Categoría: Gobierno del Estado

  • Imparte DIF Estatal capacitaciones especializadas en alimentación saludable en Praxedis G. Guerrero y Parral

    Imparte DIF Estatal capacitaciones especializadas en alimentación saludable en Praxedis G. Guerrero y Parral

     

     

     

     

    Como parte de la estrategia NutriChihuahua, el DIF Estatal impartió capacitaciones especializadas en alimentación saludable dirigidas a grupos comunitarios de los municipios de Praxedis G. Guerrero e Hidalgo del Parral.

     

    Estos cursos, organizados por personal de la Dirección de Alimentación de la dependencia, a través del Programa de Desarrollo Comunitario, tienen como propósito fomentar la salud integral en todas las etapas de la vida, y mejorar la nutrición y calidad de vida de las familias chihuahuenses. 

     

    Durante las sesiones, especialistas abordaron temas clave como la orientación alimentaria, la integración de menús balanceados, el consumo de agua simple y la reducción de comida con alto contenido de grasa, azúcar y sal. 

     

    En Praxedis G. Guerrero, se entregaron recetarios adaptados a cada grupo de edad. 

     

    En Parral, además de los recetarios, se distribuyeron árboles frutales de guayabo para incentivar la producción y el consumo de frutas frescas en la región.

     

    Las jornadas incluyeron talleres prácticos, demostraciones culinarias y sesiones informativas sobre el valor nutricional de los alimentos, así como estrategias para preparar platillos saludables y económicos, adaptados a los recursos locales. 

     

    Los expertos hicieron énfasis en la importancia de disminuir el consumo de productos ultraprocesados y bebidas azucaradas, y promovieron alternativas naturales y nutritivas.

     

     Con estas acciones, el DIF Estatal refrenda su compromiso con la salud de las niñas, niños y familias de Chihuahua.

     

  • Brinda SDHyDC apoyo a familias afectadas por las lluvias en el poniente de Ciudad Juárez

    Brinda SDHyDC apoyo a familias afectadas por las lluvias en el poniente de Ciudad Juárez

    Ante las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias que azotaron las zonas poniente y norponiente de Ciudad Juárez, personal de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) realizó recorridos para evaluar los daños y brindar apoyo directo a las familias damnificadas.
     
    La titular de la Subsecretaría, Austria Galindo, puso a disposición de los juarenses afectados los programas de asistencia que ofrece la dependencia para atender de forma oportuna las necesidades más apremiantes.
     
    Durante los recorridos, la funcionaria escuchó las peticiones de la ciudadanía y supervisó las acciones de limpieza, rehabilitación y entrega de apoyos en la zona.
     
    “La instrucción directa por parte de la Gobernadora fue que nos involucráramos con las familias afectadas. No llegamos con las manos vacías, llegamos con apoyo alimentario”, señaló Galindo.
     
    El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de los juarenses, por lo que durante las próximas horas se continuará con las labores de acompañamiento y asistencia para quienes más lo necesiten.

  • Invita Biblioteca Pública “Carlos Montemayor” a participar en sus talleres del mes de julio

    Invita Biblioteca Pública “Carlos Montemayor” a participar en sus talleres del mes de julio

     

     

    La Secretaría de Cultura, a través de la Biblioteca Pública Central “Carlos Montemayor”, invita a la ciudadanía a tomar los talleres que se ofrecerán durante el mes de julio para promover el enriquecimiento cultural durante el periodo vacacional.

    Los cursos están dirigidos a públicos de todas las edades con inscripción gratuita, e incluyen: elaboración de cómics, juegos de mesa, acuarela, dibujo e ilustración y un círculo de lectura de clásicos.

    El círculo de lectura de clásicos, se realizará todos los jueves de julio, a las 5 de la tarde, y será impartido por José Valenzuela. En este espacio se prevé que los apasionados por la lectura puedan compartir con otros su apreciación por la palabra escrita.

    Los viernes de julio, igualmente a las 5 de la tarde, la biblioteca abrirá sus puertas para quienes deseen tomar el taller de acuarela, dibujo e ilustración, impartido por Adrián Serato, donde los asistentes podrán explorar y expresar su creatividad, dirigido a mayores de 12 años en adelante.

    De 2 de la tarde a las 17:30 horas, los sábados de dicho mes, se invita a mayores de 12 años a participar en el club de juegos de mesa, con el que se mejora la concentración, el pensamiento estratégico de los participantes, a cargo de Rigo Martínez.

    Los días sábado, a las 10 de la mañana, Jorge Barraza dirigirá el taller de elaboración de cómics dirigido a mayores de 12 años, donde los asistentes aprenderán a crear su propio cómic a través del aprendizaje de técnicas de dibujo, narración y creación de personajes.

  • Atiende Gobierno del Estado contingencia por lluvias en Ciudad Juárez

    Atiende Gobierno del Estado contingencia por lluvias en Ciudad Juárez

     

    El Gobierno del Estado, a través de las distintas dependencias, puso en marcha un operativo permanente de atención a las familias juarenses afectadas por las lluvias registradas durante las últimas horas.

