Con el deber cumplido tras pasar de la fase de grupos y como el último representante de Norteamérica en el Mundial de Clubes 2025, los Rayados de Monterrey jugarán este martes 1 de julio por una plaza en los cuartos de final con el Borussia Dortmund, un histórico del futbol europeo que ha tenido una temporada irregular.
MAÑANA tenemos duelo UEFA vs Concacaf ⚽🔥
Porque Borussia Dortmund encara a Rayados por el pase a Cuartos de Final del Mundial de Clubes 🌎🏆
El #VeranoFutbolero, por @MiCanal5, y TUDN 🙌📺 pic.twitter.com/VmhSPJT7c6
— TUDN MEX (@TUDNMEX) June 30, 2025
Rayados y Dortmund se enfrentarán a partir de las 21:00 h local en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, el hogar de los Atlanta Falcons de la NFL y del Atlanta United de la MLS.
Los mexicanos llegan a este partido tras una fase de grupos muy sólida en la que debutaron con un empate 1-1 con el Inter de Milán, subcampeón de Europa, otro empate 0-0 ante River Plate y una goleada por 4-0 al Urawa Red Diamonds para sellar la clasificación.
El Dortmund, por su parte, arrancó con un 0-0 con el Fluminense, pero terminó como primero del grupo tras derrotar por 4-3 al Mamelodi Sundowns sudafricano y por 1-0 al Ulsan HD surcoreano.
Aunque su paso por el torneo está siendo discreto, los alemanes suman ocho victorias en sus últimos nueve partidos, incluidas las logradas ante Ulsan y Mamelodi. Sus puntos fuertes están en la recuperación de balón, especialmente en posesiones ganadas en el último tercio, con un Jobe Bellingham clave y titular en esa zona.
Será la primera vez que Borussia Dortmund y Rayados se enfrenten, tanto en partido oficial como amistoso. De hecho, el Dortmund nunca ha disputado un partido contra un equipo mexicano, ni el Monterrey contra uno alemán.
Los duelos entre equipos de estos dos países son tan raros, que solo hay un precedente: también en el Mundial de Clubes. Fue en 2021, con el formato anterior, cuando Bayern Múnich y Tigres UANL disputaron la final.
Aquella vez, los alemanes se llevaron el trofeo tras ganar por 1-0, con un solitario gol del francés Benjamin Pavard en el segundo tiempo.
Para encontrar un partido de semejante trascendencia para el Monterrey hay que remontarse a las semifinales del Mundial de Clubes de 2019, cuando cayó por 2-1 ante el Liverpool con un gol de Firmino en el tiempo añadido.
Rayados de Monterrey vs Borussia Dortmund
Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Ramy Bensebaini, Waldemar Anton, Julian Ryerson; Daniel Svensson, Felix Nmecha, Pascal Gross, Yan Couto; Julian Brandt, Jobe Bellingham y Serhou Guirassy. Entrenador: Niko Kovac.
Monterrey: Esteban Andrada; Gerardo Arteaga, Sergio Ramos, Stefan Medina, Ricardo Chávez; Jorge Rodríguez, Nelson Deossa; Olíver Torres, Sergio Canales, Lucas Ocampos; Germán Berterame. Entrenador: Domènec Torrent.
La Selección Mexicana que dirige Javier Aguirre arribó este domingo a Santa Clara (California), donde jugará el próximo miércoles contra la de Honduras uno de los partidos de las semifinales de la Copa Oro de la Concacaf.
Los mexicanos, campeones de la anterior edición, salieron a media tarde de Phoenix y después de unas dos horas de vuelo, tocaron el suelo de Santa Clara, listos para reanudar el lunes los entrenamientos para el partido contra los hondureños.
México derrotó este sábado por 2-0 a Arabia Saudí, con un gol de Alexis Vega y un autogol de Abdullah Madu, con lo que accedió a la fase de los cuatro mejores.
