Categoría: Gobierno del Estado

  • Invita Casa Chihuahua a la inauguración de la exposición fotográfica “Zona de Bisontes. Janos, Chihuahua”

    Invita Casa Chihuahua a la inauguración de la exposición fotográfica “Zona de Bisontes. Janos, Chihuahua”

     

    El Museo Casa Chihuahua, invita a la ciudadanía a la inauguración de la exposición fotográfica “Zona de Bisontes. Janos, Chihuahua”,  del artista Cuauhtémoc Piña Assaf, este 17 de julio a las 19:00 horas.

    La muestra forma parte del programa «Jueves de Puertas Abiertas» y  se compone de 37 piezas, con imágenes documentales,  archivos personales y material de investigación que contextualiza la riqueza natural y simbólica de la zona

    Este trabajo se desprende de una investigación materializada en el libro Janos, Chihuahua: la última pradera, el cual resalta la belleza y relevancia del bisonte americano, una especie en peligro de extinción y emblema del patrimonio natural de México.

    La entrada a este evento es gratuita, pero con registro previo a través del sitio oficial del museo:  www.casachihuahua.org.mx

    Se invita a la comunidad a ser parte de esta experiencia que celebra la biodiversidad, la fotografía documental y la importancia de conservar nuestras especies y ecosistemas.                                    

    Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural se encuentra ubicada en calle Libertad 901, Zona Centro, para mayores informes al teléfono (614) 429-33-00, extensión 11738 y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y del museo.

  • Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

    Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

    La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.
     
    Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva. 

    La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva. 

    Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

    Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

    Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.  

    En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

    A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

    Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

    También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

  • Mejora NutriChihuahua alimentación de la niñez de Guachochi

    Mejora NutriChihuahua alimentación de la niñez de Guachochi

    Como parte de la estrategia NutriChihuahua, la alimentación de la niñez de Guachochi se fortalecerá con el equipamiento de siete nuevos comedores escolares, que efectuó el DIF Estatal en diversas instituciones educativas de dicho municipio.

    Encabezaron la ceremonia el director de Alimentación de la dependencia, Gustavo Rascón Arellano; el alcalde José Miguel Yáñez Ronquillo; la presidenta del DIF Municipal, Lucía Ochoa Medina; y la directora del mismo, Teodora Moreno González.

    En este equipamiento se invirtieron más de 980 mil pesos, en beneficio de 246 alumnos de los preescolares Niños Héroes, Estefanía Castañeda y Venancia Vidal Gen; las primarias Niños Héroes y Mariano Irigoyen, y el comedor comunitario del Telebachillerato 8098.

    Cabe mencionar que uno de los siete comedores es el de Protección Civil Municipal, mismo que en este 2025 ya había sido equipado, no obstante, requirió de un respaldo complementario que se realizó en esta entrega, para apoyar a 30 personas más.

    Con estas acciones, los usuarios diariamente recibirán alimentos calientes, lo cual contribuirá a fortalecer su salud y desempeño académico.

    En la presente administración, el DIF Estatal ha entregado 13 comedores en Guachochi, con una inversión superior a 1.5 millones de pesos.

    El programa de dotación de equipamiento para comedores escolares y comunitarios es una iniciativa del DIF Estatal y busca combatir la inseguridad alimentaria en las regiones más vulnerables del estado, incluida la Sierra Tarahumara y otras áreas prioritarias.

    Durante el evento, el director de Alimentación destacó que estas acciones son parte del compromiso del organismo, para mejorar la calidad de vida de las familias y promover el desarrollo integral de la niñez y la juventud.

  • Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

    Se coordinan Estado y Senasica para garantizar movilidad y exportación de ganado mediante blindaje sanitario

    En estrecha coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el Gobierno del Estado ha reforzado las medidas de blindaje sanitario para proteger la salud del hato ganadero, preservar el estatus zoosanitario de la entidad y garantizar la trazabilidad y movilidad del ganado.

    Esta estrategia responde al reciente cierre temporal de fronteras por parte de Estados Unidos y a los casos detectados de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el sur del país, y busca fortalecer la vigilancia, el control y la prevención de esta plaga en el territorio chihuahuense.

    La gobernadora Maru Campos anunció este reforzamiento como una medida preventiva clave para que Chihuahua continúe libre de esta plaga que amenaza la salud pecuaria nacional.

