Categoría: Gobierno del Estado

  • Entrega CECyTECH más de 2,850 títulos técnicos en histórica jornada de regularización

    Entrega CECyTECH más de 2,850 títulos técnicos en histórica jornada de regularización

    El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) realizó una jornada de entrega de más de 2 mil 850 títulos técnicos a egresadas y egresados de 11 generaciones, que pertenecen a 23 planteles distribuidos en todo el territorio estatal.

    Durante una ceremonia simbólica en las instalaciones del CECyT No.24 Toribio Ortega, se entregaron los primeros 100 títulos técnicos, en representación de todos aquellos que serán distribuidos en los próximos días.

    Estos documentos no solo avalan un logro académico, sino que tienen un alto significado social: son un acto de justicia para quienes dedicaron años de estudio y no contaban aún con el reconocimiento formal que merecen.

    “Hace poco más de dos años y medio, nos planteamos una meta y nos fijamos un objetivo, muy ambicioso, pero firme; que ningún egresado del CECyTECH de todo el estado, de todas las generaciones, de todos los planteles y de todas las carreras que hubiera concluido sus estudios técnicos y realizado satisfactoriamente su proceso de titulación, tuviera esperar más tiempo por ese valioso documento que reconoce su esfuerzo y su dedicación”, destacó la directora general del CECyTECH, Adriana Ruiz Ramírez.

    Agregó que este logro no es solamente un trámite cumplido, sino es una manifestación tangible de lo que significa tener una visión institucional clara, voluntad de cambio y una gestión educativa centrada en las personas. 

    Explicó que cada uno de estos títulos es un símbolo del compromiso institucional con la legalidad, con la equidad, y con el derecho de cada estudiante a acceder a una formación técnica de calidad, honrando no solo a quienes culminaron sus estudios, sino también a las familias que los acompañaron, al personal que los formó y a una comunidad que confió en CECyTECH.

    El proceso para alcanzar este objetivo requirió una revisión exhaustiva de normas, procedimientos y registros. Se trabajó con rigor para construir un sistema de titulación sólido, alineado con la normativa estatal y federal con el fin de brindar certeza jurídica y validez plena a cada documento emitido.

    Durante la ceremonia se contó con la presencia de Martha del Carmen Sosa González, directora académica del CECyTECH; Ulises García Soto, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Chihuahua; Gloria Jannette Muñiz Villalba, jefa del Departamento de Enlace Educativo de la SEyD; y Sherlyn Terrazas Gándara, egresada de la generación 2020-2023.

    Con esta entrega, el CECyTECH reafirma su papel como una institución comprometida con reinventar el presente y avanzar hacia un futuro de mejores chihuahuenses, que se transforma y se fortalece para responder con orgullo, legalidad y excelencia a los retos del mundo actual.

  • Lanza Ichijuv convocatoria para integrar el Consejo Estatal de la Juventud 2025–2027

    Lanza Ichijuv convocatoria para integrar el Consejo Estatal de la Juventud 2025–2027

    El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) presentó este martes la convocatoria para integrar el Consejo Estatal de la Juventud 2025–2027, un espacio de participación ciudadana en el que jóvenes de todo el estado, podrán incidir en la construcción de políticas públicas con perspectiva juvenil.

    Este Consejo funcionará como un órgano consultivo en el que las y los jóvenes, trabajarán de la mano con el Gobierno Estatal para impulsar acciones que respondan a sus necesidades e intereses.
    Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:

    ●    Tener entre 12 y 29 años de edad al momento de la postulación
    ●    Llenar el formato de inscripción y adjuntar la documentación solicitada en: http://bit.ly/CEJ25-27
    ●    Copia de identificación con fotografía
    ●    Curriculum vitae actualizado que incluya dirección completa, correo electrónico, teléfono(s) y ocupación(es)
    ●    Copia de acta de nacimiento o documento que acredite nacionalidad (certificado de nacionalidad, carta de naturalización o cédula de identidad personal)
    ●    Video de máximo 3 minutos donde se expresen los motivos por los cuales se considera tener aptitud para ser consejera o consejero
    ●    Enlace o presentación de PowerPoint con materiales bibliográficos, audiovisuales, gráficos u otros que respalden su postulación
    ●    Carta de recomendación emitida por una institución pública o privada, con los datos generales y firma del responsable
    ●    En caso de autopostulación, una carta con datos generales, motivos de la propuesta y firma del interesado(a)

    El Consejo Estatal de la Juventud trabajará durante dos años en siete comisiones temáticas basadas en la Agenda Estatal de Juventudes:

    ●    Salud y Bienestar
    ●    Educación y Empleo
    ●    Inclusión Social
    ●    Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
    ●    Seguridad, Justicia y Derechos Humanos
    ●    Cultura y Recreación
    ●    Participación Ciudadana

    La recepción de postulaciones comenzará el martes 1 de julio de 2025 a las 09:00 horas y concluirá el jueves 31 de julio a las 23:00 horas.