¡Incondicionales, ya está aquí #ElBúnker! 📹⚽️
Vayan a echarle un ojo a la actividad de este día y manténganse enterados con lo más nuevo. 🙌 Video completo ➡️ https://t.co/ynQCW0sfkB#PorMéxicoTodo 🇲🇽 pic.twitter.com/SK9pqRY8s3
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 30, 2025
Aguirre alertó sobre el grado de dificultad de enfrentar a Honduras, que si bien ocupa el lugar 75 de la clasificación de la FIFA, el 15 de noviembre venció a México por 2-0 en San Pedro Sula, aunque los mexicanos se desquitaron cuatro días después con una goleada por 4-0 en Toluca.
Nos conocemos mucho. Nos hemos enfrentado desde hace un montón de años; México ha perdido en Honduras varias veces. Espero un partido de lucha; será en una cancha neutral y vamos a intentar imponer nuestro juego”, dijo el seleccionador.
México sufrió la baja por lesión del centrocampista Luis Chávez, del Dínamo de Moscú; y este miércoles no podrá contar tampoco con el lateral Jesús Gallardo, suspendido.
‘El Vasco‘ Aguirre lamentó la dolencia de Chávez, uno de los futbolistas mexicanos de más calidad, sin embargo, aseguró tener figuras para sustituirlo, al igual que a Gallardo.
El vencedor del duelo México-Honduras disputará el título el domingo en Houston ante el ganador entre Estados Unidos y Guatemala.
Este domingo los estadounidenses eliminaron a Costa Rica y Guatemala, de manera sorpresiva superó a Canadá, en un par de duelos decididos en series de penaltis.
El inglés Lando Norris se reivindicó este domingo al ganar la batalla de McLaren en Austria, donde relegó al segundo puesto a su compañero australiano Oscar Piastri, que mantuvo el liderato del Mundial de Fórmula Uno tras la undécima carrera del año; que el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull) abandonó, accidentado en la tercera curva; y en la que el español Fernando Alonso (Aston Martin) completó otra sensacional actuación para acabar séptimo.
Norris, de 25 años, logró su séptimo triunfo en la F1 -el tercero del año-, al ganar desde la ‘pole‘ por delante Piastri -que se conformó con la vuelta rápida- y del monegasco Charles Leclerc, que acabó tercero, un puesto por delante del otro Ferrari, el del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton. En una carrera que ni siquiera pudo disputar el otro español, Carlos Sainz (Williams), cuyo FW47 se quedó literalmente clavado en la parrilla, antes de echar humo y ser retirado por un problema con el sistema de frenado; y que el argentino Franco Colapinto (Alpine) acabó decimoquinto.
La carrera fue especialmente emocionante durante las primeras veinte vueltas, de dura pugna entre los dominantes McLaren, que se ordenaron justo delante de los Ferrari. Escudería que recuperó la segunda plaza en el Mundial de constructores en detrimento de Mercedes, que este domingo se tuvo que conformar con la quinta plaza del inglés George Russell; después de que el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli acabase a las primeras de cambio con la puesta en escena de Verstappen.
En el Red Bull Ring, donde el japonés Yuki Tsunoda -el simpático compañero de equipo de ‘Mad Max‘- fue el último de los 16 que llegaron a meta, el honor de la escudería austriaca lo salvó esta vez el neozelandés Liam Lawson, que logró su mejor resultado en la F1 al acabar sexto con el RB, el coche del segundo equipo.
LANDO NORRIS WINS THE AUSTRIAN GRAND PRIX!! 🏆🎉#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/L9o2GF4Dqq
— Formula 1 (@F1) June 29, 2025
La jornada, nefasta para el equipo de Sainz -el tailandés Alex Albon, también abandonó- fue gloriosa para la humilde Kick Sauber, con la que el debutante brasileño Gabriel Bortoleto logró sus primeros puntos en la categoría reina al acabar octavo. Un puesto por delante de su compañero, el alemán Nico Hülkenberg, que protagonizó la remontada del día, de once plazas, desde el fondo de la parrilla.
