Los Cuinis – ContraSentido

Categoría: Los Cuinis

  • Los Cuinis, el cártel más rico del mundo

    Los Cuinis, el cártel más rico del mundo

    Por ser de relevancia en el actual contexto político, Proceso ofrece a sus lectores este reportaje sobre “Los Cuinis”, publicado en abril de 2015. 

    Para las autoridades mexicanas se trata de la misma organización pero con dos nombres distintos y aparentemente un liderazgo dividido entre dos capos. Cártel de Jalisco Nueva Generación y Los Cuinis serían esos dos nombres. Y El Mencho y El Cuini, sus dirigentes. Pero para la DEA y otras agencias federales de Estados Unidos la realidad es otra. Las cataloga como mafias distintas, pero asociadas… y a la segunda de ellas la considera el cártel más rico de México y el que tiene mejores redes de distribución hacia Europa, Canadá y Asia. Como sea, hasta ahora eran unos desconocidos en su propia tierra. Pero ya no.

    WASHINGTON (Proceso).- Para el gobierno de Estados Unidos no hay duda: el cártel de Los Cuinis es la organización mexicana de tráfico de drogas con más poder económico en todo el mundo, incluso muy por encima del Cártel de Sinaloa.

    “Sé que suena increíble, pero Los Cuinis son los narcotraficantes más ricos del mundo”, dice a Proceso un alto funcionario de la administración antidrogas estadunidense (DEA) quien solicitó el anonimato por hablar de un asunto cuya investigación está en curso en México y Estados Unidos.

    “Es más”, agrega, “te puedo decir que el pasado 28 de febrero las autoridades mexicanas arrestaron, sin saberlo, al narco más rico del planeta”. Se refiere a Abigaíl González Valencia, El Cuini.

    El narcotraficante fue detenido el pasado 28 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, por una operación conjunta de la Marina, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República.

    Las autoridades estadunidenses aceptan que es imposible determinar las cantidades ganadas por Los Cuinis y su líder, pero comentan sin empacho que son miles de millones de dólares anuales.

    Funcionarios de distintas dependencias de seguridad nacional de Estados Unidos confirman a este semanario lo que sostiene la DEA. Que Los Cuinis supera en mucho al Cártel de Sinaloa en ganancias netas por el trasiego internacional de narcóticos.

    Los Cuinis, organización fundada por El Cuini, “son los dueños casi absolutos del mercado europeo y asiático de las drogas”, según análisis e investigaciones de inteligencia de varias dependencias federales estadunidenses, las cuales ubican a este grupo criminal como “asociado” al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en contra de las versiones de las autoridades mexicanas, que las identifican como una y la misma mafia.

    “El Cuini y sus hermanos (cinco) son los narcotraficantes más ricos porque son quienes venden más cocaína y metanfetaminas en Europa y las autoridades europeas no han logrado confiscarles casi nada de dinero ni de droga. Es decir, sus ganancias se podría decir que son cercanas al cien por ciento”, explica el funcionario de la DEA.

  • Líder de “Los Cuinis” entre los 26 criminales que México entregó a EU

    Líder de “Los Cuinis” entre los 26 criminales que México entregó a EU

    WASHINGTON (apro).-WASHINGTON (apro).-El gobierno de México expulsó del país a un grupo de 26 criminales de alto riesgo solicitados en extradición desde hace tiempo por el gobierno de Estados Unidos, de entre los cuales se destaca, como el más notorio, Abigael González Valencia “El Cuini”, cofundador del Cártel de Jalisco Nueva Generación y quien además es cuñado del líder de esa organización, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.

    “Entre este grupo de delincuentes solicitados y buscados por la justicia de Estados Unidos se expulsó (envió) a González Valencia”, comentó a Proceso un alto funcionario del gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum, involucrado en la gestión de la expulsión y quien pidió que se le reservara su nombre y puesto. 

    A Abigael González Valencia las autoridades de Estados Unidos y en especial la DEA, desde hace más de una década, lo han considerado como un narcotraficante estratégicamente muy destacado para entender el trasiego internacional de narcóticos y para explicar el problema de la narcocorrupción en México. “El Cuini” es hermano de Rosalinda González Valencia, esposa de “El Mencho” y tiene otros dos hermanos involucrados en el narcotráfico: Elvis y José. Increíblemente, y antes de que el CJNG se convirtiera en una organización notoria y destacada por la DEA como principales exportadores de narcóticos a Estados Unidos, los “Cuinis” bajo el mando de Abigael, fueron catalogados como el cártel del narcotráfico más rico del mundo. 

    La diferenciación marcada por la DEA entre “los Cuinis”, el Cártel de Sinaloa y eventualmente el de Jalisco Nueva Generación, emana de lo que hace unos años la DEA explicó a Proceso, que la organización dirigida por González Valencia tenía en segundo plano al mercado de consumo de drogas de Estados Unidos, sus clientes principales eran las naciones de Europa y parte de Asia; en donde la moneda que recibían a cambio era el euro, con mayor cotización que el dólar estadunidense en el mercado internacional de divisas.

    Abigael González Valencia fue capturado por las autoridades mexicanas en Puerto Vallarta, Jalisco en el año 2015 y desde entonces el gobierno estadunidense había infructuosamente buscado que las autoridades mexicanas lo extraditaran para que enfrentar a la justicia. 

    Durante todo el sexenio de Enrique Peña Nieto el gobierno mexicano cerró cualquier posibilidad a la extracción de “El Cuini”, lo cual de acuerdo con funcionarios de la DEA que hablaron con Proceso durante esa administración, la razón emana de que este narcotraficante cuenta con información “muy importante” sobre la narcocorrupción que ejerció él, el Cártel de Sinaloa y su cuñado en los inicios de su carrera criminal, no sólo en el sexenio peñanietista, sino también en el anterior, el de Felipe Calderón y en especial por su relación, con el ahora narcotraficante sentenciado en Estados Unidos, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.