    El proceso de selección estará a cargo de un Jurado Calificador integrado por personas con trayectoria y experiencia. Solo se considerarán las postulaciones que cumplan con todos los requisitos. El fallo será definitivo e inapelable.

    La convocatoria fue presentada por Fernanda Jazmín Martínez Quintero, directora general del Ichijuv; el subdirector operativo, Pedro Sahid Beltrán Valerio y Ángela Nadieshna Gamboa, jefa del Departamento de Transversalización de la Perspectiva de Juventudes.

    Para más información y registro, se puede consultar la convocatoria completa en el siguiente enlace: https://bit.ly/4nuV0SZ

  • Maru Campos acuerda con Mesa de Seguridad mantener trabajo conjunto en la atención de la contingencia por lluvias

    Maru Campos acuerda con Mesa de Seguridad mantener trabajo conjunto en la atención de la contingencia por lluvias

    Al encabezar la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, la gobernadora Maru Campos acordó con las autoridades presentes mantener el trabajo conjunto para salvaguardar a la población afectada por el temporal lluvioso registrado en distintos puntos del estado.

    En conjunto con representantes de los tres niveles de Gobierno, la mandataria dio seguimiento a las incidencias reportadas al momento, para establecer las estrategias a implementar con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

    Durante la reunión la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó un informe sobre la activación del Plan DN III en Chihuahua capital tras las precipitaciones ocurridas el pasado lunes. 

    La titular del Ejecutivo refrendó su compromiso y voluntad de coadyuvar con las diferentes instancias para dar respuesta a los chihuahuenses ante el temporal, y agradeció a los cuerpos de seguridad por su pronta respuesta.

    Como parte de la jornada de trabajo, las autoridades presentes analizaron los operativos de seguridad que desarrollan en colaboración en todo el estado.

    La reunión contó con la presencia de Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; Alberto Miguel Rodríguez, comandante de la 5a Zona Militar; Jorge Alejandro Gutiérrez, comandante de la 42ª Zona Militar y Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública Estatal.

    También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Alejandro Rivas, coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Fernando Ávila, representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y Mayra Guadalupe Chávez, delegada para programas del Bienestar.

  • Invita Secretaría de Cultura a autores y editoriales a participar en la Feria del Libro Chihuahua 2025

    Invita Secretaría de Cultura a autores y editoriales a participar en la Feria del Libro Chihuahua 2025

    La Secretaría de Cultura invita a escritores, talleristas y casas editoriales, a participar en la Feria del Libro de Chihuahua (Felich) en su edición 2025, un evento que celebra y promueve el talento literario de la región.
     
    La recepción de propuestas estará abierta hasta el 18 de julio, y la Felich se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
     
    En el apartado de autores, tienen que ser obras literarias finalizadas y editadas, además, debe contar con fecha de publicación en 2024 y 2025, es necesario que las obras postuladas no se hayan presentado en ediciones anteriores de la Felich.
     
    En el caso de los postulantes para stands, podrán participar materiales de fomento a la lectura, por lo que aquellas solicitudes que no sean para la promoción o venta de este tipo de materiales, deben justificar la pertinencia de la postulación.
     
    En cuanto a los talleristas, se recibirán proyectos dirigidos al público infantil y juvenil.
     
    La invitación es exclusiva para el estado de Chihuahua. En el caso de las personas foráneas, deben enviar su solicitud al correo chihuahuaferiadellibro@gmail.com en el cual se deben incluir portadas de libros y síntesis requeridas, una breve semblanza de cada postulante y una fotografía personal en formato vertical, con el asunto “Propuesta foráneos”.
     
    Las bases se encuentran disponibles en el siguiente link: http://tiny.cc/formularioFELICH2025, la convocatoria se encuentra disponible en https://www.culturachihuahua.com/felich.