Piastri entrará líder en Silverstone (Inglaterra) -sede del Gran Premio de Gran Bretaña, el próximo fin de semana- con 216 puntos, quince más que Norris y con 61 sobre Verstappen.
Norris venía de haber protagonizado una sonada pifia en Canadá, donde se accidentó cuando intentaba rebasar a Piastri -al que llegó a poner en riesgo, al tocarse- en la recta de meta del circuito Gilles Villeneuve. Así, que, después de haberle cedido el MCL39 en el primer libre al probador irlandés Alex Dunne -que sorprendió con el cuarto crono de esa sesión- buscó la redención liderando todas las tablas de tiempos previas a la carrera. En la que confirmó que, salvo espectacular sorpresa, se jugará el título con su compañero.
TEAM STANDINGS (after 11 rounds)
McLaren’s 1-2 sees them extend their lead further 📈#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/UiGGXABgeM
— Formula 1 (@F1) June 29, 2025
Lando había sido el más rápido el viernes y repitió mejor vuelta en el último ensayo del sábado, antes de comandar asimismo todas las rondas de la calificación, secundado siempre por Piastri salvo en la decisiva Q3. En la que el inglés firmó su duodécima ‘pole’ en la F1 -la tercera del año- y el australiano se tuvo que conformar con la tercera plaza en parrilla. Perjudicado, sin duda, por el trompo que dio justo delante de él, en la décima y última curva de Spielberg, el francés Pierre Gasly (Alpine); que hizo ondear las banderas amarillas y evitó el segundo intento del oceánico.
Los Ferrari salieron bien parados -con Leclerc en la primera fila, al lado de Norris; y Sir Lewis en la segunda, a la vera de Piastri– de una calificación que Verstappen acabó séptimo, perjudicado también por el ‘360’ de Gasly; pero que se quejaba de un coche ‘inconducible’ y que este domingo pretendía minimizar daños con respecto a los dominantes McLaren. En el circuito propiedad de su escudería; donde nadie ha ganado tantas veces como él (5) y que seguirá albergando el Gran Premio de Austria hasta 2041, según se anunció este mismo domingo.
Holy smokes! Piastri locks up and almost catches Norris at Turn 4 😵#F1 #AustrianGP pic.twitter.com/bzJWBP7UDF
— Formula 1 (@F1) June 29, 2025
Nada más lejos de la realidad. ‘Mad Max‘ acabó su puesta en escena en la tercera curva, en la que se lo llevó por delante Antonelli, noveno en parrilla; con lo que el camino hacia un hipotético quinto título seguido se la ha puesto francamente empinado al astro neerlandés.
Idéntica queja acerca de la manejabilidad del coche había mostrado Sainz, eliminado a las primeras de cambio -con problemas de frenos y con el suelo dañado-, en la Q1, que iba a salir decimonoveno, antes de que el FW47 se quedara literalmente ‘clavado’ en la parrilla cuando todos daban una vuelta de formación que hubo de ser repetida.
Alonso, con problemas de subviraje y sobreviraje en según qué curvas, había extraído todo lo que pudo del AMR25 para ‘colocarle’ un rotundo 11-0 en calificación a su compañero, el canadiense Lance Stroll -decimocuarto este domingo-; y salía undécimo, en busca de puntos. En una carrera -la quinta desde que retornó a la F1- que Colapinto afrontaba desde la decimocuarta plaza.
(I-D) El piloto australiano de McLaren Oscar Piastri, su compañero de equipo el británico Lando Norris y el tercer clasificado, el piloto monegasco de la escudería Ferrari Charles Leclerc tras el Gran Premio de Austria que se ha disputado en Spielberg, Austria). Foto de EFE/EPA/ANNA SZILAGYI
Lawson partía desde la tercera fila -al lado de Russell, que venía de ganar en Montreal- tras haber dado la sorpresa y acabar sexto en la calificación. En la que Bortoleto, último ganador de la F2, había entrado por primera vez en la Q3 desde que corre en la categoría reina. El debutante paulista salía octavo, desde la cuarta hilera y al lado del ídolo de los Países Bajos. Y al igual que el neozelandés mantuvo plaza para firmar su mejor resultado en la división de honor.
