Categoría: Gobierno del Estado

  • Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo y el Instituto Tecnológico de Jiménez

    Firman convenio de colaboración la Secretaría de Turismo y el Instituto Tecnológico de Jiménez

    La Secretaría de Turismo, informó que se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Jiménez, esto con el objetivo de fortalecer la formación profesional y el diseño de experiencias turísticas en este Pueblo Tradicional.

    El acuerdo establece la colaboración en temas como capacitación, desarrollo de producto turístico y mejora en la calidad de los servicios, en beneficio del sector turístico, especialmente de la región sur del estado. 

    Asimismo, el Instituto trabaja en coordinación con el Consejo Consultivo Regional de las Perlas del Conchos para llevar a cabo procesos de capacitación y verificación, para fortalecer las acciones conjuntas en esta zona estratégica.

    El convenio fue firmado por Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo; Alba Jyassu Ogaz Vásquez, directora del Tecnológico de Jiménez; y por César Iván Valles López, subdirector académico de dicha institución académica.

    Este tipo de alianzas buscan vincular el ámbito académico con las estrategias públicas de desarrollo turístico, con miras a fortalecer el talento local y generar nuevas oportunidades para estudiantes, prestadores de servicios y comunidades receptoras.

    Jiménez cuenta con nombramiento de Pueblo Tradicional de Chihuahua desde el 2024, a iniciativa de la gobernadora, Maru Campos, de acuerdo a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Desde entonces, se han desarrollado estrategias a fin de desarrollar el potencial turístico de esta localidad.

    Para más información sobre los programas de colaboración y desarrollo turístico en el estado, se pueden consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Turismo en @turismodechihuahua, o acudir a sus oficinas en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua

  • Por quinto día consecutivo, Chihuahua sin incendios forestales activos: SDR

    Por quinto día consecutivo, Chihuahua sin incendios forestales activos: SDR

     

     

     

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que, por quinto día consecutivo, el estado de Chihuahua no ha registrado incendios forestales activos, según el reporte oficial emitido por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

     

    El único evento reciente se presentó el martes 24 de junio por la tarde en el municipio de Madera, pero fue liquidado ese mismo día. A la fecha, Chihuahua ha enfrentado 561 incendios forestales en lo que va del año, todos ellos atendidos y controlados exitosamente.

     

    Este resultado es posible gracias a la coordinación permanente entre la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la SDR y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), que han sumado esfuerzos en las tareas de prevención, combate y liquidación del fuego.

     

    La Secretaría de Desarrollo Rural reconoce profundamente la labor de las y los brigadistas de todas las dependencias, cuyo compromiso, valentía y preparación han sido clave para proteger nuestros bosques y comunidades.

     

    Se hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en la prevención y, en caso de detectar un incendio forestal, reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

     

  • Expone SEECH acciones y programas en beneficio del alumnado

    Expone SEECH acciones y programas en beneficio del alumnado

    Como parte del ejercicio denominado “Charla y Café” que impulsa la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), personal de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) expuso las acciones y programas que se llevan a cabo en beneficio del alumnado y todas las personas que integran el sistema educativo.

    Durante el encuentro, las y los titulares de las diferentes áreas de SEECH detallaron el trabajo que se realiza tanto de manera interna como externa, dentro de cuatro ejes principales: Educación de Excelencia y Desarrollo Humano; Gobernanza Eficiente, Moderna e Innovadora; Planeación y Presupuesto Sustantivo; y Desarrollo de Infraestructura Educativa.

    El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, destacó el trabajo y la aportación de cada una de las y los trabajadores de este organismo, en beneficio de miles de estudiantes, docentes y el personal que conforma la estructura educativa.

     “Todos los días nos preparamos para cumplir con nuestras funciones y al regresar a casa llevamos la satisfacción de haber contribuido a una labor trascendental, ustedes han construido esas raíces, que hoy permiten a SEECH afrontar los desafíos y seguir adelante”, expresó Gutiérrez Dávila.

    El funcionario exhortó a las y los trabajadores de la educación a compartir con orgullo sus logros, no sólo entre colegas, sino con la sociedad en general, “digámoslo con el corazón: nuestro trabajo cambia vidas”, concluyó.

