Coahuila – ContraSentido

Categoría: Coahuila

  • Dictan orden de aprehensión contra acusado de explotación sexual de dos adolescentes en Coahuila

    Dictan orden de aprehensión contra acusado de explotación sexual de dos adolescentes en Coahuila

    SALTILLO, Coah., (apro) .- La Fiscalía de las Mujeres en Coahuila cuenta con una orden de aprehensión contra el presunto responsable de la explotación sexual de dos adolescentes, localizadas durante un cateo realizado en la ciudad de Piedras Negras, el pasado fin de semana. 

    La titular de la dependencia especializada en delitos contra las mujeres y la niñez, Katy Salinas Pérez, señaló que se han desahogado varias diligencias para robustecer la investigación y no descarta que pueda tratarse de una red de trata de mujeres en la que pueda haber otras menores de edad. 

    “No descartamos hasta el momento una red. Para nosotros cuando hay ya dos menores involucradas en unos hechos y cuando hay un modus operandi, que ahorita estamos investigando, pues no descartamos alguna red que pudiera estar trabajando en esta temática y el objetivo es de desarticularla. Por lo pronto rescatamos a estas dos pequeñas y seguimos en un proceso de investigación”, señaló. 

    Durante el pasado fin de semana la Fiscalía de las Mujeres, un área especializada para atender los delitos contra las mujeres y la cual fue creada el año pasado, realizó varios cateos junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y apoyada en dependencias federales como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Fue en la colonia Lomas del Norte donde se ejecutó la orden judicial para revisar el domicilio, luego de denuncias de que el lugar era una casa de citas donde se ejercía la prostitución, además de realizarse la venta de drogas. 

    “Abrimos una carpeta de investigación este fin de semana pasado en Piedras Negras y recabamos declaraciones necesarias para poder llegar a una conclusión de esta temática y, por supuesto, siempre priorizando la protección de las menores, para que en ningún momento sean objeto de alguna nueva agresión”, expresó. 

    Para la protección de las dos adolescentes, la dependencia estatal se coordinó con la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, así como con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Coahuila. En estos momentos las dos menores de edad se encuentran bajo el resguardo de las autoridades estatales. 

    Una de las adolescentes es originaria de la ciudad fronteriza de Piedras Negras y otra es de Monclova y por la secrecía de las investigaciones no se dieron mayores detalles en torno a cómo se dio la relación con la persona responsable de explotarlas sexualmente. 

    Salinas Pérez consideró que es importante que en la investigación también se considere que las adolescentes pudieron ser utilizadas para concretar otros ilícitos. 

    “Sí. Nosotros actuamos de manera inmediata y realizamos tres cateos el fin de semana para resguardar información y recabar indicios y datos de prueba que en estos momentos están siendo analizados. Anticipo que ya contamos incluso con órdenes de aprehensión contra una persona en específico y estaremos trabajando bajo esta instrucción del Fiscal General Federico Fernández Montañez. Hay que comentar a la población que el esquema de cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres hoy se hace una realidad, sobre todo en este ámbito más protector hacia niños y niñas”, afirmó. 

  • Dictan orden de aprehensión contra presunto explotador sexual de dos adolescentes en Piedras Negras

    Dictan orden de aprehensión contra presunto explotador sexual de dos adolescentes en Piedras Negras

    SALTILLO, Coah., (apro) .- La Fiscalía de las Mujeres en Coahuila cuenta con una orden de aprehensión contra el presunto responsable de la explotación sexual de dos adolescentes, localizadas durante un cateo realizado en la ciudad de Piedras Negras, el pasado fin de semana. 

    La titular de la dependencia especializada en delitos contra las mujeres y la niñez, Katy Salinas Pérez, señaló que se han desahogado varias diligencias para robustecer la investigación y no descarta que pueda tratarse de una red de trata de mujeres en la que pueda haber otras menores de edad. 

    “No descartamos hasta el momento una red. Para nosotros cuando hay ya dos menores involucradas en unos hechos y cuando hay un modus operandi, que ahorita estamos investigando, pues no descartamos alguna red que pudiera estar trabajando en esta temática y el objetivo es de desarticularla. Por lo pronto rescatamos a estas dos pequeñas y seguimos en un proceso de investigación”, señaló. 

    Durante el pasado fin de semana la Fiscalía de las Mujeres, un área especializada para atender los delitos contra las mujeres y la cual fue creada el año pasado, realizó varios cateos junto con la Fiscalía General del Estado (FGE) y apoyada en dependencias federales como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Fue en la colonia Lomas del Norte donde se ejecutó la orden judicial para revisar el domicilio, luego de denuncias de que el lugar era una casa de citas donde se ejercía la prostitución, además de realizarse la venta de drogas. 