Los primeros diez en parrilla -salvo Gasly, décimo, con blandos- salieron todos con el neumático medio, al igual que Alonso (Carlos también pretendía tomar la salida con ese compuesto). Colapinto, después de su mejor sábado del año, lo hizo con las gomas blandas.
Piastri salió como un avión y rebasó a Leclerc en la primera curva; y cuando iba a por Norris, Antonelli provocó el accidente con Verstappen -retirándose ambos y con sanción de tres puestos en parrilla en la siguiente carrera para el italiano- en la tercera. Y, con ello, la entrada en pista del coche de seguridad.
Cuando se fue el ‘safety‘, la historia se redujo a una guerra entre los McLaren, que en el séptimo de los 70 giros ya rodaban un segundo más rápido por vuelta que el siguiente coche. Albon había avanzado seis puestos, adelantando, entre otros, a Alonso, junto al que había salido desde la sexta hilera y que tras perder esa plaza, pero al ganar las dos de los retirados, ya rodaba en zona de puntos.
En la 15, cuando Norris se protegía como podía de los ataques de Piastri -repitiendo vueltas rápidas-, el genio astur ya era octavo, beneficiado por la retirada de Albon.
En la 20 casi se tocan, en otra embestida del australiano antes de que parase Norris a instalar gomas duras. Idéntica operación que haría, cuatro vueltas después, Piastri; antes de que Leclerc hiciese lo propio en la 25; y Hamilton en la 26. Tras la re-ordenación, Norris lideraba, con los dos McLaren por delante de los coches rojos de Maranello.
Poco antes del ecuador de la prueba, Tsunoda tocó a Colapinto, en acción investigada que, por fortuna no impidió que el bonaerense siguiese en pista después de trompear -aunque con el alerón delantero dañado- y que le costó diez segundos de penalización al nipón, que se disculpó tras una carrera que en su caso fue manifiestamente mejorable.
Fernando puso el duro en la 34, en espera de poder ir a una sola parada, en lugar de a dos: como finalmente sucedió. Ocho giros más adelante rodaba de nuevo en los puntos, completando otra lección magistral, beneficiándose del DRS de Lawson y defendiéndose del ataque final de Bortoleto, piloto de ‘A14 Management‘ y pupilo del astro astur.
Russell hizo su segunda parada colocando el duro con el que confirmó su quinto puesto en parrilla, en la 47, cuando Piastri rodaba a algo más de cuatro segundos por detrás de Lando, esquivando ambos a doblados, en una pista con una de las vueltas más cortas del Mundial.
Los Ferrari hicieron su segundo ‘pit stop‘ en la 50 –Leclerc– y en la 51, asegurando podio con el monegasco y el cuarto puesto con el hombre-récord de la F1. Norris lo hizo en la 53 y Piastri un giro más tarde, regresando a pista -todos con los medios- para llevarse un susto importante tras la curva 3, en la que casi lo saca de la misma Colapinto.
Alonso confirmó por enésima vez -ahora a un mes de cumplir los 44 años- por qué es uno de los mejores pilotos de la historia. Con unos neumáticos 16 vueltas más viejos que los de Bortoleto, resistió con maestría el ataque final del brasileño. Fernando no opuso resistencia al ser doblado por Norris para beneficiarse de su DRS y para que, por ese motivo, la carrera durase un giro menos para los aspirantes a una séptima plaza que se acabaría llevando el crack del Principado.
A falta de diez, Piastri volaba, marcando vueltas rápidas, acercándose a casi un segundo de Lando y anunciando, con varios convidados de piedra en forma de doblados, un combate final que no llegó a producirse.