    La directora general de SEECH, Teresa de Jesús López Ramírez, agradeció el trabajo realizado por su equipo de colaboradores y la estrecha coordinación con la Secretaría de Educación y Deporte para llevar educación de calidad a cada aula del estado.

    Por medio de esta dinámica, el personal de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua entabló un diálogo que permitió a las y los asistentes conocer cada una de las tareas que se realizan, tanto en el aspecto académico, como administrativo y organizativo, en todas las regiones de la entidad.

  • Más de 400 productores beneficiados con arriba de 600 toneladas de concentrado lechero

    Más de 400 productores beneficiados con arriba de 600 toneladas de concentrado lechero

    Como parte del compromiso del Gobierno del Estado con el sector lechero, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa que, durante el mes de junio del presente año, se han entregado más de 600 toneladas de concentrado lechero al 14 por ciento, a 431 productoras y productores de los municipios de Rosales, Camargo y Chihuahua, con una inversión superior a 2.7 millones de pesos.

    Este apoyo forma parte de la estrategia instruida por la gobernadora Maru Campos, quien ha puesto al centro de su agenda el fortalecimiento del campo chihuahuense y el respaldo a quienes sacan adelante la producción lechera de la entidad.

    Roberto Valdez López, encargado del área de Fomento Lechero de la SDR, señaló la entrega de 626 toneladas de concentrado, ha significado un impulso directo a la alimentación del ganado lechero.

    “Con este insumo, el Gobierno del Estado brinda una ayuda tangible a las y los productores, contribuyendo a mejorar la productividad y reducir los costos de alimentación. La inversión total ha sido demás de 2 millones 700 mil pesos, destinados directamente a las unidades productivas”, detalló.

    Anunció que para el mes de julio, ya se encuentran en trámite otras 250 solicitudes provenientes de las regiones de Cuauhtémoc, Namiquipa y Riva Palacio, particularmente en los campos menonitas, para la entrega de 375 toneladas adicionales de concentrado lechero, lo que abonará al fortalecimiento del sector.

    La Secretaría de Desarrollo Rural invita a las y los productores a acercarse y solicitar información sobre los programas de apoyo disponibles, y reafirma su compromiso con el desarrollo del rubro agropecuario en el estado.

  • Inician trabajos de mantenimiento integral del teleférico en Parque Barrancas

    Inician trabajos de mantenimiento integral del teleférico en Parque Barrancas

    La Secretaría de Turismo informa que, en el Parque Barrancas iniciaron los trabajos de mantenimiento técnico del teleférico, uno de los atractivos turísticos más representativos de la Sierra Tarahumara.

    Este proceso incluye el reemplazo completo del cable tractor de 6 kilómetros de longitud que tiene un peso de 22.5 toneladas, así como la revisión integral de las cabinas que serán sometidas a pruebas de seguridad, reacondicionamiento estructural y repintado.

    Estos trabajos se realizan en colaboración con las empresas Doppelmayr y Garaventa, reconocidas por su experiencia en sistemas de transporte por cable, cuyas sedes se ubican en Austria y Suiza, respectivamente.

    Técnicos de ambas compañías trabajarán en conjunto con especialistas locales, en el manejo de maquinaria especializada de gran capacidad.

    Durante este proceso el servicio del teleférico estará temporalmente suspendido. Sin embargo el resto de las atracciones del parque permanecerán abiertas al público, como el circuito de tirolesas, el Bosque Aéreo, la Vía Ferrata, zona infantil, el restaurante y más.

    El Parque Barrancas cumple 15 años de operaciones y se ha posicionado como uno de los principales productos turísticos del estado. Se encuentra ubicado en la zona del Divisadero, justo a un paso de la estación del ferrocarril Chepe.

    Para conocer el avance de los trabajos, consultar los canales oficiales del Parque en parquebarrancas.com, en redes sociales en @parquebarrancas o en @turismodechihuahua.

  • Toman protesta al nuevo Consejo Consultivo Municipal de Turismo en Ahumada

    Toman protesta al nuevo Consejo Consultivo Municipal de Turismo en Ahumada

     

    La Secretaría de Turismo realizó la toma de protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo Municipal de Turismo del municipio de Ahumada, con el propósito de fortalecer el desarrollo de esta actividad en la región.

