Categoría: Gobierno del Estado

  • Invita JuárezBus a conocer y aprovechar la línea Exprés del BRT-2

    Invita JuárezBus a conocer y aprovechar la línea Exprés del BRT-2

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), invita a la ciudadanía a conocer la modalidad Exprés de la Línea BRT-2 del JuárezBus, una opción ya en funcionamiento que realiza paradas únicamente en estaciones clave a lo largo de la ruta troncal.

    Lo anterior permite recorrer en menos de una hora, todo el trayecto del BRT-2.

    Las unidades se distinguen por portar un letrero azul con la palabra “Exprés”, lo que permite diferenciarlas dentro del sistema. Las estaciones en las que se detienen son:

    – Aeropuerto
    – Tecnológico
    – La Cuesta
    – Rivera Lara
    – ITCJ
    – Del Charro
    – Francisco Márquez
    – Ex-Aduana

    La Línea Exprés es ideal para quienes desean planificar su viaje de forma más directa y rápida, lo que les permite agilizar sus trayectos habituales en el JuárezBus.

  • Realizan la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud

    Realizan la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud

    Con la participación de autoridades federales y secretarios de diferentes entidades del país, se realizó la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, encabezada por el doctor David Kershenobich Stalnikowit.

    La atención al brote de sarampión fue el tema prioritario de este encuentro, en el que las y los participantes abordaron las estrategias implementadas para su contención.

    También se analizaron las acciones llevadas a cabo en zonas agrícolas, con el propósito de mantener el control de los contagios y se realizaron propuestas y compromisos para que, de manera conjunta, cada entidad del país pueda hacer frente a esta enfermedad. 

    Al encuentro asistió el secretario General de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, quien reiteró la voluntad del Gobierno del Estado de trabajar de manera coordinada en beneficio de las y los mexicanos. 

    Por su parte, el secretario de Salud de Chihuahua, Gilberto Baeza Mendoza, compartió con las y los asistentes las experiencias en la contención del sarampión en la entidad. 

    El funcionario destacó que para avanzar en la erradicación del padecimiento se requiere la colaboración de todos los sectores y una participación comprometida de la sociedad.

    Gilberto Baeza convocó a todas las instituciones de salud a trabajar como un solo equipo, reforzar la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, y a impulsar la vacunación como una política pública esencial.

    Por su parte, la encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, presentó el comportamiento de la transmisión del sarampión en el estado de Chihuahua, y puntualizó que desde la detección del primer caso en febrero, se activaron de inmediato acciones para contener el brote.

    Entre las estrategias implementadas, mencionó la continuidad en la vigilancia epidemiológica en todas las unidades de salud, el diagnóstico oportuno y el aislamiento de casos probables y confirmados. 

    Como parte del plan de respuesta, se identificó a la población en riesgo, como guarderías, escuelas, mujeres embarazadas y jornaleros agrícolas, se capacitó al personal de salud y de otros sectores, y se establecieron macrocentros de vacunación, así como jornadas de revisión de cartillas nacionales de salud.
     
    El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, refrendó el apoyo del Gobierno de México para atender este brote.

    En la reunión efectuada en Palacio de Gobierno, se contó con la asistencia del representante de la organización Panamericana de la Salud en México, José Moya Medina; y de los secretarios de Salud de Durango, Sonora, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán y Campeche

  • Protección Civil coordina rescate aéreo junto a Seguridad Pública Estatal tras fuertes lluvias en Aldama

    Protección Civil coordina rescate aéreo junto a Seguridad Pública Estatal tras fuertes lluvias en Aldama

    En una acción conjunta derivada de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó este miércoles un operativo de rescate aéreo en la comunidad de Lagos Campestre, en el municipio de Aldama, derivado a que 5 personas del sexo masculino habían quedado incomunicadas por el desbordamiento de un arroyo.

    El rescate se realizó alrededor de las 17:00 horas, en estrecha colaboración con personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a bordo de su helicóptero Bell 429. 

    La CEPC tuvo a su cargo la coordinación logística del operativo, por lo que aseguró una respuesta oportuna en una zona de difícil acceso. 

    Gracias a la eficaz cooperación interinstitucional de protección civil municipal CEPC y la SSPE, los 5 jóvenes fueron rescatados y trasladados a un sitio seguro.
     