    Gracias a las acciones implementadas desde hace meses, el estado mantiene su estatus libre de GBG y para sostener este logro, se intensificarán los controles sanitarios con base en protocolos uniformados a los lineamientos establecidos tanto por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, como por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

    Las medidas contemplan la revisión física del ganado en los puntos de ingreso a la entidad, así como la aplicación de tratamientos sanitarios como baños de inmersión, y la administración de ivermectina para el control de la mosca del GBG.

    Además, se incrementarán significativamente el personal operativo, los equipos e infraestructura sanitaria en las tres principales entradas ganaderas al sur del estado: Escalón, en el municipio de Jiménez; La Casita, en Ocampo y Los Charcos, en Villa Matamoros.

    Estos puntos, que ya contaban con vigilancia, ahora operan bajo un esquema más riguroso y fortalecido.

    Desde 2022, el Gobierno del Estado ha destinado más de 200 millones de pesos a la sanidad agropecuaria, de los cuales arriba de 20 millones se han invertido específicamente en acciones contra el Gusano Barrenador del Ganado, como parte de una estrategia integral para blindar al campo chihuahuense.

    Con estas acciones, Chihuahua reafirma su compromiso con el sector pecuario y mantiene su voluntad de proteger la salud del hato ganadero estatal, para resguardar su capacidad productiva y de exportación.

  • Prevé Protección Civil Estatal temperaturas cálidas para este inicio de semana

    Prevé Protección Civil Estatal temperaturas cálidas para este inicio de semana

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, para este lunes 14 y martes 15 de julio, se prevé un ligero aumento en el promedio de temperaturas, con lluvias moderadas en el 50 por ciento del territorio estatal.

    De acuerdo con el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones se deben a presencia del monzón mexicano sobre el noroeste del país, en interacción con un canal de baja presión, una fuerte inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico.

    Los valores máximos de temperatura alcanzarán los 40 grados centígrados (°C) en Juárez, 35°C en Ojinaga y Chihuahua, 33 en Delicias y 21°C en Guachochi y Bocoyna.

    Respecto a las lluvias, el lunes serán moderadas en Coronado, y de moderadas a puntualmente fuertes en Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza, Parral, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, Allende y López.

    Se prevén chubascos en Madera, Temósachic, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Morelos, Guachochi, Nonoava, Valle de Zaragoza, Rosario, El Tule, Huejotitán, Guadalupe y Calvo, Balleza, San Francisco del Oro, Parral y Jiménez, e intensas en Moris, Ocampo y Guachochi.

    Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y granizadas, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre, extremar precauciones al conducir en carretera.

    Se exhorta a la población a mantenerse informada las condiciones del clima a través de los medios oficiales. Para cualquier emergencia, se encuentra disponible la línea 9-1-1.

  • Impulsa SIDE la formalización de negocios liderados por mujeres

    Impulsa SIDE la formalización de negocios liderados por mujeres

    Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino en el estado, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció la apertura del Programa de Apoyo para el Desarrollo de Emprendimientos y Escalamiento de MiPyMEs Comerciales 2025, dirigido exclusivamente a mujeres empresarias.

    Esta convocatoria está enfocada en mujeres con negocios formales o en proceso de consolidación, que buscan profesionalizar su operación y abrir nuevas oportunidades de comercialización.

    El esquema contempla apoyos de hasta 25 mil pesos, orientados a cubrir trámites fundamentales como el registro o renovación de marca, código de barras, etiquetado nutrimental, estudios microbiológicos, entre otros servicios necesarios para acceder a canales de venta más exigentes.

    Además de los subsidios económicos, el programa ofrece apoyos en especie que incluyen la participación en ferias, consultorías empresariales, capacitación especializada, obtención de distintivos y servicios de acompañamiento técnico.

    La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 y está dirigida a mujeres con actividad comercial, agroindustrial, artesanal, industrial o de servicios, ya sea como personas físicas o como representantes legales de una empresa constituida legalmente.

    Las solicitudes serán evaluadas por un comité técnico que valorará aspectos como impacto en ventas, generación de empleos, innovación del modelo de negocio y viabilidad financiera.

    Las interesadas pueden revisar los requisitos completos y registrar su proyecto en el sitio Web: www.comerciopyme.mx.