     

    El nuevo organismo será encabezado por el presidente municipal, Iván Rodelo Espejo, y estará conformado por prestadores de servicios turísticos, empresarios y autoridades locales.

     

    Se busca que los integrantes trabajen de manera conjunta para gestionar proyectos y estrategias que impulsen el crecimiento del turismo en Ahumada.

     

    La ceremonia fue presidida por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, quien además fue el encargado de tomar la protesta al nuevo consejo.

     

    Durante su mensaje, el funcionario estatal invitó a los presentes a generar iniciativas que motiven a los visitantes a permanecer en la localidad, disfrutar de su gastronomía y explorar otras opciones turísticas, a menudo poco conocidas, como el hallazgo de pinturas rupestres cercanas a la cabecera municipal.

     

    Asimismo, Gómez Gallegos propuso incluir al municipio en el programa Rutas Mágicas de Color, con el objetivo de rehabilitar la imagen urbana de la calle principal y ofrecer una imagen fresca y atractiva al turismo.

     

    La sesión contó también con la presencia de Orlando Barraza Chávez, subsecretario de Turismo; Gerardo Hernández Escudero, secretario del Ayuntamiento; Francisco Javier Orrantia Franco, director de Planeación Turística; Olivia Cruz Pizarro, síndica municipal; María de la Luz Flores, directora de Turismo de Ahumada; así como de algunos regidores del Honorable Ayuntamiento.

     

  • Maru Campos firma en Palacio Nacional acuerdo para consolidar Polo de Desarrollo para Ciudad Juárez

    Maru Campos firma en Palacio Nacional acuerdo para consolidar Polo de Desarrollo para Ciudad Juárez

    La gobernadora Maru Campos firmó este jueves en Palacio Nacional, un acuerdo para sumar a Chihuahua al programa “Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar”, mismo que será establecido en Ciudad Juárez, en una reserva de 60 hectáreas en San Jerónimo.

    En su mensaje, la mandataria estatal agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por su apertura para trabajar en conjunto y reconocer la gran capacidad y recursos con que cuenta Ciudad Juárez, para convertirse en el único polo en la frontera norte del país.

    “Este Polo representa la oportunidad para unirnos en torno a las causas en las que coincidimos, y enfrentar retos como la violencia, la pobreza alimentaria o el rezago educativo. Es nuestro momento para transformar la frontera y disminuir las brechas de desigualdad”, enfatizó.

    Recalcó que en ese sentido, su Gobierno impulsa sobre todo la integración de las y los jóvenes a la industria con empleos dignos, y con más de 200 ingenieros que actualmente se preparan con respaldo del Estado en instituciones universitarias en Arizona, Texas, Michigan y Taiwán.

    Además, Chihuahua es la entidad con mayor exportación a Estados Unidos, con más de 75 mil millones de dólares en 2024, así como la mayor exportadora automotriz en México, principal fabricadora de dispositivos médicos y líder en producción de electrónica, con 4 de cada 10 circuitos producidos en el país.

    También subrayó la calidad del estado para la fabricación de alta tecnología, con Ciudad Juárez como parte, junto con Phoenix, Arizona y Austin, Texas, de la denominada “Ruta del Semiconductor”, que busca la consolidación de un circuito de proveeduría para la producción de microships en la región.

    “En Ciudad Juárez estamos listos para explotar el potencial de este Polo de Desarrollo, al límite de nuestras fuerzas y capacidades, y convertirlo en bienestar para los que más lo necesitan”, dijo.

    Para finalizar, la titular del Ejecutivo pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum no soltar de la mano a Chihuahua, y mantener su apoyo para la renovación del puerto fronterizo San Jerónimo-Santa Teresa, así como para asegurar al estado la suficiencia energética y adaptar la infraestructura ferroviaria.

  • Entrega JCAS sistema colectivo de agua potable en la comunidad de Hueachi en Guachochi

    Entrega JCAS sistema colectivo de agua potable en la comunidad de Hueachi en Guachochi

    La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), en coordinación con Comunidad y Familia de Chihuahua A.C. (COFAM), entregó un sistema colectivo de agua potable en el municipio de Guachochi.

    Este nuevo sistema beneficiará a 35 familias de cinco localidades serranas: Hueachi, Tajirachi, Baboreachi, Aborirare y Rapichique.