    El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Luis Corral Torresdey, informó que sostuvo una reunión con su homólogo municipal en el Puesto de Mando instalado en la región, con el objetivo de coordinar acciones inmediatas de atención en las zonas más afectadas.

    Además, un equipo del personal operativo de Protección Civil del Estado, se trasladó de forma inmediata desde la capital a la frontera para continuar con la evaluación de daños y brindar apoyo directo a la población.

    Gabriel Estrada, delegado de Protección Civil en la Zona Norte, dio a conocer que se registró una caída de 236 milímetros de agua en menos de una hora, sin contar las lluvias anteriores. Hasta el momento, se han registrado 80 viviendas con afectaciones por inundaciones y derrumbes.

    La Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi), aportó material de construcción para la rehabilitación de hogares dañados, y la Secretaría de Salud brindó atención médica a las personas que así lo han requerido.

    Por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), se llevó maquinaria para apoyar en los trabajos de desazolve en calles y viviendas, mientras que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS Juárez), apoyó con cuatro retroexcavadoras y dompes, para ayudar en las labores de limpieza.

    La Secretaría de Desarrollo Humano envió un camión con materiales de construcción y despensas, al igual que el DIF Estatal, que distribuyó alimento a las familias afectadas.

    La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) también se sumó a los esfuerzos con brigadas compuestas por 60 alumnos estudiantes, quienes brindarán apoyo a la población de las áreas afectadas.

    De igual manera, se estableció una coordinación efectiva con brigadas y la Secretaría de la Defensa Nacional, para asegurar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier emergencia.

    El Gobierno del Estado, a través de las diversas dependencias, continuará con las labores de colaboración permanentes para garantizar atención oportuna a la ciudadanía.

  • Instala STPS el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

    Instala STPS el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario

    La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), instaló el Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario, que tiene como objetivo impulsar el trabajo digno en centros penitenciarios, como herramienta para la reinserción social.

    Chihuahua se convierte en el sexto estado de la República Mexicana en establecerlo y trabajará a través del Servicio Estatal del Empleo (SEE), que se enfocará en promover el trabajo digno al interior de los centros penitenciarios.

    También impulsará la vinculación laboral de las Personas Privadas de la Libertad (PPL’s) con las empresas, una vez que hayan cumplido su sentencia.

    Este Comité está integrado por la STPS, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y la Secretaría de Educación y Deporte.

    Las distintas instancias integradas tienen la finalidad de que las actividades laborales que realicen las PPL´s, se desarrollen en condiciones dignas y apegadas a la ley, como parte de su proceso de reinserción social y laboral.

  • Anuncian el 31º Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara en Bocoyna

    Anuncian el 31º Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara en Bocoyna

    Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (Fodarch) anunció la realización del 31° Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara, cuya ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de julio en Sisoguichi, municipio de Bocoyna.

    La directora de la dependencia, Liliana Terrazas dio a conocer los detalles de esta nueva edición y destacó al certamen como un espacio para promover la riqueza artesanal del estado, que reconoce el talento de quienes preservan las tradiciones culturales.

    La acompañaron María Pilar Batista Zafiro, artesana ganadora en tres ocasiones del primer lugar en la categoría de Juguetería, y Gabriel Ornelas, jefe de Desarrollo Artesanal de Fodarch.

    El objetivo del concurso es incentivar y premiar el trabajo de las personas artesanas originarias de los municipios de Batopilas, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Guazapares, Guerrero, Maguarichi, Matachí, Moris, Ocampo, Uruachi y Urique, que destacan por la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales y contemporáneos.

    Las categorías incluyen: fibras vegetales, instrumentos musicales, indumentaria tradicional, textiles, alfarería tradicional, madera, cuero, joyería tradicional, juguetería, lapidaria y materiales varios.

    Para esta edición la bolsa de premiación incrementó de 250 mil a 375 mil pesos, distribuida en 70 reconocimientos que respaldan el esfuerzo y la creatividad de la comunidad artesanal.

  • Entrega DIF Estatal maíz y frijol a más de 1,000 familias de Maguarichi y Moris

    Entrega DIF Estatal maíz y frijol a más de 1,000 familias de Maguarichi y Moris

    El DIF Estatal distribuyó paquetes de maíz y frijol a un total de 1,038 familias de los municipios de Maguarichi y Moris, en el marco de la implementación del programa NutriChihuahua, que fortalece la seguridad alimentaria en las comunidades de la Sierra Tarahumara.

    En la cabecera municipal de Maguarichi fueron entregados 519 apoyos, equivalentes a 15.57 toneladas de maíz y 5.19 de frijol. 

    En Moris fueron 369 apoyos, que sumaron 11.07 toneladas de maíz y 3.69  de frijol. A la comunidad de El Pilar se transportaron 150 apoyos, correspondientes a 4.5 toneladas de maíz y 1.5 de frijol.