Norris recibió en el podio de honor la medalla de vencedor por parte de su compatriota Bernie Ecclestone -94 años-, el genio que montó todo este gigantesco y espectacular negocio -y que hasta hace un decenio fue el mandamás de la Fórmula Uno-; y el Mundial alcanzará su ecuador la próxima semana con todo por decidir, seguramente, entre los dos pilotos de McLaren, que este domingo festejaron su cuarto doblete del año.
El París Saint-Germain (PSG) demostró su condición de campeón de Europa y venció por 4-0 al Inter Miami en un primer tiempo abrumador, en el que los estadounidenses prácticamente no pasaron de la mitad del campo.
Los parisinos avanzaron a los cuartos de final del Mundial de Clubes de la FIFA tras un partido con mucho morbo por ver a Messi frente a un equipo del que salió para llegar al conjunto rosado de la MLS, pero que dominó de forma aplastante el vigente campeón de la Champions League.
El campeón de la Champions League hace valer su gran momento de forma. ✨#FIFACWC
— Mundial de Clubes FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) June 29, 2025
Torbellino del PSG frente al Inter Miami
Javier Mascherano había avisado en la víspera del partido que el balón no le podía quemar en los pies a sus jugadores, que si le cedían el control al PSG lo iban a pasar muy mal. Y así fue.
Los primeros 45 minutos se jugaron en el campo del Inter, con su defensa, hoy muy débil, sacando agua de la barca ante un conjunto parisino abrumador.
La primera, muy clara, que tuvo el PSG fue en el minuto 4, con Khvicha Kvaratskhelia entrando al área como un relámpago por un pasillo formado por cuatro jugadores del Inter que solo le acompañaron con la mirada. Se la dio a Bradley Barcola a boca de cañón, pero Óscar Ustari salvó un gol cantado.
Quedan 5⃣ lugares disponibles en los Cuartos de Final. #FIFACWC pic.twitter.com/2LpSKXBlmm
— Mundial de Clubes FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) June 29, 2025
Tres minutos después, Vitinha sirvió un tire libre al segundo palo a la cabeza de su compatriota Joao Neves, que esta vez sí adelantó al PSG con un remate en el que, quizás, Ustari pudo hacer más.
En el 15 un gol de Fabián en un despiste defensivo mayúsculo del Inter no subió al marcador por fuera de juego, en el 23 un disparo de ‘Kvara’ salió rozando el poste de Ustari. El balón no le duraba nada al Inter y el PSG estaba perdonando.
El segundo cayó después de que Fabián le robase el balón a Sergio Busquets, como último hombre. Le cayó en los pies de Barcola, que se la devolvió a Fabián, que se la puso para el doblete a Joao Neves. 2-0 en el minuto 39.
Fue un final de primer tiempo fatídico para el Inter, donde pasó del 1-0 al 4-0 en nueve minutos. El tercero fue un gol en propia puerta de Tomás Avilés, al que impactó un centro de Désiré Doué después de empujar a Fabián en el área pequeña.
Y el cuarto fue obra de Achraf Hakimi, que, asistido por Barcola, disparó al travesaño un balón desviado por Avilés y aprovechó su propio rebote para perforar la red de Ustari.
El Inter despertó tarde
Regresó del descanso con otra actitud el Inter. Consciente de que estaba fuera del torneo, al menos quería dejar una buena imagen en el segundo tiempo. Tuvo más balón y rápidamente llegaron las aproximaciones, todas desde los pies de Messi.
En el minuto 49, el astro argentino dio una balón letal dentro del área a Luis Suárez, que dejó escapar la oportunidad de forma incomprensible. Los jugadores del Inter habían empezado a robar balones en la mitad del campo y a crear peligro saliendo al contragolpe.
Estaba decidido Messi a que el Inter marcase el gol del honor. En el minuto 63 lo intentó él mismo. Pero llegó forzado y Donnarumma atrapó sin problemas.