    Para atención personalizada, comunicarse al 614-442-33-00 extensiones 23439 y 23326,  al 656-629-33-00 extensión 54913, o escribir a los correos gil.sanchez@chihuahua.com.mx y josue.lopez@chihuahua.com.mx.

  • Realiza Gobernación Estatal 385 inspecciones y clausura 34 establecimientos durante la última semana

    Realiza Gobernación Estatal 385 inspecciones y clausura 34 establecimientos durante la última semana

     

    Durante la semana del 07 al 13 de julio del 2025 se llevaron a cabo 385 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas en la entidad, las cuales dieron como resultado un total de 34 clausuras.

     

    Estas revisiones son realizadas por la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación con el objetivo de asegurar que se cumpla la ley.

     

    Las clausuras fueron las siguientes:

     

    Chihuahua:

    * Restaurante bar “Sport Living” por hacer caso omiso a acta anterior

    * Licorería en tienda de autoservicio “Extra División del Norte” por hacer caso omiso a acta anterior

    * Licorería en tienda de autoservicio “Extra San Quintín” por hacer caso omiso a acta anterior

    * Restaurante bar “Douz Champagnería” por hacer caso omiso a acta anterior

    * Licorería en tienda de autoservicio “Licores P&B” por hacer caso omiso a acta anterior

    * Licorería en tienda de autoservicio “Mini Súper El Paso” por hacer caso omiso a acta anterior

    * Tienda de abarrotes “Villalobos” por hacer caso omiso a acta anterior

    * Restaurante bar “El Quintal (María Titina)” por hacer caso omiso a acta anterior

     

    Balleza:

    * Licorería “Tres Hermanos” por falta de revalidación 2025

     

    Matamoros:

    * Tienda de abarrotes “Mini Súper La Salida” por falta de revalidación 2025

     

    Urique:

    * Restaurante bar “Hotel Misión” por acta no atendida

    * Tienda de abarrotes “Barrancas” por violación de giro

     

    Delicias:

    * Salón de fiestas “Benemérita Sociedad Mutualista Miguel Ahumada A.C. (Camels)” por operar sin permiso.

    * Restaurante bar “Busher Cocodrils” por operar fuera de horario.

     

    Juárez:

    * Tienda de abarrotes “Súper Six del Prado” por violación de giro

    * Tienda de abarrotes “Six Tres Hermanas” por violación de giro

    * Licorería “Six Abarrotes San Diego” por falta de revalidación 2025

    * Tienda de abarrotes “Six el Triunfo” por falta de revalidación 2025

    * Tienda de abarrotes “La Subidita” por violación de giro

    * Tienda de abarrotes “Six Vicky” por violación de giro

    * Restaurante bar” Mr. Barity 1” por acta no atendida

    * Restaurante bar “La Playita” por acta no atendida

    * Restaurante bar con pista de baile “San Martín” por hechos de sangre

    * Salón de eventos “Hacienda Olivas” por operar sin permiso

    * Restaurante bar “Cervecería C19” por riña en el establecimiento

    * Tienda de abarrotes “Granjero” por acta no atendida

    * Tienda de abarrotes “La herradura” por acta no atendida

    * Establecimiento con denominación “Brisas del Mar” por acta no atendida

    * Restaurante bar “Cantina y Tacos” por acta no atendida y falta de revalidación

    * Salón de eventos “Terrazas Las Palmas” por operar sin permiso

    * Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Pinocelli” por hechos de sangre

    * Salón de eventos “Bella Terraza Jardín” por operar sin permiso

    * Salón de eventos “Terraza Don Chepe” por operar sin permiso y fuera de horario

    * Establecimiento con denominación “La Casa X” por operar sin permiso

     

    El Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.

     

  • Egresan más de 4 mil 500 estudiantes del Cecytech en la generación 2022-2025

    Egresan más de 4 mil 500 estudiantes del Cecytech en la generación 2022-2025

    El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) celebró la graduación de 4 mil 587 alumnas y alumnos de la generación 2022-2025, pertenecientes a los 52 planteles en los que brinda atención a lo largo y ancho de la entidad.

    Durante las respectivas ceremonias protocolarias, las autoridades educativas llevaron a cabo la entrega de la documentación que acredita la finalización de estudios del respectivo nivel, además de que se reconoció a los mejores promedios.

