Nacional – ContraSentido

Categoría: Nacional

  • Dron de EU sobrevuela Valle de Bravo; es a petición de nuestro país: García Harfuch

    Dron de EU sobrevuela Valle de Bravo; es a petición de nuestro país: García Harfuch

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un dron estadunidense fue captado en la plataforma Flightradar sobrevolando espacio aéreo del Estado de México, en concreto el área de Valle de Bravo.

    En redes sociales circularon imágenes del recorrido de la aeronave no tripulada modelo MQ-9B SkyGuardian del constructor General Atomics, según se observa en Flightradar.

    En la conferencia del Gabinete de Seguridad de este miércoles se le preguntó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien confirmó el sobrevuelo aunque negó que se trate de un dron militar.

     

     

    “No es un avión militar, no es un dron militar. Son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano”, sostuvo García Harfuch.

    “Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. En este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México, pero es a petición de nuestro país”, añadió.

    “Ninguna aeronave vuela, no hay ningún avión militar que vuele en nuestro país de esa manera”, dijo García Harfuch, quien con esta frase cerró la conferencia.

     

     

    Según la página de General Atomics, el MQ-9B SkyGuardian es la nueva generación de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia que ofrece inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) persistentes en todo el mundo.

    “SkyGuardian está diseñado para sobrevolar el horizonte vía satélite durante más de 40 horas en cualquier condición meteorológica e integrarse de forma segura en el espacio aéreo civil, lo que permite a las fuerzas conjuntas y a las autoridades civiles ofrecer conocimiento de la situación en tiempo real en cualquier lugar del mundo, de día o de noche”, dice la página.

    Foto: General Atomics

     

  • Alerta Profeco por riesgo de ingesta de imanes en juguete para bebés

    Alerta Profeco por riesgo de ingesta de imanes en juguete para bebés

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta sobre los riesgos asociados a un juguete de bloques magnéticos para bebés de la marca Tegu, debido a la posibilidad de que los pequeños imanes se desprendan y sean ingeridos por los niños.

    La advertencia sanitaria involucra a 190 unidades en México de los modelos de bloques apilables flotantes STA-BGY-801T, conocido como ‘Rainbow’, y STA-BTP-806T, ‘Big Top’. La ingesta de estos imanes puede provocar lesiones graves en el sistema digestivo e incluso ser fatal, según el comunicado oficial de la Profeco.

    TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu hijo estudia en escuela particular? Así puedes solicitar la exención de pago de colegiatura

    ¿Cuál es el riesgo de este juguete?

    El peligro reside en que los imanes de alta potencia, utilizados para unir las piezas de madera del juguete, pueden soltarse. Si un niño ingiere más de un imán, estos pueden atraerse entre sí dentro del sistema digestivo, lo que podría causar perforaciones, torceduras u obstrucciones intestinales, condiciones que requieren intervención quirúrgica y que pueden derivar en consecuencias fatales.

    Advierten sobre peligro en bloques magnéticos de la marca Tegu. Los imanes pueden desprenderse y causar lesiones graves
    Foto: Profeco

    La empresa Tegu Holding Inc., con sede en Naples, Florida, informó que hasta la fecha ha recibido 31 reportes sobre el desprendimiento de los imanes de los apiladores de juguete. Sin embargo, no se han reportado lesiones relacionadas con estos incidentes.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    ¿Qué deben hacer los consumidores?

    La Profeco recomendó a los padres y tutores suspender el uso del producto de manera inmediata para prevenir cualquier accidente. La empresa Tegu inició un proceso para reemplazar de forma gratuita los juguetes afectados por productos nuevos que cumplen con los estándares de seguridad y calidad requeridos.

    Para solicitar el cambio, los consumidores deben contactar a la empresa a través de su sitio web (tegu.com), el correo electrónico service@tegu.com o el número telefónico 877-834-8869. El reemplazo del juguete se enviará directamente al domicilio de los solicitantes sin costo alguno. La Profeco, por su parte, vigilará que la empresa cumpla con el proceso de sustitución.

    La vigilancia oficial sobre este producto comenzó el 31 de julio de 2025 y se mantendrá por tiempo indefinido. Aunque hasta el 21 de julio de 2025 no se habían registrado incidentes en México, la acción se tomó como medida preventiva.

