Categoría: Gobierno del Estado

  • Brindan Ángeles Blancos atención permanente a viajeros en carreteras de Chihuahua

    Brindan Ángeles Blancos atención permanente a viajeros en carreteras de Chihuahua

     

    Con el fin de brindar servicios de emergencia médica en las carreteras del estado de Chihuahua, un total de seis ambulancias de Ángeles Blancos pertenecientes a la Secretaría de Hacienda, se encuentran de forma permanente en las casetas del estado.

     

    Las unidades se encuentran ubicadas en la caseta Sacramento, Villa Ahumada, Cuauhtémoc, Camargo, Jiménez y Ojo Laguna.

     

    Debido a que en la temporada vacacional incrementan los accidentes en carretera, las autoridades lanzan el llamado a la población a tomar las debidas precauciones como: evitar manejar cansado, tener en buenas condiciones mecánicas el vehículo, respetar la velocidad permitida y hacer un buen uso de los servicios de emergencia.

     

    Es importante recordar que las carreteras de cuota a cargo del Gobierno del Estado, también cuentan con áreas de descanso, baños, agua y aire, para que los viajeros tengan la posibilidad de hacer una pausa en su trayecto.

     

    En caso de requerir ayuda médica en carretera, es necesario llamar a la línea 9-1-1, para que el Centro Regulador de Urgencias Médicas envié a los paramédicos más próximos a la zona.

     

  • Apadrina titular de la SEyD a la generación 2022-2025 de la Secundaria Estatal No.3013

    Apadrina titular de la SEyD a la generación 2022-2025 de la Secundaria Estatal No.3013

    El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, encabezó la ceremonia de graduación de la Secundaria Estatal No.3013, en la que además fungió como padrino de la generación 2022-2025.

    El funcionario agradeció la distinción, y felicitó a las y los 208 graduandos por culminar la secundaria. También reconoció al personal por su trabajo, entrega y vocación, y agradeció el apoyo y acompañamiento de los padres de familia, que son, dijo, los mejores aliados en la educación.

    Exhortó a las y los jóvenes a seguir preparándose, ya que la Educación Media Superior los espera, con la confianza de que desarrollarán su potencial.

    “Tengan la certeza de que no están solos, cuentan con sus familias, sus maestros, con la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la gobernadora Maru Campos, quien apuesta por la educación como la mejor herramienta para construir un mejor futuro”, concluyó.

    El director del plantel, Mariano Leyva Valencia, entregó una placa de reconocimiento al secretario por su respaldo en el fortalecimiento de la educación pública en el estado de Chihuahua.

    “Su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes y su constante impulso a la mejora educativa, han dejado una huella significativa en nuestra comunidad escolar, nos honra contar con su presencia como padrino de esta generación”, expresó.

    María Jimena Fierro Batista, presidenta del Consejo Estudiantil, brindó unas palabras a nombre de sus compañeras y compañeros, en las que agradeció el apoyo de las familias y sus docentes, e invitó a las y los jóvenes a trabajar para alcanzar lo que se propongan.

    La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, donde las y los graduados estuvieron acompañados de sus familiares. Además, se contó con la presencia de autoridades educativas y representantes de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

  • Maru Campos mejora condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos de la capital

    Maru Campos mejora condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos de la capital

    La gobernadora Maru Campos encabezó el inicio de los trabajos para la mejora de la infraestructura de los asentamientos indígenas Pájaro Azul, Gabriel Tepórame, Díaz Infante y Pino Alto, de la ciudad de Chihuahua, lo que mejorará la calidad de vida de cerca de 500 personas.

    Estas intervenciones garantizarán a sus habitantes espacios óptimos y apropiados para desarrollar sus actividades familiares y comunitarias, con labores de pintura general, impermeabilización, rehabilitación de baños y viviendas, fumigación, juegos para niños, todo acorde a las necesidades de cada lugar.

    El anuncio del proyecto se realizó en el asentamiento “Pájaro Azul”, donde la titular del Ejecutivo convivió con las familias del lugar y disfrutó con ellas de la celebración preparada para la ocasión.