  • Amplía Upnech durante todo julio entrega de fichas para nuevo ingreso

    Amplía Upnech durante todo julio entrega de fichas para nuevo ingreso

     

    La Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech), convocó una segunda fase para el periodo de solicitudes de nuevo ingreso, en alguno de los programas de licenciatura o posgrado que oferta, con vigencia al 31 de julio.

    La institución cuenta 12 unidades ubicadas en: Camargo, Chihuahua, Creel, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Ciudad Juárez, Madera, Nuevo Casas Grandes, Parral y su Unidad Virtual.

    El nuevo periodo de inscripciones responde a la solicitud realizada por las y los directores de las unidades académicas de la Upnech, y por las y los aspirantes que no pudieron tramitar su ficha de nuevo ingreso en el primer periodo.

    La convocatoria está dirigida tanto para el alumnado que egresó del nivel de Media Superior, como para aquellos profesionistas que desean continuar con su formación académica.

    La Upnech oferta la Licenciatura en Pedagogía, Licenciatura en Intervención Educativa, Licenciatura en Educación y Desarrollo Comunitario, y la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena, según la Unidad Académica.

    En modalidad mixta oferta la Maestría en Educación, Maestría en Educación Básica, Maestría en Gestión Educativa, Maestría en Educación Rural, Maestría en Educación Intercultural, Maestría en Educación: Campo Práctica Docente y la Maestría en Educación: Campo Práctica Docente e Integración Cultural.

    Para la nivelación de docentes a través de la Unidad Virtual, la Upnech ofrece la Licenciatura en Educación Preescolar, Licenciatura en Educación Primaria. 

    También tiene la Maestría en Educación Básica, Maestría en Educación Media Superior, Maestría en Educación Rural y la Especialidad en Atención Integral de la Violencia Sexual en la Niñez y Adolescencia, todas ellas en modalidad virtual.

    El examen de admisión para licenciaturas presenciales para esta segunda etapa, se llevará a cabo el 9 de agosto, y los resultados se publicarán el día 13 del mismo mes a través de la página institucional y de las redes sociales oficiales. 

    En el caso de los posgrados, el proceso de admisión será de acuerdo a como lo dictamine cada Unidad Académica.

    La rectora de la Upnech Graciela Aída Velo Amparán, junto a las y los directores de las 12 unidades académicas, hacen extensiva la invitación a continuar con la formación académica de nivel universitario y posgrado, con la finalidad de brindar las herramientas necesarias a las y los aspirantes para que evalúen con un criterio amplio, las opciones educativas que tienen a su alcance.

  • Emite Protección Civil recomendaciones ante pronóstico de lluvias para esta tarde

    Emite Protección Civil recomendaciones ante pronóstico de lluvias para esta tarde

     

    Ante el pronóstico de lluvias previsto para esta tarde, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de recomendaciones con el fin de reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población.

    De acuerdo con los reportes se esperan precipitaciones de moderadas a fuertes en distintas zonas del estado, acompañadas de actividad eléctrica, vientos superiores a los 35 kilómetros por hora (km/h) y acumulados significativos en áreas urbanas y rurales.

    Con base en las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional, para este miércoles se espera un acumulado de hasta 20 milímetros de lluvia.  

    La dependencia exhortó a tomar precauciones especialmente en zonas propensas a inundaciones, deslaves o crecimiento de cauces. 

    Pidió además a la ciudadanía que evite cruzar arroyos, calles encharcadas o caminos dañados, así como a resguardarse en sitios seguros durante el desarrollo de las tormentas. 

    También recomendó tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos no perecederos.

    Con el objetivo de detectar oportunamente cualquier situación de riesgo que requiera intervención inmediata, se invita a estar atentos a los comunicados oficiales y evitar la difusión de rumores o información no verificada.

    Asimismo, se pone a disposición el número de emergencias 9-1-1, para reportar cualquier incidente o solicitar apoyo en caso necesario.

  • Repara JMAS Chihuahua conducción del tanque Norte 2

    Repara JMAS Chihuahua conducción del tanque Norte 2

    La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua inició los trabajos de articulación de la conducción de bajada del tanque Norte 2, que fue dañado por las torrenciales lluvias del lunes 30 de junio.