    “Abrimos una carpeta de investigación este fin de semana pasado en Piedras Negras y recabamos declaraciones necesarias para poder llegar a una conclusión de esta temática y, por supuesto, siempre priorizando la protección de las menores, para que en ningún momento sean objeto de alguna nueva agresión”, expresó. 

    Para la protección de las dos adolescentes, la dependencia estatal se coordinó con la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia, así como con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Coahuila. En estos momentos las dos menores de edad se encuentran bajo el resguardo de las autoridades estatales. 

    Una de las adolescentes es originaria de la ciudad fronteriza de Piedras Negras y otra es de Monclova y por la secrecía de las investigaciones no se dieron mayores detalles en torno a cómo se dio la relación con la persona responsable de explotarlas sexualmente. 

    Salinas Pérez consideró que es importante que en la investigación también se considere que las adolescentes pudieron ser utilizadas para concretar otros ilícitos. 

    “Sí. Nosotros actuamos de manera inmediata y realizamos tres cateos el fin de semana para resguardar información y recabar indicios y datos de prueba que en estos momentos están siendo analizados. Anticipo que ya contamos incluso con órdenes de aprehensión contra una persona en específico y estaremos trabajando bajo esta instrucción del Fiscal General Federico Fernández Montañez. Hay que comentar a la población que el esquema de cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres hoy se hace una realidad, sobre todo en este ámbito más protector hacia niños y niñas”, afirmó. 

  • Coparmex Coahuila prevé al menos 3 mil despidos si continúa incertidumbre por aranceles

    Coparmex Coahuila prevé al menos 3 mil despidos si continúa incertidumbre por aranceles

    SALTILLO, Coah., (apro) .- De mantenerse la incertidumbre económica, a causa de los aranceles, en Coahuila se estima al menos tres mil despidos directos en la industria automotriz para los próximos meses, más una cantidad aún no estimada en la cadena de proveeduría, afirmó el dirigente de Coparmex en la ciudad de Saltillo, Alfredo López Villarreal. 

    El representante empresarial señaló que la incertidumbre generada por el establecimiento de la política arancelaria que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende establecer para productos procedentes de México, ha llevado a que por lo menos 60 de los socios mantengan suspendidos los proyectos de inversión y ampliación de sus empresas. 

    “De perdido un 20 por ciento (de 300 socios) si van a hacer un ajuste a la baja porque hay cero ampliaciones y cero reinversiones; todo está en hold (espera) y pues muchos de los empresarios ya no están aguantando tanto tiempo. Esa incertidumbre es la que nos trae muy inquietos”, señaló. 

    Dijo que las empresas, principalmente de tipo micro y medianas, distribuyen al personal en tareas de mantenimiento preventivo para no llegar al despido de operarios o de mandos intermedios, principalmente, y esta situación los ha llevado a negociar con los sindicatos también para evitar el cierre de fuentes de empleo. 

    El líder empresarial en la capital de Coahuila puso como ejemplo que la caída en la producción de los tractocamiones Freightliner en un 30 al 40% provocará una afectación económica mayor, y por eso dijo que es importante que el gobierno federal se enfoque en proporcionar certidumbre económica y no en la promoción de nuevas reformas, como la electoral, que no contribuye en mejorar la condición de las empresas. 

    Villarreal López dijo que de no cambiarse el panorama, en el último cuatrimestre ocurrirán los despidos de al menos tres mil trabajadores directamente relacionadas con la producción del sector automotriz y posteriormente la afectación llegaría a las pymes. 

    “Esperemos que ya se decida qué va a pasar con los aranceles. Yo creo que la incertidumbre aumenta ahora que se habla de la reforma electoral y deberíamos de abocarnos en hacer más atractivo a México y buscar incentivos para el mercado nacional y ya no ocuparnos de reformas. Ahorita lo que queremos es que se reactive la actividad económica de México, tanto del mercado nacional y para la exportación”, sostuvo. 

    El representante de la Coparmex reconoció que la preocupación se centra en lo que ocurre en la ciudad de Saltillo y el área metropolitana, donde se ubica el clúster automotriz, porque “si se empieza a tener una desaceleración en la región sureste, ya hay preocupación del estado y del municipio, trataremos de hacer algún tipo de incentivos para las mipymes a través de incentivos fiscales o de retraso en el pago de impuestos. Todo para que no se despida al personal porque por cada empleo que se pierde en la industria automotriz la proveeduría que depende de ellos tendría otros 10 despidos”, advirtió. 