  • Guía completa de beneficios adicionales del IMSS para trabajadores y jubilados

    Guía completa de beneficios adicionales del IMSS para trabajadores y jubilados

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).— El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a sus más de 22 millones de trabajadores afiliados, pensionados y jubilados, así como a sus beneficiarios, una serie de prestaciones sociales y económicas que van más allá de la atención médica. Estos beneficios, a menudo desconocidos por una parte de la población derechohabiente, abarcan desde opciones para el esparcimiento y la capacitación, hasta apoyo en momentos difíciles como el fallecimiento de un familiar.

    TE PUEDE INTERESAR: Apoyo por desempleo en Edomex: Recibe hasta 15 mil pesos si perdiste tu trabajo

    Opciones para el descanso y la recreación

    Para fomentar el descanso y la convivencia familiar, el IMSS cuenta con cuatro Centros Vacacionales estratégicamente ubicados:

    • Oaxtepec en Morelos
    •  Atlixco-Metepec en Puebla
    • La Trinidad y Malintzi en Tlaxcala.

    Estos complejos ofrecen diversas opciones de hospedaje que incluyen hoteles, villas y cabañas, así como zonas para acampar.

    Las instalaciones están equipadas con albercas, áreas verdes, canchas deportivas y actividades recreativas. Los costos de hospedaje y acceso a los balnearios varían según el centro vacacional, el tipo de habitación y la temporada. Por ejemplo, la admisión a los balnearios tiene un costo aproximado que va desde los 60 hasta los 85 pesos, mientras que el hospedaje puede variar desde los 625 pesos en cabañas hasta tarifas superiores para villas o habitaciones de hotel. Las reservaciones se pueden realizar de manera presencial, vía telefónica o por correo electrónico.

    TE PUEDE INTERESAR: Injuve otorgará $25,000 a jóvenes de la CDMX: Lo que necesitas saber para aplicar

    Formación para el trabajo y el desarrollo personal

    El IMSS también impulsa la capacitación de sus derechohabientes a través de los Centros de Seguridad Social (CSS), que ofrecen Cursos de Capacitación y Adiestramiento Técnico. Estos cursos buscan desarrollar habilidades laborales y fomentar el autoempleo. La oferta es variada e incluye disciplinas como computación, cocina, estilismo, corte y confección, y carpintería, entre otros.

    Estos programas de formación están abiertos tanto para derechohabientes como para el público en general, aunque los costos pueden variar. En algunas entidades, el costo por hora de clase es simbólico, con una cuota de inscripción adicional. El objetivo es proporcionar herramientas para la inserción en el mercado laboral o para iniciar un negocio propio.

    Apoyo en momentos de duelo

    El Instituto dispone de 18 velatorios distribuidos en 15 entidades de la República, los cuales ofrecen servicios funerarios a costos accesibles para derechohabientes y el público en general, operando las 24 horas del día, los 365 días del año.

    Los paquetes funerarios incluyen servicios como velación en capilla o a domicilio, traslado del cuerpo, embalsamamiento y cremación. Los precios de los paquetes pueden iniciar desde aproximadamente 6 mil 300 pesos. El IMSS también ofrece planes de previsión funeraria que pueden ser contratados por cualquier persona, sea o no derechohabiente, para cubrir los gastos a futuro. Recientemente, se habilitó la opción de pago en línea para estos servicios, facilitando su contratación y renovación.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    Tiendas para el ahorro familiar

    Otra de las prestaciones es una red de tiendas de autoservicio IMSS-SNTSS, con 59 sucursales en todo el país. En estos establecimientos se pueden adquirir productos de la canasta básica, abarrotes, electrodomésticos y artículos de higiene personal.

    Los trabajadores activos, jubilados y pensionados del IMSS tienen acceso a descuentos especiales en estas tiendas. Por ejemplo, se ofrecen descuentos quincenales en un porcentaje de la compra o la posibilidad de adquirir productos a crédito con descuento vía nómina. El público en general también puede realizar compras en estas tiendas.