Acababa de entrar al campo Ousmane Dembélé, su excompañero de vestuario en Barcelona y ahora candidato al Balón de Oro, que debutaba en el torneo tras recuperarse de una lesión que sufrió semanas atrás en las semifinales de la Liga de las Naciones de la UEFA entre Francia y España.
En el 80 tuvo otra vez Messi, con un cabezazo tras un centro de Jordi Alba que despejó Donnarumma. En el 89, el argentino lo intentó de nuevo con un tiro libre provocado por Suárez al borde del área, en una zona ideal, pero le pesó la presión y estrelló el balón contra la barrera.
Fue un segundo tiempo para el Inter Miami, para el que no hubo recompensa, con el PSG con una marcha menos.
Eliminatoria plácida para el PSG, que se quedará en Atlanta para su partido de cuartos de final, el próximo 5 de julio, frente al ganador del cruce entre Bayern de Múnich y el Flamengo.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil). Amonestó a Tomás Avilés (m.20), Marcelo Weigandt (m.43) y Benjamin Cremaschi (m.79) del Inter Miami.
Incidencias: Partido de octavos de final del Mundial de Clubes de la FIFA disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta (Estados Unidos) ante 65 mil 574 espectadores.
LeBron James decidió ejercer su opción de jugador para la próxima temporada y continuará un año más con Los Angeles Lakers por 52.6 millones de dólares, informó la cadena ESPN.
Shams Charania, el periodista con mejores fuentes en la NBA en la actualidad, dio la primicia en ESPN citando al agente de LeBron, Rich Paul.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de LeBron James (@lebron)
“LeBron quiere competir por un campeonato. Sabe que los Lakers están construyendo para el futuro. Entiende eso, pero valora un posibilidad realista de ganarlo todo. Estamos muy agradecidos por la asociación que hemos tenido durante ocho años con Jeanie Buss y Rob Pelinka y consideramos a los Lakers una parte fundamental de su carrera”, afirmó Paul.
“Entendemos lo difícil que es ganar ahora mientras se prepara el futuro. Queremos evaluar qué es lo mejor para LeBron en esta etapa de su vida y su carrera. Él quiere que cada temporada que le queda cuente y los Lakers lo entienden, lo apoyan y quieren lo mejor para él”, añadió.
Esta será la octava temporada de LeBron en unos Lakers con los que ganó el anillo en la ‘burbuja’ de 2020.
Ahora los de púrpura y oro cuentan con otra estrella de primer nivel desde que Luka Doncic aterrizó en febrero con el impactante traspaso desde los Dallas Mavericks.
De 40 años, LeBron es el máximo anotador de la historia de la NBA, tiene cuatro títulos en su palmarés y esta campaña será su número 23 en la mejor liga del baloncesto del planeta, con lo que superará el récord que compartía hasta ahora con 22 con Vince Carter.
Pese a estar en la última parte de su carrera, ‘King James’ sigue jugando a un nivel extraordinario y la temporada pasada promedió 24,4 puntos, 7,8 rebotes y 8,2 asistencias por partido con los Lakers, que cayeron en la primera ronda del ‘playoff’ ante los Minnesota Timberwolves.
México avanzó a las semifinales de la Copa Oro 2025 al vencer por marcador de 2-0 a su similar de Arabia Saudita en el State Farm de Glendale, en Arizona.
Los tantos del encuentro fueron anotados por Alexis Vega al minuto 48 y un autogol de Abdullah Madu al 80′, que representaron el boleto de México a la siguiente instancia del torneo que se realiza en los Estados Unidos.
Al minuto 48, Vega aprovechó una triangulación con Raúl Jiménez, dejándolo solo frente al portero, para vencerlo con dos remates. La jugada fue revisada en el VAR por un presunto fuera de lugar, pero fue validada ante la algarabía de la afición mexicana.