    Guiada por la gobernadora de la comunidad, Alicia Reyes, la mandataria recorrió el salón usos múltiples y la capilla, y visitó el hogar de Angélica, niña que padece una condición médica crónica.

    Maru Campos aseguró a la madre de la menor de edad, que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado y que a través del programa MediChihuahua, su hija recibirá toda la atención necesaria y sin costo en el Hospital Infantil de Especialidades.

    Posteriormente encabezó la distribución de paquetes de maíz y frijol, y de despensas, en beneficio de las familias rarámuri que viven en el sector, en compañía del secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón y del director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns.

    La Gobernadora dialogó con las y los vecinos para escuchar sus requerimientos prioritarios, observó los trabajos artísticos realizados por niñas y niños residentes del lugar a quienes repartió juguetes diversos y dulces, además los acompañó en los juegos y dinámicas recreativas con las que se animó el evento.

    En el asentamiento “Pájaro Azul” se proyectan labores de pintura general, habilitación de áreas infantiles, mejoras en la cancha, una malla perimetral, la rehabilitación de 14 sanitarios, regaderas, de los vidrios de la capilla, se adquirirán láminas para las casas, trabajos de fumigación, de reparación de banquetas, y se dispondrá de contenedores de basura y de una jornada de destilichadero.

  • Prevalece pronóstico de lluvias para la región serrana para las próximas horas

    Prevalece pronóstico de lluvias para la región serrana para las próximas horas

     

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que prevalece el pronóstico de lluvias para la Sierra Tarahumara, durante la tarde de este jueves y en el transcurso del viernes próximo.

     

    Estas condiciones son producto de la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico. 

     

    Las lluvias se prevén de fuertes a puntualmente muy fuertes, con acumulados de entre 50.1 y 75 milímetros (mm) en Madera, Chínipas y Guazapares.

     

    Se esperan rachas de viento que podrían superar los 45 kilómetros por hora (km/h) en Juárez y en la región noroeste, por lo que se recomienda extremar precauciones en los tramos carreteros de la zona, ante la probable formación de tolvaneras.

     

    La CEPC exhorta a la población a evitar introducirse en ríos o arroyos en caso de lluvia intensa, asegurar techos y ventanas, contar con una mochila de emergencia con documentos, agua y artículos básicos, e informarse sobre los pronósticos meteorológicos a través de los canales oficiales.

     

  • Promocionan en Los Mochis los atractivos turísticos de Chihuahua

    Promocionan en Los Mochis los atractivos turísticos de Chihuahua

    En el marco de la inauguración de las nuevas rutas aéreas de la empresa TAR México, la Secretaría de Turismo (ST) de Chihuahua, realizó en Los Mochis, Sinaloa, labores de promoción de la entidad como destino turístico.

    El titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, acompañado por su equipo de promoción turística, viajó a la ciudad costera en el primer vuelo de la ruta Chihuahua-Los Mochis, el cual fue inaugurado por la gobernadora Maru Campos.

    El funcionario estatal destacó ante medios de comunicación sinaloenses la importancia que el Gobierno de Chihuahua otorga a la conectividad, ya que esta se traduce en desarrollo económico para todas las instancias involucradas, y en consecuencia, en beneficios directos para la población.

    Gómez Gallegos invitó a la ciudadanía a aprovechar la nueva ruta para asistir a próximos eventos como el Chihuahua By UTMB, una de las carreras de ultra distancia más importantes del mundo, que se llevará a cabo en la Sierra Tarahumara en octubre.

    El servidor público también comentó sobre el México Selection, concurso internacional de vinos, que tendrá lugar en la ciudad de Chihuahua en noviembre.

    En territorio sinaloense, la recepción corrió a cargo del presidente municipal de Ahome, Sinaloa, Antonio Menéndez, así como de autoridades estatales y municipales de aquella entidad.