    La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la población ante fenómenos hidrometeorológicos e invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, atendiendo las recomendaciones de las autoridades.

  • Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

    Reabre SCOP tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula tras concluir reparación de grieta

     

    La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informó la reapertura del tramo carretero Camargo–La Perla-La Mula, que se vio afectado por las lluvias del pasado 30 de junio a la altura del kilómetro 33.

    La dependencia indicó que, tras las precipitaciones se registró una grieta en la carpeta asfáltica que afectó la circulación.

    Por ello, fue desplegado el personal de Conservación para llevar a cabo las labores en cuanto las condiciones climáticas lo permitieron, mismas que incluyeron la estabilización del terreno y la restitución de la superficie de rodamiento. 

    Gracias a la oportuna intervención, la vía se encuentra en óptimas condiciones para garantizar el traslado seguro de la ciudadanía.

  • Protección Civil da a conocer reporte de incidencias en la entidad por temporal lluvioso

    Protección Civil da a conocer reporte de incidencias en la entidad por temporal lluvioso

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) da a conocer el reporte de las incidencias registradas durante las últimas horas, generadas por el temporal lluvioso.

     

    En la ciudad de Chihuahua entre las 08:27 y las 13:57 horas, se acumuló un total de 57.4 milímetros que generó 36 inundaciones en vialidades y viviendas; hubo además 13 vehículos varados.

     

    Se documentaron dos caídas de bardas y cuatro derrumbes, algunos de ellos en viviendas y escuelas. También se reportó la caída de un árbol como resultado del reblandecimiento del terreno.

     

    En Delicias las precipitaciones provocaron dos inundaciones que derivaron en el cierre preventivo del Puente Suprimo de la localidad. En Meoqui se registró el derrumbe en una vivienda.

     

    En Aldama se reportó una inundación en la comunidad de Los Leones, por lo que fue necesario el traslado de cerca de 14 personas a un refugio temporal. En Aquiles Serdán la corriente del agua ocasionó daños en dos puentes de la cabecera municipal.

     

    Personal de la CEPC mantiene sus recorridos en las zonas afectadas de la capital, con el objetivo de coordinar acciones con dependencias estatales y municipales, reforzar las medidas preventivas y llevar un control de la evaluación de daños.

     

    Esta noche se pronostica que continúen las lluvias en gran parte del territorio estatal, con mayor intensidad en la región centro-sur. 

     

    Se esperan acumulaciones de 25 a 75 milímetros en Madera, Guerrero, Moris, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Chínipas, Guazapares, Morelos, Guachochi, Balleza, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Riva Palacio, Chihuahua, López, Coronado y Jiménez.

     

    La CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar precauciones y reportar cualquier situación de emergencia al 9-1-1.

  • Invita Coesvi a familias beneficiarias a escriturar su vivienda con descuentos de hasta el 70 por ciento

    Invita Coesvi a familias beneficiarias a escriturar su vivienda con descuentos de hasta el 70 por ciento

    La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) hace un llamado a las familias que hayan adquirido una casa en los fraccionamientos IVI-COESVI y, que ya hayan concluido el pago total de su propiedad, para que acudan a las oficinas ubicadas en Chihuahua y Ciudad Juárez a realizar su trámite de escrituración.

    El director general de Coesvi, José Antonio Chávez Rodríguez, instruyó al personal de la Comisión a recorrer directamente los fraccionamientos para brindar atención personalizada a las familias que por años han habitado sus viviendas sin concluir el proceso de escrituración. 

    Como parte de esta estrategia, en las últimas semanas se ha visitado a residentes de los municipios de Chihuahua, Juárez, Nuevo Casas Grandes y Aquiles Serdán, y próximamente se atenderán las colonias de Parral, Madera, Matachí, Guerrero y Cuauhtémoc.

    A través del respaldo de las autoridades estatales, municipales y  del Colegio de Notarios, se ofrece un descuento de hasta el 70 por ciento en los costos del proceso, como parte del Programa de Escrituración, que permite a las familias formalizar legalmente la propiedad de sus hogares a un costo accesible de solo 4 mil pesos por trámite.

