Categoría: Gobierno del Estado

  • Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

    Maru Campos refuerza blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua

    La gobernadora Maru Campos informó que, ante el cierre de fronteras por un caso de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) detectado en el sur del país, su Gobierno reforzará el blindaje y las medidas que ya se implementan en Chihuahua, para proteger el estatus sanitario y al sector pecuario.

    Gracias a las acciones desplegadas hasta ahora, enfatizó, el ganado chihuahuense permanece libre de esta plaga y para robustecer la estrategia, se aplicarán los mismos controles que exige Estados Unidos, para garantizar la limpieza y sanidad de los ejemplares.

    La mandataria dijo que se reforzarán los cercos sanitarios que ya se encuentran en funcionamiento, así como la vigilancia del ganado en movilización y las casetas de inspección, estas últimas, con la suma de elementos de seguridad pública.

    También se harán baños de inmersión y aplicación de ivermectina, y se iniciará con el trampeo de mosca en el sur del estado y en corrales de preacondicionamiento.

    “La intención es blindar al estado para que seamos zona segura para la exportación a Estados Unidos y garantizar la sanidad del ganado chihuahuense. Seguiremos trabajando con productores, autoridades nacionales e internacionales, para cuidar lo que tanto nos ha costado”, subrayó.

    Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, indicó que se ha capacitado a miles de productores y se ha fortalecido la vigilancia en campo con 30 casetas de inspección, así como los accesos en el sur de la entidad.

    Lo anterior, aunado al despliegue de médicos veterinarios certificados y de personal especializado, y a una inversión de más de 200 millones de pesos para la sanidad agropecuaria.

  • Convoca Desarrollo Rural a mujeres del campo a solicitar apoyos para eventos de capacitación y asistencia técnica

    Convoca Desarrollo Rural a mujeres del campo a solicitar apoyos para eventos de capacitación y asistencia técnica

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) invita a las mujeres vinculadas al sector rural, a participar en la convocatoria para acceder a apoyos destinados a la realización de eventos de capacitación, talleres y asistencia técnica, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas.

    Este programa ofrece un apoyo económico de hasta 25 mil pesos por evento, a fin de permitir que cada persona beneficiaria pueda participar en hasta cinco eventos.

    Las interesadas deberán presentar su solicitud, acompañada de la documentación correspondiente, en las ventanillas habilitadas y dentro del plazo establecido, conforme a los lineamientos marcados en las Reglas de Operación.

    Las solicitudes pueden entregarse directamente en las oficinas de la SDR, ubicadas en avenida División del Norte #2504, colonia Altavista, en la ciudad de Chihuahua, o en las presidencias municipales, a través del personal de la Secretaría asignado en cada región.

    Para orientación y asesoría, las interesadas pueden acercarse al Departamento de Coordinación de Residentes o comunicarse al teléfono (614) 429-33-00, extensiones 17730, 17729 y 17709, en horario de oficina.

    Los formatos necesarios se encuentran disponibles en el portal oficial de la dependencia: www.chihuahua.gob.mx/sdr.

    Es importante destacar que la presentación de la solicitud no garantiza el acceso al apoyo, ya que este está sujeto a la disponibilidad presupuestal.

    La recepción de solicitudes permanecerá abierta desde la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2025, o hasta que se agoten los recursos asignados, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en días hábiles.

  • Invitan a conocer las próximas ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus

    Invitan a conocer las próximas ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus

    La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), invitó a la ciudadanía a conocer los diversos puntos en donde estará el Centro de Atención de Movilidad (CAM Móvil), del sistema JuárezBus, del 14 al 19 de julio.

    Esto con el objetivo de facilitar a las y los usuarios el trámite y renovación de la tarjeta, la cual tiene un costo inicial de 30 pesos.

    Ubicaciones y fechas:

    – 14 al 16 de julio: A un costado de estación Puerto Tarento, en calle Puerto Tarento y bulevar Zaragoza.

    – 14 al 15 de julio: Frente a la estación Independencia, en bulevar Zaragoza y Libramiento

    – 16 al 18 de julio: A un costado de estación Santiago Troncoso, en bulevar Zaragoza y Santiago Troncoso

    – 17 al 18 de julio: A un costado de estación Desierto de Kavir, en calle Puerto Tarento y bulevar Zaragoza

    – 19 de julio: Super de Riberas del Bravo, sobre calle El Porvenir

    Los horarios de atención son: lunes a miércoles y los viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., jueves y sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

    El CAM Móvil trabaja para llevar el proceso de credencialización del JuárezBus a la mayor cantidad de zonas posibles, para que las y los usuarios puedan obtener o renovar su tarjeta de manera sencilla, sin necesidad de trasladarse largas distancias.

  • Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

    Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

     
    Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.
     
    La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).
     
    Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.
     
    Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.
     
    Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

    Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

    El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.
     
    Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.
     
    Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado. 
     
    En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

    La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.
     
    Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

  • Exhorta Subsecretaría de Movilidad de la SSPE a mantener precaución por socavón en avenida De las Industrias

    Exhorta Subsecretaría de Movilidad de la SSPE a mantener precaución por socavón en avenida De las Industrias

     

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Movilidad, exhorta a la ciudadanía a mantener precauciones ante la presencia de un socavón en avenida De las Industrias, en sentido norte, entre Juan Escutia y Calle Portugal.

    Debido a esto, la calle permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, por lo que se recomienda tomar vías alternas, como la avenida Barragán.

    Además, la Policía Vial mantendrá recorridos permanentes en la zona, con el objetivo de garantizar un flujo vial adecuado y sin contratiempos.

    La SSPE reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, con acciones de prevención y vigilancia, para garantizar la seguridad vial.

  • Alertan por fuertes lluvias en la región fronteriza

    Alertan por fuertes lluvias en la región fronteriza

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva para la región norte de la entidad, con especial atención en Ciudad Juárez, ante las fuertes lluvias que se esperan durante las próximas horas.

    La dependencia detalló que se pronostican precipitaciones de puntuales a muy fuertes, que podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas a partir de las 14:00 horas. 

    Estas condiciones estarían acompañadas de ráfagas de viento con rachas que podrían superar los 65 km/h, por lo que advierten la formación de torbellinos en áreas de Juárez, Ahumada, Ascensión, Ojinaga y Manuel Benavides.

    Se esperan temperaturas máximas cercanas a los 38 grados centígrados (°C) y mínimas de alrededor de 23 °C. 

    Protección Civil exhorta a los habitantes de la zona fronteriza a extremar precauciones, evitar cruzar cauces o vialidades con acumulación de agua, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y resguardarse durante eventos eléctricos. 

    Es importante mantenerse informados a través de fuentes oficiales y atender las recomendaciones de las autoridades.

  • Mantiene Protección Civil alerta por lluvias durante las próximas horas

    Mantiene Protección Civil alerta por lluvias durante las próximas horas

    La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que permanece la alerta preventiva para las próximas horas, derivado del pronóstico de intensas lluvias en gran parte de la entidad, que podrían estar acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.

    Estás condiciones son producto de la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión, la circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico.

    Para este día se pronostican precipitaciones con acumulados de 50.1 a 75 milímetros (mm), en la Sierra Tarahumara, además de lluvias dispersas en gran parte del territorio estatal.

    Las rachas de viento podrían superar los 55 km/h en zonas del norte, noroeste, centro, sureste y noreste del estado. Por ello, la CEPC advirtió la posible formación de torbellinos en los tramos carreteros Ahumada–Juárez y Juárez–Ascensión, que pueden dificultar la visibilidad para automovilistas y transportistas de carga.

    Durante el pasado viernes, en Chihuahua se registraron lluvias intensas desde las 20:55 hasta las 23:34 horas, con acumulaciones que derivaron en la atención médica de una persona, dos inundaciones urbanas, una caída de barda y el rescate de diez ciudadanos atrapados en un restaurante.

    Además, la carretera a Ciudad Juárez presentó acumulación de agua, con vehículos varados en los kilómetros 90, 62 y 86.

    En diferentes comunidades se registró la presencia de granizo entre las 21:17 y las 21:23 horas, lo que causó que vehículos resultaran afectados.

    Las primeras horas de este sábado se reportó la inundación de viviendas en el ejido Moctezuma, principalmente en zonas de baja elevación y con deficiencias en el drenaje pluvial.

    Otros municipios que resultaron afectados incluyen a Gómez Farías, con el paso de tormenta eléctrica y fuertes vientos; Namiquipa con lluvia y granizo, lo que provocó el cierre temporal de la carretera a Cuauhtémoc; Moris con precipitaciones intensas, sin incidentes mayores, y Bachíniva con el cierre de la vía Bachíniva–Soto Máynez por

     escurrimientos.

    Las temperaturas máximas que se anticipan para hoy son: Juárez 38°C, Chihuahua 34°C, Cuauhtémoc 27°C, Delicias 35°C, Camargo 34°C, Parral 31°C, Guachochi 23°C y El Vergel 22°C.

    Protección Civil recomienda a la población tomar precauciones, evitar cruzar corrientes de agua, mantener vigilancia en zonas susceptibles a inundación y estar atentos a los avisos y actualizaciones meteorológicas, a través de canales oficiales.