    La obra representó una inversión de casi 5 millones de pesos, aportados en su totalidad por la JCAS, como parte del compromiso institucional para garantizar el acceso al agua en las regiones más apartadas del estado.

    El director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, señaló que este tipo de acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua con el derecho humano al agua potable, especialmente en las zonas más apartadas de la sierra, donde acceder al recurso representa una labor cotidiana que demanda tiempo y esfuerzo.

    La obra incluye un sistema de captación que consiste en una galería filtrante que conduce el agua hacia un cárcamo de bombeo, mediante filtros con materiales graduados y tubos de PVC ranurados, protegidos por 100 metros de cerco de malla ciclónica. 

    Para el sistema de bombeo, se construyó un cárcamo e instalaron 16 paneles solares de 450 watts cada uno, montados en una estructura metálica, además de un cerco adicional de 60 metros. 

    La conducción del agua se logró mediante la instalación de 600 metros de tubería PEAD de 2” RD 11 y 200 metros de tubo galvanizado, con válvulas expulsoras de aire colocadas estratégicamente. 

    Para la distribución, se tendieron más de 8,000 metros de tubería de diferentes diámetros, que permiten llevar agua directamente a las viviendas, complementado con tomas domiciliarias y tinacos de 1,100 litros.

    Además, su almacenamiento se garantizará con una pila de concreto de 28 metros cúbicos así como la  instalación de  un sistema de cloración por gravedad para asegurar la potabilidad del agua.

  • Chihuahua lanza convocatoria para las Caravanas de Emprendimiento 2025

    Chihuahua lanza convocatoria para las Caravanas de Emprendimiento 2025

     

    La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), abrirá la convocatoria para participar en la edición 2025 de las Caravanas de Emprendimiento, una estrategia diseñada para fortalecer el ecosistema emprendedor en los municipios y brindar herramientas clave para el desarrollo de nuevos negocios.

    Las Caravanas de Emprendimiento son eventos que integran conferencias, talleres, servicios de atención especializada y espacios de vinculación que permiten a emprendedoras y emprendedores adquirir conocimientos, contactos y recursos para avanzar en sus proyectos.

    Podrán participar municipios del estado de Chihuahua y asociaciones civiles legalmente constituidas, quienes deberán presentar una propuesta que incluya fecha tentativa del evento, plan de actividades, sede, presupuesto estimado, así como el compromiso de promover la participación activa de emprendedores locales y facilitar los recursos necesarios para su realización.

    Las solicitudes serán evaluadas por un Comité Técnico que considerará la pertinencia del evento en el contexto local, el impacto esperado en la comunidad emprendedora y la viabilidad operativa y financiera de la propuesta.

    El periodo de recepción de propuestas será del 26 de junio al 31 de julio de 2025.

    Las postulaciones pueden enviarse al correo electrónico allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx, o entregarse físicamente en la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, en un horario de 8:00 a 16:00 horas.

    La inscripción también puede realizarse en línea a través del formulario oficial: https://bit.ly/OrganizaTuCaravana2025.

    Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono (614) 442 33 00 extensión 23329.

  • Atienden Protección Civil y Cruz Roja inundaciones en Creel

    Atienden Protección Civil y Cruz Roja inundaciones en Creel

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que, en conjunto con la Cruz Roja, atiende las incidencias reportadas como consecuencia de la inundación registrada esta tarde en el seccional de Creel, municipio de Bocoyna.

    Indicó que se hicieron recorridos de verificación y se brindó apoyo inmediato a conductores, cuyos vehículos fueron arrastrados por las corrientes de agua debido a la intensa precipitación pluvial.

    De acuerdo con la información meteorológica compartida por la dependencia, se prevé que durante la noche continúen las condiciones de inestabilidad atmosférica, lo que favorecerá la presencia de tormentas en varios municipios del estado de Chihuahua.
     
    Las localidades con mayor probabilidad de lluvias son: Janos, Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Namiquipa, Buenaventura, Ahumada y Juárez.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil recomienda a la población tomar medidas preventivas, evitar introducirse o cruzar cuerpos de agua, mantenerse alejada de zonas inundadas, extremar precauciones al conducir y estar atenta a la información oficial emitida por los canales institucionales.

Hide picture