    La directora general de la institución, Adriana Ruiz Ramírez, destacó que esta generación egresada representa el reflejo de una educación técnica renovada, con sentido humano, y orientada a las necesidades del presente y del futuro.

    “A nombre de la institución, felicito a las y los 4 mil 587 egresados por este importante paso. Esta graduación es solo el inicio de nuevas oportunidades, y tengan por seguro que el Colegio siempre será su casa. Sigamos construyendo, juntas y juntos, por un mejor Chihuahua”, refirió.

    Agregó que cada estudiante es testimonio del esfuerzo, la constancia y la esperanza de las juventudes, a quienes deseo el mayor de los éxitos y exhortó a seguir en la lucha por cumplir cada una de sus metas y proyectos académicos, personales y profesionales.

    Asimismo, se reconoció el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familias, cuyo acompañamiento, aseguró, ha sido clave en este logro.

    La titular del subsistema comentó que este año se anunció la incorporación de seis nuevas carreras técnicas en áreas estratégicas, con el objetivo de alinear la formación académica a los sectores productivos emergentes.

    Precisó que las especialidades son: Ciberseguridad, Aeronáutica, Inteligencia Artificial, Electromovilidad, Robótica y Automatización, Comercio Internacional y Aduanas.

  • Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

    Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

    La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dio a conocer que fue restablecida la circulación en el tramo carretero San Pedro-Creel -Guachochi, afectado por un derrumbe derivado de las lluvias ocurridas este fin de semana en la Sierra Tarahumara.

     

    La obstrucción se presentó a la altura de los kilómetros 84+500 y 85+000, donde el personal de la SCOP desplegó de inmediato un cargador para remover el material y permitir nuevamente el tránsito seguro de los habitantes de la región.

     

    Estas acciones emergentes son clave para preservar la conectividad de las comunidades, garantizar el acceso a servicios esenciales y brindar seguridad a quienes transitan en la entidad.

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC

    Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que para este domingo permanece el pronóstico de lluvias en la mayor parte de la entidad, mismas que estarían acompañadas de ráfagas de viento y posible actividad eléctrica.

     Estás condiciones meteorológicas son producto de la presencia del Monzón Mexicano, el cual continúa con afectaciones al noroeste del país.

     

    Durante el sábado 12 de julio se presentaron diversos incidentes derivados del temporal climático producto del temporal lluvioso.

    En el tramo carretero a Ciudad Juárez se reportaron vehículos varados en los kilómetros 62, 86 y 90 por lluvias con granizo entre las 20:55 y 21:10 horas. Dentro de la ciudad se registraron lluvias con granizo entre las 21:17 y 21:23 horas, mismas que ocasionaron vialidades anegadas y vehículos inmovilizados.

    Otros municipios del estado que resultaron afectados incluyen a Namiquipa, donde las lluvias con granizo provocaron el cierre temporal de la carretera a Cuauhtémoc, además de que se reportó el desbordamiento del río Santa María en las localidades El Terrero y El Molino.

    En Gómez Farías se presentó una tormenta eléctrica con ráfagas de viento; en Bachíniva el cierre de nueva cuenta del tramo carretero Bachíniva-Soto Máynez, en el Ejido Moctezuma.

    En Ahumada hubo viviendas inundadas, mientras que en Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes se llevaron a cabo cierres viales momentáneos por la creciente del arroyo San José.

    Otras precipitaciones significativas se suscitaron en Cuauhtémoc, Janos, Buenaventura y otros puntos del estado.

    Se prevé que este domingo 13 de julio se mantengan las condiciones propicias para lluvias y tormentas, con temperaturas estimadas de los 22ºC hasta los 36ºC, rachas superiores a los 55 km/h y posible actividad eléctrica y caída de granizo en algunas regiones del noroeste y suroeste del estado.

    Ante estas condiciones climáticas, la CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y evitar circular por zonas inundadas o con corrientes de agua, tomar medidas ante cierres viales, desbordamientos o derrumbes, así como abstenerse de refugiarse bajo árboles o estructuras inestables durante tormentas eléctricas.

    También extremar cuidado al conducir en zonas de posibles torbellinos o tolvaneras, y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento o las lluvias.

    Protección Civil indicó que continuará monitoreando permanentemente las condiciones meteorológicas e informará a la población sobre cualquier cambio relevante.

Hide picture