    Lo anterior afectó en el suministro de agua potable a varias colonias al norte de la ciudad, la cuales fueron: 
    •Atenas
    •Minerales
    •Villas del Real
    •Porvenir
    •Real de Minas
    •Granjas del Valle
    •Santa Cecilia
    •Antorcha Popular
    •Nuevo Triunfo 
    •Ampliación Nuevo Triunfo 
    •Quintas Carolinas

    Cabe mencionar que con movimientos técnicos y reparaciones del día de hoy, en la mayoría de ellas se comenzará a normalizar el servicio.

    Las reparaciones de dicha conducción tendrán una duración aproximada de 3 a 5 días, y serán en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.

  • Refuerza Pensiones Civiles del Estado su plantilla con 34 nuevos profesionales de la salud

    Refuerza Pensiones Civiles del Estado su plantilla con 34 nuevos profesionales de la salud

     

    Con el objetivo de brindar una atención médica oportuna y de calidad, Pensiones Civiles del Estado (PCE) fortaleció su plantilla con la incorporación de 34 profesionales de la salud en las distintas delegaciones de la entidad.

    Esta estrategia forma parte del compromiso institucional por mejorar la capacidad de respuesta ante la creciente demanda de servicios médicos, reducir el diferimiento de citas y garantizar un trato eficiente para la derechohabiencia.

    En la delegación Chihuahua se sumaron al equipo 10 médicos generales para las áreas de Urgencias, Consulta Externa, Salud Pública y Atención Médica Continua, además de 7 enfermeras, 4 paramédicos, 2 especialistas en medicina de urgencias, un anestesiólogo y un odontopediatra.

    En Juárez se integraron especialistas en pediatría, neurocirugía y hematología. En Parral fueron contratados dos médicos generales para la Atención Médica Continua, mientras que en Jiménez se integró un médico general. 

    Para la delegación Guerrero se incorporó un médico general, en Cuauhtémoc un pediatra y en Bocoyna un odontólogo.

    La institución mantiene abierta la convocatoria para cubrir vacantes en distintas especialidades. 

    Las y los interesados en formar parte del equipo de salud de Pensiones Civiles del Estado, pueden enviar su currículum vitae al correo electrónico reclutamedicos_pce@chihuahua.gob.mx o en el teléfono (614) 429-1330, extensión 14044.

  • Imparte SFP capacitación sobre contrataciones públicas

    Imparte SFP capacitación sobre contrataciones públicas

    En aras de fortalecer la transparencia, la eficiencia y el uso responsable de los recursos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) continúa su labor en Chihuahua, con capacitaciones dirigidas a quienes integran las áreas de contrataciones y los Órganos Internos de Control.

    En esta ocasión, se impartió el curso sobre Evaluación por Puntos y Porcentajes, en el marco de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado.

    Esta herramienta permite tomar decisiones más objetivas y técnicas al momento de evaluar propuestas en procedimientos licitatorios, especialmente en obras complejas o de alto grado de especialización.

    El taller tiene como fin que los servidores públicos conozcan los elementos fundamentales para aplicar correctamente este mecanismo, para promover una administración más eficaz.

    Durante la capacitación se abordaron de forma práctica y sencilla, temas como el momento en que debe utilizarse este tipo de evaluación, su aplicación normativa y los beneficios que representa frente a otros métodos de adjudicación.

    Uno de los principales aportes de este esquema es que permite garantizar mejores condiciones de evaluación, mayor transparencia en las decisiones y una competencia más justa entre proveedores y contratistas.

  • Entrega Estado más de 15 toneladas de alimento en comunidades de la región serrana

    Entrega Estado más de 15 toneladas de alimento en comunidades de la región serrana

    Personal del DIF Estatal, y de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas distribuyó más de 15 toneladas de alimento a habitantes de los municipios de Urique y Bocoyna, en el marco del Programa Juntos por la Sierra Tarahumara y de la estrategia NutriChihuahua.

    En total 438 familias de los municipios de Urique y Bocoyna recibieron paquetes de maíz y frijol, mismas que se han visto afectadas por los efectos de la sequía. 

    En la comunidad de Cieneguita, municipio de Urique, fueron 138 los apoyos consistentes en 4.14 toneladas de maíz y 1.38 de frijol.

    En Panalachi, municipio de Bocoyna, se entregaron 300 apoyos equivalentes a 9 y 3 toneladas de maíz y frijol, respectivamente.

    Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua, de atender de manera prioritaria a las comunidades indígenas y rurales para mejorar su calidad de vida.

Hide picture