    A su vez, la titular de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, exhortó a las y los sinaloenses a visitar Chihuahua y disfrutar de la belleza, cultura e historia de lugares como el Centro Histórico, el Barrio Mágico, así como del desarrollo comercial y hotelero con el que cuenta el llamado Estado Grande.

    Como parte del lanzamiento de la nueva ruta, la ST organizó una cata de vinos chihuahuenses en el trayecto, y quienes viajaron desde Los Mochis a Chihuahua fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional Roberto Fierro, con artículos promocionales y con una presentación artística de polka.

    La comitiva chihuahuense estuvo integrada por Germán Orrantia, director de Promoción Turística; José de Jesús Jordán, director de Desarrollo Económico y Competitividad del Municipio de Chihuahua; y Vanessa Baca, subdirectora de Turismo del Municipio.

    La nueva ruta opera los lunes, miércoles y viernes, con salida desde Chihuahua a las 12:40 horas, e incluye conexión con La Paz, Baja California Sur. Además, TAR México puso en marcha una segunda ruta hacia Querétaro, la cual opera los lunes, martes y sábados a las 15:55 horas.

  • Distribuye Desarrollo Humano 995 paquetes de alimento y kits de higiene a personas jornaleras agrícolas

    Distribuye Desarrollo Humano 995 paquetes de alimento y kits de higiene a personas jornaleras agrícolas

    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) distribuyó 995 paquetes de alimento y kits de higiene personal, a personas jornaleras agrícolas establecidas en albergues de los municipios de Delicias, Meoqui, Guerrero y Chihuahua.

    Mediante esta acción se benefició a 900 trabajadores y representó una inversión superior a los 500 mil pesos.

    Los paquetes incluyen barras de cereal, latas de ensalada de atún y sardinas, galletas saladas, electrolitos en polvo, harina de arroz, cereal de avena precocida, papilla para bebé y crema de cacahuate.

    Además de un termo, papel higiénico, gel antibacterial, desodorante, pastillas de jabón, toallitas húmedas, cepillo y pasta dental, toallas femeninas, crema humectante, jabón líquido neutro y pomada para prevenir rozaduras en bebés.

    La SDHyBC atiende a este sector de la población que llega procedente de diversos municipios y de otras entidades del país, mediante la entrega de este tipo de apoyos que contribuyen a mejorar su calidad de vida.

  • Entrega UT Camargo 130 títulos de Técnico Superior Universitario de la generación 2023

    Entrega UT Camargo 130 títulos de Técnico Superior Universitario de la generación 2023

    La Universidad Tecnológica de Camargo (UTCam) llevó a cabo la entrega de 130 títulos de Técnico Superior Universitario (TSU), a egresadas y egresados de la generación 2023, en un evento que se realizó en la sede Camargo, así como en las unidades académicas de Meoqui y Jiménez.

    Los actos protocolarios estuvieron encabezados por el rector de la institución, José Julio Huerta Herrera, y por la jefa del Departamento de Servicios Escolares, Carolina Alvídrez, quienes felicitaron a las y los jóvenes por su dedicación, esfuerzo y compromiso durante su formación.

    “La obtención del título de Técnico Superior Universitario no solo acredita la culminación de los estudios profesionales, sino que también abre puertas en el ámbito laboral y permite acceder a mejores oportunidades de desarrollo personal y profesional”, comentó Huerta Herrera.

    Agregó que la entrega de dichos documentos, representa para la Universidad un compromiso más en beneficio de Chihuahua y de esa región de la entidad, ya que se ofrecen egresadas y egresados de calidad a la sociedad, competentes para las necesidades actuales del mundo productivo.

  • Formalizan El Colech y Coespo colaboración para proyectos sobre movilidad humana

    Formalizan El Colech y Coespo colaboración para proyectos sobre movilidad humana

    A fin de fortalecer la relación de vinculación y trabajo conjunto, El Colegio de Chihuahua (El Colech) y el Consejo Estatal de Población (Coespo), firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos de investigación sobre temáticas de la movilidad humana.