    Estos servicios complementan la misión principal del IMSS, buscando el bienestar integral de los trabajadores y sus familias en distintas etapas y aspectos de su vida. Para acceder a la mayoría de estos beneficios, es necesario presentar la credencial de derechohabiente o pensionado del IMSS. Se recomienda a los interesados consultar directamente en las instalaciones correspondientes o en el sitio web oficial del Instituto para obtener información detallada sobre requisitos y costos vigentes.

  • Suspenden operaciones en el AICM y activan alerta púrpura en Cuauhtémoc por lluvias fuertes (Video)

    Suspenden operaciones en el AICM y activan alerta púrpura en Cuauhtémoc por lluvias fuertes (Video)

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió operaciones a causa de las fuertes lluvias que cayeron este domingo en la capital del país.

    Esta tarde, intensas lluvias acompañadas de granizo azotaron la capital mexicana, provocando severas inundaciones en la emblemática avenida Paseo de la Reforma, una de las principales arterias de la ciudad. En la Alcaldía Cuauhtémoc se activó la alerta púrpura.

     

     

    “Debido a las fuertes lluvias de esta tarde y derivado de reportes de escasa visibilidad y a fin de no comprometer  la seguridad operacional, por disposición de la autoridad aeronáutica permanecerán cerradas las operaciones de aterrizaje y despegue las próximas 3 horas a fin de que los trabajos de desalojo de las aguas pluviales que ocasionaron encharcamientos, permitan recuperar la capacidad operativa”, informó en X la cuenta oficial del AICM, que recomendó a los usuarios mantenerse en contacto con las aerolíneas por la afectación de horarios.

     

    En redes sociales circularon fotos y videos de las inundaciones en el interior de la terminal aérea.

     

    <blockquote class=”twitter-tweet”><p lang=”es” dir=”ltr”>??<a href=”https://twitter.com/hashtag/AS%C3%8D?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw”>#ASÍ</a>: El <a href=”https://twitter.com/AICM_mx?ref_src=twsrc%5Etfw”>@AICM_mx</a>, inundado en pistas y en su interior.<br><br>Todo un caos en la terminal aérea por las intensas lluvias (como en buena parte de la ciudad). <a href=”https://t.co/yLIlAhCI9a”>pic.twitter.com/yLIlAhCI9a</a></p>&mdash; Carlos Zúñiga Pérez (@Carloszup) <a href=”https://twitter.com/Carloszup/status/1954748425523585279?ref_src=twsrc%5Etfw”>August 11, 2025</a></blockquote> <script async src=”https://platform.twitter.com/widgets.js” charset=”utf-8″></script>

    En tanto, reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, indicaban que las precipitaciones, que alcanzaron niveles críticos en la alcaldía Cuauhtémoc, generaron encharcamientos que paralizaron el tráfico y afectaron a cientos de transeúntes y automovilistas.

    En Paseo de la Reforma, las inundaciones de este domingo alcanzaron niveles que cubrieron parcialmente banquetas y carriles, obligando a las autoridades a cerrar tramos de la vialidad y desviar el tráfico hacia avenidas alternas como Chapultepec.

    Equipos de emergencia, coordinados bajo el operativo Tlaloque 2025, trabajaron para desazolvar coladeras y liberar el paso, pero la intensidad del aguacero dificultó las labores.

    Los peatones, muchos de ellos turistas que frecuentan la zona por su cercanía a sitios emblemáticos como el Ángel de la Independencia, enfrentaron dificultades para transitar.

    La alcaldía Cuauhtémoc, donde se encuentra Reforma, fue una de las más afectadas, junto con Álvaro Obregón, donde también se reportaron encharcamientos significativos.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó personal para asistir a automovilistas varados, mientras que el Sistema de Aguas de la Ciudad de México intensificó el monitoreo del drenaje profundo. Sin embargo, la saturación de alcantarillas, obstruidas en parte por basura y escombros, agravó la situación, un problema recurrente en la capital durante esta temporada.

    La alerta púrpura emitida por el gobierno de Clara Brugada subraya la gravedad del evento, que ha puesto a prueba la infraestructura urbana de la metrópoli.

    La temporada de lluvias en la Ciudad de México, que abarca de mayo a octubre, se caracteriza por precipitaciones intensas que a menudo superan la capacidad de los sistemas de drenaje, especialmente en áreas céntricas como Reforma. Este 2025, el fenómeno de La Niña ha intensificado las lluvias, con un aumento del 30% en el volumen de precipitaciones en comparación con el promedio de los últimos cinco años, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.