¡¡Gol de México!! 🇲🇽🔥 ¡¡Gol de México!! 🇲🇽🔥 ¡¡Gol de México!! 🇲🇽🔥
Alexis Vega hace el primero tras un rechace del arquero 😱 #CopaOro #MexicoPorLaCopa pic.twitter.com/0GseySEh9w
— TUDN MEX (@TUDNMEX) June 29, 2025
Vega dedicó su gol a Luis Chávez, quien esta semana sufrió una lesión de ligamentos en la rodilla derecha durante un entrenamiento con el combinado nacional.
Al minuto 80, Mateo Chávez envió un centro picante al área árabe que solo encontró la cabeza del zaguero Abdullah Madu, quien rechazó de mala manera y envió la esférica al fondo de las redes para el 2-0 de México.
¡Autogol de Arabia Saudita! 😱😱⚽
Madu marca en propia puerta y México ya lo gana 2-0 🇲🇽 #Copaoro #MexicoPorlaCopa pic.twitter.com/lpkxMDb2WA
— TUDN MEX (@TUDNMEX) June 29, 2025
Gilberto Mora, futbolista de Xolos de Tijuana, debutó en un partido oficial con la camiseta de la Selección Mexicana con tan solo 16 años y 257 días.
De esta forma, el Tricolor se medirá en semifinales de la Copa Oro a Honduras el próximo miércoles 2 de julio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, en California.
Los hondureños empataron a un tanto en el tiempo regular frente a Panamá, pero en la tanda de penales fueron más eficientes y consiguieron su boleto a la siguiente ronda al ganar por 5-4.
El combinado mexicano perdió con los hondureños por 2-0 el pasado 15 de noviembre en San Pedro Sula, pero los goleó cuatro días después por marcador de 4-0 en Toluca, Estado de México.
El ‘youtuber’ Jake Paul venció por decisión unánime al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., en una pelea que se llevó a cabo este sábado 28 de junio en Anaheim, en California.
Predicted the win and got the WIN @jakepaul 🤫#PaulChavez pic.twitter.com/cy5sGTnGrr
— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) June 29, 2025
Ante un Honda Center que tuvo una buena entrada para esta pelea, Chávez Jr. lució muy poco y se notó la inactividad (no peleaba desde el 20 de julio del año pasado). el de Culiacán penas lograba conectar golpes ante un Paul que dominó la pelea prácticamente de principio a fin.
La frustración en el equipo del mexicano se vio en el padre, la leyenda Julio César Chávez, quien desde la grada intentaba dar ánimos a su hijo.
Julio Cesar Chavez Sr. is NOT happy 👀
🎟️ Buy Jake Paul vs Chavez Jr NOW – link in bio #PaulChavez x #RamirezDorticos | Live NOW Exclusively on DAZN | @MostVpromotions | @GoldenBoyBoxing pic.twitter.com/P0Zb8bMdA8
— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) June 29, 2025
El mexicano cerró los dos últimos asaltos a tambor batiente, en donde tuvo la oportunidad de mandar a la lona al ‘youtuber’, a quien le faltó fondo físico y puso en riesgo su triunfo en Anaheim.
Finalmente, las tarjetas dieron por ganador al boxeador estadounidense por decisión unánime: 99-91, 97-93 y 98-92.
Ringside highlights of Paul vs Chavez🔥#PaulChavez #JakePaul pic.twitter.com/71lSFqniuf
— Most Valuable Promotions (@MostVpromotions) June 29, 2025
Con este resultado, Chávez Jr. ostenta un récord de 54 victorias, 7 derrotas y 1 empate, mientras que Paul tiene 12 triunfos y tan solo una derrota.
El combates se realizó en la división crucero, en donde no se puso en disputa ningún título y que además fue pactada a 10 asalto.
México se enfrenta este sábado 28 de junio a su similar de Arabia Saudita, en la búsqueda de las semifinales de la Copa Oro 2025.