    El acuerdo se suma a las acciones de El Colech en la materia, como el convenio OIM ONU-Migración en 2023, para desarrollar proyectos de investigación científica, tecnológica y educativa en cuanto a movilidad, para promover la cooperación internacional y la gobernanza migratoria. 

    También resalta la reciente visita del alumnado de la clase de verano de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU) a El Colech, para realizar diversas actividades sobre este tema en la región fronteriza.

    La firma del acuerdo estuvo encabezada por el director general del Colegio, Juan Miguel Orta Vélez, el titular de Coespo, acompañados por Dirvin Luis García Gutiérrez, jefe del Centro de Atención a Personas Migrantes y Movilidad Humana, entre otras autoridades.

    Además de esta actividad, se signó una alianza específica para el desarrollo de un programa de becas y/o condonaciones a personal directivo y administrativo de El Coespo, para el desarrollo de estudios de profesional o posgrado.

  • Entrega Gobierno del Estado 10 nuevos Centros STEM a instituciones educativas

    Entrega Gobierno del Estado 10 nuevos Centros STEM a instituciones educativas

    La Coordinación de Política Digital del Gobierno del Estado entregó 10 nuevos Centros de Desarrollo de Competencias para la Academia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en un esfuerzo por impulsar el desarrollo de habilidades en este método educativo en el estado.

    Dos de estas instalaciones están estratégicamente ubicadas en los municipios de Guachochi y Bocoyna.

    Con esto se duplica la infraestructura existente, ya que se suman a los espacios establecidos al inicio de la administración de la gobernadora Maru Campos.

    El objetivo principal de este proyecto es expandir el acceso a herramientas y conocimientos tecnológicos avanzados, para jóvenes en todos los municipios de Chihuahua.

    Los Centros incluyen equipos técnicos de manejo de drones de nivel avanzado, que serán instalados próximamente para que los estudiantes los utilicen al regresar a clases.

    Walter Ignacio Zamarrón Estrada, presidente del Consejo STEM Chihuahua y coordinador de Política Digital, agradeció a rectores, directores y representantes de las instituciones que albergan estos centros.

    Reconoció el compromiso de los directivos, que fortalece el trabajo colaborativo para la certificación de jóvenes talentos y el avance del proyecto en la región.

    La entrega formal fue encabezada por Walter Ignacio Zamarrón, presidente del Consejo; Francisco Wilson Robles, presidente de la Academia STEM Iberoamérica y primer vocal, y Sergio Mancinas, director del Cenaltec y segunda vocal.

    También acudió Guillermo Márquez, subsecretario de Educación Media Superior y miembro del consejo, y Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte Zona Norte.

    Instituciones beneficiadas:

    – Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Ingeniería

    – Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur

    – Universidad Tecnológica de la Tarahumara, Guachochi

    – CECyT San Juanito, Bocoyna

    – CONALEP III Juárez

    – COBACH Plantel 10, Chihuahua

    – Universidad Tecnológica Paso del Norte

    – Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez

    – Universidad Tecnológica de Camargo

    – Universidad Tecnológica de Parral

  • Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Las Cruces

    Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Las Cruces

    La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua inauguró formalmente la red de alcantarillado sanitario en la colonia Las Cruces, en beneficio de más de 460 habitantes.

    Para hacer posible esta obra de infraestructura hidráulica, el organismo destinó una inversión de 7 millones de pesos que consistió en la instalación de 3 kilómetros de tubería y 133 descargas domiciliarias.

    El director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, Alan Falomir, destacó la importancia de estos trabajos pues al dejar de usar fosas sépticas para las descargas, los habitantes mejoran considerablemente su calidad de vida.

    Falomir comentó que de esta manera se avanza en el cumplimiento de la instrucción de la Gobernadora Maru Campos, de brindar cobertura total en agua potable y drenaje para los habitantes de la capital del estado.

    Con esta obra el Gobierno del Estado, a través de la JMAS Chihuahua, reafirma su compromiso de ampliar la cobertura de servicios básicos y mejorar la infraestructura hidráulica en beneficio de todos los chihuahuenses.

Hide picture