    En los últimos años, proyectos como la construcción de colectores pluviales han buscado mitigar estos problemas, pero los resultados aún son insuficientes ante eventos climáticos cada vez más intensos.

    Para las próximas horas, se pronostican más lluvias en la capital, lo que mantiene en alerta a las dependencias de protección civil.

  • Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

    Hallan sin vida a Emma Nereyda Rivera, trabajadora del gobierno de Tamaulipas

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  Emma Nereyda Rivera Martínez, una trabajadora del gobierno de Tamaulipas de 38 años, fue encontrada sin vida tras haber sido reportada como desaparecida el 15 de julio de 2025 en esta ciudad. La familia de Rivera Martínez confirmó el deceso a principios de agosto.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

    TE PUEDE INTERESAR: Lo denunció más de 10 veces por maltrato: sus últimas palabras fueron “me han pegado mis hijos”

    La desaparición y el inicio de la investigación

    Rivera Martínez, quien se desempeñaba en la Dirección de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, fue vista por última vez el 15 de julio. Tras la denuncia formal por su ausencia, la FGJET emitió un boletín de búsqueda y comenzó las indagatorias correspondientes. Familiares y amigos de la funcionaria realizaron movilizaciones para exigir a las autoridades celeridad en las investigaciones.

    Días después, el 21 de julio de 2025, la Fiscalía de Tamaulipas comunicó la detención de un individuo relacionado con la desaparición. La institución informó que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de J. Hidalgo “L” por el delito de Desaparición Cometida por Particulares. El detenido fue puesto a disposición de un juez de control para definir su situación jurídica.

    TE PUEDE INTERESAR:  “Estaban por casarse”: fallecen hijo de exgobernador de Aguascalientes y su prometida

    El hallazgo y la confirmación

    A finales de julio, las labores de búsqueda llevaron a las autoridades al hallazgo de un cuerpo en una fosa clandestina localizada en el ejido La Guayaba, en el municipio de Hidalgo. La Fiscalía de Tamaulipas informó en ese momento que se realizarían las pruebas de ADN y los análisis antropológicos forenses para confirmar la identidad de la persona.

    Fuentes de la investigación señalaron que el cuerpo presentaba características que coincidían con las de Emma Nereyda Rivera. El 9 de agosto de 2025, la familia de la funcionaria confirmó su fallecimiento a través de un comunicado.

    Análisis, contexto y hechos. Da clic y síguenos en Google Noticias.

    Líneas de investigación

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas continúa con las investigaciones para determinar las circunstancias de la muerte de Emma Nereyda Rivera. Las indagatorias se han centrado en el detenido, J. Hidalgo “L.”, quien, según reportes, era el abogado de la víctima en su proceso de divorcio y con quien habría mantenido una relación.

    Una de las pruebas que analiza la fiscalía es un video de una cámara de vigilancia que habría captado al sospechoso. Las autoridades también llevaron a cabo análisis de telecomunicaciones que permitieron ubicar el lugar del hallazgo del cuerpo. La investigación sigue en curso para determinar todas las responsabilidades penales en el caso.

  • Sheinbaum reacciona a señalamiento de EU sobre vínculos de Maduro con Cártel de Sinaloa

    Sheinbaum reacciona a señalamiento de EU sobre vínculos de Maduro con Cártel de Sinaloa

    CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Es la primera vez que la presidenta Claudia Sheinbaum escucha que Estados Unidos ofrece y aumenta la recompensa para obtener información sobre presuntos vínculos de Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, con el Cartel de Sinaloa. 

    “Es la primera vez que oímos ese tema. No hay ninguna, de parte de México, ninguna investigación que tenga que ver con eso, nada”, afirmó la mandataria mexicana. 

    Agregó que “Como siempre decimos: si tienen alguna prueba, que la muestren. Nosotros no tenemos ninguna prueba relacionada con ello”. 

    La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció una recompensa récord de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de liderar una red de narcotráfico que amenaza la seguridad nacional y lo señaló de tener nexos con el Cártel de Sinaloa