Categoría: Gobierno del Estado

  • Sostienen reunión autoridades de la Secretaría de Salud Estatal y de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

    Sostienen reunión autoridades de la Secretaría de Salud Estatal y de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

    El titular de Salud, Gilberto Baeza Gil, se reunió con el director general de Primer Nivel de Atención de  la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), Ricardo Audiffred Jaramillo, a fin de coordinar acciones en favor de la salud mental.

    Dichas autoridades sostuvieron una sesión de trabajo con personal de los Servicios Estatales de Salud en Chihuahua y del Instituto Chihuahuense de Salud, donde revisaron los avances en materia de atención a la salud mental y prevención de adicciones.

    Uno de los objetivos fue identificar los retos y fortalecer la colaboración interinstitucional. Se abordaron temas como el fortalecimiento de la Línea de la Vida a nivel local, como herramienta clave de atención y contención, y de la implementación de un Protocolo de Urgencias y Emergencias en Salud Mental

    También se habló de la evaluación de la capacidad instalada en los tres niveles de atención para conformar una red integrada de servicios de salud mental en la región, la coordinación de acciones comunitarias en territorio, y la planeación y difusión de campañas prioritarias, como la prevención del suicidio y la prevención de adicciones.

    Otros tópicos fueron la inclusión de la perspectiva de género en esta materia, la atención a personas en movilidad y su acceso a servicios, así como la supervisión y reconocimiento de centros residenciales avalados tanto por el Estado como por Conasama.

    El secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, expresó que con estas reuniones se busca unificar los esfuerzos en materia de atención a la salud mental, a trabajar de manera transversal con las autoridades de los tres niveles de Gobierno.

    El servidor público agradeció a la Secretaría de Salud Federal puesto que ha mostrado mucha apertura y solidaridad con Chihuahua.

    El funcionario agregó que se busca involucrar a la sociedad para que se acerquen a los centros de a solicitar ayuda, cuando estén en algún momento de crisis y desestigmatizar así la atención a la salud mental. 

    Las autoridades dejaron claro que esta reunión de trabajo refuerza el compromiso compartido entre los distintos niveles de Gobierno para garantizar una atención integral, accesible y con enfoque de derechos humanos en salud mental y adicciones para la población chihuahuense.

    Asistieron el director del Ichisam y Comisionado Estatal Ceaadic, Javier González Herrera; director Médico de Ichisal, Héctor Armando Rosales Orpinel, y la subdirectora De Segundo Nivel de Atención Médica, Lizeth Verónica De La Vega Montiel.

    También se contó con la presencia del director del Hospital Psiquiátrico Civil Libertad de Ciudad Juárez, José Guillermo Patiño Trejo, así como representantes de diversas dependencias estatales.

  • Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

    Emite Gobierno del Estado declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias

    El Gobierno del Estado emitió una declaratoria de emergencia para 58 municipios afectados por las lluvias registradas entre el 13 de junio y el 3 de julio, medida que tiene como objetivo agilizar el despliegue de recursos y garantizar atención prioritaria a las comunidades que enfrentan daños derivados del temporal.

    Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezada por el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda y el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, se aprobó la asignación de recursos a través del Fideicomiso Técnico de Desastres Naturales, con el fin de adquirir de manera inmediata insumos, alimentos y materiales necesarios para atender a las localidades impactadas. 

    Las evaluaciones de daños continúan en distintas regiones del estado y como resultado de esta revisión técnica, se prevé que en las próximas horas se sumen cinco municipios más a la declaratoria, ampliando así el alcance de las acciones gubernamentales.
     
    El Fideicomiso de Desastres Naturales fue creado para ofrecer una respuesta oportuna ante fenómenos naturales o antropogénicos, y su activación permite a las autoridades estatales y municipales actuar con rapidez y eficacia, para proteger  la seguridad y el bienestar de las y los chihuahuenses. 

    En la jornada se detallaron las acciones emprendidas por diversas dependencias del Gobierno del Estado, como la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, que reportó el despliegue de 138 máquinas para labores de retiro de azolve y limpieza de caminos y carreteras. 

    Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Rural destacó trabajos con maquinaria pesada para la limpieza de diques y cauces, así como la protección de bordos y encauzamientos.
     
    La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común informó la entrega de cinco mil apoyos directos a familias afectadas, consistentes en kits de limpieza y productos alimentarios, con una inversión de 1 millón 240 mil pesos, mientras que la Secretaría de Salud participa activamente con la distribución de plata coloidal, vitaminas y la propuesta de fumigación en arroyos, fuentes y zonas con acumulación de agua, lo que refuerza  las acciones de prevención contra enfermedades como el dengue.
     
