Categoría: Gobierno del Estado

  • Registran Buenaventura y Guachochi 50 milímetros de precipitación

    Registran Buenaventura y Guachochi 50 milímetros de precipitación

    Los municipios de Buenaventura y Guachochi registraron ayer 50 milímetros (mm) de precipitación, generada por los efectos del monzón mexicano en su paso por el norte del país.

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que estas condiciones prevalecerán durante las próximas horas, por lo que exhortó a la población a tomar las debidas precauciones.

    De acuerdo con el reporte de la dependencia, en municipios como Carichí el registro fue de 34.8, en Chihuahua (Majalca) fueron 33.6, Matamoros 32.8, Aquiles Serdán (San Antonio) 30.4, El Tule 30.2, Ojinaga 27.6, Temósachic 26.6, Buenaventura (Flores Magón) 24.8 y en Bocoyna (Creel) 22.2 mm.

    En el caso de Buenaventura hubo lluvia intensa a las 15:36 y 21:59 horas, lo que ocasionó el desbordamiento del arroyo del poblado de Flores Magón y dejó autos varados.

    Además, un deslave obligó a evacuar cinco viviendas y al cierre temporal de la carretera Constitución–Flores Magón.

    Hubo dos personas arrastradas por la corriente de un arroyo, pero fueron rescatadas gracias a la intervención de personal de Protección Civil Municipal, Cruz Roja y Policía Municipal.

    En Carichí la lluvia intensa dejó vehículos varados, en Chihuahua hubo precipitaciones fuertes a las 19:43 y 22:26 horas, que generaron baja visibilidad en la vía Chihuahua–Cuauhtémoc, el arrastre de vehículos e inundaciones en algunos puntos.

    Una persona fue rescatada por las corporaciones de auxilio tras haber sido arrastrada en su vehículo por un arroyo, en la avenida Heroico Colegio Militar.

    El Tule registró lluvia ligera a las 14:53 horas, sin reportes de afectaciones. En Guachochi, se reportó la crecida de arroyos; en Guerrero hubo precipitaciones ligeras sin incidentes, lo mismo que en Ignacio Zaragoza.

    Manuel Benavides tuvo lluvia intensa a las 14:50 horas, sin reportes de daños. En Moris, fue ligera a las 19:14 horas y tampoco provocó afectaciones.

    En Nuevo Casas Grandes se presentó de manera intensa, lo que derivó en el desbordamiento de un río, el arrastre de vehículos y un tráiler varado.

    En Rosales las precipitaciones pluviales fueron intensas a las 20:37 horas, sin afectaciones, al igual que en San Francisco del Oro.

    En Creel hubo lluvia moderada durante aproximadamente 40 minutos durante la medianoche, sin daños reportados.

    Este martes se prevén lluvias de fuertes a puntualmente muy fuertes en regiones del norte, oeste y suroeste del estado, acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

    La velocidad de las rachas de viento podría superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en zonas del sureste y noreste.

    Las autoridades exhortan a la población a no cruzar cauces crecidos, mantenerse informada por medios oficiales y reportar cualquier situación de riesgo a través del 9-1-1.

  • Egresa nueva generación de Doctores en Educación de la Ensech

    Egresa nueva generación de Doctores en Educación de la Ensech

     

    Como parte de la oferta de posgrados que brinda la Escuela Normal Superior del Estado de Chihuahua Profr. José E. Medrano R., (Ensech), un total de 49 profesionistas terminaron la especialidad de Doctorado en Educación gracias a la alianza con la Universidad de YAAN, de San Luis Potosí.

    Dentro de la ceremonia protocolaria, se llevó a cabo la entrega de títulos y la toma de protesta de obtención de grado a la primera y segunda generación de la institución, además se otorgó la carta de pasantes a los de la tercera.

    En representación del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, se contó con la presencia del jefe del Departamento de Formación y Actualización Docente de la SEyD, Ildefonso Ruiz Benítez, quien en su mensaje felicitó a las y los egresados.

    A su vez, el director de la institución, Julio César López, reconoció el esfuerzo, empeño y dedicación de los ahora doctores, y aseguró que su formación se verá reflejada en miles de estudiantes chihuahuenses que contarán con catedráticos de primera calidad.

    “De esta manera, nos seguimos consolidando como una de las mejores Normales Superiores de todo el país, y seguimos impulsado y fortalecimiento las acciones de una mejor continua en la educación”, dijo el funcionario.

    El consejero presidente de la Universidad de YAAN, Rafael Campos Hernández, destacó el compromiso por parte de la Ensech, al consolidar su programa de posgrado del Doctorado para profesionalizar a los catedráticos y ver por la mejora continua de la educación en Chihuahua.

  • Fortalece Estado atención educativa desde la primera infancia

    Fortalece Estado atención educativa desde la primera infancia

    El Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (ICHDII) participó, por invitación de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León en el cierre de la Fase 1 del proyecto de fortalecimiento de los servicios de educación inicial no escolarizada, una iniciativa orientada a garantizar atención oportuna y de calidad a niñas y niños desde sus primeros meses de vida.

    Durante este encuentro, se presentó el panorama actual de la educación inicial en México, que resalta las similitudes con el modelo de atención de las Estancias Infantiles de Chihuahua, que brindan servicios a niñas y niños desde los 45 días de nacidos.

    Aunque se trata de un tema del ámbito educativo, se subrayó la importancia del papel que desempeñan las estancias infantiles al ofrecer atención a las y los menores de edad que aún no ingresan al nivel preescolar. Se enfatizó que esta atención debe estar respaldada por un programa educativo sólido que guíe la planeación y las actividades cotidianas.

    La delegación chihuahuense también participó en un panel de expertos junto al equipo técnico de la Dirección de Primera Infancia, donde se generaron espacios de análisis y socialización de resultados, a partir de las experiencias y aprendizajes obtenidos en esta primera etapa del proyecto.

    Como parte de la colaboración, el ICHDII contribuyó al diagnóstico, diseño y co-construcción de un programa de atención y formación, cuyo resultado fue la elaboración de un documento central alineado con los objetivos de la Política Nacional de Educación Inicial, así como tres guías operativas para distintos tipos de servicio:

    •    Acompañamiento a familias en educación inicial.
    •    Centros comunitarios de atención a la primera infancia.
    •    Visitas a los hogares.

    Este ejercicio de fortalecimiento permitió al ICHDII consolidar de manera más precisa los conceptos clave de la educación inicial no escolarizada, que reconoce que los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo integral de niñas y niños.

    Además, se concretó una colaboración entre el Gobierno de Nuevo León y el ICHDII para evaluar y adaptar la metodología desarrollada a las necesidades particulares de las estancias infantiles de Chihuahua, lo que representa una valiosa oportunidad para alinear los esfuerzos estatales con los enfoques nacionales.

    Todas estas acciones se realizan en congruencia con las prioridades estatales, instruidas por el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, con el compromiso de fortalecer los servicios que promueven el bienestar y el desarrollo integral de la primera infancia.

Hide picture