    En caso de emergencias, llamar al 9-1-1.

  • Firma Universidad Politécnica de Chihuahua convenio con asociación civil “Amor Gratis”

    Firma Universidad Politécnica de Chihuahua convenio con asociación civil “Amor Gratis”

    La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), firmó un convenio de colaboración con la asociación civil “Amor Gratis” para promover entre niñas, niños y adolescentes, los beneficios de estudiar una carrera, especialmente en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

    La firmada fue encabezada por el rector de la institución, Cristopher James Barousse, y por el representante legar de la asociación Andrés Castillo, quienes coincidieron en la importancia de impulsar desde una corta edad el estudio y la dedicación.

    “Todos pueden estudiar la carrera que quieran cuando sean grandes y cuando alguien les diga lo contrario ustedes les van a responder “claro que sí puedo”, comentó el titular de la UPCH durante su recorrido con los menores por laboratorios y talleres del plantel.

    Entre los acuerdos establecidos, está la realización de talleres, conferencias, visitas guiadas, asesorías técnicas, desarrollo de proyectos educativos y capacitaciones que contribuyan en la inclusión, para motivar a las niñas, niños y adolescentes en ser profesionistas de grandes.

    Este acuerdo también beneficiará la enseñanza y aprendizaje de la universidad, al ser una opción para actividades de las materias de desarrollo humano para el alumnado.

    Por su parte, David Pérez Melo, de Amor Gratis, agradeció la apertura de las puertas de la universidad, para despertar el interés de las infancias en la educación superior.

  • Acercan los programas sociales del Estado a adultos mayores de la colonia Manuel Valdez  

    Acercan los programas sociales del Estado a adultos mayores de la colonia Manuel Valdez  

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad y promover su inclusión social, la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), presentó una amplia gama de talleres y programas sociales disponibles a la Asamblea de Adultos Mayores de la colonia Manuel Valdez. 
     
    Durante la visita, la subsecretaria de SHyBC, Austria Galindo, sostuvo un diálogo abierto con cada una de las personas asistentes y escuchó de manera personal sus inquietudes, necesidades y propuestas.
     
    La funcionaria brindó información detallada sobre las iniciativas que ofrece la Subsecretaría, tales como asistencia alimentaria, actividades recreativas, servicios médicos, talleres y acompañamiento psicosocial.
     
    Esta visita forma parte de una serie de encuentros que buscan fortalecer la relación directa entre el Gobierno del Estado y la comunidad juarense, con especial énfasis en la población de adultos mayores y en situación fe vulnerabilidad para garantizar entornos dignos, activos y participativos.

  • Detonarán potencial turístico de Santa Isabel con inversión de 1.6 millones de pesos

    Detonarán potencial turístico de Santa Isabel con inversión de 1.6 millones de pesos

     

    – Se contempla la instalación de una escultura en bronce de San Pedro de Jesús Maldonado y la renovación de la imagen urbana del poblado

    La Secretaría de Turismo (ST) anunció una inversión de 1 millón 600 mil pesos, en diversos proyectos enfocados en mejorar la infraestructura turística del poblado de Santa Isabel.

    El titular de la dependencia, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer los pormenores a autoridades municipales y a miembros de organismos de la sociedad civil.

    La propuesta incluye la instalación de una escultura en bronce con la imagen de San Pedro de Jesús Maldonado, que sería instalada en el acceso principal del poblado.

    La escultura se basaría en las fotografías y oleos existentes del santo chihuahuense, y su entorno será adecuado para recibir a peregrinos practicantes del turismo religioso, mismos que semana a semana realizan el tradicional Camino de Maldonado.

    Gómez Gallegos dijo que la ST destinará 1 millón 100 mil pesos para la remodelación de la capilla del santo, que incluye la remodelación de los baños, la ampliación de banquetas y del acceso principal, para facilitar la entrada a personas con discapacidad.

    A través de la Dirección de Planeación Turística se incorporará a la localidad al programa de las Rutas Mágicas de Color, por medio del cual, con una inversión de medio millón de pesos se pintarán las fachadas de los edificios que figuran como atractivos turísticos de la localidad.

    En la presentación del proyecto estuvieron presentes el alcalde Fernando Ortega; el subsecretario de Turismo, Orlando Barraza; el director de Planeación Turística, Francisco Orrantia y el director de Desarrollo de Producto Turístico, Enrique Toledo.

    También asistieron representantes de la organización Despierta Santa Isabel, por la Fe de nuestro Santo Asociación Civil.

Hide picture