    La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas reportó afectaciones en asentamientos como Anapra y San Andrés, donde se han atendido cerca de 400 viviendas con apoyo alimentario y alojamiento temporal. Asimismo, se realizan intervenciones en Guachochi, Batopilas, Chínipas y Urique. 

    El DIF Estatal colabora con la entrega de artículos de limpieza y asistencia directa a familias afectadas, y la Secretaría de Educación y Deporte informó que 101 escuelas presentan daños derivados de las precipitaciones, mismos que han sido consideradas dentro de la declaratoria de emergencia.
     
    En el marco de esta contingencia, Protección Civil Estatal ha desplegado diversas acciones en coordinación con autoridades municipales y federales. Entre ellas destacan el traslado y entrega de despensas, agua y colchonetas en los municipios de Aldama, Bocoyna (Creel), Buenaventura (Flores Magón) y Julimes, así como la distribución de herramientas en Ciudad Juárez. 

    Se han realizado también evaluaciones de daños en Bachíniva, Bocoyna, Buenaventura, Chihuahua, Juárez, Ignacio Zaragoza y Matachí, además de apoyar en la remoción de materiales y levantamiento de información en zonas afectadas.
     
    En conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades municipales, se activó el Plan DN-III en Ciudad Juárez para atender la emergencia provocada por las lluvias recientes. De igual manera, se han emitido boletines, alertas preventivas y recomendaciones a través de redes sociales y medios oficiales, con el fin de mantener informada a la población. 

    También se ha brindado apoyo en evacuaciones de personas en situación de riesgo y se mantiene comunicación permanente con las unidades municipales de Protección Civil para evaluar escenarios de peligro. 

    Además, se han llevado a cabo reuniones del Subcomité del Fideicomiso de Desastres Naturales para gestionar recursos económicos que permitan atender las necesidades más urgentes de la población afectada. 

    Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de actuar con prontitud y eficacia ante emergencias climatológicas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de las familias chihuahuenses

  • Maru Campos da a conocer en Washington las acciones del Estado para mantener al ganado libre del Gusano Barrenador

    Maru Campos da a conocer en Washington las acciones del Estado para mantener al ganado libre del Gusano Barrenador

    La gobernadora Maru Campos se reunió en Washington D.C. con el director del Servicio de Salud para Animales y Plantas de la USDA, Michael Watson, a fin de dar a conocer las principales acciones que su Gobierno ha implementado, para combatir y prevenir la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

    Lo anterior, en respuesta al reciente cierre de la frontera de Estados Unidos para las exportaciones provenientes de México, y con el objetivo principal de reforzar los mecanismos de colaboración binacional en materia ganadera.

    Durante el encuentro, la mandataria aseguró que los esfuerzos arrancaron de manera oportuna luego de la detección de esta plaga en seis estados del sur de México, con una inversión de 20 millones de pesos (mdp) para poner en marcha un programa integral de prevención, control y vigilancia encaminado a proteger la ganadería del estado.

    Entre las medidas principales de su estrategia, la titular del Ejecutivo resaltó la conformación de un Grupo Estatal para el Control del GBG, así como la capacitación de 3 mil 400 productores ganaderos en 46 municipios.

    También subrayó las revisiones sistemáticas que se realizan para identificar posibles casos de infestación, y detalló la contratación de profesionales certificados específicamente para atender este problema sanitario.

    Maru Campos reafirmó su voluntad de trabajar en conjunto con las autoridades norteamericanas para reforzar la vigilancia sanitaria y mantener a Chihuahua libre de esta enfermedad, pues enfatizó que nadie cuida más la sanidad del ganado, que los propios exportadores locales del estado.

    Las partes acordaron seguir colaborando en intercambio de información en tiempo real y de mejores prácticas y tecnología, como mecanismo de contención en la entidad.

    Como parte de su jornada de trabajo, la mandataria también se reunió con Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, con la finalidad de darle a conocer los esfuerzos que impulsa el Gobierno de Chihuahua en el rubro ganadero, con énfasis en las medidas para la erradicación del GBG y sumar voluntades en la materia.

    A los encuentros asistieron además el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada; el jefe de la oficina de la Gobernadora, Fernando Álvarez Monje; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos y Arturo Sarukhán, ex embajador de México en Estados Unidos.

  • Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo

    Culmina programa PREST-Math en 19 primarias de Guadalupe y Calvo

    La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), junto con Innovec y la Minera Fresnillo, realizaron el cierre del programa PREST-Math, a fin de fortalecer el aprendizaje matemático desde los primeros años escolares.

     

    Este esquema se implementó durante el ciclo escolar 2024-2025 en 19 planteles de Educación Primaria regular e indígena, para beneficiar a alrededor de 400 alumnas y alumnos del municipio de Guadalupe y Calvo.

     

    El evento de clausura se realizó en la comunidad de Mesa de San Rafael, donde se presentaron de manera práctica las estrategias pedagógicas de PREST-Math, con la participación de 28 alumnas y alumnos de primer grado de cinco primarias de la región.

     

    Durante la jornada, las niñas y niños demostraron la resolución de operaciones matemáticas con materiales divertidos como dados, cuentas de colores y tarjetas, acompañados por sus docentes quienes realizaron intervenciones dinámicas e interacción con sus estudiantes.

     

    “La participación de las madres y padres de familia fue muy significativa, ya que con este tipo de actividades se pretende reforzar a la comunidad educativa”, mencionó Maxid Adriana Ríos Zavala, enlace del área de Atención en la región de Guadalupe y Calvo de Seech.

     

    Añadió que el cierre del programa PREST-Math es una muestra clara del impacto positivo que tiene el trabajo colaborativo entre instituciones educativas, empresas socialmente responsables y la comunidad escolar.

  • Invitan a tramitar tarjetas del JuárezBus en el CAM Móvil esta semana

    Invitan a tramitar tarjetas del JuárezBus en el CAM Móvil esta semana

     

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), invita a las y los usuarios del sistema JuárezBus a aprovechar la presencia del Centro de Atención de Movilidad (CAM) Móvil para tramitar o renovar las tarjetas preferenciales.

    La unidad estará disponible en distintos puntos de la ciudad del 7 al 12 de julio para facilitar los procesos con un costo inicial de 30 pesos.

    Ubicaciones del CAM Móvil:

    Del 7 al 11 de julio:
    – A un costado de la estación Independencia del BRT-1, en bulevar Zaragoza y Libramiento

    12 de julio:
    – En el Súper de Riberas del Bravo

    Horarios de atención
    * Lunes a miércoles y viernes: 9:00 a.m. a 4:00 p.m
    * Jueves y sábado: 9:00 a.m. a 3:00 p.m 

    El CAM Móvil continuará en diferentes colonias para que obtener las tarjetas de forma rápida, accesible y sin complicaciones.

  • Reciben distintivos de Calidad Turística 34 empresas de la ciudad de Chihuahua

    Reciben distintivos de Calidad Turística 34 empresas de la ciudad de Chihuahua

    La Secretaría de Turismo entregó 58 distintivos de calidad turística a 34 empresas del municipio de Chihuahua, que cumplieron con los lineamientos establecidos en cada uno de los programas.

    La ceremonia fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, en la que se reconoció a empresas del sector, como hoteles, restaurantes, comedores industriales y centros médicos.

    Las certificaciones son Distintivo H, Punto Limpio, Sello de Turismo de Salud, Sello de Turismo Incluyente y Sistema de Clasificación Hotelera, que tienen como objetivo elevar los estándares del servicio en los sectores hotelero, restaurantero y de salud.

    Edibray Gómez reconoció el compromiso del sector turístico por mejorar la calidad de sus servicios y consolidar a Chihuahua como un destino competitivo a nivel nacional e internacional. 

    Al acto acudieron además Orlando Barraza, subsecretario de Turismo; Miguel Ordóñez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Estado de Chihuahua; Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco Chihuahua; Vanesa Baca, subdirectora de Turismo del Municipio y Octavio Villegas, subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común.

    Las empresas acreditadas:
    – Distintivo H:
    Comedor AUMA
    Comedor Safran Electrical & Power de Chihuahua SA de CV 
    Campamento Agnico Eagle
    Comedor American Beef Operado por Vafi
    VAFI Comedor Continental
    VAFI comedor GCC
    ITESM operado por cafetería 101
    Restaurante Liverpool Chihuahua
    Expochihuahua
    Desayunador One Chihuahua Norte
    Desayunador One Chihuahua Fashion Mall
    Restaurante Hotel Fiesta Inn Express Chihuahua
    Comedor de colaboradores Hotel Fiesta Inn Chihuahua
    Restaurante Fiesta Inn Chihuahua Fashion Mall
    La Isla Fiesta Inn Chihuahua Fashion Mall
    Comedor Los Dorados Fiesta Inn Chihuahua Fashion Mall
    Room Service Fiesta Inn Chihuahua Fashion Mall
    Desayunador de Holiday Inn Express & Suites
    Restaurante de Holiday Inn Hotel & Suites Chihuahua
    Restaurante Degá Saucito
    Restaurante Ika del Hotel Vetta Distrito 1
    Bar Sereque del Hotel Vetta Distrito 1
    Desayunador Doña María de Los Cedros Hotel Inn
    Desayunador del Hotel Ibis
    Restaurante Copper de Canyon Boutique Hotel
    Hotel Quality Inn San Francisco Room Service
    Hotel Quality Inn San Francisco Bar Los Primos
    Restaurante Degá del Hotel Quality Inn San Francisco
    La Calesa Steak House
    Restaurante Bar El Poeta de Central Hotel Boutique
     