    Este esfuerzo coordinado entre Coesvi, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), la Secretaría de Hacienda, los gobiernos municipales y notarios públicos, busca garantizar certeza jurídica a las familias chihuahuenses que han cumplido con su patrimonio.

    Dentro de los requisitos indispensables para acceder a este beneficio se encuentra el tener el lote o vivienda completamente pagado, no contar con adeudos de predial ni agua, presentar CURP y copia de la credencial de elector, contrato celebrado con COESVI, carta de liberación que acredite el pago total del predio, entre otros.

    La recepción y revisión de documentación se realiza de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en las oficinas de la dependencia ubicadas en calle Victoria #310, colonia Centro, en la ciudad de Chihuahua, y en Ciudad Juárez, en las oficinas ubicadas en el Pueblito Mexicano, planta baja.

    Para mayores informes, comunicarse al teléfono (614) 439-7760, extensión 20151.

  • Organiza IByCENECH concurso de canto en Lengua de Señas Mexicana

    Organiza IByCENECH concurso de canto en Lengua de Señas Mexicana

    La Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua “Profr. Luis Urías Belderráin” (IByCENECH), organizó la primera edición del concurso “Voces que En-Señan”, una muestra de talento, sensibilidad e inclusión, organizado por las maestras Daniela Chávez Lom y Jazmín Durán Lazos.

    En un ambiente lleno de entusiasmo, 12 jóvenes estudiantes de las tres licenciaturas que se imparten en la institución participaron con una propuesta artística única: la interpretación de canciones en Lengua de Señas Mexicana (LSM).

    Esta iniciativa no sólo permitió a las y los estudiantes a demostrar su creatividad y habilidades para la expresión al aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, sino también fortalecer el respeto y la empatía hacia la Comunidad Sorda.

    El evento contó con la presencia de autoridades educativas y gubernamentales, así como integrantes de la Comunidad Sorda, quienes reconocieron el valor pedagógico, humano y social de esta actividad pionera en la Escuela Normal del Estado. 

    Uno de los aspectos más significativos fue la participación de miembros de dicha comunidad como jueces, quienes evaluaron la precisión, expresión y el uso de la LSM, este gesto fortalece el sentido de inclusión, que da voz y protagonismo a quienes lo merecen.

    “Voces que En-Señan” no fue solo una presentación artística que tocó los corazones, sino que dejó un mensaje de compromiso social, vocación educativa y respeto por la diversidad, además de que enseñar también significa romper barreras y construir puentes de comprensión y sensibilidad.

    A través de esta actividad, la IByCENECH reafirma su compromiso con la formación de docentes capaces de transformar realidades desde el aula y más allá, con la firme convicción de que educar también es abrir los brazos a la diversidad, a fin de construir un mundo donde todas las voces; habladas o signadas, sean escuchadas y valoradas.

  • Gobierno del Estado atiende a familias afectadas por las lluvias

    Gobierno del Estado atiende a familias afectadas por las lluvias

    Por instrucciones de la gobernadora Maru Campos, personal del Gobierno del Estado ha brindado atención inmediata a las familias afectadas por las lluvias registradas durante las últimas horas en los municipios de Chihuahua, Juárez, Dr. Belisario Domínguez y Bocoyna.

    Personal la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) ha distribuido más de 3 mil 350 apoyos diversos, con insumos básicos y material para afrontar la contingencia en sus viviendas, lo que suma al momento una inversión de 996 mil 582 pesos.

    Se entregaron insumos en especie como despensas, hules, láminas, polines, kits de limpieza y colchonetas, entre otros materiales.

    En la ciudad de Chihuahua son 1,450 los apoyos emergentes distribuidos entre habitantes de sectores prioritarios, con una inversión de 563 mil 945 pesos.

    Se dispersaron 400 despensas, 250 paquetes de hule negro, 250 láminas, 250 polines, 250 kits de limpieza e higiene, así como 50 colchonetas, a vecinos de las colonias Vistas Cerro Grande, El Mimbre y El Porvenir 3.

    En los municipios de Juárez, Dr. Belisario Domínguez y Bocoyna, se distribuyeron láminas, polines, además de despensas, kits de limpieza, hule, colchonetas etc.