    López Villarreal dijo que el gobierno federal ha mejorado mucho en sus acciones en torno al tema de seguridad y evitar el tráfico de fentanilo y el flujo migratorio, pero el presidente Donald Trump pide más resultados y por ello consideró que es necesario existan estrategias más contundentes, incluso con la coordinación de las fuerzas militares de Estados Unidos que deberán respetar la soberanía de México y no actuar de forma independiente. 

    Por su parte el secretario de Economía en el gobierno de Coahuila, Luis Eduardo Olivares Martínez, reconoció que la generación de empleo no se realiza en el presente año como se estimaba y que incluso a la fecha llevan solo 32 anuncios de inversiones, pero confía en que al cierre del año sean 59 nuevos proyectos, como en el 2024, con una inversión de 200 mil millones de pesos. 

    “No vamos avanzando como nos gustaría en la generación de empleo, pero creo que las condiciones del estado siguen siendo favorables y seguimos teniendo anuncios. Seguimos siendo reconocidos como un estado propicio para que las inversiones que llegan sean exitosas”, dijo. 

    Reconoció que se registra una caída en la producción de tractocamiones que se realiza en el sureste de Coahuila y esto genera un “estrés económico” que afecta no solo a Coahuila sino al resto del país. 

    El funcionario estatal dijo que no se puede generar pánico con esta situación, porque aún no se ha salido de control y Coahuila ofrece certeza a las empresas e incluso espera la llegada de inversiones con capital de Estados Unidos que estaban previstas para Asia. 

  • Hijo encuentra a su madre sin vida; sus propios perros se alimentaron del cuerpo

    Hijo encuentra a su madre sin vida; sus propios perros se alimentaron del cuerpo

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El hijo de la mujer, identificada como Juana, de 76 años, acudió a la vivienda ubicada en la colonia 15 de Septiembre tras varios días sin poder contactarla. Al no obtener respuesta al llamar a la puerta y no contar con una llave, decidió forzar la entrada para ingresar al domicilio, según reportes de medios locales del 11 de agosto de 2025. Dentro de la casa, encontró a su madre sin vida en una de las recámaras y en avanzado estado de descomposición.

    En el lugar también se encontraban dos perros, propiedad de la fallecida, los cuales merodeaban el cuerpo. El hombre dio aviso a las autoridades a través del sistema de emergencias 911.

    TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

    Intervención de las autoridades

    Elementos de la Policía Municipal de Saltillo fueron los primeros en responder al llamado y acordonaron el área. Posteriormente, Agentes de Investigación Criminal y peritos de la Fiscalía General del Estado de Coahuila arribaron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes.

    TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida en Sinaloa a dos adolescentes desaparecidos en Jalisco desde mayo

    El personal de la fiscalía confirmó que el cuerpo presentaba un estado de descomposición de aproximadamente cinco días. Las extremidades superiores e inferiores habían sido parcialmente consumidas por los animales que la acompañaban.

    La necropsia realizada al cuerpo por el Servicio Médico Forense (Semefo) estableció que la causa de la muerte era “indeterminada por falta de evidencia por ausencia de partes de sus órganos”. Sin embargo, los análisis forenses no encontraron lesiones que indicaran una agresión física antes del fallecimiento.

    Destino de las mascotas

    En el lugar, personal de la Policía Ambiental y de Control Canino del municipio aseguró a los dos perros de raza criolla. Los animales fueron trasladados al Centro de Control Antirrábico, donde permanecerán bajo resguardo, según informaron diversos medios el 9 de agosto de 2025.

    Vecinos de la colonia indicaron a las autoridades que la mujer vivía sola y que la última vez que la habían visto fue el domingo anterior al hallazgo. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo para continuar con los estudios necesarios.

  • Rescatan de casas de citas a dos mujeres menores de edad en Coahuila

    Rescatan de casas de citas a dos mujeres menores de edad en Coahuila

    PIEDRAS NEGRAS, Coah. (apro).- Dos mujeres menores de edad fueron rescatadas de una casa de citas, donde se ejerce la prostitución, durante un cateo de la Fiscalía General de Coahuila. 

    Las menores quedaron bajo resguardo del área especializada en trata y derechos de la niñez, informó el delegado de la dependencia en la ciudad fronteriza de Piedras Negras, Rigoberto Raúl Rodriguez Ríos. 

    Durante el fin de semana se llevaron a cabo cuatro cateos, uno de los cuales los llevó al lugar donde se localizaron a las menores de edad.   

    “No hay detenidos, pero hay aseguramientos de personas con las que se están integrando una carpeta de investigación en un área especializada, en este caso para atender asuntos de delitos contra la niñez”, dijo el funcionario en torno a la ubicación de las dos mujeres, pero no mencionó el delito de trata de personas, pese a que las autoridades fueron alertadas sobre el domicilio en la colonia Lomas del Norte donde se ejerce la prostitución y se comercializan drogas. 

