Mundial de Futbol 2026 – ContraSentido

Categoría: Mundial de Futbol 2026

  • Mundial 2026: Jalisco espera derrama de 200 millones de pesos por partido de México y Ecuador

    Mundial 2026: Jalisco espera derrama de 200 millones de pesos por partido de México y Ecuador

    GUADALAJARA, Jal., (apro) .- Directivos de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y autoridades estatales y municipales de Jalisco anunciaron los detalles del partido de ensayo, previo a la celebración del Mundial de la FIFA 2026, entre la selección mexicana y la de Ecuador. 

    El partido se efectuará el 14 octubre en el estadio Guadalajara, antes Akron, a las 20:30 horas; se espera la asistencia de 50 mil personas y una derrama de 200 millones de pesos.  

    En una conferencia de prensa, celebrada en el Museo Cabañas de Guadalajara, se informó que la venta de entradas comenzará el 18 de agosto a través de Boleto Móvil. Este encuentro también servirá como prueba para la infraestructura y la organización mundial. 

    El propietario del club Guadalajara y dueño del estadio, que para el mundial se llamará estadio Guadalajara, Amaury Vergara (Grupo Omnilife) anunció que el inmueble contará con una nueva cancha instalada especialmente para el Mundial, y agregó que se han realizado otras remodelaciones y mejoras al estadio, “dejándolo mejor que nunca y en su mejor forma desde su inauguración”.

    Amaury Vergara sostuvo que el estadio está en excelentes condiciones para la fiesta y el mundial. 

    “El estadio está mejor que nunca, la cancha está increíble y va a estar todavía mucho mejor para ese partido con todas las adecuaciones y con todas las remodelaciones que hemos hecho. Para nosotros es un orgullo para el Club Chivas y, por supuesto, para el Estadio Akron. Es un gran orgullo recibir otra vez a la selección”. 

    Agregó: “Creo que también la afición trata muy bien a la selección aquí. Estamos ávidos por más partidos de la selección y creo que va a ser una gran plaza para este partido y para el mundial”. 

    El empresario futbolístico expresó orgullo al ver cristalizado el sueño de su padre, Jorge Vergara, quién diseñó el estadio para que fuera sede de eventos de gran magnitud y porque fue el promotor inicial de que México buscara ser sede del mundial de fútbol 

    “Estamos muy emocionados, para mí es muy emocionante ver el sueño de mi padre hecho realidad. Es un estadio que estuvo diseñado para este tipo de eventos y como después de mucho tiempo la selección está jugando partidos oficiales en el estadio Akron y ahora con estas adecuaciones pues el estadio está en su mejor forma de lo que ha estado, incluso desde su inauguración”, añadió. 

    Fernando Quirarte, seleccionado nacional de México en el Mundial de 1986, compartió sus recuerdos de la experiencia del Mundial de 1986, incluyendo el terremoto de 1985 y la alegría de la pasión mexicana.  

    Destacó la importancia del apoyo popular para la selección y aseguró que fue un momento muy difícil para México, muy triste, muy duro y destacó que ellos lo vivieron en carne propia. En ese momento salieron del aeropuerto de la Ciudad de México a un partido en Los Ángeles contra la selección de Perú. 

    “Fue un momento muy difícil para el país. La organización del mundial estuvo a punto de cancelarse, a punto de que otra ciudad fuera la sede, pero conociendo al mexicano, conociendo la fortaleza, la sociedad civil se unió junto con el gobierno de la República y al final con muchos dimes y diretes lograron al final consolidar ese mundial que para muchos en lo personal representó mucho”.  

    Rememoró: “Yo sentía un país triste, un país dolido, un país donde mucha gente que estuvo presente en el estadio habíamos perdido algún familiar por una u otra razón. Y bueno, cuando cae el primer gol de México, yo escucho el grito de la gente,120 mil gentes en un coro, la verdad, fue increíble, recuerdo como si fuera ayer cómo gritó la gente. ¿Por qué? Pienso yo que la gente estaba ávida de tener una alegría de todo lo que había pasado, de la tristeza”. 

    Duilio Davino, director deportivo de la selección nacional, mencionó que aún les quedan alrededor de 14 partidos de preparación previa al mundial, puntualizó que el partido ante Ecuador será el último partido de preparación previa al mundial y subrayó que la fiesta es importante porque México jugará su segundo partido mundialista en Guadalajara.  

    Recordó la importancia de los partidos preparatorios y el apoyo a la competencia. Además rememoró su experiencia en competencias del mundial. 

    “También me tocó jugar un mundial aquí con compañeros que veo, grandes amigos en el 98. Pero bueno, un mundial en casa creo que no se compara con nada, ¿no? Yo creo que para muchos será su primer mundial en casa y para otros probablemente sea el último mundial en casa. Entonces hay que disfrutarlo, hay que apoyar a la selección y bueno, nosotros creo que hemos estado trabajando muy fuerte para llegar a la mejor manera y siempre el apoyo de la afición y de todos ustedes es fundamental”, comentó. 

    El presidente de la FMF, Ivar Sisniega Campbell, desmintió rumores de un partido amistoso contra Argentina. “Lo de Argentina no es cierto. Fue un tema que alguien soltó y agarró un poco de vuelo. No hay nada de veracidad en eso”, destacó. 

    Sobre el partido ante Ecuador, indicó será una prueba importante para la selección. 

    Ivar Sisniega, en entrevista al finalizar la rueda de prensa se negó a responder preguntas sobre los requerimientos de seguridad de la FIFA para el Mundial en Jalisco, argumentó que la FMF no maneja estos temas, sino que la FIFA se comunica directamente con el comité organizador. 

    “Eso no lo ve la Federación. Ese tema lo ve el comité organizador local con la oficina de FIFA. FIFA desde el mundial de 2008 toma control de la establece un control organizado en cada país. Ese comité organizador ve todos los requisitos con el comité local que se integró”, fue su respuesta. 

    Autoridades destacaron más de 2 mil 700 establecimientos de alojamiento con más de 85 mil habitaciones, más de 46 mil establecimientos gastronómicos y 25 mil restaurantes en zonas turísticas, además del Aeropuerto Internacional de Guadalajara y Puerto Vallarta.  

    Se espera una salida económica de alrededor de 20 mil millones de pesos durante todo el mes del Mundial de Jalisco. 

    El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reiteró que la razón por la que Jalisco se convirtió en sede mundialista comenzó hace 10 años, con una propuesta de Jorge Vergara.  

    Lemus destacó las obras de infraestructura que se realizan en la ciudad, de cara al Mundial, entre ellas mejoras en la vialidad a Chapala y un nuevo sistema de transporte público que conectará al Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Estadio Akron. También mencionó la remodelación del centro histórico para el Fan Fest.