¡Vayan apuntando los #Horarios! ⚽
Para saber a qué hora jugamos y pedir la @littlecaesarsmx para ver el juego. 🍕#PorMéxicoTodo 🇲🇽
* Publicidad para México pic.twitter.com/4gTX1xRoKw
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 28, 2025
En el arranque de la fase de los ocho mejores, los mexicanos del seleccionador Javier Aguirre saldrán como favoritos ante los árabes a los cuales vencieron el 30 de noviembre del 2022, en la última jornada del grupo C del Mundial de Qatar 2022.
Ese antecedente hurgará en una herida que la selección mexicana aún no cierra, la provocada por su primera eliminación en este siglo en octavos de finales en una Copa Mundial. A México le faltó anotar un gol más para entrar a la fase de los 16 mejores, mas no lo anotó.
Los jugadores mexicanos saben que, aunque los saudíes son el equipo 58 de la lista mundial, poseen buen futbol y México necesitará mostrar su mejor rendimiento para vencerlo.
Esta sería la posible alienación de la Selección Mexicana para enfrentar a Arabia Saudita en el State Farm de Phoenix, Arizona.
Portero: Luis Ángel Malagón.
Defensas: Israel Reyes, Edson Álvarez, Johan Vásquez y Jesús Gallardo.
Medios: Erik Lira, Marcel Ruiz y Carlos Rodríguez.
Delanteros: Alexis Vega, Roberto Alvarado y Raúl Jiménez.
¿Dónde ver el México vs Arabia Saudita de Copa Oro?
La organización de los Sultanes de Monterrey vivió una gran velada al llevarse varios reconocimientos en la Gala del Centenario de la Liga Mexicana de Béisbol.
En una noche que reunió a la élite del béisbol mexicano y a grandes leyendas de la pelota nacional, los Sultanes de Monterrey brillaron.
Se entregó al Ingeniero Pepe Maiz un reconocimiento como Directivo del Siglo, distinción que compartió junto a José Antonio Mansur Galan, Lic. Roberto Mansur Galán, C.P. Plinio Escalante y el Sr Cuauhtémoc Rodríguez Meza.
«Agradecer a toda la prensa nacional la forma en que nos han tratado durante todo este tiempo, que son ya 43 años como presidente de los Sultanes de Monterrey« – palabras del Ingeniero Maiz al recibir su reconocimiento
Además, la LMB entregó un reconocimiento a la institución como una de las que más campeonatos tiene en el circuito con 10.
Esteban Quiroz, también dijo presente, el infielder que jugará con la Selección Mexicana de Béisbol en el Juego de Estrellas 2025 fue distinguido como uno de los jugadores con 15 o más años en activo.
Eso no fue todo, Jorge Lopez «Aquaman», fue reconocido por sus 36 años como Batboy. Asimismo, Héctor Espino fue galardonado como miembro del equipo ideal de los cien años de la liga, como primera base. El premio fue recogido por su hijo Daniel Espino, Gerente Deportivo del equipo.
Finalmente, al recibir el premio como una de las instituciones con más campeonatos, Guillermo González, vicepresidente del Club, anunció que vienen dos grandes noticias para los Sultanes, que serán reveladas los próximos 14 y 16 de septiembre.
Lechuga finalizó este sábado 28 de junio en el primer sitio de la Final A Categoría Scull Individual Ligero, con un tiempo de 7:33.64.
El segundo sitio de la categoría fue para la austríaca Lara Tiefenthaler , mientras que la tercera posición fue para la atleta neutral Mariia Zhovner.
Este triunfo ocurre tan solo dos semanas después de que la atleta mexicana ganara el oro en la misma categoría de la Copa del Mundo de Italia.
La Secretaría de Marina (Semar) celebró por medio de un mensaje en redes sociales el triunfo de la atleta naval mexicana.
“Felicitamos a la Atleta Naval Kenia Lechuga, quien brilló en la II Copa del Mundo de Remo 2025 en Lucerna, Suiza, al obtener la medalla de oro este 28 de junio”, destacó.
“¡Con tu esfuerzo, constancia y disciplina pusiste en alto a México!”, externó en su mensaje.