    “Por razón de estrategia no podemos adelantar más, sino informar para efectos de certeza de la ciudadanía que son acciones de seguridad que está realizando una fiscalía especializada que trabaja en la región y nos lleva a cumplimentar ciertas investigaciones”, agregó y afirmó que también se localizaron diversos objetos y drogas que robustecerán la indagatoria. 

    En otro cateo, en la colonia Lomas del Norte, se aseguraron 3.5 kilos de heroína, tras denuncias anónimas de que se comercializaban drogas. Las autoridades no realizaron detenciones en el domicilio y las investigaciones las llevará a cabo la Fiscalía General de la República por la cantidad de droga localizada. 

    En tanto, en la colonia La Esperanza, se ubicó a un sujeto en posesión de un auto BMW valuado en cerca de 4 millones de peso. La unidad portaba placas de Texas y fue asegurada por las autoridades junto con quien se identificó como Juventino “N” y quien tenía en su poder varias dosis de metanfetaminas. 

    En los cateos participan elementos de las corporaciones estatales, así como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, además del grupo especializado en trata de personas que llegó a la frontera tras las denuncias de domicilios donde se ejerce la prostitución, donde hay mujeres menores de edad que son explotadas sexualmente. 

    En una publicación realizada en las redes sociales de la Fiscalía General de Coahuila se informa que, hasta el 3 de agosto, se han realizado 225 cateos con 124 personas detenidas, así como el aseguramiento de 332 kilos de diversos narcóticos, 42 armas de fuego y casi seis mil cartuchos. 

  • Magistrados y jueces rinden protesta en Coahuila; ratifican a Mery Ayup como presidente del PJ

    Magistrados y jueces rinden protesta en Coahuila; ratifican a Mery Ayup como presidente del PJ

    SALTILLO, Coah., (apro) .- Los magistrados y jueces electos el pasado 2 de junio en los comicios del Poder Judicial de Coahuila rindieron protesta la noche de este lunes. Como Proceso informó en su oportunidad, se trata de colaboradores del gobierno de Manolo Jiménez Salinas, exfuncionarios e integrantes de organismos como el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, el Sistema y la Fiscalía Anticorrupción. 

    También asumieron el cargo los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y los de Distrito, así como jueces en las distintas áreas. 

    En su mensaje, Miguel Felipe Mery Ayup, quien fue ratificado como presidente, cuestionó las críticas que desde el gobierno federal se lanzaron al Poder Judicial de dicho nivel de gobierno y al de los estados. 

    “Las críticas que surgieron el año pasado al Poder Judicial Federal y a los poderes judiciales locales son exactamente proporcionales al desdén y olvido del que fueron objeto desde la visión de un estado presidencialista que sostenía que invertir en el aparato judicial no es redituable ni política ni electoralmente. Lamentable resultaba esa visión”, señaló. 

    Mery Ayup también criticó la actitud del Poder Judicial, federal y estatales quienes, basados en una autonomía, negaron la transparencia. 

    “También desde el Poder Judicial se han asumido posturas erróneas al pensar que la división de poderes debe interpretarse como una herramienta y una barrera infranqueable para la coordinación entre los poderes, en donde la independencia y la autonomía judicial contaban con principios convenientes, para los juzgadoras y juzgadores, para que no hubiera transparencia, para que no hubiera rendición de cuentas, para que no hubiera observación ciudadana”, agregó. 

    Mery Ayup dijo que Coahuila pertenece a los 10 estados del país con más alta conflictividad judicial. 

    La ceremonia fue encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien señaló que este nuevo Poder Judicial garantiza la continuidad del modelo de seguridad del estado. 

    “Es parte de las instituciones donde trabajamos en equipo y donde está también el Ejército Mexicano”, señaló y agregó que es necesario que se atienda la exigencia de la población “que quiere imparcialidad y justicia ágil. Lo que para nosotros parece algo muy sencillo, para la gente lo puede ser todo”, afirmó tras la ceremonia en la que se rindió protesta en el Congreso del Estado. 

    El Poder Judicial también quedó integrado por los ganadores de la elección: Yezka Garza Ramírez, Adriana Serna Calderón, Valeriano Valdés Cabello, Jesús Homero Flores Mier, Graciela Elizalde Castellanos, María Eugenia Galindo, Vladimir Kaiceros Barranco y Lourdes Rodríguez Garza. 

    Y los que continúan son Luis Efrén Ríos Vega, María del Carmen Galván, María Luisa Valencia y José Ignacio Máynez y cuya ceremonia se realizó a puerta cerrada.