    Con estas acciones la administración de la gobernadora Maru Campos atiende el rezago alimentario y combate la desnutrición de manera focalizada, especialmente en municipios de alta marginación. 

    NutriChihuahua coordina más de 40 programas alimentarios estatales con el objetivo de garantizar que los apoyos lleguen a quienes más los necesitan, en especial a las familias en situación de mayor vulnerabilidad.

    El DIF Estatal traslada estos apoyos alimentarios a las regiones con mayor necesidad, para que ningún chihuahuense se quede sin acceso a alimentos básicos y dar acompañamiento a las comunidades afectadas por la sequía.

  • Apoya UTCJ a damnificados por las fuertes lluvias en la frontera

    Apoya UTCJ a damnificados por las fuertes lluvias en la frontera

    Ante las fuertes lluvias que se presentaron durante varios días en colonias de la zona fronteriza, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) envió tres brigadas de las carreras de Paramédico, Emergencias y Protección Civil, para brindar auxilio a los damnificados de las áreas afectadas.

    Un grupo de aproximadamente 60 estudiantes de dos licenciaturas y de Técnico Superior Universitario (TSU), se dieron cita en las instalaciones de “La Casa de los Toros Bravos”, de donde partieron a los sectores siniestrados.

    Óscar Castelán Jerónimo, docente de la carrera de Protección Civil y Emergencias, fue el encargado de encabezar y coordinar a las tres brigadas de alumnos.

    El maestro informó que ante la contingencia climatológica que se registró el pasado jueves y este viernes, que provocó graves afectaciones en varias colonias de la ciudad, la Coordinación Estatal de Protección Civil solicitó el auxilio de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez.

    Lo anterior, debido a la urgente necesidad de personal de apoyo para atender a la población afectada.

    Los estudiantes de las carreras del área de la salud de la institución se mantienen en alerta, para responder de manera inmediata a cualquier emergencia y apoyo a la comunidad.

    Castelán Jerónimo señaló que desde temprana hora se convocó a las y los jóvenes, quienes respondieron y de manera inmediata se trasladaron a las zonas siniestradas.

    “Entre las principales actividades que los estudiantes realizan son la evaluación de necesidades en viviendas, labor de paramédicos con atención médica pre-hospitalaria de ser necesario, extracción de equipos en viviendas como lo son refrigeradores, muebles y demás, así como labores de búsqueda y rescate”, comentó.    

    Asimismo, detalló que el alumnado tiene conocimiento y experiencia en lo que se refiere a la atención a la comunidad, en tareas tales como búsqueda y rescate, evaluación de inmuebles y extracción de personas.

    Abundó que los estudiantes de Técnico Superior Universitario de la carrera de Paramédico, tienen también conocimientos y experiencia en primeros auxilios, búsqueda y rescate, así como distribución de insumos.

    Comentó que el servicio social a la comunidad es una de las prioridades de las carreras del área de la salud, por lo que las y los alumnos siempre están atentos para apoyar ante cualquier emergencia.

    El apoyo de los ‘Toros Bravos’ inició hoy y de acuerdo a la situación y a las necesidades en las zonas afectadas, se determinará si se extiende un tiempo más.

    Previo a la salida, los brigadistas se abastecieron de agua que distribuyeron entre los damnificados.

  • Brinda Secretaría de Salud atención a zonas afectadas por las lluvias en Ciudad Juárez

    Brinda Secretaría de Salud atención a zonas afectadas por las lluvias en Ciudad Juárez

    Personal de la Secretaría de Salud de Chihuahua, realizó recorridos en las zonas impactadas por las precipitaciones registradas en las últimas horas en el sector norponiente de Ciudad Juárez.

    Colaboradores adscritos al Distrito de Salud II, activaron la Unidad de Rescate de Gobierno del Estado (URGE), en coordinación con Protección Civil Estatal, Protección Civil Municipal y Rescate Municipal.

    Asimismo, unidades voluntarias se sumaron a las labores de rescate y atención médica, de las personas afectadas por las inundaciones y los derrumbes.

    El director médico del Distrito Norte, Rogelio Covarrubias Gil Lamadrid, encabezó los operativos de atención médica en la zona.

    Además se cuenta con una ambulancia de URGE disponible para traslados y paramédicos especializados realizan valoraciones médicas a la población damnificada.

    También brigadas del área de vacunación aplicaron biológicos en campo, mientras que el personal del programa de Vectores lleva a cabo acciones de desinfección y fumigación, para prevenir la proliferación de mosquitos debido al agua estancada.

    Este viernes se instauró el Comando de Incidentes con la participación de personal de los tres niveles de Gobierno y se iniciaron rondines por el sector salud para identificar a personas que necesiten atención médica.

    Adicionalmente se habilitó un Área de Concentración de Víctimas para atender en un punto fijo y se realizaron visitas a los cuatro albergues habilitados (La Paz, Fronteriza, La Montada y Felipe Ángeles), con el fin de valorar el estado de salud de las familias resguardadas.

  • Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

    Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

    Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

    Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

    Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

    El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

    La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

    Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Hide picture