Gerónimo Franzua ha tenido un rendimiento sólido y consistente en la loma. Con una efectividad de 1.71, 1 juego ganado, 17 ponches y un WHIP de 1.33, Franzua ha respondido con autoridad cada vez que se le ha requerido, consolidándose como una pieza importante en el relevo intermedio.

    A la par, el talento ofensivo de Sultanes también dirá presente en el equipo de la Selección Mexicana, con la convocatoria de dos infielders: Víctor “La Chule” Mendoza y Esteban “Pony” Quiroz.

    Mendoza, uno de los bateadores más constantes en los últimos años dentro de la organización, mantiene un promedio de bateo de .295, con 30 carreras impulsadas y 7 cuadrangulares, cifras que lo colocan como un referente del line-up regiomontano. Su experiencia y liderazgo, lo convierten en una pieza clave para el conjunto tricolor.

    En tanto, Quiroz, quien también cuenta con experiencia en Grandes Ligas, ha sido una grata incorporación para los Sultanes este año. Su línea ofensiva de .295 de promedio, 29 impulsadas y 6 jonrones demuestra su capacidad para producir carreras en momentos clave, además de su versatilidad defensiva en el cuadro interior.

    El reconocimiento a Sultanes no se limita a los peloteros. La estructura técnica del club también tendrá presencia importante con la Selección Mexicana. Han sido convocados Erick Rodríguez (coach de banca), Eddie Castro (coach de bateo), Remigio Díaz (coach de bases), Wilfrido Córdoba (coach de pitcheo), Alberto Manrique (coach de bullpen) y Willhellmn Ruiz (trainer), quienes se sumarán al staff del equipo nacional. Además, los bat boys Juan Nava y Jorge López también formarán parte de esta experiencia estelar.

    El Juego de Estrellas 2025 será una verdadera celebración del talento nacional y extranjero que participa en la LMB, y los Sultanes de Monterrey estarán representados por un nutrido grupo que refleja el gran momento deportivo de la institución.