    – Distintivo Punto Limpio
    Chicharrones El Potrero
    Akari Plaza Hollywood
    Restaurante Degá Saucito
    La Calesa Steakhouse
    Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Chihuahua (4)
     
    – Sellos especializados de Turismo Incluyente 
    Copper Canyon Boutique Hotel
    Vetta Distrito 1 
    Hotel Ibis 

    – Sellos Especializados de Turismo Salud
    Hotel Quality Inn San Francisco
    La Cabaña Smokehouse
    San Charbel Surgical Center
    Staybridge Suites Chihuahua
    Holiday Inn Express & Suites
    Clínica St. Jhonn
    Laboratorios Belar
    Laboratorio Luis Pasteur

  • Prevé Protección Civil aumento de temperaturas y lluvias para próximas horas

    Prevé Protección Civil aumento de temperaturas y lluvias para próximas horas

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que para el inicio de la presente semana, se espera un incremento en el promedio de temperaturas en gran parte del estado, especialmente en la región fronteriza.

    De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones se deben a la presencia del monzón mexicano en el noroeste del país, en interacción con un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico.

    Esto favorecerá un ambiente de templado a cálido por la mañana, y de caluroso a muy caluroso por la tarde, además de cielo mayormente despejado a parcialmente nublado.

    Este lunes se prevén ráfagas de viento de 45 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Chihuahua, Rosales, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, López, Coronado, Jiménez y La Cruz; de 35 km/h en Ahumada, Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, Ascensión, Janos, Ignacio Zaragoza y Gómez Farías.

    Se pronostican lluvias de moderadas a fuertes en Madera, Temósachic, Moris y Ocampo; en Juárez, Casas Grandes, Delicias y Parral se pronostican precipitaciones aisladas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

    Para hoy se esperan temperaturas de 34 grados centígrados (°C) en Chihuahua y Camargo; de 37 en Juárez y Ojinaga; de 36 en Janos y Delicias, Jiménez 31 y Parral 30. En Creel, Guachochi y El Vergel se mantendrán entre los 23 y 24 grados centígrados.

    El martes seguirá la influencia del monzón y se incorporará una vaguada en altura que intensificará la inestabilidad atmosférica. Se mantendrá el ambiente de templado a cálido por la mañana y de poco caluroso a muy caluroso por la tarde.

    Las ráfagas de viento podrían alcanzar hasta los 55 kilómetros por hora en Ascensión y superar los 45 kilómetros por hora en las zonas norte, suroeste y centro del estado. Existe la posibilidad de formación de tolvaneras en algunas de estas zonas.

    La CEPC exhorta a evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación, conducir con precaución en carreteras y mantenerse atentos a los avisos oficiales. Estas medidas buscan salvaguardar la integridad de las y los chihuahuenses durante estas condiciones climatológicas.

  • Impulsa Estado formación en Inteligencia Artificial con programa de becas internacionales

    Impulsa Estado formación en Inteligencia Artificial con programa de becas internacionales

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) reconoció a los 27 estudiantes seleccionados del Programa de Becas Internacionales Fulbright COMEXUS, quienes realizarán una estancia académica de cuatro semanas en la Universidad de Arizona, con una inversión total de 2.4 millones de pesos.

    Este programa forma parte de las acciones de la Plataforma Talento Chihuahua, impulsadas por la SIDE para fortalecer las capacidades del capital humano del estado y brindar a las y los jóvenes oportunidades de formación de alto nivel en temas estratégicos.

    Durante su estancia, las y los becarios cursarán una Capacitación Especializada en Inteligencia Artificial Generativa, que incluye fundamentos técnicos, prácticas en el uso de Modelos de Lenguaje Extensos (LLM), Prompt Engineering y aplicaciones de IA en entornos empresariales reales, bajo un enfoque práctico (hands-on).