    Ante la posible continuidad de precipitaciones para la capital y en otras regiones de la entidad, las distintas dependencias del Gobierno del Estado permanecerán atentas y en monitoreo permanente, con estrategias emergentes para brindar ayuda a las familias que lo requieran.

  • Egresan 43 profesionistas de la Maestría en Educación de la ENSECH en las unidades Cuauhtémoc y Creel

    Egresan 43 profesionistas de la Maestría en Educación de la ENSECH en las unidades Cuauhtémoc y Creel

    Un total de 16 profesionistas de la Unidad de Cuauhtémoc y 27 de Creel de la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua Profr. José E. Medrano R., (Ensech), concluyeron de manera satisfactoria la Maestría en Educación para el Desarrollo Profesional Docente.

    Durante las respectivas ceremonias de graduación, se llevó a cabo la entrega al alumnado de la constancia de finalización de estudios, el tradicional lanzamiento del birrete y para concluir, se realizó la foto que enmarcó la relevancia del evento.

    En el acto protocolario, el director de la institución, Julio César López, reconoció el esfuerzo, dedicación y empeño de cada una y uno de los egresados, quienes de esa manera culminan otro proceso dentro de su formación académica en beneficio de miles de estudiantes de Chihuahua.

    “Reciban mi más sincera felicitación, culminar estudios de posgrado no solo implica el logro de un objetivo académico, sino la consolidación de una visión profesional, crítica y comprometida con la mejora constante de la educación”, dijo el funcionario.

    Agregó que, el camino no fue sencillo, ya que aseguró estuvo lleno de retos, sacrificios, desvelos, jornadas de trabajo extenuantes y un equilibrio complejo entre la vida personal, laboral y académica, por lo cual, reiteró lo meritorio que es celebrar la conclusión de sus estudios de Maestría.

    “A ustedes, estimadas y estimados egresados: este no es el final, sino el inicio de una nueva etapa. Llévense el orgullo de ser parte de esta gran comunidad normalista. Llévense la certeza de que están preparados para enfrentar nuevos desafíos con el conocimiento, la sensibilidad y la pasión que hoy los distingue”, finalizó.

  • Extiende Gobierno del Estado plazo para revalidación de fierros de herrar hasta diciembre de 2025

    Extiende Gobierno del Estado plazo para revalidación de fierros de herrar hasta diciembre de 2025

    Con el objetivo de apoyar a la comunidad ganadera y facilitar su recuperación ante los retos actuales del sector, la Secretaría de Desarrollo Rural informa que el plazo para la revalidación de la mica de fierro de herrar, se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

    Esta decisión responde a la necesidad de otorgar mayor margen a los productores para cumplir con este requisito fundamental, que permite acreditar la legítima propiedad del ganado y asegurar su correcta movilización y comercialización, para contribuir a la transparencia y regulación de la actividad ganadera.

    A quienes ya han realizado la revalidación correspondiente en el presente año, el Gobierno del Estado agradece su responsabilidad y compromiso con las normas del sector.

    La Secretaría de Desarrollo Rural exhorta a las y los productores que aún no han llevado a cabo este trámite, a que lo realicen a la brevedad posible, ya que es indispensable para fortalecer las buenas prácticas ganaderas, proteger su patrimonio y garantizar el cumplimiento del marco normativo vigente.

    Requisitos para la renovación:

    Para ganado bovino:
    * Copia de identificación oficial vigente
    * UPP vigente

    Para equinos:
    * Copia de identificación oficial vigente
    * Nombre del rancho y comprobante de pago del predial

    Costos del trámite:
    * Primera vez: 761 pesos
    * De 1 a 2 mil 500 Ha: 831 pesos
    * De 2 mil 500 a 5 mil Ha: 1,424 pesos
    * Más de 5 mil Ha: 2 mil 373 pesos

    El procedimiento puede realizarse directamente en el módulo de Registro de Fierros de Herrar de la Secretaría de Desarrollo Rural, ubicado en avenida División del Norte #2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua. También está disponible en las presidencias municipales, donde se cuenta con un registro de solicitantes.

    Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (614) 429-3300, extensión 12538, o consultar el sitio Web oficial del Gobierno del Estado: www.chihuahua.gob.mx, en la sección de trámites.

    El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de seguir trabajando de la mano del sector ganadero, para fortalecer la economía del campo chihuahuense.

Hide picture