    Esto es posible gracias a la colaboración con Fulbright COMEXUS y el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, aliados estratégicos para la internacionalización del talento chihuahuense.

    Previo a su salida, recibieron un kit de viaje institucional que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la formación de perfiles preparados para los retos del futuro.

    El grupo está conformado por 27 estudiantes originarios de diversos municipios del estado, como Chihuahua, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes. 

    Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH y UTCH BIS), el Tecnológico Nacional de México en sus campus Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Parral, y el Colegio Palmore. 

    Este grupo multidisciplinario refleja la diversidad académica y regional que caracteriza al talento chihuahuense, comprometido con su formación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

  • Convoca SIDE a participar en el “Premio Chihuahua Emprende 2025”

    Convoca SIDE a participar en el “Premio Chihuahua Emprende 2025”

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) invita a personas físicas y morales, a participar en la convocatoria del “Premio Chihuahua Emprende 2025”.

    Esta iniciativa busca fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas del estado y reconocer a los emprendimientos más destacados. Las y los ganadores de cada categoría recibirán un premio económico de 100 mil pesos, mientras que el segundo lugar recibirá 50 mil pesos.

    Podrán participar emprendedores originarios de Chihuahua o con al menos un año de residencia, cuya empresa esté constituida en el estado, tenga hasta cinco años de operación y cumplan con requisitos de representación y dirección. La convocatoria contempla cinco categorías:

    -Emprendimiento Visionario: dirigida a ideas innovadoras con alto potencial de crecimiento
    -Emprendimiento Tradicional: para negocios que ofrecen productos o servicios existentes con un enfoque diferenciador
    -Mujer Emprendedora: enfocada en iniciativas lideradas por mujeres que han generado valor a través de sus proyectos
    -Emprendimiento Sostenible: reconoce a quienes promueven el cuidado del medio ambiente desde su modelo de negocio
    -Emprendimiento de Impacto Social: para propuestas que han contribuido al desarrollo económico de comunidades vulnerables

    El subsecretario de Innovación y Desarrollo Empresarial, Jesús García, invitó a las y los emprendedores a participar, pues resaltó que estos apoyos son esenciales para fortalecer el ecosistema emprendedor en Chihuahua, fomentar ideas innovadoras y consolidar proyectos con alto potencial de crecimiento e impacto económico y social.

    Anel Liliana Bailón González, ganadora de la categoría Emprendimiento Visionario, del Premio Emprende 2024 con el proyecto para el desarrollo de prótesis “PROTOART”, destacó que este reconocimiento ha sido clave para impulsar su idea y abrir nuevas oportunidades en el mercado.

    El registro estará vigente hasta el 20 de octubre de 2025 a través del siguiente enlace: https://bit.ly/PremioEmprende2025.

    La convocatoria completa se encuentra en el portal oficial de la SIDE, en https://www.chihuahua.com.mx/emprende/.

    Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al Departamento de Emprendimiento, al número 614-442-33-00, extensión 2341.

  • Egresa del Centro Escolar “Leona Vicario” primera generación de menores de edad tutelados por el Estado

    Egresa del Centro Escolar “Leona Vicario” primera generación de menores de edad tutelados por el Estado

    La presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, encabezó la ceremonia de graduación de la primera generación de niñas, niños y adolescentes tutelados por el Estado, que concluye sus estudios de nivel Básico en el Centro Educativo “Leona Vicario”.

    El grupo integrado por 29 estudiantes tuvo su último pase de lista de preescolar, primaria y secundaria, en este plantel que atiende exclusivamente a menores tutelados por el DIF Estatal, donde reciben educación de calidad con los materiales necesarios para su formación académica.

    Cuenta además con un programa de horario extendido que incluye actividades deportivas y artísticas, para fomentar su desarrollo integral.

    En su mensaje, Galván Antillón expresó que esta ceremonia es una muestra clara de que, sin importar las circunstancias, con voluntad y trabajo constante pueden alcanzar lo que se propongan.

    “Desde el DIF Estatal y el Gobierno del Estado, tienen nuestro respaldo absoluto e incondicional. Estamos aquí para acompañarlos en cada paso, para brindarles el apoyo que necesiten y para abrirles las puertas a un futuro lleno de oportunidades”, añadió.

    La ceremonia contó con la participación especial del Grupo de Danza “Hué Gará”, conformado por alumnas y alumnos de secundaria, quienes hicieron una presentación artística en la que mostraron algo de lo aprendido en el Centro.

Hide picture